SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación de Quirófano
Presentado por
Claribel Izquierdo
Quirófano o sala de operaciones
Es la cúspide de la esterilidad. En ella se
realizan las intervenciones quirúrgicas . Solo
accederán a ellas, además del paciente, las
personas que forman parte activa en la
intervención.
CARACTERISTICAS DE UN
QUIROFANO.
 Algunas de ellas son extensiva a todo el
bloque quirúrgico.
 Suelo y paredes no absorbentes y de fácil
limpieza (no porosas)
 Estructura sencilla, amplia , Los diseños
modernos abogan por el circulo y las
tradicionales por el cuadrado. Las
dimensiones han de ser lo suficientemente
grandes como para permitir la de ambulación
de las personas de la intervención, así como
del material que se necesita en ella.
 Suelo de material aislante
 El color del ámbito quirúrgico debe ser
relajante (verde, azul, gris, siempre claros)
 Temperatura y humedad: han de ser tal que
impidan la desecación excesiva de órganos y
tejidos expuestos en la intervención quirúrgica
durante un largo periodo de tiempo. Y además
que impida la proliferación de gérmenes, que
en un ambiente calidito estarían proliferando,
por lo que deducimos que la humedad debe
rebasar el 50% y que la temperatura no
sobrepasara los 22 o 25ºC.
 Todo el bloque quirúrgico y el quirófano se
encuentran aislados del exterior, no tiene
ventanas.
 Las puertas, si existen, deben ser batientes,
en su defecto podemos encontrar puertas
corredizas.
 Filtros de aire, que deben ser objeto de
limpieza exhaustiva.
Fuentes de iluminación abundantes
y siempre fijas al techo (nunca
faltan). También hay luces
auxiliares (flexos, focos). Las
fuentes de iluminación pueden estar
adosadas al techo o suspendidas
por un brazo central (lámpara
circular provista de “X” focos que
hay que graduar)
Quirófano y sus equipos
Objetivo general
ofrecer un marco potenteofrecer un marco potente
y eficiente a todasy eficiente a todas
intervenciones,intervenciones,
electivas o urgenteselectivas o urgentes
para los pacientes,para los pacientes,
presentandopresentando
afecciones quirúrgicasafecciones quirúrgicas
reguladas o urgentes.reguladas o urgentes.
Zonas del departamento quirúrgico.
Estéril: ausencia de microorganismos
patógenos o no patógenos.
Aséptico: ausencia de microorganismos
patógenos.
Limpio: zona que teóricamente esta
limpia.
Sucio: zona contaminada o susceptible
de estarlo.
Equipo quirúrgico básico.
•Humano: esta compuesto por aquellas personas
que forman parte activa de la intervención
quirúrgica.
• Pueden ser estéril o no, son miembros estériles el
cirujano y sus ayudantes, la enfermera
instrumentista y sus ayudantes.
• Son miembros no estériles el anestesista, la
enfermera circulante.
•Otros (perfusiones, patólogos, etc.)
Equipo quirúrgico básico
 Material textil: sabanas (suelen ser verdes,
enteras, paños enteros o fenestrados y todas
aquellas prendas que puedan ser tanto textiles
como desechables.
(Ropa quirúrgica: el uniforme especifico del área
quirúrgica suele ser distinto al del resto del
hospital )
 Ir provisto de gorro para cubrir el cabello,
mascarilla para cubrir la boca, nariz y calzas
para cubrir los zapatos.
Equipo quirúrgico básico
Organizacion de quirofano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
CENAL
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
Nancy Oregón
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
Isaac Ayipey Mateo Rivera
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.
Mariam Mg
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
Adais P. Marquina
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Favi Rodmor
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
Vic Manuel
 
Medidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQMedidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQ
Elisa Martínez Luaces
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
Eli Quishpi
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Proceso quirúrgico
Proceso quirúrgicoProceso quirúrgico
Proceso quirúrgico
Iris Rubí Apellidos
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
Eliseo Delgado
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
Rogelio Flores Valencia
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
Maira Ramirez
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
Angy Pao
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
yanilita
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
 
Enfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANOÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
ÁREAS DE QUIROFANO UAEH-LIC.MEDICO CIRUJANO
 
Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.Áreas quirúrgicas.
Áreas quirúrgicas.
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
áRea de quirófanos
áRea de quirófanosáRea de quirófanos
áRea de quirófanos
 
Medidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQMedidas de aislamiento en BQ
Medidas de aislamiento en BQ
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Proceso quirúrgico
Proceso quirúrgicoProceso quirúrgico
Proceso quirúrgico
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
 
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
8 caracteristicas fisicas de la sala de operaciones
 

Destacado

Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
Abisai Arellano
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qx
j micri
 
CENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICOCENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICO
Marco Antonio Condori Alarcón
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
Funciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofanoFunciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofano
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Jess Gómez ~×~
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Disestructu c qx
Disestructu c qxDisestructu c qx
Disestructu c qx
jorgeveraz
 
Centro quirurgico
Centro quirurgicoCentro quirurgico
Centro quirurgico
Inés Campodónico Ccanto
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinaria
jessicaberenice
 
Enfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico QuirurgicaEnfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico Quirurgica
DR. CARLOS Azañero
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
Yumika Ota
 
20100621 historia del antiguo servicio de urología
20100621 historia del antiguo servicio de urología20100621 historia del antiguo servicio de urología
20100621 historia del antiguo servicio de urología
Ataulfo Saiz-Carrero
 
U. qx. rafael
U. qx. rafaelU. qx. rafael
U. qx. rafael
Richard Almaraz
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.
Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.
Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.
Marco Castillo
 
Signos vitales en emergencia
Signos vitales en emergenciaSignos vitales en emergencia
Signos vitales en emergencia
Исидро Амадор
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Nicolekata
 
Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221
JamesMelenge
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
LUCHO41MC
 

Destacado (20)

Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
Equipo y material qx
Equipo y material qxEquipo y material qx
Equipo y material qx
 
CENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICOCENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICO
 
AREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICAAREA QUIRURGICA
AREA QUIRURGICA
 
Funciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofanoFunciones de personal en quirofano
Funciones de personal en quirofano
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Disestructu c qx
Disestructu c qxDisestructu c qx
Disestructu c qx
 
Centro quirurgico
Centro quirurgicoCentro quirurgico
Centro quirurgico
 
principios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinariaprincipios de cirugía veterinaria
principios de cirugía veterinaria
 
Enfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico QuirurgicaEnfermeria Clinico Quirurgica
Enfermeria Clinico Quirurgica
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
20100621 historia del antiguo servicio de urología
20100621 historia del antiguo servicio de urología20100621 historia del antiguo servicio de urología
20100621 historia del antiguo servicio de urología
 
U. qx. rafael
U. qx. rafaelU. qx. rafael
U. qx. rafael
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.
Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.
Traumatismo craneocefálico en emergencias pediátricas.
 
Signos vitales en emergencia
Signos vitales en emergenciaSignos vitales en emergencia
Signos vitales en emergencia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
 

Similar a Organizacion de quirofano

areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
DanielaMartinez299378
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
DanielaMartinez299378
 
Recinto quirúrgico
Recinto quirúrgicoRecinto quirúrgico
Recinto quirúrgico
Luis Córdova Jara
 
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgicaCirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
carlosgarcia242821
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
Yuzi Luna
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Rafmary Briceño
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
amorrolando
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
guest9dc300
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
guest2c1b6f3
 
Unidad quirúrgica.pptx
Unidad quirúrgica.pptxUnidad quirúrgica.pptx
Unidad quirúrgica.pptx
ChritianAndreAyvarAr
 
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposiciónQUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
juliannyvelozgil
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
anny545237
 
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaAspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
annyzap
 
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptxCLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
lorenacastillo857554
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
DarioAmaro1
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
SusleySanchez
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
Alex Muchin
 
Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618
lejadi14
 
Bioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en QuirófanoBioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en Quirófano
maninarubio
 
Enfermeria Quirurgica Antologia
Enfermeria Quirurgica AntologiaEnfermeria Quirurgica Antologia
Enfermeria Quirurgica Antologia
WENDYJOSSELYNMENDEZC
 

Similar a Organizacion de quirofano (20)

areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
Recinto quirúrgico
Recinto quirúrgicoRecinto quirúrgico
Recinto quirúrgico
 
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgicaCirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
Cirugía Unidad 2 (1).pdf la unidad quirurgica
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
Unidadquirrgicaymobiliariodeunasalaquirrgica 120610201703-phpapp02
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
 
