SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

      HERNANDEZ BURGOS, KATIA MARICELA
      ORTIZ HERNANDEZ, CLAUDIA PATRICIA
      LOPEZ CASTRO, OSCAR ALEXANDER
      MOLINA DONEZ, CLAUDIA ESTHER
      SANCHEZ VALIENTE, PETER GIOVANNI
•Reuniones de Grupos
                                            •Entrevistas
                            Cualitativas
                                            •Técnicas proyectivas
                                            •Observación



              Primarias



 Fuentes de
Información
en Mercadeo
                                            •Encuestas
                            Cuantitativas
                                            •Experimentos




              Secundarias
   El método de la observación comprende el
    registro de los patrones de conducta
    de personas, objetos y sucesos en los
    lugares de compra o de consumo, y
    sacar conclusiones a partir del análisis de las
    actitudes.
   La observación es un método utilizado en el
    sector de bienes de consumo para recoger
    información referente a la conducta externa
    del consumidor.
Servicios:
                               Atención
                               Posventa
                               Soporte




 Controles de                                          Diseño estético
  calidad o de                                         de productos o
satisfacción del                                      de publicidad en
  cliente en el                                          puntos de
punto de venta.                                            venta.
                              Método de
                             Observación




                                             Funcionalidad
             Decisiones de
                                            de un producto
             Marketing Mix
                                               o servicio.
Observación Directa


              Observación Diseñada

 Tipos de
Observación
              Medidas de Rastreo Físico

                Dispositivos para el
                   Registro del
                 Comportamiento
◦ Es usado en búsqueda del comportamiento.
◦ Se emplea un observador disfrazado de comprador.
◦ Es una tarea subjetiva porque el observador debe
  seleccionar pocos aspectos para anotar y registrar
  cantidades variantes de detalle
estructurada




Observación
  directa

                   No
              estructurada
   Observación estructurada
    ◦ Se define con         claridad   y antelación los
      comportamientos que van a observarse y los
      métodos con los que se medirán.
    ◦ Este tipo de observación será apropiado cuando el
      problema que da origen a
      la investigación está definido
      y acotado con claridad y se
      especifica la información que
      se necesita para la toma de
      decisiones
   Observación no estructurada
    ◦ Esta forma de investigación resulta apropiada
     cuando el problema de investigación no se
     ha podido formular de modo preciso o cuando
     se necesita flexibilidad en la observación, para
     identificar los componentes claves del problema y
     desarrollar las hipótesis.
   En este tipo de observación el escenario en el
    cual interactuará el cliente se prepara
    previamente      para   extraer     conductas,
    creencias o actitudes bajo ciertas condiciones
    preestablecidas por el observador.
   Registro     del    «residuo»    natural    del
    comportamiento, requieren ingenio, medición
    poco exacta.
   Ejemplo basurología, analiza los hábitos de la
    gente a través de los residuos que produce.
   Su utilidad radica en elaboración de políticas
    de consumo, elaboración de campañas,
    observar tendencias de consumo etc.
   Auditoria
    ◦ En una auditoria el investigador recopila los datos al
      analizar los registros físicos o al realizar un análisis
      de inventario. Las auditorias presentan dos
      características distintivas. Primera, el investigador reúne
      los datos de forma personal. Segunda, los datos se
      basan en recuentos por lo general de objetos físicos.
   Analisis de contenido
    ◦ Es un método apropiado cuando el fenómeno que se va
      a observar es de comunicación en lugar de
      comportamiento. Las aplicaciones en investigación de
      mercados se realizan sobre anuncios, artículos de
      periódicos, programas de radio o televisión, etc
◦ Superar las deficiencias particulares de los
  observadores humanos
◦ Mas barato, exacto
◦ Situaciones en las que la observación humana es
  imposible y necesita un instrumento de registro.

