SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA
DE LA
JERARQUÍA
DE
NECESIDADES
DE
“MASLOW”
T2 Tel. José LOZA De Los Santos
C.I.P. 00962429 - CETECAL
 Los psicólogos humanistas postulan
que las personas tienen un intenso
deseo de realizar completamente su
potencial, para llegar a un nivel de
autorrealización.
 Desde la perspectiva de Maslow las
personas viven experiencias
cumbres, momentos sublimes en la
vida en los que el individuo está en
armonía consigo mismo y su
entorno.
TEORÍAS HUMANÍSTICAS
DE AUTORREALIZACIÓN
07/10/16 1 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
ABRAHAM MASLOW
Para explicar cómo se
comportan las personas, es
necesario estudiar la
MOTIVACIÓN HUMANA.
Nacido y criado en Brooklyn, Abraham Maslow fue el mayor de siete
hermanos cuyos padres eran inmigrantes judíos. Estudio psicología en
la universidad de Wisconsin, desarrolló la “Jerarquía de necesidades
de Maslow”
TEORÍA MASLOW
07/10/16 2 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
La pirámide de Maslow o jerarquía de las
necesidades humanas, es una teoría
psicológica propuesta por Abraham
Maslow en su obra “Una teoría sobre la
motivación humana”.
Maslow formula en su teoría una
jerarquía de las necesidades humanas y
defiende que conforme se satisfacen las
necesidades mas básicas (parte inferior
de la pirámide) los seres humanos
desarrollan necesidades y deseos más
elevados (parte superior de la pirámide)
PIRÁMIDE DE MASLOW
07/10/16 3 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
4
Necesidades
Fisiológicas
Necesidad de
Seguridad
Necesidades
Sociales
Necesidad de
estima
Necesidad de
Autorrealización
07/10/16 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES
MASLOW
1. NECESIDADES FISIOLÓGICAS
Nivel más alto,
representan las
necesidades
instintivas de
supervivencia tales
como crecer y
emplear plenamente
las capacidades y con
la mayor creatividad,
el descanso, la
protección contra los
elementos naturales.
07/10/16 5 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
Surgen cuando están
satisfechas las
necesidades fisiológicas y
representan las
necesidades de
estabilidad, seguridad en el
trabajo y de protección y
estabilidad en lo físico, en
los acontecimientos
interpersonales de la vida
cotidiana, contra
carencias, peligros y
amenazas.
2. NECESIDADES DE SEGURIDAD
07/10/16 6 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
Incluyen las
necesidades de
participación, de dar y
recibir afecto, amistad
y amor, sentido de
pertenencia en las
relaciones. Surgen tras
la satisfacción de las
necesidades primarias
y su no satisfacción
puede llevar a una
inadaptación social y a
la auto-exclusión.
3. NECESIDADES SOCIALES
07/10/16 7 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
Corresponden a las
necesidades de uno mismo
(autoconfianza, aceptación
social, reconocimiento
profesional, dependencia y
autonomía), el sentirse
estimado por los demás,
prestigio. La no
satisfacción de estas
necesidades puede
conducir a sensación de
inferioridad y desaliento.
4. NECESIDADES DE AUTOESTIMA
07/10/16 8 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
5. NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN
Nivel más alto, surgen
tras la satisfacción de
las demás
necesidades,
representan las
necesidades humanas
más elevadas tales
como la necesidad de
alcanzar el
crecimiento personal
a través de la
utilización de todas
sus habilidades y
potencialidades, la
realización personal,
crecer y emplear
plenamente las
capacidades y con la
mayor creatividad.
07/10/16 9 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Equipo5Villanuevasteam
 
ÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓNÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓN
Lucciola Rodriguez
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoTania Mayagoitia
 
Signos-Vitales Universidad Católica De Cuenca
Signos-Vitales Universidad Católica De CuencaSignos-Vitales Universidad Católica De Cuenca
Signos-Vitales Universidad Católica De Cuenca
Alejandracarrera1018
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaHilda Marina
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesionalupt tacna
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriacontroldelagestionpublica
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Fundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriaFundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriacarlink2411
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
Diana Arroyo
 

La actualidad más candente (11)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
ÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓNÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓN
ÉTICA PROFESIONAL, COMPLEJIDAD, PRINCIPIOS Y RELIGACIÓN
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secreto
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Signos-Vitales Universidad Católica De Cuenca
Signos-Vitales Universidad Católica De CuencaSignos-Vitales Universidad Católica De Cuenca
Signos-Vitales Universidad Católica De Cuenca
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesional
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
 
Régimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imssRégimen obligatorio imss
Régimen obligatorio imss
 
Fundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeriaFundamentacion de la enfermeria
Fundamentacion de la enfermeria
 
Los principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológicaLos principios, valores y moral deontológica
Los principios, valores y moral deontológica
 

Destacado

Pirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de MaslowPirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de Maslowalfonso alarcon
 
Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)
pamela constanza
 
Pirámide de maslow(1)(1) (1)
Pirámide de maslow(1)(1) (1)Pirámide de maslow(1)(1) (1)
Pirámide de maslow(1)(1) (1)Gonzalo2392
 
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptxActividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupalActividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupal
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docenteActividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticasActividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizajeActividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologicaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentesActividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativosActividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptxActividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativosActividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemáticaActividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
José LOZA De Los Santos
 

Destacado (20)

Pirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de MaslowPirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de Maslow
 
Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)Pirámide de maslow pamela (1)
Pirámide de maslow pamela (1)
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Pirámide de maslow(1)(1) (1)
Pirámide de maslow(1)(1) (1)Pirámide de maslow(1)(1) (1)
Pirámide de maslow(1)(1) (1)
 
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptxActividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
Actividad 4.1 características marco curricular nacional.pptx
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Actividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupalActividad 4.2.2 exposición grupal
Actividad 4.2.2 exposición grupal
 
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docenteActividad 3.3 marco del buen desempeño docente
Actividad 3.3 marco del buen desempeño docente
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticasActividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
Actividad 3.2 identificacion estrategias didacticas
 
Actividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competenciasActividad 3.6 competencias
Actividad 3.6 competencias
 
Actividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizajeActividad 1.6 aprendizaje
Actividad 1.6 aprendizaje
 
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorActividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologicaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
 
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentesActividad 3.5 nuevas metodologías docentes
Actividad 3.5 nuevas metodologías docentes
 
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
Control de lectura 5.2 relación entre los estilos de aprendizaje y el uso de ...
 
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativosActividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
Actividad 5.2 importancia de los criterios de selección de los medios educativos
 
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptxActividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
Actividad 1.4 lectura y escritura con recursos tic.pptx
 
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativosActividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
Actividad 5.1.2 mapa mental medios educativos
 
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemáticaActividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
Actividad 2.2.1 programación analítica seguridad de telemática
 

Similar a Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow

La jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iiiLa jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iii
BirzavetRequesandova1
 
Abraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/PirámideAbraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/Pirámide
tamag0chi
 
Piramide_Maslow_(1).pdf
Piramide_Maslow_(1).pdfPiramide_Maslow_(1).pdf
Piramide_Maslow_(1).pdf
MariadelosAngelesPer72
 
La pirámide de Maslow
La pirámide de MaslowLa pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow
GabyLesano
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
sahorimedina
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
Day Montes
 
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertidoJerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
PäOlä Crüz
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
Miguelitio
 
Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1
Raquel Ruiz
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
LIZBETHORTEGA14
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
valealvear
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
rriosbrenda
 
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdfPresentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdf
sgdpdpbd8t
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
GuadalupeRamrez20
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
Naty Casana
 

Similar a Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow (20)

La jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iiiLa jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iii
 
Abraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/PirámideAbraham Maslow/Pirámide
Abraham Maslow/Pirámide
 
Piramide_Maslow_(1).pdf
Piramide_Maslow_(1).pdfPiramide_Maslow_(1).pdf
Piramide_Maslow_(1).pdf
 
La pirámide de Maslow
La pirámide de MaslowLa pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertidoJerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
 
maslow
maslowmaslow
maslow
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1Pirámide de masl oequipo 1
Pirámide de masl oequipo 1
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdfPresentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdf
Presentación Diapositivas Proyecto Creativo Infantil Doodle Colorido Rosa.pdf
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
 
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
4 Jerarquía de las necesidades - Abraham Maslow
 
Abrahm Maslow
Abrahm MaslowAbrahm Maslow
Abrahm Maslow
 

Más de José LOZA De Los Santos

Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubricaActividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubrica
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oralActividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oral
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multipleActividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composiciónActividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixtoActividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activoActividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activo
José LOZA De Los Santos
 

