SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
LICENCIATURA EN CONSULTORIA JURIDICA
EQUIPO CUATRO
EDUARDO VAZQUEZ TEXIS
BERNARDO MILAN CANTERO
MIGUEL ANGEL ROSARIO LOPEZ
CIRSE ROSARIO LOPEZ
OSCAR PADILLA ARCOS
CONSTITUCIONES
IMPERIALES
CLASES DE CONSTITUCIONES IMPERIALES
1. EDICTOS
2. LOS MANDATOS
3. LOS PRESCRIPTOS
4. LOS DECRETOS
CODIGO
GREGORIANO
CODEX GREGORIANUS
- DATA DE FINALES DEL S.III
D.C EN TIEMPOS DE
DIOCLECIANO
- ENTRE LOS AÑOS 291 Y 292
GREGORIUS.
-DOCENTE EN BERITO
-LA COMPILACION DE
CONSTITUCIONES, QUE VAN
DESDE LA EPOCA DE
ADRIANO A DIOCLESIANO
-- CARÁCTER PRIVADO
-LA OBRA SE DIVIDIA EN 14 O
16 LIBROS Y ESTOS EN
TITULOS.
-- DENTRO DE CADA TITULO
SE TRANSCRIBIAN LAS
CONSTITUCIONES QUE
TRATASEN DE LA MATERIA
DEL TITULO.
-EL PRIMER RESCRIPTO QUE
CONTENIA EL CODIGO
GREGORIANO ES DEL AÑO 196 Y
CORRESPONDIA AL EMPERADOR
SEPTIMIO SEVERO.
-- LOS TRECE PRIMEROS LIBROS
REUNIRIAN MATERIAS DEL
EDICTO PERPETUO DE SALVIO
JULIANO Y LOS ULTIMOS, SOBRE
DERECHO PENAL.
CODIGO
TEODIOSIANO
La compilación mas
importante de las
constituciones imperiales
El Código
Teodosiano
Promulga
do en 438
Teodosio II y
Valentiniano III en el
año 438
El numero de
constituciones
imperiales.
Dispersión.
 Dificultad de manejo.
Código
Hermongenia
no
Fue necesaria
una
compilación
En el año 429
hubo un primer
proyecto
El año 435 Teodosio
comendo a una comisión la
compilación de las
constituciones imperiales
promulgadas a partir de la
época de Constantino.
•Constituciones imperiales
• Escritos de juristas.
No pudieron llevarlo a la
practica
La comisión
compiladora
Seleccionar las constituciones
importantes.
Suprimir de ellas lo que se
considerase inútil.
Hacer las adaptaciones que estimase
necesarias.
El trabajo quedo terminado el
438, fecha en que ambos
emperadores lo promulgaron
con carácter oficial para todo
el imperio
libro I
libros II al IV
libros V al
VIII
libro IX
libros X y XI
libros XII al XV
libro XVI
De los funcionarios imperiales
Del derecho privado
Diversas materias de derecho
privado y público
Derecho Penal
Hacienda, tributos y munera municipales
sobre la ciudadanía y las corporaciones
Al derecho canónico en formación.
El Código Teodosiano tiene
implícita en su estructura como
ley vigente, la doctrina de los
clásicos a través de la
mencionada Ley de Citas. De los
fragmentos que componen el
Digesto, casi las dos terceras
partes provienen de los
jurisconsultos en ella señalados.
Así mismo, le dio fuerza al ius
respondendi y a la doctrina de
Scaevola, a la de Sabino, a la de
Juliano y Marcelo.
LEY DE LAS 7 PARTIDAS
DEL REY ALFONSO X EL
SABIO
Las Siete Partidas es un cuerpo normativo redactado en
la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X.
(1252-1284),
Objetivo
Conseguir una cierta uniformidad jurídica del Reino.
Su nombre original era Libro de las Leyes.
Actualmente se le denomina, ley de las
7partidas por las secciones en que se
encuentra dividida.
Esta obra jurídica es la mas larga en lo que
respecta a la vigencia en Hispanoamérica (hasta
el siglo XIX).
Incluso se le ha calificado de
«enciclopedia humanista»,
Trata temas filosóficos, morales y teológicos (de
vertiente greco-latina), aunque el propio texto confirma
el carácter legislativo de la obra.
El código puede considerarse una síntesis de los
derechos consuetudinario, canónico y romano.
Las Siete Partidas se caracterizan por ser un texto
de Derecho común (basado en el Derecho
romano justiniano,canónico y feudal).
Se elaboro por una comisión compuesta por los
principales juristas castellanos de la época, bajo la
dirección personal de Alfonso X.
La edición más antigua que se conserva del código
se publicó en Sevilla en 1491.
 Las Partidas, se redactaron entre el 26 de junio de
1256 y el 28 de agosto de 1265
Su finalidad, es que se otorgaron como texto legislativo
Debería ser un código legal,
El propósito de Alfonso X, en relación a las Siete
Partidas, fue el de redactar un texto aplicable a todo el
Imperio, es decir, un Derecho de validez universal,
Las Partidas de Alfonso X buscaba
unificar jurídicamente el reino, no por la
vía local como su padre Fernando III (a
través de la concesión de un
mismo fuero a varias localidades) sino por
medio de una norma general aplicable a
todo el territorio.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
