SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. RAUL ALEGRIA ASTO
Cirujano General
Manejo integral y de preparación del
paciente previo al acto quirúrgico
Comienza con el momento en que se plantea
la posibilidad de recurrir a la terapéutica
quirúrgica como medio para mejorar la salud
del paciente
Fase
diagnóstica
Estudio clínico del
paciente
Se deben seguir los
siguientes puntos:
Hipótesis Dx
Exámenes de
laboratorio
Exámenes de
gabinete
Dx integral
Riesgo quirúrgico
RIESGO QUIRÚRGICO
Probabilidad de un resultado adverso o incluso la muerte del
paciente en el procedimiento quirúrgico
 Dependientes del paciente
 Dependientes de la patología
 Dependientes del Acto
quirúrgico
Condiciones mínimas para una cirugía
Riesgo Quirúrgico
Clasificación del estado
físico
Riesgo cardíaco
•EPOC es el factor de riesgo más importante para hacer
complicaciones pulmonares.
•Tabaquismo.
•Procedimientos supraumbilicales son de mayor riesgo que los
infraumbilicales y que la cirugía laparoscópica.
•Cirugías de más de tres horas
•Manejo incluye buena analgesia y TR
Fase de preparación
del paciente
Comprende:
 Preparación psicológica
 Ayuno
 Aseo general
 Medicación pre anestésica
 Rasurado de la región
 Vestido y presentación del
enfermo
 Venoclísis y vía
Definición
Periodo que sigue la
intervención quirúrgica y
durante el cual se continúan los
controles y cuidados instalados
durante la misma hasta la
rehabilitación del paciente.
Etapas :
 La etapa post-operatoria inmediata, es el periodo en que se
proporciona la atención al paciente en la sala de recuperación y
durante las primeras horas en la sala de hospitalización.
 La etapa post-operatoria intermedia o mediata, comprende la
atención del paciente durante la convalecencia de la cirugía
hasta la pre-alta del paciente.
 La etapa post-operatoria tardía consiste en la planeación del alta
del paciente y la enseñanza de los cuidados en el hogar, así como
de las recomendaciones especiales.
•Inmediata o fase postanestésica
•Intermedia, comprende el tiempo de hospitalización
•Convalecencia
POSTOPERATORIO
INMEDIATO
POSTOPERATORIO
INTERMEDIO•Monitoreo de signos
vitales
•Balance de líquidos
•Cuidado respiratorio
•Cuidado de drenajes
•Medicamentos
•48 horas después del
cierre, las estructuras
internas están
completamente selladas
del ambiente externo.
•Apósitos se deben retirar
al 3 o 4 día POP.
•Capacidad funcional residual se restablece después
de la primera semana en cirugías abdominales
superiores o del tórax.
•Cuidado respiratorio especial en: obesos, fumadores,
enfermedad pulmonar.
•Principal método para eliminar atelectasias es la
inspiración profunda.
•Mantener requerimientos
•Necesidades extras (fiebre, quemaduras)
•Pérdida por drenes
•Tercer espacio
•Puede ocurrir hasta en 40% del las cirugías mayores, la mayoría se
resuelve sin medicamentos.
•Primeras 48 horas: atelectasias.
•Después de las 48 horas: flebitis en antebrazos, infección urinaria.
•Después del quinto día pensar en ISO, dehiscencia de anastomosis,
abscesos.
Expo pre y post operatorio 25 09-14
Expo pre y post operatorio 25 09-14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQMedidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQ
Elisa Martínez Luaces
 
Intervenciones de enfermeria !!!!!
Intervenciones de enfermeria  !!!!!Intervenciones de enfermeria  !!!!!
Intervenciones de enfermeria !!!!!
Sandra Bazán Sánchez
 
Recuperacion de paciente
Recuperacion de pacienteRecuperacion de paciente
Recuperacion de paciente
dad ruz
 
Organizacion de quirofano
Organizacion de quirofanoOrganizacion de quirofano
Organizacion de quirofano
Claribel Izquierdo
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
rikibelda
 
Pre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorioPre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorio
Ser Pal
 
Pre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorioPre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorio
Ediovely Rojas
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
dad ruz
 
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopicaPapel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
rikibelda
 
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorioPreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Andreina Gonzalez
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Olga Treviño
 
POSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptxPOSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptx
FranzCarlosIldefonso
 
Manejo de catéter venoso central
Manejo de catéter venoso centralManejo de catéter venoso central
Manejo de catéter venoso central
Coni Navarro Leiva
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Dr. Eugenio Vargas
 
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIAAnestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Daniel Valencia
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirurgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirurgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirurgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirurgico
Fernanda Conde
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
Alexis Bracamontes
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
Emmanuel Nuñez Saldaña
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Robinson Silva
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQMedidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQ
 
Intervenciones de enfermeria !!!!!
Intervenciones de enfermeria  !!!!!Intervenciones de enfermeria  !!!!!
Intervenciones de enfermeria !!!!!
 
