SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS IMPORTANTES 
• EN SU INFORME ANUAL DEL 2009 EL INNE ABORDA EL TEMA Y A PARTIR DE ENTONCES, EL TRABAJO 
REALIZADO ESTA ORIENTADO FUNDAMENTAL ESTA VISIÓN; POR ESO LE ES POSIBLE AHORA DAR CUENTA DE 
CÓMO SE ENCUENTRA NUESTRO PAÍS EN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS DE 
ESTE DERECHO. 
• EL INFORME 2014 OFRECE DATOS SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA LA EDUCACIÓN NACIONAL, A PARTIR DE 
LAS EVIDENCIAS RECABADAS EN AÑOS RECIENTES. EL INFORME REFIERE FUNDAMENTALMENTE A LA 
EDUCACIÓN BÁSICA. 
• EL DOCUMENTO CONTIENE RECOMENDACIONES EXPLÍCITAS, TENDIENTES A MEJORAR LA CALIDAD Y 
EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN 
• LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL DESDE 1948, EL ARTICULO 3° DE NUESTRA 
CONSTITUCIÓN SEÑALA “TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACIÓN”. LA REFORMA 
EDUCATIVA RECIENTE LE IMPONE A LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA QUE IMPARTA EL ESTADO LA 
CARACTERÍSTICA DE SER DE CALIDAD. 
• LA EDUCACIÓN ES TAMBIÉN UN DERECHO Y SOCIAL. 
• TOMASEVSKI (2001, 2004) PROPONE PARA LLEVAR A CABO UN DIAGNOSTICO LAS CUATRO A: LA 
DISPONIBILIDAD, LA ACCESIBILIDAD, LA ADAPTABILIDAD Y LA ACEPTABILIDAD.
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN 
• PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN, EN NUESTRA REALIDAD TAN 
DIVERSA, EL ESTADO DEBE CONSIDERAR LA SITUACIÓN DESIGUAL DE LOS NIÑOS, SUS FAMILIAS Y 
COMUNIDADES A FIN DE DISEÑAR MODELOS EDUCATIVOS INCLUYENTES Y PERTINENTES. LA 
HOMOGENEIDAD DESAPROVECHA LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD. 
• PARA QUE EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD SE CONCRETE, SE REQUIEREN POLÍTICAS 
PUBLICAS QUE ATIENDAN LOS FACTORES QUE OBSTACULIZAN EL APRENDIZAJE. 
• LA EVALUACIÓN DEBE ESTAR ORIENTADA A MEJORAR LA CAPACIDAD DE CADA ACTOR.
¿SE ESTAS GARANTIZANDO EL DERECHO DE TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES A ASISTIR A LA 
ESCUELA Y COMPLETAR SU ESCOLARIDAD OBLIGATORIA? 
• MATRICULACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS Y DE 15 A 17 AÑOS, LLEVARA 20 AÑOS LA COBERTURA. 
• ASISTENCIA REGULAR. RURAL E INDÍGENA 
• LA INASISTENCIA AUMENTA CON LA EDAD. (12-17) 
• EL REZAGO ESCOLAR DIFICULTA LA PERMANENCIA Y EL AVANCE POSTERIOR. 
• LOS ALUMNOS QUE ESTÁN EN EXTRAEDAD.
¿SE ESTÁ GARANTIZANDO A LAS ESCUELAS LAS 
CONDICIONES NECESARIAS 
PARA IMPARTIR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD? 
• INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS. 
• LOS REGLAMENTOS EN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA PONEN ÉNFASIS EN LAS OBLIGACIONES Y 
NO EN LOS DERECHOS
¿SE ESTÁ GARANTIZANDO A TODOS LOS 
NIÑOS Y JÓVENES A APRENDER? 