Las Partidas abarcan todo el saber jurídico de la
época dentro de una visión unitaria, por ello se le ha
considerado una summa de derecho.
Trata, de derecho constitucional, civil,
mercantil, penal, y procesal, tanto civil como penal.
Están redactadas en castellano,
Posee un prólogo, que señala el objeto de la obra,
que señala que se dictan en vista de la confusión y
abundancia normativa y solamente para que por ellas
se juzgara.
Se compone de siete partes las cuales comienzan con
una letra del nombre del rey sabio, componiendo
un (A-L-F-O-N-S-O).
Cada partida se divide en títulos (182 en total), y
éstos en leyes (2.683 en total).
LA PRIMERA PARTIDA COMPRENDE 24 TÍTULOS Y 516 LEYES.
Trata de las fuentes del derecho y la elaboración de buenas leyes,
relacionando la potestad de gobierno con la autoridad del saber
Clasifica las leyes en canónicas y seculares.
Un buen legislador debe tener a Dios presente, amar la justicia, tener
conocimientos de derecho y estar dispuesto a enmendar o mudar las leyes
cuando fuese necesario.
 Establece los requisitos de validez y la fuerza que posee la costumbre.
Se dedica al derecho canónico, la organización de la Iglesia,
LA SEGUNDA PARTIDA POSEE 31 TÍTULOS Y 359 LEYES.
Se refiere al poder temporal, emperadores, reyes y otros
grandes señores, derecho público.
Trata de los derechos y deberes del rey para con Dios, el
pueblo y la tierra y los derechos y deberes del pueblo para
con Dios, el rey y la tierra
Regula la sucesión en la Corona de Castilla
Finalmente, la partida segunda se cierra refiriéndose a la
UNIVERSIDAD.
LA TERCERA PARTIDA POSEE 32 TÍTULOS Y 543 LEYES.
Trata de la justicia y la administración de justicia.
Procedimiento civil, siendo su tema principal
el proceso, las personas que intervienen en el juicio
y el procedimiento conforme al cual se tramita.
Termina tratando del dominio reconociendo la
existencia de ciertos bienes comunales, de
la posesión, la prescripción, la usucapión, y de
las servidumbres.
LA CUARTA PARTIDA POSEE 27 TÍTULOS Y 256 LEYEs
 Está destinada al DERECHO DE FAMILIA
Trata de los esponsales el matrimonio, el divorcio
como separación de lecho y techo, la filiación legítima
y la filiación ilegítima, la patria potestad,
la esclavitud, reconociéndola como "la más vil cosa de
este mundo" después del pecado, el estado de las
personas, hijos legítimos e ilegítimos;
LA QUINTA PARTIDA POSEE 15 TÍTULOS Y 374 LEYES.
Se refiere a los actos y contratos, entre estos el
contrato de mutuo, de comodato, de depósito,
de donación, de compraventa, permuta de locación
o arrendamiento, de compañía o sociedad, de
estipulación o promesa, y de la fianza, y los peños.
Se refiere, también, al pago y a la cesión de bienes.
LA SEXTA PARTIDA POSEE 19 TÍTULOS Y 272 LEYES.
Se ocupa del derecho sucesorio por causa de muerte
y de las guardas.
Asimismo, contempla normas sobre el estatuto
jurídico del huérfano.
 La sucesión testada intestada.
LA SÉPTIMA Y ÚLTIMA PARTIDA POSEE 34 TÍTULOS Y 363
LEYES.
Se dedica al derecho penal y procesal penal, es decir, a
los delitos y al procedimiento penal (de carácter
inquisitivo).
 Admite el tormento.
Distingue el hecho cometido por un inimputable (entre
otros, el loco y el menor de diez años)
Contempla siete especies de penas pena de muerte o pérdida de un
miembro; trabajo perpetuo; destierro perpetuo con confiscación de
bienes; prisión perpetua, destierro perpetuo sin confiscación de
bienes; infamia o pérdida de algún oficio; y azotes o heridas públicas,
o exposición desnudo y untado en miel para sufrir las molestias de
las moscas.
MESOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
http://ficus.pntic.mec.es/jals0026/documentos/textos/7partidas.
pdf
ficus.pntic.mec.es CONSULTADO 16/01/2015
http://www.derecho.unam.mx/investigacion/publicaciones/revista
-cultura/pdf/CJ3_Art_11.pdf CONSULTADO 16/01/2015
http://derecho.laguia2000.com/derecho-romano/constituciones-
imperiales CONSULTADO 8/01/2015 CONSULTADO EL
15/01/2015
DE CHURRUCA JUAN, et al. INTRODUCCION HISTORICA AL
DERECHO ROMANO, 9° ED, UNIVERSIDAD DE DEUSTO,1985,
PAG.222
PAGINAS WEB
TIBI GRATIAS
AGO PRO
STUDIO
VESTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sist jurc4
Sist jurc4Sist jurc4
Sist jurc4
Jorge Ikeda
 
Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]
Elio Lugo
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
Muma GP
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
Evelyn Narváez
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Néstor Toro-Hinostroza
 
MOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADORMOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADOR
Muma GP
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
Jorge Ikeda
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
jjosetafur
 
Cambios cronologicos de la Historia del Derecho
Cambios cronologicos de la Historia del DerechoCambios cronologicos de la Historia del Derecho
Cambios cronologicos de la Historia del Derecho
Angel Quispe
 
Justiniano
JustinianoJustiniano
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François OstJúpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Sergio Quiroz
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
Jhony Del Castillo Moran
 
Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002
Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002
Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Historia del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copiaHistoria del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copia
Crisia Johanna Campoverde Marfetán
 
Ley de las doce tablas
Ley de las doce  tablasLey de las doce  tablas
Ley de las doce tablas
lsatanuniandesr
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
tbritouniandesr
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
Raúl González
 
El especulo
El especuloEl especulo
El especulo
DEL ROJAS
 
El derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad ModernaEl derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad Moderna
Cristian Yuky
 

La actualidad más candente (19)

Sist jurc4
Sist jurc4Sist jurc4
Sist jurc4
 
Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]Fuentes del derecho_romano[1]
Fuentes del derecho_romano[1]
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
 
MOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADORMOVIMIENTO CODIFICADOR
MOVIMIENTO CODIFICADOR
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
 
Cambios cronologicos de la Historia del Derecho
Cambios cronologicos de la Historia del DerechoCambios cronologicos de la Historia del Derecho
Cambios cronologicos de la Historia del Derecho
 
Justiniano
JustinianoJustiniano
Justiniano
 
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François OstJúpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
Júpiter - Hércules - Hermes Tres Modelos de Juez. Autor François Ost
 
Sistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundoSistemas jurídicos en el mundo
Sistemas jurídicos en el mundo
 
Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002
Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002
Curso De Derecho Comparado (Esquematico)2002
 
Historia del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copiaHistoria del derecho tema 2 - copia
Historia del derecho tema 2 - copia
 
Ley de las doce tablas
Ley de las doce  tablasLey de las doce  tablas
Ley de las doce tablas
 
Las doce tablas
Las doce tablas Las doce tablas
Las doce tablas
 
Recepcion del derecho
Recepcion del derechoRecepcion del derecho
Recepcion del derecho
 
El especulo
El especuloEl especulo
El especulo
 
El derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad ModernaEl derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad Moderna
 

Destacado

Cuaresma atrreevete a morir para vivir
Cuaresma atrreevete a morir para vivirCuaresma atrreevete a morir para vivir
Cuaresma atrreevete a morir para vivir
maribelad
 
Ideas politcas jhon look
Ideas politcas jhon lookIdeas politcas jhon look
Ideas politcas jhon look
Omar Eduardo
 
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANOLAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
Analia Then
 
Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7
Omar Eduardo
 
Organización judicialrd
Organización judicialrdOrganización judicialrd
Organización judicialrd
Analia Then
 
