SlideShare una empresa de Scribd logo
LASOCIEDAD
DEL
CONOCIMIENTO
El término se utiliza
cada vez con más
frecuencia en el
ámbito académico,
económico y
educativo.
la ruta es clara:
invertir más en el
capital humano,
impulsar la
investigación
científica y crear un
entorno favorable
para desarrollar la
innovación.
las sociedades del
conocimiento
realizan importantes
inversiones en
educación,
innovación y
desarrollo de nuevas
tecnologías. Su uso
de las tecnologías de
la información y
comunicación (TIC)
es intensivo
La tecnología no solamente para
mejorar la comunicación
interpersonal, sino también y sobre
todo para desarrollar nuevos
saberes
las sociedades del conocimiento son
las más capaces de desarrollar
ciudadanos y organizaciones
preparadas para adaptarse
rápidamente a situaciones
cambiantes y generar propuestas
innovadoras.
Es indudable que dentro de este
paradigma, aparecen dos
elementos íntimamente
entrelazados que son: conocimiento
e información
Entendemos el conocimiento como
la apropiación y generación de un
conjunto de ideas manejadas por el
ser humano y que le proporcionan
datos preliminares
estructurados lógicamente
permiten construir información para
que se pueda tomar decisiones y
actuar en consecuencia para
transformar la sociedad. El medio
por el cual se debe producir el
intercambio de información y la
transmisión de significados,
en la era de la sociedad
del conocimiento, la
ventaja competitiva
reside en la capacidad
para adquirir,
transmitir y aplicar
conocimientos.
Las sociedades se están
llegando a caracterizar y
están adquiriendo como
visión, el fomentar el
interés por la
adquisición de
conocimientos, en
gestionar el
conocimiento, a través
del desarrollo de
estrategias en este
sentido
Las sociedades que
quieren ser más
competitivas han
empezado a planificar,
organizar, dirigir y
controlar los medios y
estrategias de
generación de
conocimiento,
implicando para ello la
educación y la
investigación con este
objetivo; esto es lo que
está caracterizando el
modelo de desarrollo
de nuestra actualidad
Problemática de la
educación y la
sociedad del
conocimiento
El mundo esta caracterizado por enfrentar a la
globalización, la competitividad y el cambio.
En Latinoamérica la problemática es mas critica ya que
carecemos de una cultura de investigación
Amaya(2000) el conocimiento es el fundamento para
edificar un país
Zubiría (2001),
es necesario
tener en cuenta
los siguientes
elementos:
Zubiría(2001),esnecesariotenerencuentalossiguienteselementos:
Zubiría(2001),esnecesariotenerencuentalossiguienteselementos:
Promover la compresion básica del mundo
La revolución tecnológica
Promover el sentido de la solidaridad y la
individualidad
Practicar y promover el sentido de la
responsabilidad
Capacitar para la autonomía
Ciencia,
investigación y
sociedad del
conocimiento
La ciencia intenta
conocer la realidad y
establecer un
conocimiento de ella
La ciencia, la
investigación y la
sociedad del
conocimiento deben
propender hacia un
bienestar
El ser humano
experimenta un
crecimiento exponencial
en competencias y
conocimientos
El hombre participa de la
furiosa competencia del
comercio.
El hombre es un ser bio- psico-
social
El mundo de perseverar en una
mejor calidad de vida
existencial.
LA INFOPEDAGOGÍA
La infopedagogía también conocida como
pedagogía informacional. Según Mario
Lanza “Infopedagogía es la integración de
las tecnologías de la información y
comunicación con el currículo, mediante
la aplicación de modelos pedagógicos
apropiados en el proceso de enseñanza-
aprendizaje”.
Lainteractividadseanalizaa
quienestádirigidoyelpropósito
delacomunicación.
LaInstantaneidad,trasmite
informacióndemanera
instantáneadeunlugaraotro.
Elusodeimagenysonidocon
altacalidad
Ladiversidadseconsideralos
diferentestemas,suprofundidad
ysusdiferentesenfoques.
Ladigitalización
almacenamientodeinformación
endispositivoscadavezmas
pequeños
TIC
LA
INFOPEDAGOGÍA
Y LA EDUCACIÓN Este propone cuatro factores claves:
El aprendizaje centrado en las redes de estudiantes
La información como fuente de aprendizaje
El conocimiento como punto de partida y llegada
LasTIC como instrumento articulador de lo anterior.
De acuerdo al portal “educarecuador”
“La infopedagogía es un cambio de
modelo mental para enseñar a aprender
en la Sociedad de la Información y el
Conocimiento”.
RELACIÓN
ENTRE LAS
TECNOLOGÍA
SY LA
PEDAGOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
pedrojimenez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
130187s
 
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la informaciónLas nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Erika Viviana Acosta Torres
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
Itzel Altamirano Zacarias
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
Lander Michael Pèrez Rebaza
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
susanapatin
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
DANIELDAVILA72
 
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personasParte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
marcpalacios
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
DIEGARA
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Gabbi Maiza
 
Educación y soc. tecno
Educación  y soc. tecnoEducación  y soc. tecno
Educación y soc. tecno
Margarita Galeano
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
pedrorangel17
 

La actualidad más candente (12)

Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la informaciónLas nuevas tecnologías en la sociedad de la información
Las nuevas tecnologías en la sociedad de la información
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 
Taller word 1
Taller word 1Taller word 1
Taller word 1
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
 
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personasParte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Educación y soc. tecno
Educación  y soc. tecnoEducación  y soc. tecno
Educación y soc. tecno
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
 