• EL 90% DE LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR LOGRA EL NIVEL BÁSICO DE APRENDIZAJE EN 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 
• EN PRIMARIA (TERCER GRADO) EL 80% DE LOS NIÑOS ALCANZAN EL NIVEL BÁSICO EN ESPAÑOL, EN 
MATEMÁTICAS 68% SOLO ALCANZA EL NIVEL BÁSICO. 
• EN SEXTO GRADO LOS ALUMNOS ALCANZAN EL 86% EN ESPAÑOL Y EL 88% EN MATEMÁTICAS. 
• AL TERMINAR LA SECUNDARIA EL 77% LOGRA EL NIVEL BÁSICO EN ESPAÑOL , MIENTRAS QUE EN 
MATEMÁTICAS 2 DE CADA 3 ESTUDIANTES ALCANZAN EL NIVEL BÁSICO.
¿CONTRIBUYE LA EDUCACIÓN AL EJERCICIO DEL 
DERECHO A UNA VIDA MAS PLENA Y SATISFACTORIA? 
• LA EDUCACIÓN CONTRIBUYE A: 
• EXIGIR SUS DERECHOS. 
• GOZAR DE MAYOR SALUD 
• TENER UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA. 
• SER MADRES Y PADRES RESPONSABLES. 
• TENER UN MEJOR EMPLEO Y SER PRODUCTIVAS. 
• LAS PERSONAS ESCOLARIZADAS LE DEDICAN MAYOR TIEMPO A LA LECTURA. 
• INVIERTEN MAS TIEMPO EN HACER EJERCICIO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 
• EL INFORME “EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD” PERMITE CONSTATAR AVANCES INNEGABLES EN MATERIA 
DE ACCESO Y PERMANENCIA EN LA ESCUELA Y LIGERAS MEJORÍAS EN EL APRENDIZAJE QUE LOGRAN LOS 
ESTUDIANTES. 
• LA POLÍTICA EDUCATIVA QUE SE INICIA CON ESTA ADMINISTRACIÓN HA ACERTADO AL PRIORIZAR LA EQUIDAD Y LA 
INCLUSIÓN: 
• NORMALIDAD MÍNIMA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS; 
• AUTONOMÍA MEDIANTE EL DESARROLLO REGULAR Y PERTINENTE DE LAS TAREAS PEDAGÓGICAS Y EL 
FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES; 
• AMPLIAR LOS HORARIOS ESCOLARES EN LAS ZONAS DE MAYOR MARGINALIDAD; 
• IMPULSAR MEDIDAS QUE CONTRARRESTEN LAS FUERZAS QUE PROPICIAN LA DESERCIÓN, SOBRE TODO EN LA 
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
LA EQUIDAD EN EDUCACIÓN. 
• EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, LA EQUIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ES INDISPENSABLE. 
• «EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD INFORME 2014» 
• LA INEQUIDAD ES CONTRARIA A UN ENFOQUE BASADO EN EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE 
CALIDAD . 
• EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 (PND), EN EL SENTIDO DE GARANTIZAR LA 
INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO. 
• EL PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN: SU OBJETIVO PLANTEA “ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS 
APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TODOS LOS GRUPOS DE 
POBLACIÓN”, Y EL TERCERO, ”ASEGURAR MAYOR COBERTURA, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 
ENTRE TODOS LOS GRUPOS DE LA POBLACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS 
JUSTA
LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN 
INDÍGENA. 