  Ejemplo: contador de trafico.
   Observación mecánica
    ◦ Estrategia de investigación mediante observación
      en la que dispositivos mecánicos, en lugar de
      observadores humanos.
        Monitores de rastreo ocular
        Pupilómetros
        Análisis del tono de voz
        Tiempo de respuesta.
   Observación oculta
    ◦ los participantes no se dan cuenta de que están
      siendo observados. Esto permite que los
      participantes se comporten de forma natural.
   Observación abierta
    ◦ los participantes son conscientes de que están
      siendo observados.
   Observación natural
    ◦ consiste en observar el comportamiento conforme
      se presenta en el ambiente.
    ◦ La ventaja de la observación natural es que el
      fenómeno que se observa es más real.
   Observación artificial
    ◦ el comportamiento de los participantes se realiza
      en un laboratorio
   Proporcionar una información objetiva
  de la conducta del consumidor.
 Monitorear variables
    ◦ Precios de la competencia
    ◦ Publicidad
    ◦ Clientes que esperan por servicios
   Complemento de otros métodos
    ◦ Entrevista personal
      Condición
      Raza del entrevistado
      Tipo de vecindario, tamaño de residencia.
   Método mas económico y exacto
    ◦ Estudia el comportamiento como patrones de
      trafico dentro de una tienda.
   Única alternativa de investigación
    ◦ Fenómenos fisiológicos de niños pequeños
      Ejemplo: Fisher Price(nuevos juguetes potenciales).
   La observación esta limitada a proporcionar
    información sobre el comportamiento actual lo
    que convierte esto, en una escusa para no ser
    considerada.
   Requiere una gran inversión y tiempo.
   El coste de esperar a que el fenómeno ocurra y
    la dificultad de medirlo en un escenario
    natural.
   Subjetividad de parte del observador

   Por si solos no se puede captar motivaciones,
    actitudes, intenciones.
Como en la actualidad los niños gastan más de US
$2,OOO millones al año en compras personales, los
comercializadores están ansiosos por comprender sus
deseos y necesidades.

   1. la información de marketing puede recolectarse
    observando el juego de los niños.
   2. El fabricante o los anunciantes pueden entonces
    observar sus reacciones ante los diversos productos.
   3. Entre otros métodos para analizar el juego se
    incluye que un investigador juegue con los niños
    mientras que un psicólogo observa y analiza sus
    reacciones. Los «juegos» pueden incluir acertijos,
    asociaciones de palabras, jugar al papá o a la mamá y
    representar comerciales favoritos.
   ¿Cómo podría un candidato político usar
    métodos de observación para determinar el
    nivel de apoyo para su candidatura en una
    próxima elección?
Expo metodos de observacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
ysqy
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
saliradu
 
Para Emprendedores
Para EmprendedoresPara Emprendedores
Para Emprendedores
Rosa Abad Hoyos
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Estudioscom
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Tema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del ConsumidorTema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del Consumidor
Kareen Archila
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
yelmita
 
Administracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketingAdministracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketing
kristopherxd
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Jesus III Juarez Cruz
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
BonejooMunooz10
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
sorivel
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
Exhibitmkt
 
CRM una filosofia empresarial_jep
CRM una filosofia empresarial_jepCRM una filosofia empresarial_jep
CRM una filosofia empresarial_jep
Jorge Pereira Sr.
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Ana1Alvarado
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
mmaymacias
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
sabbyval
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Para Emprendedores
Para EmprendedoresPara Emprendedores
Para Emprendedores
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Tema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del ConsumidorTema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del Consumidor
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
 
Administracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketingAdministracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketing
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
 
La Administración en las Ventas
La Administración en las VentasLa Administración en las Ventas
La Administración en las Ventas
 
Administracion de Ventas
Administracion de VentasAdministracion de Ventas
Administracion de Ventas
 
CRM una filosofia empresarial_jep
CRM una filosofia empresarial_jepCRM una filosofia empresarial_jep
CRM una filosofia empresarial_jep
 
Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...Mapa conceptual investigacion de mercados...
Mapa conceptual investigacion de mercados...
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 

Similar a Expo metodos de observacion

Observación
ObservaciónObservación
Observación
Charo Roman
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Jesus III Juarez Cruz
 