Recuperacion de paciente
Recuperacion de pacienteRecuperacion de paciente
Recuperacion de paciente
 
Organizacion de quirofano
Organizacion de quirofanoOrganizacion de quirofano
Organizacion de quirofano
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
 
Pre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorioPre pos trans operatorio
Pre pos trans operatorio
 
Pre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorioPre, trans y posoperatorio
Pre, trans y posoperatorio
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopicaPapel del instrumentista en cirugía laparoscopica
Papel del instrumentista en cirugía laparoscopica
 
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorioPreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
 
POSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptxPOSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptx
 
Manejo de catéter venoso central
Manejo de catéter venoso centralManejo de catéter venoso central
Manejo de catéter venoso central
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIAAnestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Anestesia FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
 
Limpieza y acondicionamiento del material quirurgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirurgicoLimpieza y acondicionamiento del material quirurgico
Limpieza y acondicionamiento del material quirurgico
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
 

Destacado

Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2
Sarayeli Hernandez
 
Pre Operatorio de cirugía
Pre Operatorio de cirugíaPre Operatorio de cirugía
Pre Operatorio de cirugía
valentina san martín
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
serque
 
Genética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecologíaGenética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecología
Gabinete Médico Velázquez
 
Patologia Quirurgica Shock
Patologia Quirurgica  Shock Patologia Quirurgica  Shock
Patologia Quirurgica Shock
El Cientifico De La Nasa
 
Shock circulatorio y su tratamiento
Shock circulatorio y su tratamientoShock circulatorio y su tratamiento
Shock circulatorio y su tratamiento
Vanesa Gutierrez
 
Aneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos XAneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos X
Zry Aguirre
 
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in MexicoAssessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
juangtoscano
 
Mama
MamaMama
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Linfedema
MIP Lupita ♥
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
Susy Noles
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano
 
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteHemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
María Fernández García
 
Oncología
OncologíaOncología
Oncología
L Ulises
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Ferstman Duran
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
Carlos Matheu
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Hemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación HemostasiaHemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación Hemostasia
Rocio Fernández
 
Fases pre-trans-post operatorio
Fases pre-trans-post operatorioFases pre-trans-post operatorio
Fases pre-trans-post operatorio
EnFerMeriithhaa !!!
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 

Destacado (20)

Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2Preoperatorio y postoperatorio 2
Preoperatorio y postoperatorio 2
 
Pre Operatorio de cirugía
Pre Operatorio de cirugíaPre Operatorio de cirugía
Pre Operatorio de cirugía
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
 
Genética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecologíaGenética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecología
 
Patologia Quirurgica Shock
Patologia Quirurgica  Shock Patologia Quirurgica  Shock
Patologia Quirurgica Shock
 
Shock circulatorio y su tratamiento
Shock circulatorio y su tratamientoShock circulatorio y su tratamiento
Shock circulatorio y su tratamiento
 
Aneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos XAneurismas arteriales perifericos X
Aneurismas arteriales perifericos X
 
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in MexicoAssessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Linfedema
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
 
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el pacienteHemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
Hemostasia, transfusiones y sangrados en el paciente
 
Oncología
OncologíaOncología
Oncología
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
Aneurismas
AneurismasAneurismas
Aneurismas
 
Hemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación HemostasiaHemorragias Coagulación Hemostasia
Hemorragias Coagulación Hemostasia
 
Fases pre-trans-post operatorio
Fases pre-trans-post operatorioFases pre-trans-post operatorio
Fases pre-trans-post operatorio
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 

Similar a Expo pre y post operatorio 25 09-14

Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
Jesus Perez
 
Requerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptx
Requerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptxRequerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptx
Requerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptx
anayely9
 
Pre y Post operatorio
Pre y Post operatorioPre y Post operatorio
Pre y Post operatorio
UNEFM
 
pre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.pptpre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.ppt
MichelEchemendia2
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Post operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejoPost operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejo
TalesMedicina
 
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidadesPERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
VickoAlvarez
 
POSTOPERATORIO.pdf
POSTOPERATORIO.pdfPOSTOPERATORIO.pdf
POSTOPERATORIO.pdf
KadirAndresGaleanoLo
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.pptEl proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
jazminromanflores1
 
PREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptx
PREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptxPREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptx
PREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptx
rodrigoantrony
 
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdfpostoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
GerzonGarca
 
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptxSEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
JudithMaribelMatamor
 
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
FABIOALBERTOGONZALEZ3
 
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptxpost - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
IsabellaMorente1
 
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Oswaldo A. Garibay
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
alekseyqa
 
