SlideShare una empresa de Scribd logo
La piramide de MASLOW
BIOGRAFIA Abraham Maslow Abraham Maslow, nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Estudióleyes en el City College de Nueva York (CCNY) Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY. Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres,tuvieron dos hijas. Recibió su BA en 1930, su MA en 1931 y su doctorado en 1934, todos en psicología de la Universidad de Wisconsin. En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años, el 8 de junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad.
TEORIA DE LA MOTIVACION  Abraham Maslow, desarrolló la Teoría de la Motivación, una jerarquía de las necesidades que los hombres buscan satisfacer. Estás necesidades se representan en La Pirámide de Maslow. Su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. Maslow expuso en esta teoría de la motivación, que necesidades humanas estaban organizadas y dispuestas por niveles, en una jerarquía de importancia y de influencia. Consideró que la motivación se deriva de la satisfacción sucesiva de las necesidades de mas alto nivel. 
BIOGRAFIA Manfred Max-Neef Nació el 16 de octubre de 1932 en Valparaíso, Chile. Manfred estudió casi inevitablemente economía e hizo carrera a mediados de los años 50 en el consorcio internacional Shell, en el que llegó a ocupar un cargo directivo. Max-Neefabandona la carrera convencional para dedicarse al vagabundeo intelectual, desarrollando al mismo tiempo un creciente interés por cuestiones del desarrollo. En 1961 acude a un llamado académico de EE.UU., donde pasa a ejercer la docencia en Berkeley, California. Allí acompaña a los jóvenes rebeldes estadounidenses en su protesta contra la guerra de Vietnam. 
TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables, son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos.  Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, es la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades.  Lo que está culturalmente determinado no son las necesidades humanas fundamentales, sino los satisfactores de esas necesidades.
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES - Según categorías existenciales, las necesidades de:
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES - Según categorías axiológicas, las necesidades de:
Cada sistema económico, social y político adopta diferentes estilos para la satisfacción de las mismas necesidades humanas fundamentales. En cada sistema éstas se satisfacen (o no) a través de la generación (o no generación) de diferentes tipos de satisfactores. Uno de los aspectos que define una cultura essu elección de satisfactores.
CUADRO COMPARATIVO
CONCLUSIÓN El ser humano desde sus inicios, empieza una búsqueda en la satisfacción de sus necesidades; en un sentido fisico, fisiologico y en su sentido de social.   La autoconservación como individuos, no se da solo a nivel físico, sino que también se realiza a un nivel más elevado, a un nivel mental, cuando un ser humano se siente mal busca por todos los medios la forma de sentirse mejor, lo que constituye en sí mismo una forma de autopreservación a nivel intelectual.Todo esto se ve claramente reflejado e intimamente relacionado con ambas teorias, aunque max-neef y maslow tienen un modo distinto de ver las cosas, lo cierto es que los dos apuntan hacia un mismo objetivo, hablan de que el ser humano para subsistir y sobrevivir adecuadamente en un determinado entorno debe satisfacer una serie de necesidades básicas, y que sin importar el método que cada uno utiliza, es muy importante satisfacerlas ya que de eso depende la vida misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado 3 p.4
Mercado 3 p.4Mercado 3 p.4
Mercado 3 p.4
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de MaslowParadigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
miranda1regina2
 
Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1
Raquel Ruiz
 
Teoría de Maslow
Teoría de Maslow Teoría de Maslow
Teoría de Maslow
Tecnológico
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
alececy
 
Teoria de las Necesidades
Teoria de las NecesidadesTeoria de las Necesidades
Teoria de las Necesidades
Amanda M. T
 
piramide de maslow
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de maslow
eliasss123
 
Maslow
MaslowMaslow
Teoria de abraham maslow
Teoria de abraham maslowTeoria de abraham maslow
Teoria de abraham maslow
Sandra Milena Aponte Cortes
 
Teoria de maslow
Teoria  de maslowTeoria  de maslow
Teoria de maslow
Rocio Rosero
 
La corriente humanista y la promoción del potencial
La corriente humanista y la promoción del potencialLa corriente humanista y la promoción del potencial
La corriente humanista y la promoción del potencial
Adriana Gil
 
Maslow 120331150143-phpapp01
Maslow 120331150143-phpapp01Maslow 120331150143-phpapp01
Maslow 120331150143-phpapp01
Soluciones Sostenibles SRL
 