Más de José LOZA De Los Santos (17)

Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
 
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizajeControl de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
Control de lectura ensayo sobre la evaluación del aprendizaje
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
 
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
Actividad 4.4.2 opinión personal sobre la importancia de las condiciones para...
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
 
Actividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubricaActividad 4.2.5 rubrica
Actividad 4.2.5 rubrica
 
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
Actividad 4.2.4 mapa conceptual wari 01
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
 
Actividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayoActividad 4.2.3 ensayo
Actividad 4.2.3 ensayo
 
Actividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oralActividad 4.2.1 exposición oral
Actividad 4.2.1 exposición oral
 
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multipleActividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
Actividad 4.1.3 modelo examen con preguntas de selección multiple
 
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composiciónActividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
Actividad 4.1.2 modelo examen con preguntas de ensayo o composición
 
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixtoActividad 4.1.1 modelo examen mixto
Actividad 4.1.1 modelo examen mixto
 
Actividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activoActividad 3.1 método enseñanza activo
Actividad 3.1 método enseñanza activo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Actividad 3.4 teoría de la jerarquía de necesidades de maslow

  • 1. TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE “MASLOW” T2 Tel. José LOZA De Los Santos C.I.P. 00962429 - CETECAL
  • 2.  Los psicólogos humanistas postulan que las personas tienen un intenso deseo de realizar completamente su potencial, para llegar a un nivel de autorrealización.  Desde la perspectiva de Maslow las personas viven experiencias cumbres, momentos sublimes en la vida en los que el individuo está en armonía consigo mismo y su entorno. TEORÍAS HUMANÍSTICAS DE AUTORREALIZACIÓN 07/10/16 1 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 3. ABRAHAM MASLOW Para explicar cómo se comportan las personas, es necesario estudiar la MOTIVACIÓN HUMANA. Nacido y criado en Brooklyn, Abraham Maslow fue el mayor de siete hermanos cuyos padres eran inmigrantes judíos. Estudio psicología en la universidad de Wisconsin, desarrolló la “Jerarquía de necesidades de Maslow” TEORÍA MASLOW 07/10/16 2 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 4. La pirámide de Maslow o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana”. Maslow formula en su teoría una jerarquía de las necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades mas básicas (parte inferior de la pirámide) los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide) PIRÁMIDE DE MASLOW 07/10/16 3 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 5. 4 Necesidades Fisiológicas Necesidad de Seguridad Necesidades Sociales Necesidad de estima Necesidad de Autorrealización 07/10/16 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429 JERARQUIA DE LAS NECESIDADES MASLOW
  • 6. 1. NECESIDADES FISIOLÓGICAS Nivel más alto, representan las necesidades instintivas de supervivencia tales como crecer y emplear plenamente las capacidades y con la mayor creatividad, el descanso, la protección contra los elementos naturales. 07/10/16 5 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 7. Surgen cuando están satisfechas las necesidades fisiológicas y representan las necesidades de estabilidad, seguridad en el trabajo y de protección y estabilidad en lo físico, en los acontecimientos interpersonales de la vida cotidiana, contra carencias, peligros y amenazas. 2. NECESIDADES DE SEGURIDAD 07/10/16 6 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 8. Incluyen las necesidades de participación, de dar y recibir afecto, amistad y amor, sentido de pertenencia en las relaciones. Surgen tras la satisfacción de las necesidades primarias y su no satisfacción puede llevar a una inadaptación social y a la auto-exclusión. 3. NECESIDADES SOCIALES 07/10/16 7 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 9. Corresponden a las necesidades de uno mismo (autoconfianza, aceptación social, reconocimiento profesional, dependencia y autonomía), el sentirse estimado por los demás, prestigio. La no satisfacción de estas necesidades puede conducir a sensación de inferioridad y desaliento. 4. NECESIDADES DE AUTOESTIMA 07/10/16 8 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429
  • 10. 5. NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN Nivel más alto, surgen tras la satisfacción de las demás necesidades, representan las necesidades humanas más elevadas tales como la necesidad de alcanzar el crecimiento personal a través de la utilización de todas sus habilidades y potencialidades, la realización personal, crecer y emplear plenamente las capacidades y con la mayor creatividad. 07/10/16 9 T2 Tel. LOZA De Los Santos José C.I.P. 00962429