• LOS MAESTROS INDÍGENAS POR PRIMERA VEZ SE RECLUTARÁN CON 
LICENCIATURA A NIVEL NACIONAL EN EL PRÓXIMO EXAMEN DE 
INGRESO A LA DOCENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. 
• LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO DE LAS ESCUELAS 
INDÍGENAS.
COMENZAR TEMPRANO: EL PREESCOLAR 
• EL INFORME 2014 REPORTA EN GENERAL, BUENOS RESULTADOS DE LOS NIÑOS QUE ASISTEN AL 
TERCER GRADO DE PREESCOLAR, LO QUE SIGNIFICA QUE EXISTE UN POTENCIAL PARA HACER DE 
ESTE NIVEL EDUCATIVO EL PUNTO DE ARRANQUE PARA UN BUEN COMIENZO EN LA VIDA ESCOLAR DE 
LOS ALUMNOS. 
• ESTUDIOS RECIENTES, INCLUIDOS LOS DE LAS NEUROCIENCIAS, COINCIDEN EN SEÑALAR QUE LA 
PRIMERA INFANCIA ES LA EDAD MÁS IMPORTANTE PARA LA EDUCACIÓN Y QUE LA ATENCIÓN 
EDUCATIVA TEMPRANA REPERCUTE EN CARRERAS ESCOLARES MÁS PROLONGADAS Y EXITOSAS, ASÍ 
COMO EN VIDAS ADULTAS MÁS SALUDABLES, LIBRES DE VIOLENCIA Y CRIMEN. 
• POR LO ANTERIOR, SE RECOMIENDA UNA ATENCIÓN PRIORITARIA A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y A 
LA DE LA PRIMERA INFANCIA.
DESERCIÓN 
• EL INFORME DEJA VER QUE LA DESERCIÓN ES UN SERIO PROBLEMA PORQUE EVITA CUMPLIR EL DERECHO DE 
TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. 
• LA DESERCIÓN MANIFIESTA UN SINNÚMERO DE PROBLEMAS PROPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO, PERO TAMBIÉN 
EXTERNOS A ÉL. SE ESTIMA QUE TODAVÍA AFECTA A 20% DE UNA GENERACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y A 
40% DE UNA DE MEDIA SUPERIOR. 
• ES TAMBIÉN UN FENÓMENO CON GRAVES CONSECUENCIAS PUES LOS DESERTORES TIENEN DIFICULTAD PARA 
ENCONTRAR UN TRABAJO DIGNO Y PUEDEN CONVERTIRSE EN PRESA FÁCIL DEL CRIMEN ORGANIZADO. 
• . UN RIESGO ADICIONAL DE LA DESERCIÓN ES CONCULCAR A LOS JÓVENES EL DERECHO DE ESTUDIAR Y 
TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE, DEBIDO A QUE NO ENCUENTRAN EN EL ENTORNO PROGRAMAS QUE LOS 
ATIENDAN. COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR ES CONTRIBUIR A UNO DE LOS GRANDES OBJETIVOS DEL 
PND:LOGRAR UN MÉXICO EN PAZ.
FORTALECER LA ESCUELA 
• ES EN LA ESCUELA DONDE TIENE LUGAR EL HECHO EDUCATIVO. ES EN CADA ESCUELA DONDE SE 
TIENEN QUE IMPULSAR LAS INNOVACIONES NECESARIAS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS 
SEÑALADOS EN EL INFORME QUE ATENTAN CONTRA EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. 
• POR ESO RESULTA ESPECIALMENTE ATINADO QUE EL PROGRAMA SECTORIAL PLANTEE COMO SU 
PRIMERA ESTRATEGIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN 
BÁSICA Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TODOS LOS GRUPOS DE LA POBLACIÓN, “CREAR 
CONDICIONES PARA QUE LAS ESCUELAS OCUPEN EL CENTRO DEL QUEHACER DEL SISTEMA 
EDUCATIVO Y RECIBAN EL APOYO NECESARIO PARA CUMPLIR CON SUS FINES”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
Rosario Anaya
 