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
B. Lucia Salazar
 
Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)
pamela constanza
 
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowTeoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Nereaeinfantil
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
quinteroalr
 
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslowActividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
José LOZA De Los Santos
 
El miedo a la LIBERTAD
El miedo a la LIBERTADEl miedo a la LIBERTAD
El miedo a la LIBERTAD
Julio Nieto Berrocal
 
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de MaslowTeoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
Francisca Cornejo Jara
 
Piramide de las necesidades- maslow.
Piramide de las necesidades- maslow.Piramide de las necesidades- maslow.
Piramide de las necesidades- maslow.
Karina Gracia
 

La actualidad más candente (20)

Mercado 3 p.4
Mercado 3 p.4Mercado 3 p.4
Mercado 3 p.4
 
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de MaslowParadigma humanista - pirámide de Maslow
Paradigma humanista - pirámide de Maslow
 
Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1
 
Teoría de Maslow
Teoría de Maslow Teoría de Maslow
Teoría de Maslow
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Teoria de las Necesidades
Teoria de las NecesidadesTeoria de las Necesidades
Teoria de las Necesidades
 
piramide de maslow
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de maslow
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Teoria de abraham maslow
Teoria de abraham maslowTeoria de abraham maslow
Teoria de abraham maslow
 
Teoria de maslow
Teoria  de maslowTeoria  de maslow
Teoria de maslow
 
La corriente humanista y la promoción del potencial
La corriente humanista y la promoción del potencialLa corriente humanista y la promoción del potencial
La corriente humanista y la promoción del potencial
 
Maslow 120331150143-phpapp01
Maslow 120331150143-phpapp01Maslow 120331150143-phpapp01
Maslow 120331150143-phpapp01
 
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide  de la Publicidad - Maslow - NecesidadesPiramide  de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
 
Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)
 
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowTeoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslowActividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow
 
El miedo a la LIBERTAD
El miedo a la LIBERTADEl miedo a la LIBERTAD
El miedo a la LIBERTAD
 
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de MaslowTeoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
 
Piramide de las necesidades- maslow.
Piramide de las necesidades- maslow.Piramide de las necesidades- maslow.
Piramide de las necesidades- maslow.
 

Destacado

SESOMO - Tuấn Hà
SESOMO - Tuấn HàSESOMO - Tuấn Hà
SESOMO - Tuấn Hà
Trần Ngọc Chính
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
Bronfenbrenner
DiPa92
 
MODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTO
MODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTOMODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTO
MODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTO
Vitor Manuel de Carvalho
 
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de BronfenbrennerModelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Thiago de Almeida
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
Adriana Bustamante Romayna
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
dianacova
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologico
BETTYLINDA
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
pameipp
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
ginnaherrera
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
KatiaGaytan
 
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
marianavaldezt
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
Monica Sandoval
 

Destacado (12)

SESOMO - Tuấn Hà
SESOMO - Tuấn HàSESOMO - Tuấn Hà
SESOMO - Tuấn Hà
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
Bronfenbrenner
 
MODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTO
MODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTOMODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTO
MODELO ECOLÓGICO DO DESENVOLVIMENTO
 
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de BronfenbrennerModelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologico
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
 

Similar a Expo saso

Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
Grecia Marion
 
Psicologo Abraham Maslow
Psicologo Abraham  MaslowPsicologo Abraham  Maslow
Psicologo Abraham Maslow
Lesli Lin
 
Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)
Rosario Castro
 
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las NecesidadesAbraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Cesar Navarro
 
Teoria de la motivación
Teoria de la motivaciónTeoria de la motivación
Teoria de la motivación
eduardo jimenez
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
Paulo Arieu
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
Stefania Cifuentes
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
sahorimedina
 
maslow
maslowmaslow
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptxABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
XavierCrdenasGarca
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Maabel Valadez
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
corithgus
 
Bibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslowBibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslow
Miguel Cajiga
 
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
Ed_Lagger
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
Naty Casana
 
revisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdfrevisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdf
DennisseMedina
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
Maggy Hernandez
 
Psicologia transpersonal maslow
Psicologia transpersonal  maslowPsicologia transpersonal  maslow
Psicologia transpersonal maslow
Lino Leal
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Evelyn Perez
 
Presentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslowPresentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslow
Rene Navas
 

Similar a Expo saso (20)

Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Psicologo Abraham Maslow
Psicologo Abraham  MaslowPsicologo Abraham  Maslow
Psicologo Abraham Maslow
 
Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)Psicologos maslow (1)
Psicologos maslow (1)
 
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las NecesidadesAbraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
Abraham Maslow - Teoría Pirámide de las Necesidades
 
Teoria de la motivación
Teoria de la motivaciónTeoria de la motivación
Teoria de la motivación
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
maslow
maslowmaslow
maslow
 
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptxABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Bibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslowBibliografia abraham maslow
Bibliografia abraham maslow
 
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
Modulo II metodología de los procesos de la enseñanza , aprendizaje en educa...
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
 
revisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdfrevisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdf
 
Humanismo1
Humanismo1Humanismo1
Humanismo1
 
Psicologia transpersonal maslow
Psicologia transpersonal  maslowPsicologia transpersonal  maslow
Psicologia transpersonal maslow
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
 
Presentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslowPresentacion medios alternos abrahan maslow
Presentacion medios alternos abrahan maslow
 

Expo saso

  • 1. La piramide de MASLOW
  • 2. BIOGRAFIA Abraham Maslow Abraham Maslow, nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Estudióleyes en el City College de Nueva York (CCNY) Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY. Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres,tuvieron dos hijas. Recibió su BA en 1930, su MA en 1931 y su doctorado en 1934, todos en psicología de la Universidad de Wisconsin. En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años, el 8 de junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad.
  • 3. TEORIA DE LA MOTIVACION Abraham Maslow, desarrolló la Teoría de la Motivación, una jerarquía de las necesidades que los hombres buscan satisfacer. Estás necesidades se representan en La Pirámide de Maslow. Su teoría defiende que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. Maslow expuso en esta teoría de la motivación, que necesidades humanas estaban organizadas y dispuestas por niveles, en una jerarquía de importancia y de influencia. Consideró que la motivación se deriva de la satisfacción sucesiva de las necesidades de mas alto nivel. 
  • 4.
  • 5. BIOGRAFIA Manfred Max-Neef Nació el 16 de octubre de 1932 en Valparaíso, Chile. Manfred estudió casi inevitablemente economía e hizo carrera a mediados de los años 50 en el consorcio internacional Shell, en el que llegó a ocupar un cargo directivo. Max-Neefabandona la carrera convencional para dedicarse al vagabundeo intelectual, desarrollando al mismo tiempo un creciente interés por cuestiones del desarrollo. En 1961 acude a un llamado académico de EE.UU., donde pasa a ejercer la docencia en Berkeley, California. Allí acompaña a los jóvenes rebeldes estadounidenses en su protesta contra la guerra de Vietnam. 
  • 6. TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables, son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, es la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades. Lo que está culturalmente determinado no son las necesidades humanas fundamentales, sino los satisfactores de esas necesidades.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES - Según categorías existenciales, las necesidades de:
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES - Según categorías axiológicas, las necesidades de:
  • 9. Cada sistema económico, social y político adopta diferentes estilos para la satisfacción de las mismas necesidades humanas fundamentales. En cada sistema éstas se satisfacen (o no) a través de la generación (o no generación) de diferentes tipos de satisfactores. Uno de los aspectos que define una cultura essu elección de satisfactores.
  • 11. CONCLUSIÓN El ser humano desde sus inicios, empieza una búsqueda en la satisfacción de sus necesidades; en un sentido fisico, fisiologico y en su sentido de social. La autoconservación como individuos, no se da solo a nivel físico, sino que también se realiza a un nivel más elevado, a un nivel mental, cuando un ser humano se siente mal busca por todos los medios la forma de sentirse mejor, lo que constituye en sí mismo una forma de autopreservación a nivel intelectual.Todo esto se ve claramente reflejado e intimamente relacionado con ambas teorias, aunque max-neef y maslow tienen un modo distinto de ver las cosas, lo cierto es que los dos apuntan hacia un mismo objetivo, hablan de que el ser humano para subsistir y sobrevivir adecuadamente en un determinado entorno debe satisfacer una serie de necesidades básicas, y que sin importar el método que cada uno utiliza, es muy importante satisfacerlas ya que de eso depende la vida misma.