Oraciones semanas 1 y 2 primaria
Oraciones semanas 1 y 2 primariaOraciones semanas 1 y 2 primaria
Oraciones semanas 1 y 2 primaria
Franciscanos Valladolid
 
Oraciones semanas 1 y 2 infantil
Oraciones semanas 1 y 2 infantilOraciones semanas 1 y 2 infantil
Oraciones semanas 1 y 2 infantil
Franciscanos Valladolid
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Oraciones semanas 1 y 2 secundaria
Oraciones semanas 1 y 2 secundariaOraciones semanas 1 y 2 secundaria
Oraciones semanas 1 y 2 secundaria
Franciscanos Valladolid
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Destacado (13)

Cuaresma atrreevete a morir para vivir
Cuaresma atrreevete a morir para vivirCuaresma atrreevete a morir para vivir
Cuaresma atrreevete a morir para vivir
 
Ideas politcas jhon look
Ideas politcas jhon lookIdeas politcas jhon look
Ideas politcas jhon look
 
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANOLAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
 
Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7
 
Organización judicialrd
Organización judicialrdOrganización judicialrd
Organización judicialrd
 
Oraciones semanas 1 y 2 primaria
Oraciones semanas 1 y 2 primariaOraciones semanas 1 y 2 primaria
Oraciones semanas 1 y 2 primaria
 
Oraciones semanas 1 y 2 infantil
Oraciones semanas 1 y 2 infantilOraciones semanas 1 y 2 infantil
Oraciones semanas 1 y 2 infantil
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Oraciones semanas 1 y 2 secundaria
Oraciones semanas 1 y 2 secundariaOraciones semanas 1 y 2 secundaria
Oraciones semanas 1 y 2 secundaria
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 

Similar a Expo tecnica legislativa

El origen del derecho civil
El origen del derecho civilEl origen del derecho civil
El origen del derecho civil
Pul's Torres
 
Derecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
carlos matute
 
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
josewish90
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
ligiacoromoto99
 
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptxLEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
KarolSubia1
 
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptxINVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
KarolSubia1
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
HAns López
 
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicanoCuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
ISRAEL CRUZ
 
Presentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
Magnolia Antigua
 
Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021
dereccho
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Informe sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdiviaInforme sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdivia
ingrivaldivia
 
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Alejandro Mujica
 
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptxmaterial_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
SOLEIMYJOSIANYROSERO
 
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptxmaterial_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
MIRANDAYARIDANIELANT
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
deibiocanto
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
veraluciavargasmelgar
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
veraluciavargasmelgar
 
Exposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en romaExposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en roma
13amores
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
EquipoUVM ABOGADOS
 

Similar a Expo tecnica legislativa (20)

El origen del derecho civil
El origen del derecho civilEl origen del derecho civil
El origen del derecho civil
 
Derecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
 
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
 
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptxLEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
LEYES DE LAS 12 TABLAS DE ROMA - KAROL SUBIA.pptx
 
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptxINVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
INVESTIGACION - EL SENADO TAREA DE AL U.pptx
 
Conocimiento jurídico
Conocimiento jurídicoConocimiento jurídico
Conocimiento jurídico
 
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicanoCuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
 
Presentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablasPresentacion ley de las xii tablas
Presentacion ley de las xii tablas
 
Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Informe sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdiviaInforme sucesion ingri valdivia
Informe sucesion ingri valdivia
 
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
 
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptxmaterial_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
material_2019D_DER104_02_120011 (1).pptx
 
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptxmaterial_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
material_2020A_DER104_01_134564 (1).pptx
 
Los glosadores
Los glosadoresLos glosadores
Los glosadores
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
Exposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en romaExposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en roma
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Expo tecnica legislativa