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDADGUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
Ronald Martínez
 
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador 10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
CruzAndreaArteaga
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Leidy Yanency Bin Montenegro
 
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b... 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...Universidad de Oviedo
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
blancaargudo14
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Patxi17
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
Arturo Senador
 
La problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombiaLa problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombia
angie11129
 
Taller No. 1 Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1
Taller No. 1   Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1Taller No. 1   Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1
Taller No. 1 Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1
EstherOrtega24
 
Sistema de educación en honduras
Sistema de educación en hondurasSistema de educación en honduras
Sistema de educación en hondurasfabybarahona
 
José luis
José luisJosé luis
José luis
JoseMH12
 
Bangladesh. el reto de una escuela de calidad
Bangladesh. el reto de una escuela de calidadBangladesh. el reto de una escuela de calidad
Bangladesh. el reto de una escuela de calidad
Margarita Serra
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Introduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusivaIntroduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusiva
jesicamuriel
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaalejandrohuchin
 
La educacion en guatemala
La educacion en guatemalaLa educacion en guatemala
La educacion en guatemala
Romario Pineda
 

La actualidad más candente (19)

Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDADGUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
 
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador 10 temas que mas se estudian en el Ecuador
10 temas que mas se estudian en el Ecuador
 
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
Pre 3estructurayorganizacindelsistemaeducativonacional-130221203538-phpapp02
 
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b... 1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
1?q?educaci=f3n inclusiva--paula_castellano=2_c_laura?= corzo y tamara del b...
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Objetivos de la educación para todos
Objetivos de la educación para todosObjetivos de la educación para todos
Objetivos de la educación para todos
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da ediciónGuía metodológica para la prevención de embarazo adolescente   2da edición
Guía metodológica para la prevención de embarazo adolescente 2da edición
 
Embarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun mineduEmbarazo precoz segun minedu
Embarazo precoz segun minedu
 
La problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombiaLa problemática de la educación en colombia
La problemática de la educación en colombia
 
Taller No. 1 Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1
Taller No. 1   Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1Taller No. 1   Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1
Taller No. 1 Tarea 4 - Portafolio de la unidad 1
 
Sistema de educación en honduras
Sistema de educación en hondurasSistema de educación en honduras
Sistema de educación en honduras
 
José luis
José luisJosé luis
José luis
 
Bangladesh. el reto de una escuela de calidad
Bangladesh. el reto de una escuela de calidadBangladesh. el reto de una escuela de calidad
Bangladesh. el reto de una escuela de calidad
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
 
Introduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusivaIntroduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusiva
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
La educacion en guatemala
La educacion en guatemalaLa educacion en guatemala
La educacion en guatemala
 

Similar a Expo 2

Sistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxicoSistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxico
Beregr1
 
educacion publica Y PRIVADA.pptx
educacion publica Y PRIVADA.pptxeducacion publica Y PRIVADA.pptx
educacion publica Y PRIVADA.pptx
pedromendoza647081
 
Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
Yrma Martinez
 
T ppolitica instituciona2
T ppolitica instituciona2T ppolitica instituciona2
T ppolitica instituciona2vivimartinez13
 
Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923carloslopez
 
Nueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónNueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónUNAPAC
 
Manual
ManualManual
Educacion en las naciones unidas por marta arroyo
Educacion en las naciones unidas por marta arroyoEducacion en las naciones unidas por marta arroyo
Educacion en las naciones unidas por marta arroyo
martitaarroyo
 
BASES EDUCACION .pptx
BASES EDUCACION .pptxBASES EDUCACION .pptx
BASES EDUCACION .pptx
Paula775577
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Jessica Natalí
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativomccalderon
 
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020dmimica
 
qué es una reforma educativa
qué es una reforma educativaqué es una reforma educativa
qué es una reforma educativanetzita
 
Calidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamericaCalidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamerica
robertojuniorcastrosanchez
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Geomara González
 
Calidad educativa en latinoamerica 2.0
Calidad educativa en latinoamerica 2.0Calidad educativa en latinoamerica 2.0
Calidad educativa en latinoamerica 2.0
robertojuniorcastrosanchez
 
exposición.pptx
exposición.pptxexposición.pptx
exposición.pptx
Miguel Baez Mtz
 

Similar a Expo 2 (20)

Sistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxicoSistema educativo en méxico
Sistema educativo en méxico
 
educacion publica Y PRIVADA.pptx
educacion publica Y PRIVADA.pptxeducacion publica Y PRIVADA.pptx
educacion publica Y PRIVADA.pptx
 
Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
 
T ppolitica instituciona2
T ppolitica instituciona2T ppolitica instituciona2
T ppolitica instituciona2
 
Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923Nueva Ley General De Educacin 25923
Nueva Ley General De Educacin 25923
 
Nueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De EducaciónNueva Ley General De Educación
Nueva Ley General De Educación
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Educacion en las naciones unidas por marta arroyo
Educacion en las naciones unidas por marta arroyoEducacion en las naciones unidas por marta arroyo
Educacion en las naciones unidas por marta arroyo
 
Jardín comunitario
Jardín comunitarioJardín comunitario
Jardín comunitario
 
BASES EDUCACION .pptx
BASES EDUCACION .pptxBASES EDUCACION .pptx
BASES EDUCACION .pptx
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
 
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
 
qué es una reforma educativa
qué es una reforma educativaqué es una reforma educativa
qué es una reforma educativa
 
Calidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamericaCalidad educativa en latinoamerica
Calidad educativa en latinoamerica
 
Base Educacion2020
Base Educacion2020Base Educacion2020
Base Educacion2020
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Calidad educativa en latinoamerica 2.0
Calidad educativa en latinoamerica 2.0Calidad educativa en latinoamerica 2.0
Calidad educativa en latinoamerica 2.0
 
exposición.pptx
exposición.pptxexposición.pptx
exposición.pptx
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Expo 2

  • 1.
  • 2. ASPECTOS IMPORTANTES • EN SU INFORME ANUAL DEL 2009 EL INNE ABORDA EL TEMA Y A PARTIR DE ENTONCES, EL TRABAJO REALIZADO ESTA ORIENTADO FUNDAMENTAL ESTA VISIÓN; POR ESO LE ES POSIBLE AHORA DAR CUENTA DE CÓMO SE ENCUENTRA NUESTRO PAÍS EN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS DE ESTE DERECHO. • EL INFORME 2014 OFRECE DATOS SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA LA EDUCACIÓN NACIONAL, A PARTIR DE LAS EVIDENCIAS RECABADAS EN AÑOS RECIENTES. EL INFORME REFIERE FUNDAMENTALMENTE A LA EDUCACIÓN BÁSICA. • EL DOCUMENTO CONTIENE RECOMENDACIONES EXPLÍCITAS, TENDIENTES A MEJORAR LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN
  • 3. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN • LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL DESDE 1948, EL ARTICULO 3° DE NUESTRA CONSTITUCIÓN SEÑALA “TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACIÓN”. LA REFORMA EDUCATIVA RECIENTE LE IMPONE A LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA QUE IMPARTA EL ESTADO LA CARACTERÍSTICA DE SER DE CALIDAD. • LA EDUCACIÓN ES TAMBIÉN UN DERECHO Y SOCIAL. • TOMASEVSKI (2001, 2004) PROPONE PARA LLEVAR A CABO UN DIAGNOSTICO LAS CUATRO A: LA DISPONIBILIDAD, LA ACCESIBILIDAD, LA ADAPTABILIDAD Y LA ACEPTABILIDAD.
  • 4. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN • PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN, EN NUESTRA REALIDAD TAN DIVERSA, EL ESTADO DEBE CONSIDERAR LA SITUACIÓN DESIGUAL DE LOS NIÑOS, SUS FAMILIAS Y COMUNIDADES A FIN DE DISEÑAR MODELOS EDUCATIVOS INCLUYENTES Y PERTINENTES. LA HOMOGENEIDAD DESAPROVECHA LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD. • PARA QUE EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD SE CONCRETE, SE REQUIEREN POLÍTICAS PUBLICAS QUE ATIENDAN LOS FACTORES QUE OBSTACULIZAN EL APRENDIZAJE. • LA EVALUACIÓN DEBE ESTAR ORIENTADA A MEJORAR LA CAPACIDAD DE CADA ACTOR.
