SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso mediante el cual diferentes tipos de E° alcanzan a los receptores y son 
transformados en variaciones del potencial de membrana.
Sentido Visión Audición Equilibrio Gusto Olfato Tacto 
Dolor 
Propioce 
pción 
Órgano 
Sensorial 
Ojo Oído Sistema 
Vestibular 
Lengua Nariz Piel músculo 
Tipo de 
energía 
del 
estímulo 
E° 
Radiante 
(luz) 
E° 
mecánica 
(cambios 
en la 
presión 
del aire) 
E° 
mecánica 
(desplaza 
miento de 
la 
endolinfa) 
E° 
química 
(forma de 
moléculas 
). 
E° 
química 
(forma de 
moléculas 
) 
E° 
mecánica 
E° 
térmica 
E° 
mecánica 
cambios 
en la 
longitud 
del 
músculo
¿qué es la 
audición? 
Es la transducción de 
ondas sonoras en energía 
eléctrica, que después 
podrá transmitirse al S.N.
El habla humana oscila entre 
300-3500Hz. Y la intensidad 
65 dB
Aparato 
Vestibular 
Órganos 
Otolíticos 
Canales Semicirculares 
Utrículo 
Sáculo 
Canal anterior 
Canal Posterior 
Canal Lateral 
Laberinto 
membranoso lleno 
de Endolinfa K+ 
similar al liquido 
intracelular 
Laberinto óseo lleno de 
Perilinfa composición igual al 
liquido cefalorraquídeo
Células Pilosas 
ampollares 
Fibras nerviosas Cél. pilosas 
Cél. Sostén sensoriales
Expo oido vestibular
Expo oido vestibular
Expo oido vestibular
Expo oido vestibular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Anatomia de region selar
Anatomia de region selarAnatomia de region selar
Anatomia de region selar
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia  de la circulacionFisiologia  de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
ANATOMIA DE OIDO (INTERNO, MEDIO Y EXTERNO)
ANATOMIA DE OIDO (INTERNO, MEDIO Y EXTERNO)ANATOMIA DE OIDO (INTERNO, MEDIO Y EXTERNO)
ANATOMIA DE OIDO (INTERNO, MEDIO Y EXTERNO)
 
ElectromiografíA
ElectromiografíAElectromiografíA
ElectromiografíA
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
 
radiologia en pediatria
radiologia en pediatriaradiologia en pediatria
radiologia en pediatria
 
Electromiograma
ElectromiogramaElectromiograma
Electromiograma
 
Linfografias
LinfografiasLinfografias
Linfografias
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
4 protocolo drenaje linfatico manual
4 protocolo drenaje linfatico manual4 protocolo drenaje linfatico manual
4 protocolo drenaje linfatico manual
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Cavidad oral def
Cavidad oral defCavidad oral def
Cavidad oral def
 
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdfmanualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
Clasificación de la oms de tumores del sistema nervioso central en niños kcm (1)
 

Destacado (9)

Presentación1foto 1
Presentación1foto 1Presentación1foto 1
Presentación1foto 1
 
Síndromes Especiales
Síndromes EspecialesSíndromes Especiales
Síndromes Especiales
 
Sindrome de Moebius
Sindrome de MoebiusSindrome de Moebius
Sindrome de Moebius
 
Sindrome de duane
Sindrome de duaneSindrome de duane
Sindrome de duane
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 

Similar a Expo oido vestibular

Similar a Expo oido vestibular (20)

Bases Neurobiológicas del lenguaje
Bases Neurobiológicas del lenguajeBases Neurobiológicas del lenguaje
Bases Neurobiológicas del lenguaje
 
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
3° Neurofisiología - Receptores Sensoriales.pdf
 
Sistema auditivo
Sistema auditivoSistema auditivo
Sistema auditivo
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
 
06- Audición y vestibular
06- Audición y vestibular06- Audición y vestibular
06- Audición y vestibular
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
 
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueleticaIntroduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
Introduccion a la ecotomografia musculo esqueletica
 
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALESLOS ÓRGANOS SENSORIALES
LOS ÓRGANOS SENSORIALES
 
Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3
 
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
 
CoordinacióN
CoordinacióNCoordinacióN
CoordinacióN
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3CLASE 30 CORTE 3
CLASE 30 CORTE 3
 
Audicion.pdf
Audicion.pdfAudicion.pdf
Audicion.pdf
 
Audicion.pdf
Audicion.pdfAudicion.pdf
Audicion.pdf
 
Clase27
Clase27Clase27
Clase27
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Sistema auditivo.
Sistema auditivo.Sistema auditivo.
Sistema auditivo.
 
El oído: La audicion
El oído: La audicionEl oído: La audicion
El oído: La audicion
 

Más de elizabeth ruiz

5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motoreselizabeth ruiz
 
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])elizabeth ruiz
 
Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada elizabeth ruiz
 
evaluacion de la corresponsencia sensorial
 evaluacion de la corresponsencia sensorial evaluacion de la corresponsencia sensorial
evaluacion de la corresponsencia sensorialelizabeth ruiz
 
Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]elizabeth ruiz
 
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])elizabeth ruiz
 
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]elizabeth ruiz
 
Estimulación visual en pacientes infantes
Estimulación visual en pacientes infantes Estimulación visual en pacientes infantes
Estimulación visual en pacientes infantes elizabeth ruiz
 

Más de elizabeth ruiz (11)

5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores
 
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
 
Células de la retina
Células de la retinaCélulas de la retina
Células de la retina
 
Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
evaluacion de la corresponsencia sensorial
 evaluacion de la corresponsencia sensorial evaluacion de la corresponsencia sensorial
evaluacion de la corresponsencia sensorial
 
Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]
 
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
 
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
1 ra semana correspondecia sensori al [modo de compatibilidad]
 
Estimulación visual en pacientes infantes
Estimulación visual en pacientes infantes Estimulación visual en pacientes infantes
Estimulación visual en pacientes infantes
 

Expo oido vestibular

  • 1.
  • 2. Proceso mediante el cual diferentes tipos de E° alcanzan a los receptores y son transformados en variaciones del potencial de membrana.
  • 3. Sentido Visión Audición Equilibrio Gusto Olfato Tacto Dolor Propioce pción Órgano Sensorial Ojo Oído Sistema Vestibular Lengua Nariz Piel músculo Tipo de energía del estímulo E° Radiante (luz) E° mecánica (cambios en la presión del aire) E° mecánica (desplaza miento de la endolinfa) E° química (forma de moléculas ). E° química (forma de moléculas ) E° mecánica E° térmica E° mecánica cambios en la longitud del músculo
  • 4. ¿qué es la audición? Es la transducción de ondas sonoras en energía eléctrica, que después podrá transmitirse al S.N.
  • 5.
  • 6. El habla humana oscila entre 300-3500Hz. Y la intensidad 65 dB
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Aparato Vestibular Órganos Otolíticos Canales Semicirculares Utrículo Sáculo Canal anterior Canal Posterior Canal Lateral Laberinto membranoso lleno de Endolinfa K+ similar al liquido intracelular Laberinto óseo lleno de Perilinfa composición igual al liquido cefalorraquídeo
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Células Pilosas ampollares Fibras nerviosas Cél. pilosas Cél. Sostén sensoriales