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CONSULTORIA JURIDICA EQUIPO CUATRO EDUARDO VAZQUEZ TEXIS BERNARDO MILAN CANTERO MIGUEL ANGEL ROSARIO LOPEZ CIRSE ROSARIO LOPEZ OSCAR PADILLA ARCOS
  • 3. CLASES DE CONSTITUCIONES IMPERIALES 1. EDICTOS
  • 8. - DATA DE FINALES DEL S.III D.C EN TIEMPOS DE DIOCLECIANO - ENTRE LOS AÑOS 291 Y 292 GREGORIUS. -DOCENTE EN BERITO
  • 9. -LA COMPILACION DE CONSTITUCIONES, QUE VAN DESDE LA EPOCA DE ADRIANO A DIOCLESIANO -- CARÁCTER PRIVADO
  • 10. -LA OBRA SE DIVIDIA EN 14 O 16 LIBROS Y ESTOS EN TITULOS. -- DENTRO DE CADA TITULO SE TRANSCRIBIAN LAS CONSTITUCIONES QUE TRATASEN DE LA MATERIA DEL TITULO.
  • 11. -EL PRIMER RESCRIPTO QUE CONTENIA EL CODIGO GREGORIANO ES DEL AÑO 196 Y CORRESPONDIA AL EMPERADOR SEPTIMIO SEVERO. -- LOS TRECE PRIMEROS LIBROS REUNIRIAN MATERIAS DEL EDICTO PERPETUO DE SALVIO JULIANO Y LOS ULTIMOS, SOBRE DERECHO PENAL.
  • 13. La compilación mas importante de las constituciones imperiales El Código Teodosiano Promulga do en 438 Teodosio II y Valentiniano III en el año 438 El numero de constituciones imperiales. Dispersión.  Dificultad de manejo. Código Hermongenia no Fue necesaria una compilación En el año 429 hubo un primer proyecto El año 435 Teodosio comendo a una comisión la compilación de las constituciones imperiales promulgadas a partir de la época de Constantino. •Constituciones imperiales • Escritos de juristas. No pudieron llevarlo a la practica
  • 14. La comisión compiladora Seleccionar las constituciones importantes. Suprimir de ellas lo que se considerase inútil. Hacer las adaptaciones que estimase necesarias. El trabajo quedo terminado el 438, fecha en que ambos emperadores lo promulgaron con carácter oficial para todo el imperio
  • 15. libro I libros II al IV libros V al VIII libro IX libros X y XI libros XII al XV libro XVI De los funcionarios imperiales Del derecho privado Diversas materias de derecho privado y público Derecho Penal Hacienda, tributos y munera municipales sobre la ciudadanía y las corporaciones Al derecho canónico en formación.
  • 16. El Código Teodosiano tiene implícita en su estructura como ley vigente, la doctrina de los clásicos a través de la mencionada Ley de Citas. De los fragmentos que componen el Digesto, casi las dos terceras partes provienen de los jurisconsultos en ella señalados. Así mismo, le dio fuerza al ius respondendi y a la doctrina de Scaevola, a la de Sabino, a la de Juliano y Marcelo.
  • 17. LEY DE LAS 7 PARTIDAS DEL REY ALFONSO X EL SABIO
  • 18. Las Siete Partidas es un cuerpo normativo redactado en la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X. (1252-1284),
  • 19. Objetivo Conseguir una cierta uniformidad jurídica del Reino. Su nombre original era Libro de las Leyes. Actualmente se le denomina, ley de las 7partidas por las secciones en que se encuentra dividida.
  • 20. Esta obra jurídica es la mas larga en lo que respecta a la vigencia en Hispanoamérica (hasta el siglo XIX). Incluso se le ha calificado de «enciclopedia humanista»,
  • 21. Trata temas filosóficos, morales y teológicos (de vertiente greco-latina), aunque el propio texto confirma el carácter legislativo de la obra. El código puede considerarse una síntesis de los derechos consuetudinario, canónico y romano.
  • 22. Las Siete Partidas se caracterizan por ser un texto de Derecho común (basado en el Derecho romano justiniano,canónico y feudal). Se elaboro por una comisión compuesta por los principales juristas castellanos de la época, bajo la dirección personal de Alfonso X. La edición más antigua que se conserva del código se publicó en Sevilla en 1491.  Las Partidas, se redactaron entre el 26 de junio de 1256 y el 28 de agosto de 1265
  • 23. Su finalidad, es que se otorgaron como texto legislativo Debería ser un código legal, El propósito de Alfonso X, en relación a las Siete Partidas, fue el de redactar un texto aplicable a todo el Imperio, es decir, un Derecho de validez universal,
  • 24. Las Partidas de Alfonso X buscaba unificar jurídicamente el reino, no por la vía local como su padre Fernando III (a través de la concesión de un mismo fuero a varias localidades) sino por medio de una norma general aplicable a todo el territorio.