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionEntrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Daniela Muñoz Lazo
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
7 Recolección de datos primarios
7 Recolección de datos primarios7 Recolección de datos primarios
7 Recolección de datos primarios
Diana Vaquero
 
Clases IM 2S-2011 UDD
Clases IM 2S-2011 UDDClases IM 2S-2011 UDD
Clases IM 2S-2011 UDD
Leon Gleiser
 
Observación power point
Observación power pointObservación power point
Observación power point
elviraysaid24
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
Ana Vanessa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
angel carrillo
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Sicologia de mercado
Sicologia de mercadoSicologia de mercado
Sicologia de mercado
hamarsom
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
KerenAbigail1
 
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de ConsumidorInvestigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
guest02659
 
Investigación de marketing
Investigación de marketingInvestigación de marketing
Investigación de marketing
Catherine Torres
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Estefani Tatiana Cahuaya Quiñones
 
Compras internacionales.pdf
Compras internacionales.pdfCompras internacionales.pdf
Compras internacionales.pdf
HugoErnestoSoriaLeal5
 
c4
c4c4
10 clase
10 clase10 clase
10 clase
kalizno
 

Similar a Expo metodos de observacion (20)

Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
 
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionEntrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
 
7 Recolección de datos primarios
7 Recolección de datos primarios7 Recolección de datos primarios
7 Recolección de datos primarios
 
Clases IM 2S-2011 UDD
Clases IM 2S-2011 UDDClases IM 2S-2011 UDD
Clases IM 2S-2011 UDD
 
Observación power point
Observación power pointObservación power point
Observación power point
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Sicologia de mercado
Sicologia de mercadoSicologia de mercado
Sicologia de mercado
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
 
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de ConsumidorInvestigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
 
Investigación de marketing
Investigación de marketingInvestigación de marketing
Investigación de marketing
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Compras internacionales.pdf
Compras internacionales.pdfCompras internacionales.pdf
Compras internacionales.pdf
 
c4
c4c4
c4
 
10 clase
10 clase10 clase
10 clase
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Expo metodos de observacion