  • 5. ¿SE ESTAS GARANTIZANDO EL DERECHO DE TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES A ASISTIR A LA ESCUELA Y COMPLETAR SU ESCOLARIDAD OBLIGATORIA? • MATRICULACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS Y DE 15 A 17 AÑOS, LLEVARA 20 AÑOS LA COBERTURA. • ASISTENCIA REGULAR. RURAL E INDÍGENA • LA INASISTENCIA AUMENTA CON LA EDAD. (12-17) • EL REZAGO ESCOLAR DIFICULTA LA PERMANENCIA Y EL AVANCE POSTERIOR. • LOS ALUMNOS QUE ESTÁN EN EXTRAEDAD.
  • 6. ¿SE ESTÁ GARANTIZANDO A LAS ESCUELAS LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA IMPARTIR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD? • INFRAESTRUCTURA DE ESCUELAS. • LOS REGLAMENTOS EN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA PONEN ÉNFASIS EN LAS OBLIGACIONES Y NO EN LOS DERECHOS
  • 7. ¿SE ESTÁ GARANTIZANDO A TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES A APRENDER? • EL 90% DE LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR LOGRA EL NIVEL BÁSICO DE APRENDIZAJE EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. • EN PRIMARIA (TERCER GRADO) EL 80% DE LOS NIÑOS ALCANZAN EL NIVEL BÁSICO EN ESPAÑOL, EN MATEMÁTICAS 68% SOLO ALCANZA EL NIVEL BÁSICO. • EN SEXTO GRADO LOS ALUMNOS ALCANZAN EL 86% EN ESPAÑOL Y EL 88% EN MATEMÁTICAS. • AL TERMINAR LA SECUNDARIA EL 77% LOGRA EL NIVEL BÁSICO EN ESPAÑOL , MIENTRAS QUE EN MATEMÁTICAS 2 DE CADA 3 ESTUDIANTES ALCANZAN EL NIVEL BÁSICO.
  • 8. ¿CONTRIBUYE LA EDUCACIÓN AL EJERCICIO DEL DERECHO A UNA VIDA MAS PLENA Y SATISFACTORIA? • LA EDUCACIÓN CONTRIBUYE A: • EXIGIR SUS DERECHOS. • GOZAR DE MAYOR SALUD • TENER UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA. • SER MADRES Y PADRES RESPONSABLES. • TENER UN MEJOR EMPLEO Y SER PRODUCTIVAS. • LAS PERSONAS ESCOLARIZADAS LE DEDICAN MAYOR TIEMPO A LA LECTURA. • INVIERTEN MAS TIEMPO EN HACER EJERCICIO
  • 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. • EL INFORME “EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD” PERMITE CONSTATAR AVANCES INNEGABLES EN MATERIA DE ACCESO Y PERMANENCIA EN LA ESCUELA Y LIGERAS MEJORÍAS EN EL APRENDIZAJE QUE LOGRAN LOS ESTUDIANTES. • LA POLÍTICA EDUCATIVA QUE SE INICIA CON ESTA ADMINISTRACIÓN HA ACERTADO AL PRIORIZAR LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN: • NORMALIDAD MÍNIMA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS; • AUTONOMÍA MEDIANTE EL DESARROLLO REGULAR Y PERTINENTE DE LAS TAREAS PEDAGÓGICAS Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES; • AMPLIAR LOS HORARIOS ESCOLARES EN LAS ZONAS DE MAYOR MARGINALIDAD; • IMPULSAR MEDIDAS QUE CONTRARRESTEN LAS FUERZAS QUE PROPICIAN LA DESERCIÓN, SOBRE TODO EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
  • 10. LA EQUIDAD EN EDUCACIÓN. • EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, LA EQUIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO ES INDISPENSABLE. • «EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD INFORME 2014» • LA INEQUIDAD ES CONTRARIA A UN ENFOQUE BASADO EN EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD . • EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 (PND), EN EL SENTIDO DE GARANTIZAR LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO. • EL PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN: SU OBJETIVO PLANTEA “ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TODOS LOS GRUPOS DE POBLACIÓN”, Y EL TERCERO, ”ASEGURAR MAYOR COBERTURA, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA ENTRE TODOS LOS GRUPOS DE LA POBLACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA
