SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA ECOLOGICA O TEORIA DE
BRONFERBRENNER
Nos permite entender la
influencia tan grande
que tienen los
ambientes en el
desarrollo del sujeto
Hablamos de los diferentes
ambientes que rodean al
individuo y que influyen en la
formación del individuo.
Esta perspectiva concibe
al ambiente ecológico
como un conjunto de
estructuras seriadas y
estructuradas en diferentes
niveles, en donde cada
uno de esos niveles
contiene al otro.
Bronfenbrenner argumenta que la capacidad de
formación de un sistema depende de la existencia
de las interconexiones sociales entre ese sistema y
otros.
Todos los niveles
del modelo
ecológico
propuesto
dependen unos de
otros
por lo tanto, se
requiere de una
participación
conjunta de los
diferentes
contextos y de
una
comunicación
entre ellos.
BRONFENBRENNER DENOMINA A ESOS
NIVELES DE LA SIGUIENTE MANERA:
EL
MESOSISTEMA
EL
EXOSISTEMA
EL
MICROSISTEMA
EL
MACROSISTEMA
microsistema
• constituye el nivel más inmediato en el que se
desarrolla el individuo (usualmente la familia)
mesosistema
• comprende las interrelaciones de dos o más
entornos en los que la persona en desarrollo
participa activamente
exosistema
• o integran contextos más amplios que no incluyen a
la persona como sujeto activo
macrosistema
• la cultura y la subcultura en la que se desenvuelve
la persona y todos los individuos de su sociedad.
El MICROSISTEMA
Se refiere las relaciones más
próximas de la persona y la familia,
es el escenario que conforma este
contexto inmediato.
Éste puede funcionar como un
contexto efectivo y positivo de
desarrollo humano o puede
desempeñar un papel destructivo
EL MESOSISTEMA
Está conformado por los
otros entornos inmediatos
donde la persona
interactúa.
Están el servicio de salud, el municipio, los
clubes deportivos, las asociaciones
estudiantiles, los clubes artísticos, los
ciber-café, los clubes de mujeres, las
asociaciones de jóvenes, los medios de
comunicación social de ámbito local, etc
EL EXOSISTEMA
Está compuesto por la
comunidad más próxima
después del grupo familiar
Ésta incluye las instituciones
mediadoras entre los
niveles de la cultura y el
individual: la escuela, la
iglesia, los medios de
comunicación, las
instituciones recreativas y
los organismos de
seguridad.
Contribuyen a su
desarrollo
intelectual,
emocional y
social.
EL MACROSISTEMA
comprende el
ambiente ecológico
que abarca mucho
más allá de la
situación inmediata
que afecta a la
persona.
Es el contexto más amplio y remite a las
formas de organización social, los
sistemas de creencias y los estilos de
vida que prevalecen en una cultura o
subcultura
El modelo ecológico supone una
herramienta conceptual que permite integrar
conocimientos, elaborar nuevas hipótesis a
partir del cual se puedan elaborar
estrategias de intervención en la comunidad
Las bases sobre las que Bronfenbrenner
escribió su teoría del desarrollo humano se
encuentran en los trabajos. de Freud, Lewin,
G. H. Mead, Vigosky, Otto Rank, Piaget
Dentro de estos sistemas, los aspectos físicos
(vivienda, configuración de un barrio,
ruidos…) son también elementos en
interacción que han de ser considerados en
la valoración e intervención comunitaria.
• http://almazcruz.wordpress.com/teoria-ecologica-
de-bronfenbrenner
• http://teorias-del-desarrollo-
humano.blogspot.com/2011/10/teoria-ecologica-de-
bronfembrenner.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
Martha Lineth Mendez Salazar
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
BronfenbrennerDiPa92
 
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
lauraCruz195
 
La teoria ecologica de bronfenbrenner
La teoria ecologica de bronfenbrennerLa teoria ecologica de bronfenbrenner
La teoria ecologica de bronfenbrenner
diegomauricio61
 
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptxactividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
llianis pacheco
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
KatiaGaytan
 
Diagrama de microsistemas de infancia y adolescencia
Diagrama de microsistemas de infancia y adolescenciaDiagrama de microsistemas de infancia y adolescencia
Diagrama de microsistemas de infancia y adolescencia
Monik Il Migliori
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
santiago gonzalez
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
Monica Sandoval
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
paola5818
 
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y AdolescenciaLos Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Flor Celina Barroso Valencia
 