  • 1. INTEGRANTES: HERNANDEZ BURGOS, KATIA MARICELA ORTIZ HERNANDEZ, CLAUDIA PATRICIA LOPEZ CASTRO, OSCAR ALEXANDER MOLINA DONEZ, CLAUDIA ESTHER SANCHEZ VALIENTE, PETER GIOVANNI
  • 2. •Reuniones de Grupos •Entrevistas Cualitativas •Técnicas proyectivas •Observación Primarias Fuentes de Información en Mercadeo •Encuestas Cuantitativas •Experimentos Secundarias
  • 3.
  • 4. El método de la observación comprende el registro de los patrones de conducta de personas, objetos y sucesos en los lugares de compra o de consumo, y sacar conclusiones a partir del análisis de las actitudes.
  • 5. La observación es un método utilizado en el sector de bienes de consumo para recoger información referente a la conducta externa del consumidor.
  • 6. Servicios: Atención Posventa Soporte Controles de Diseño estético calidad o de de productos o satisfacción del de publicidad en cliente en el puntos de punto de venta. venta. Método de Observación Funcionalidad Decisiones de de un producto Marketing Mix o servicio.
  • 7. Observación Directa Observación Diseñada Tipos de Observación Medidas de Rastreo Físico Dispositivos para el Registro del Comportamiento
  • 8. ◦ Es usado en búsqueda del comportamiento. ◦ Se emplea un observador disfrazado de comprador. ◦ Es una tarea subjetiva porque el observador debe seleccionar pocos aspectos para anotar y registrar cantidades variantes de detalle
  • 10. Observación estructurada ◦ Se define con claridad y antelación los comportamientos que van a observarse y los métodos con los que se medirán. ◦ Este tipo de observación será apropiado cuando el problema que da origen a la investigación está definido y acotado con claridad y se especifica la información que se necesita para la toma de decisiones
  • 11. Observación no estructurada ◦ Esta forma de investigación resulta apropiada cuando el problema de investigación no se ha podido formular de modo preciso o cuando se necesita flexibilidad en la observación, para identificar los componentes claves del problema y desarrollar las hipótesis.
  • 12. En este tipo de observación el escenario en el cual interactuará el cliente se prepara previamente para extraer conductas, creencias o actitudes bajo ciertas condiciones preestablecidas por el observador.
  • 13. Registro del «residuo» natural del comportamiento, requieren ingenio, medición poco exacta.  Ejemplo basurología, analiza los hábitos de la gente a través de los residuos que produce.  Su utilidad radica en elaboración de políticas de consumo, elaboración de campañas, observar tendencias de consumo etc.
  • 14. Auditoria ◦ En una auditoria el investigador recopila los datos al analizar los registros físicos o al realizar un análisis de inventario. Las auditorias presentan dos características distintivas. Primera, el investigador reúne los datos de forma personal. Segunda, los datos se basan en recuentos por lo general de objetos físicos.  Analisis de contenido ◦ Es un método apropiado cuando el fenómeno que se va a observar es de comunicación en lugar de comportamiento. Las aplicaciones en investigación de mercados se realizan sobre anuncios, artículos de periódicos, programas de radio o televisión, etc
  • 15. ◦ Superar las deficiencias particulares de los observadores humanos ◦ Mas barato, exacto ◦ Situaciones en las que la observación humana es imposible y necesita un instrumento de registro.  Ejemplo: contador de trafico.
  • 16. Observación mecánica ◦ Estrategia de investigación mediante observación en la que dispositivos mecánicos, en lugar de observadores humanos.  Monitores de rastreo ocular  Pupilómetros  Análisis del tono de voz  Tiempo de respuesta.
  • 17. Observación oculta ◦ los participantes no se dan cuenta de que están siendo observados. Esto permite que los participantes se comporten de forma natural.  Observación abierta ◦ los participantes son conscientes de que están siendo observados.
  • 18. Observación natural ◦ consiste en observar el comportamiento conforme se presenta en el ambiente. ◦ La ventaja de la observación natural es que el fenómeno que se observa es más real.  Observación artificial ◦ el comportamiento de los participantes se realiza en un laboratorio
  • 19. Proporcionar una información objetiva de la conducta del consumidor.  Monitorear variables ◦ Precios de la competencia ◦ Publicidad ◦ Clientes que esperan por servicios  Complemento de otros métodos ◦ Entrevista personal  Condición  Raza del entrevistado  Tipo de vecindario, tamaño de residencia.
  • 20. Método mas económico y exacto ◦ Estudia el comportamiento como patrones de trafico dentro de una tienda.  Única alternativa de investigación ◦ Fenómenos fisiológicos de niños pequeños  Ejemplo: Fisher Price(nuevos juguetes potenciales).
  • 21. La observación esta limitada a proporcionar información sobre el comportamiento actual lo que convierte esto, en una escusa para no ser considerada.  Requiere una gran inversión y tiempo.  El coste de esperar a que el fenómeno ocurra y la dificultad de medirlo en un escenario natural.
  • 22. Subjetividad de parte del observador  Por si solos no se puede captar motivaciones, actitudes, intenciones.
  • 23. Como en la actualidad los niños gastan más de US $2,OOO millones al año en compras personales, los comercializadores están ansiosos por comprender sus deseos y necesidades.  1. la información de marketing puede recolectarse observando el juego de los niños.  2. El fabricante o los anunciantes pueden entonces observar sus reacciones ante los diversos productos.  3. Entre otros métodos para analizar el juego se incluye que un investigador juegue con los niños mientras que un psicólogo observa y analiza sus reacciones. Los «juegos» pueden incluir acertijos, asociaciones de palabras, jugar al papá o a la mamá y representar comerciales favoritos.
  • 24. ¿Cómo podría un candidato político usar métodos de observación para determinar el nivel de apoyo para su candidatura en una próxima elección?