Pre y Postoperatorio
Pre y PostoperatorioPre y Postoperatorio
Pre y Postoperatorio
Loren Sánchez
 
Generalidades en Trauma
Generalidades en TraumaGeneralidades en Trauma
Generalidades en Trauma
Manuel Giraldo
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
jessica-duque-correa
 

Similar a Expo pre y post operatorio 25 09-14 (20)

Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
 
Requerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptx
Requerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptxRequerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptx
Requerimentos pre, trans y posoperatorios. FINAL.pptx
 
Pre y Post operatorio
Pre y Post operatorioPre y Post operatorio
Pre y Post operatorio
 
pre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.pptpre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.ppt
 
SESION 02.pptx
SESION 02.pptxSESION 02.pptx
SESION 02.pptx
 
Post operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejoPost operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejo
 
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidadesPERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
 
POSTOPERATORIO.pdf
POSTOPERATORIO.pdfPOSTOPERATORIO.pdf
POSTOPERATORIO.pdf
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.pptEl proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
 
PREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptx
PREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptxPREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptx
PREOPERATORIO Y POST OPERATORIO (2).pptx
 
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdfpostoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
 
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptxSEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
SEMANA 13 ETAPA POSOPERATORIO.pptx
 
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
 
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptxpost - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
 
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Pre y Postoperatorio
Pre y PostoperatorioPre y Postoperatorio
Pre y Postoperatorio
 
Generalidades en Trauma
Generalidades en TraumaGeneralidades en Trauma
Generalidades en Trauma
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Expo pre y post operatorio 25 09-14

  • 1. Dr. RAUL ALEGRIA ASTO Cirujano General
  • 2.
  • 3. Manejo integral y de preparación del paciente previo al acto quirúrgico Comienza con el momento en que se plantea la posibilidad de recurrir a la terapéutica quirúrgica como medio para mejorar la salud del paciente
  • 5. Estudio clínico del paciente Se deben seguir los siguientes puntos: Hipótesis Dx Exámenes de laboratorio Exámenes de gabinete Dx integral Riesgo quirúrgico
  • 6.
  • 7. RIESGO QUIRÚRGICO Probabilidad de un resultado adverso o incluso la muerte del paciente en el procedimiento quirúrgico  Dependientes del paciente  Dependientes de la patología  Dependientes del Acto quirúrgico
  • 12. •EPOC es el factor de riesgo más importante para hacer complicaciones pulmonares. •Tabaquismo. •Procedimientos supraumbilicales son de mayor riesgo que los infraumbilicales y que la cirugía laparoscópica. •Cirugías de más de tres horas •Manejo incluye buena analgesia y TR
  • 14. Comprende:  Preparación psicológica  Ayuno  Aseo general  Medicación pre anestésica  Rasurado de la región  Vestido y presentación del enfermo  Venoclísis y vía
  • 15.
  • 16. Definición Periodo que sigue la intervención quirúrgica y durante el cual se continúan los controles y cuidados instalados durante la misma hasta la rehabilitación del paciente.
  • 17.
  • 18. Etapas :  La etapa post-operatoria inmediata, es el periodo en que se proporciona la atención al paciente en la sala de recuperación y durante las primeras horas en la sala de hospitalización.  La etapa post-operatoria intermedia o mediata, comprende la atención del paciente durante la convalecencia de la cirugía hasta la pre-alta del paciente.  La etapa post-operatoria tardía consiste en la planeación del alta del paciente y la enseñanza de los cuidados en el hogar, así como de las recomendaciones especiales.
  • 19. •Inmediata o fase postanestésica •Intermedia, comprende el tiempo de hospitalización •Convalecencia POSTOPERATORIO INMEDIATO POSTOPERATORIO INTERMEDIO•Monitoreo de signos vitales •Balance de líquidos •Cuidado respiratorio •Cuidado de drenajes •Medicamentos •48 horas después del cierre, las estructuras internas están completamente selladas del ambiente externo. •Apósitos se deben retirar al 3 o 4 día POP.
  • 20. •Capacidad funcional residual se restablece después de la primera semana en cirugías abdominales superiores o del tórax. •Cuidado respiratorio especial en: obesos, fumadores, enfermedad pulmonar. •Principal método para eliminar atelectasias es la inspiración profunda.
  • 21. •Mantener requerimientos •Necesidades extras (fiebre, quemaduras) •Pérdida por drenes •Tercer espacio
  • 22. •Puede ocurrir hasta en 40% del las cirugías mayores, la mayoría se resuelve sin medicamentos. •Primeras 48 horas: atelectasias. •Después de las 48 horas: flebitis en antebrazos, infección urinaria. •Después del quinto día pensar en ISO, dehiscencia de anastomosis, abscesos.