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
vpatinod
 
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrennermarianavaldezt
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologica
Selena2013
 
Microsistemas
MicrosistemasMicrosistemas
Microsistemas
AnaJuliaOrtizTrujill
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
amgadriana
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
MaribelGallego5
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
ASTRID VIVIANA COLLAZOS SANCHEZ
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katikayunda
 

La actualidad más candente (20)

Teorìa Ecológica
Teorìa EcológicaTeorìa Ecológica
Teorìa Ecológica
 
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
Bronfenbrenner
 
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
Teoría de los sistemas ecológicos de Urie Bronfenbrenner
 
La teoria ecologica de bronfenbrenner
La teoria ecologica de bronfenbrennerLa teoria ecologica de bronfenbrenner
La teoria ecologica de bronfenbrenner
 
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptxactividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Diagrama de microsistemas de infancia y adolescencia
Diagrama de microsistemas de infancia y adolescenciaDiagrama de microsistemas de infancia y adolescencia
Diagrama de microsistemas de infancia y adolescencia
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
 
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y AdolescenciaLos Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
 
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
 
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. BronfenbrennerLa teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
La teoría de los sistemas ecológicos de U. Bronfenbrenner
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologica
 
Microsistemas
MicrosistemasMicrosistemas
Microsistemas
 
Diagrama de los Microsistemas
Diagrama de los MicrosistemasDiagrama de los Microsistemas
Diagrama de los Microsistemas
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 

Destacado

Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Miguel Zapata-Ros
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologicoBETTYLINDA
 
Teoria Ecológica Desenvolvimento Humano- Brofenbrenner
Teoria Ecológica Desenvolvimento Humano- BrofenbrennerTeoria Ecológica Desenvolvimento Humano- Brofenbrenner
Teoria Ecológica Desenvolvimento Humano- Brofenbrenner
Neuza Pedro
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlscLizet Samaniego
 
Environmental Education ppt
Environmental Education pptEnvironmental Education ppt
Environmental Education ppt
Vijayalakshmi Murugesan
 
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de BronfenbrennerModelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Thiago de Almeida
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Bronfenbrenner Ecological Theory
Bronfenbrenner Ecological TheoryBronfenbrenner Ecological Theory
Bronfenbrenner Ecological Theory
CL Montecarlo
 
Bronfenbrenner's Ecological Systems Theory
Bronfenbrenner's Ecological Systems TheoryBronfenbrenner's Ecological Systems Theory
Bronfenbrenner's Ecological Systems Theory
John G. Kuna, PsyD
 

Destacado (13)

Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologico
 
Psicologiadelaeducacion
PsicologiadelaeducacionPsicologiadelaeducacion
Psicologiadelaeducacion
 
Teoria Ecológica Desenvolvimento Humano- Brofenbrenner
Teoria Ecológica Desenvolvimento Humano- BrofenbrennerTeoria Ecológica Desenvolvimento Humano- Brofenbrenner
Teoria Ecológica Desenvolvimento Humano- Brofenbrenner
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
 
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Environmental Education ppt
Environmental Education pptEnvironmental Education ppt
Environmental Education ppt
 
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de BronfenbrennerModelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
Modelo bioecológico do desenvolvimento de Bronfenbrenner
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Bronfenbrenner Ecological Theory
Bronfenbrenner Ecological TheoryBronfenbrenner Ecological Theory
Bronfenbrenner Ecological Theory
 
Bronfenbrenner's Ecological Systems Theory
Bronfenbrenner's Ecological Systems TheoryBronfenbrenner's Ecological Systems Theory
Bronfenbrenner's Ecological Systems Theory
 

Similar a Teoria ecologica

Claves para la convocatoria
Claves para la convocatoriaClaves para la convocatoria
Claves para la convocatoria
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4
erikasurleyescobarri
 
Diagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemasDiagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemas
Yasmine Salgado Gonzalez
 
Microsistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescenciaMicrosistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescencia
elisanchezcor
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Berha Mariela Sabogal Pulido
 
Laura sofia copia
Laura sofia   copiaLaura sofia   copia
Laura sofia copia
LAURASOFIA52
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
JASBLEIDY1
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
msvivanco123
 
Ecosistema educativo.pdf
Ecosistema educativo.pdfEcosistema educativo.pdf
Ecosistema educativo.pdf
Cirene Alejandra Ocampo
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
CinthiaBriggite
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katerineyunda
 