Area QuirúRgica
Area QuirúRgicaArea QuirúRgica
Area QuirúRgica
 
Unidad quirúrgica.pptx
Unidad quirúrgica.pptxUnidad quirúrgica.pptx
Unidad quirúrgica.pptx
 
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposiciónQUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
QUIROFANO en maxilofacial, instrumental, disposición
 
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptxTEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
TEMA 5 Areas del centro quirurgico.pptx
 
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaAspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
 
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptxCLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
 
Areas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptxAreas del Quirófano.pptx
Areas del Quirófano.pptx
 
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptxCLASE 1 QUIROFANO.pptx
CLASE 1 QUIROFANO.pptx
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
 
Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618Bioseguridad en-quirfano1618
Bioseguridad en-quirfano1618
 
Bioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en QuirófanoBioseguridad en Quirófano
Bioseguridad en Quirófano
 
Enfermeria Quirurgica Antologia
Enfermeria Quirurgica AntologiaEnfermeria Quirurgica Antologia
Enfermeria Quirurgica Antologia
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Organizacion de quirofano

  • 1. Preparación de Quirófano Presentado por Claribel Izquierdo
  • 2. Quirófano o sala de operaciones Es la cúspide de la esterilidad. En ella se realizan las intervenciones quirúrgicas . Solo accederán a ellas, además del paciente, las personas que forman parte activa en la intervención.
  • 3. CARACTERISTICAS DE UN QUIROFANO.  Algunas de ellas son extensiva a todo el bloque quirúrgico.  Suelo y paredes no absorbentes y de fácil limpieza (no porosas)  Estructura sencilla, amplia , Los diseños modernos abogan por el circulo y las tradicionales por el cuadrado. Las dimensiones han de ser lo suficientemente grandes como para permitir la de ambulación de las personas de la intervención, así como del material que se necesita en ella.
  • 4.  Suelo de material aislante  El color del ámbito quirúrgico debe ser relajante (verde, azul, gris, siempre claros)  Temperatura y humedad: han de ser tal que impidan la desecación excesiva de órganos y tejidos expuestos en la intervención quirúrgica durante un largo periodo de tiempo. Y además que impida la proliferación de gérmenes, que en un ambiente calidito estarían proliferando, por lo que deducimos que la humedad debe rebasar el 50% y que la temperatura no sobrepasara los 22 o 25ºC.
  • 5.  Todo el bloque quirúrgico y el quirófano se encuentran aislados del exterior, no tiene ventanas.  Las puertas, si existen, deben ser batientes, en su defecto podemos encontrar puertas corredizas.  Filtros de aire, que deben ser objeto de limpieza exhaustiva.
  • 6. Fuentes de iluminación abundantes y siempre fijas al techo (nunca faltan). También hay luces auxiliares (flexos, focos). Las fuentes de iluminación pueden estar adosadas al techo o suspendidas por un brazo central (lámpara circular provista de “X” focos que hay que graduar)
  • 8. Objetivo general ofrecer un marco potenteofrecer un marco potente y eficiente a todasy eficiente a todas intervenciones,intervenciones, electivas o urgenteselectivas o urgentes para los pacientes,para los pacientes, presentandopresentando afecciones quirúrgicasafecciones quirúrgicas reguladas o urgentes.reguladas o urgentes.
  • 9. Zonas del departamento quirúrgico. Estéril: ausencia de microorganismos patógenos o no patógenos. Aséptico: ausencia de microorganismos patógenos. Limpio: zona que teóricamente esta limpia. Sucio: zona contaminada o susceptible de estarlo.
  • 10. Equipo quirúrgico básico. •Humano: esta compuesto por aquellas personas que forman parte activa de la intervención quirúrgica. • Pueden ser estéril o no, son miembros estériles el cirujano y sus ayudantes, la enfermera instrumentista y sus ayudantes. • Son miembros no estériles el anestesista, la enfermera circulante. •Otros (perfusiones, patólogos, etc.)
  • 11. Equipo quirúrgico básico  Material textil: sabanas (suelen ser verdes, enteras, paños enteros o fenestrados y todas aquellas prendas que puedan ser tanto textiles como desechables. (Ropa quirúrgica: el uniforme especifico del área quirúrgica suele ser distinto al del resto del hospital )  Ir provisto de gorro para cubrir el cabello, mascarilla para cubrir la boca, nariz y calzas para cubrir los zapatos.