  • 11. LA EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA. • LOS MAESTROS INDÍGENAS POR PRIMERA VEZ SE RECLUTARÁN CON LICENCIATURA A NIVEL NACIONAL EN EL PRÓXIMO EXAMEN DE INGRESO A LA DOCENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. • LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO DE LAS ESCUELAS INDÍGENAS.
  • 12. COMENZAR TEMPRANO: EL PREESCOLAR • EL INFORME 2014 REPORTA EN GENERAL, BUENOS RESULTADOS DE LOS NIÑOS QUE ASISTEN AL TERCER GRADO DE PREESCOLAR, LO QUE SIGNIFICA QUE EXISTE UN POTENCIAL PARA HACER DE ESTE NIVEL EDUCATIVO EL PUNTO DE ARRANQUE PARA UN BUEN COMIENZO EN LA VIDA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS. • ESTUDIOS RECIENTES, INCLUIDOS LOS DE LAS NEUROCIENCIAS, COINCIDEN EN SEÑALAR QUE LA PRIMERA INFANCIA ES LA EDAD MÁS IMPORTANTE PARA LA EDUCACIÓN Y QUE LA ATENCIÓN EDUCATIVA TEMPRANA REPERCUTE EN CARRERAS ESCOLARES MÁS PROLONGADAS Y EXITOSAS, ASÍ COMO EN VIDAS ADULTAS MÁS SALUDABLES, LIBRES DE VIOLENCIA Y CRIMEN. • POR LO ANTERIOR, SE RECOMIENDA UNA ATENCIÓN PRIORITARIA A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y A LA DE LA PRIMERA INFANCIA.
  • 13. DESERCIÓN • EL INFORME DEJA VER QUE LA DESERCIÓN ES UN SERIO PROBLEMA PORQUE EVITA CUMPLIR EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. • LA DESERCIÓN MANIFIESTA UN SINNÚMERO DE PROBLEMAS PROPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO, PERO TAMBIÉN EXTERNOS A ÉL. SE ESTIMA QUE TODAVÍA AFECTA A 20% DE UNA GENERACIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y A 40% DE UNA DE MEDIA SUPERIOR. • ES TAMBIÉN UN FENÓMENO CON GRAVES CONSECUENCIAS PUES LOS DESERTORES TIENEN DIFICULTAD PARA ENCONTRAR UN TRABAJO DIGNO Y PUEDEN CONVERTIRSE EN PRESA FÁCIL DEL CRIMEN ORGANIZADO. • . UN RIESGO ADICIONAL DE LA DESERCIÓN ES CONCULCAR A LOS JÓVENES EL DERECHO DE ESTUDIAR Y TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE, DEBIDO A QUE NO ENCUENTRAN EN EL ENTORNO PROGRAMAS QUE LOS ATIENDAN. COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR ES CONTRIBUIR A UNO DE LOS GRANDES OBJETIVOS DEL PND:LOGRAR UN MÉXICO EN PAZ.
  • 14. FORTALECER LA ESCUELA • ES EN LA ESCUELA DONDE TIENE LUGAR EL HECHO EDUCATIVO. ES EN CADA ESCUELA DONDE SE TIENEN QUE IMPULSAR LAS INNOVACIONES NECESARIAS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS SEÑALADOS EN EL INFORME QUE ATENTAN CONTRA EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. • POR ESO RESULTA ESPECIALMENTE ATINADO QUE EL PROGRAMA SECTORIAL PLANTEE COMO SU PRIMERA ESTRATEGIA PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE TODOS LOS GRUPOS DE LA POBLACIÓN, “CREAR CONDICIONES PARA QUE LAS ESCUELAS OCUPEN EL CENTRO DEL QUEHACER DEL SISTEMA EDUCATIVO Y RECIBAN EL APOYO NECESARIO PARA CUMPLIR CON SUS FINES”.

Notas del editor

  1. Availability, Ubicadas cerca de donde viven los niños, no debe haber barreras raza origen, discapacidades, adaptarse a condiciones , acercamiento a la calidad alumnos comprometidos