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
CamilaRamirez86
 
Teoria de los sistemas ecologicos ll
Teoria de los sistemas ecologicos llTeoria de los sistemas ecologicos ll
Teoria de los sistemas ecologicos ll
ervin yahir Reyna Martinez
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Sandra Romero Escorza
 
Paradigma Construccionismo Social
Paradigma Construccionismo Social   Paradigma Construccionismo Social
Paradigma Construccionismo Social
Ana Niño
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionentelequia77
 

Similar a Teoria ecologica (20)

Claves para la convocatoria
Claves para la convocatoriaClaves para la convocatoria
Claves para la convocatoria
 
Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4
 
Diagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemasDiagrama de los microsistemas
Diagrama de los microsistemas
 
Microsistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescenciaMicrosistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescencia
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Laura sofia copia
Laura sofia   copiaLaura sofia   copia
Laura sofia copia
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
 
Ecosistema educativo.pdf
Ecosistema educativo.pdfEcosistema educativo.pdf
Ecosistema educativo.pdf
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
Infancia y adolescencia microsistema. -- camila ramirez.
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Teoria de los sistemas ecologicos ll
Teoria de los sistemas ecologicos llTeoria de los sistemas ecologicos ll
Teoria de los sistemas ecologicos ll
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Paradigma Construccionismo Social
Paradigma Construccionismo Social   Paradigma Construccionismo Social
Paradigma Construccionismo Social
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Teoria ecologica

  • 1.
  • 2. TEORIA ECOLOGICA O TEORIA DE BRONFERBRENNER Nos permite entender la influencia tan grande que tienen los ambientes en el desarrollo del sujeto Hablamos de los diferentes ambientes que rodean al individuo y que influyen en la formación del individuo. Esta perspectiva concibe al ambiente ecológico como un conjunto de estructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos niveles contiene al otro.
  • 3. Bronfenbrenner argumenta que la capacidad de formación de un sistema depende de la existencia de las interconexiones sociales entre ese sistema y otros. Todos los niveles del modelo ecológico propuesto dependen unos de otros por lo tanto, se requiere de una participación conjunta de los diferentes contextos y de una comunicación entre ellos.
  • 4. BRONFENBRENNER DENOMINA A ESOS NIVELES DE LA SIGUIENTE MANERA: EL MESOSISTEMA EL EXOSISTEMA EL MICROSISTEMA EL MACROSISTEMA
  • 5. microsistema • constituye el nivel más inmediato en el que se desarrolla el individuo (usualmente la familia) mesosistema • comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente exosistema • o integran contextos más amplios que no incluyen a la persona como sujeto activo macrosistema • la cultura y la subcultura en la que se desenvuelve la persona y todos los individuos de su sociedad.
  • 6. El MICROSISTEMA Se refiere las relaciones más próximas de la persona y la familia, es el escenario que conforma este contexto inmediato. Éste puede funcionar como un contexto efectivo y positivo de desarrollo humano o puede desempeñar un papel destructivo
  • 7. EL MESOSISTEMA Está conformado por los otros entornos inmediatos donde la persona interactúa. Están el servicio de salud, el municipio, los clubes deportivos, las asociaciones estudiantiles, los clubes artísticos, los ciber-café, los clubes de mujeres, las asociaciones de jóvenes, los medios de comunicación social de ámbito local, etc
  • 8. EL EXOSISTEMA Está compuesto por la comunidad más próxima después del grupo familiar Ésta incluye las instituciones mediadoras entre los niveles de la cultura y el individual: la escuela, la iglesia, los medios de comunicación, las instituciones recreativas y los organismos de seguridad. Contribuyen a su desarrollo intelectual, emocional y social.
  • 9. EL MACROSISTEMA comprende el ambiente ecológico que abarca mucho más allá de la situación inmediata que afecta a la persona. Es el contexto más amplio y remite a las formas de organización social, los sistemas de creencias y los estilos de vida que prevalecen en una cultura o subcultura
  • 10. El modelo ecológico supone una herramienta conceptual que permite integrar conocimientos, elaborar nuevas hipótesis a partir del cual se puedan elaborar estrategias de intervención en la comunidad Las bases sobre las que Bronfenbrenner escribió su teoría del desarrollo humano se encuentran en los trabajos. de Freud, Lewin, G. H. Mead, Vigosky, Otto Rank, Piaget Dentro de estos sistemas, los aspectos físicos (vivienda, configuración de un barrio, ruidos…) son también elementos en interacción que han de ser considerados en la valoración e intervención comunitaria.
  • 11.