Similar a Expo sociedades del conocimiento

Expo sociedades del conocimiento
Expo sociedades del conocimientoExpo sociedades del conocimiento
Expo sociedades del conocimiento
erikmora7
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
srf94
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
Jorge Aguirre
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
Jorge Escalante
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
Silvia Stefanoff
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Cristina Sánchez-Roldán
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
Cetes individual
Cetes individualCetes individual
Cetes individual
ilkaperalta
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Brenda Barragan
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
kenlumog
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Fatima Bravo
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 

Similar a Expo sociedades del conocimiento (20)

Expo sociedades del conocimiento
Expo sociedades del conocimientoExpo sociedades del conocimiento
Expo sociedades del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
 
Eoi 2
Eoi 2Eoi 2
Eoi 2
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
Cetes individual
Cetes individualCetes individual
Cetes individual
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Más de ebonilla1998

Origen de la didactica
Origen de la didacticaOrigen de la didactica
Origen de la didactica
ebonilla1998
 
1
11
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
ebonilla1998
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
ebonilla1998
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
ebonilla1998
 
Como afrontar la educacion
Como afrontar la educacionComo afrontar la educacion
Como afrontar la educacion
ebonilla1998
 
COLLAGUE
COLLAGUECOLLAGUE
COLLAGUE
ebonilla1998
 
Resumen del-portafolio
Resumen del-portafolioResumen del-portafolio
Resumen del-portafolio
ebonilla1998
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
ebonilla1998
 
Resumen del-portafolio
Resumen del-portafolioResumen del-portafolio
Resumen del-portafolio
ebonilla1998
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
ebonilla1998
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
ebonilla1998
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
ebonilla1998
 

Más de ebonilla1998 (13)

Origen de la didactica
Origen de la didacticaOrigen de la didactica
Origen de la didactica
 
1
11
1
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 
Como afrontar la educacion
Como afrontar la educacionComo afrontar la educacion
Como afrontar la educacion
 
COLLAGUE
COLLAGUECOLLAGUE
COLLAGUE
 
Resumen del-portafolio
Resumen del-portafolioResumen del-portafolio
Resumen del-portafolio
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Resumen del-portafolio
Resumen del-portafolioResumen del-portafolio
Resumen del-portafolio
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Expo sociedades del conocimiento

  • 1.
  • 2. LASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO El término se utiliza cada vez con más frecuencia en el ámbito académico, económico y educativo. la ruta es clara: invertir más en el capital humano, impulsar la investigación científica y crear un entorno favorable para desarrollar la innovación. las sociedades del conocimiento realizan importantes inversiones en educación, innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. Su uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) es intensivo
  • 3. La tecnología no solamente para mejorar la comunicación interpersonal, sino también y sobre todo para desarrollar nuevos saberes las sociedades del conocimiento son las más capaces de desarrollar ciudadanos y organizaciones preparadas para adaptarse rápidamente a situaciones cambiantes y generar propuestas innovadoras. Es indudable que dentro de este paradigma, aparecen dos elementos íntimamente entrelazados que son: conocimiento e información Entendemos el conocimiento como la apropiación y generación de un conjunto de ideas manejadas por el ser humano y que le proporcionan datos preliminares estructurados lógicamente permiten construir información para que se pueda tomar decisiones y actuar en consecuencia para transformar la sociedad. El medio por el cual se debe producir el intercambio de información y la transmisión de significados,
  • 4. en la era de la sociedad del conocimiento, la ventaja competitiva reside en la capacidad para adquirir, transmitir y aplicar conocimientos. Las sociedades se están llegando a caracterizar y están adquiriendo como visión, el fomentar el interés por la adquisición de conocimientos, en gestionar el conocimiento, a través del desarrollo de estrategias en este sentido Las sociedades que quieren ser más competitivas han empezado a planificar, organizar, dirigir y controlar los medios y estrategias de generación de conocimiento, implicando para ello la educación y la investigación con este objetivo; esto es lo que está caracterizando el modelo de desarrollo de nuestra actualidad
  • 5. Problemática de la educación y la sociedad del conocimiento El mundo esta caracterizado por enfrentar a la globalización, la competitividad y el cambio. En Latinoamérica la problemática es mas critica ya que carecemos de una cultura de investigación Amaya(2000) el conocimiento es el fundamento para edificar un país
  • 6. Zubiría (2001), es necesario tener en cuenta los siguientes elementos: Zubiría(2001),esnecesariotenerencuentalossiguienteselementos: Zubiría(2001),esnecesariotenerencuentalossiguienteselementos: Promover la compresion básica del mundo La revolución tecnológica Promover el sentido de la solidaridad y la individualidad Practicar y promover el sentido de la responsabilidad Capacitar para la autonomía
  • 7. Ciencia, investigación y sociedad del conocimiento La ciencia intenta conocer la realidad y establecer un conocimiento de ella La ciencia, la investigación y la sociedad del conocimiento deben propender hacia un bienestar El ser humano experimenta un crecimiento exponencial en competencias y conocimientos
  • 8. El hombre participa de la furiosa competencia del comercio. El hombre es un ser bio- psico- social El mundo de perseverar en una mejor calidad de vida existencial.
  • 9. LA INFOPEDAGOGÍA La infopedagogía también conocida como pedagogía informacional. Según Mario Lanza “Infopedagogía es la integración de las tecnologías de la información y comunicación con el currículo, mediante la aplicación de modelos pedagógicos apropiados en el proceso de enseñanza- aprendizaje”.
  • 11. LA INFOPEDAGOGÍA Y LA EDUCACIÓN Este propone cuatro factores claves: El aprendizaje centrado en las redes de estudiantes La información como fuente de aprendizaje El conocimiento como punto de partida y llegada LasTIC como instrumento articulador de lo anterior. De acuerdo al portal “educarecuador” “La infopedagogía es un cambio de modelo mental para enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”.