  • 25. ESTRUCTURA Y CONTENIDO Las Partidas abarcan todo el saber jurídico de la época dentro de una visión unitaria, por ello se le ha considerado una summa de derecho. Trata, de derecho constitucional, civil, mercantil, penal, y procesal, tanto civil como penal.
  • 26. Están redactadas en castellano, Posee un prólogo, que señala el objeto de la obra, que señala que se dictan en vista de la confusión y abundancia normativa y solamente para que por ellas se juzgara. Se compone de siete partes las cuales comienzan con una letra del nombre del rey sabio, componiendo un (A-L-F-O-N-S-O). Cada partida se divide en títulos (182 en total), y éstos en leyes (2.683 en total).
  • 27. LA PRIMERA PARTIDA COMPRENDE 24 TÍTULOS Y 516 LEYES. Trata de las fuentes del derecho y la elaboración de buenas leyes, relacionando la potestad de gobierno con la autoridad del saber Clasifica las leyes en canónicas y seculares. Un buen legislador debe tener a Dios presente, amar la justicia, tener conocimientos de derecho y estar dispuesto a enmendar o mudar las leyes cuando fuese necesario.  Establece los requisitos de validez y la fuerza que posee la costumbre. Se dedica al derecho canónico, la organización de la Iglesia,
  • 28. LA SEGUNDA PARTIDA POSEE 31 TÍTULOS Y 359 LEYES. Se refiere al poder temporal, emperadores, reyes y otros grandes señores, derecho público. Trata de los derechos y deberes del rey para con Dios, el pueblo y la tierra y los derechos y deberes del pueblo para con Dios, el rey y la tierra Regula la sucesión en la Corona de Castilla Finalmente, la partida segunda se cierra refiriéndose a la UNIVERSIDAD.
  • 29. LA TERCERA PARTIDA POSEE 32 TÍTULOS Y 543 LEYES. Trata de la justicia y la administración de justicia. Procedimiento civil, siendo su tema principal el proceso, las personas que intervienen en el juicio y el procedimiento conforme al cual se tramita. Termina tratando del dominio reconociendo la existencia de ciertos bienes comunales, de la posesión, la prescripción, la usucapión, y de las servidumbres.
  • 30. LA CUARTA PARTIDA POSEE 27 TÍTULOS Y 256 LEYEs  Está destinada al DERECHO DE FAMILIA Trata de los esponsales el matrimonio, el divorcio como separación de lecho y techo, la filiación legítima y la filiación ilegítima, la patria potestad, la esclavitud, reconociéndola como "la más vil cosa de este mundo" después del pecado, el estado de las personas, hijos legítimos e ilegítimos;
  • 31. LA QUINTA PARTIDA POSEE 15 TÍTULOS Y 374 LEYES. Se refiere a los actos y contratos, entre estos el contrato de mutuo, de comodato, de depósito, de donación, de compraventa, permuta de locación o arrendamiento, de compañía o sociedad, de estipulación o promesa, y de la fianza, y los peños. Se refiere, también, al pago y a la cesión de bienes.
  • 32. LA SEXTA PARTIDA POSEE 19 TÍTULOS Y 272 LEYES. Se ocupa del derecho sucesorio por causa de muerte y de las guardas. Asimismo, contempla normas sobre el estatuto jurídico del huérfano.  La sucesión testada intestada.
  • 33. LA SÉPTIMA Y ÚLTIMA PARTIDA POSEE 34 TÍTULOS Y 363 LEYES. Se dedica al derecho penal y procesal penal, es decir, a los delitos y al procedimiento penal (de carácter inquisitivo).  Admite el tormento. Distingue el hecho cometido por un inimputable (entre otros, el loco y el menor de diez años) Contempla siete especies de penas pena de muerte o pérdida de un miembro; trabajo perpetuo; destierro perpetuo con confiscación de bienes; prisión perpetua, destierro perpetuo sin confiscación de bienes; infamia o pérdida de algún oficio; y azotes o heridas públicas, o exposición desnudo y untado en miel para sufrir las molestias de las moscas.
  • 34.
  • 35. MESOGRAFIA BIBLIOGRAFIA http://ficus.pntic.mec.es/jals0026/documentos/textos/7partidas. pdf ficus.pntic.mec.es CONSULTADO 16/01/2015 http://www.derecho.unam.mx/investigacion/publicaciones/revista -cultura/pdf/CJ3_Art_11.pdf CONSULTADO 16/01/2015 http://derecho.laguia2000.com/derecho-romano/constituciones- imperiales CONSULTADO 8/01/2015 CONSULTADO EL 15/01/2015 DE CHURRUCA JUAN, et al. INTRODUCCION HISTORICA AL DERECHO ROMANO, 9° ED, UNIVERSIDAD DE DEUSTO,1985, PAG.222 PAGINAS WEB