SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:POR:
GONZALES GONZALES, Evelin MaribelGONZALES GONZALES, Evelin Maribel
ALCANTARA ROJAS, HuberthALCANTARA ROJAS, Huberth
El modelo es una representación de una situación
(problema), u objeto real, en un modelo las variables
estarán relacionadas y sabremos la importancia de cada
una de las variables.
En un modelo las variables son de gran importancia por
que en base a estos se define el modelo. A simple vista
un modelo es más simple que la realidad por que es una
abstracción de esta, o sea, el modelo es simple y la
realidad es compleja; para que un modelo sea completo,
se deben considerar la mayor cantidad de variables
coherentes, pero también debemos saber que a mayor
cantidad de variables la solución es más costoso y lleva
más tiempo.
¿QUÉ ES UN MODELO?
Los modelos pueden reemplazar un fenómeno (problema) de un
campo poco conocido para el usuario; por otro, en el cual el
usuario se siente más cómodo. Con los modelos los fenómenos
pueden simplificarse, pueden extraerse las propiedades
relevantes y se pueden escalar los efectos en espacio o tiempo,
para obtener un nivel apropiado de detalle y facilidad en la
experimentación de modelación.
Los modelos permiten ejecutar experimentos bajo condiciones
más favorables que las condiciones posibles con el prototipo. En
muchos casos estos experimentos no podrían realizarse con el
prototipo. De hecho la modelación puede llevarse a cabo aún
cuando el prototipo es solo un concepto o un diseño preeliminar, y
en general es más simple estudiar su comportamiento a través de
un modelo. En efecto de cambios, por ejemplo puede estudiarse
en el modelo sin implementar realmente estos cambios en el
prototipo.
USOS DE UN MODELO
Están expresados en una forma concisa o a través de símbolos matemáticos.
Pueden ser representados en forma analítica o en forma gráfica vía un argumento de
fenómenos en la forma de ecuaciones e inecuaciones.
En la industria los modelos matemáticos son representaciones simbólicas de la realidad,
toman la forma de cifras, símbolos y matemáticas.
Los modelos matemáticos son sistemas de ecuaciones algebraicas o diferenciales.
Representarán a un proceso o una parte de esta.
La formulación de un modelo matemático, depende de todas las variables, parámetros
de un proceso determinado, y se empieza por imaginarnos de que manera más
coherente podemos relacionar las variables y luego plasmarlas en ecuaciones simples,
claras, concisas y fáciles de comprender; son manipulables por computadoras (Minitab,
Excel, Superlindo, Lotus 123, etc.). Incluso se puede crear nuevos programas.
Las técnicas cuantitativas son la parte esencial de los modelos matemáticos. Se utilizan
técnicas cuantitativas como las estadísticas, simulación para investigar las relaciones
que hay entre las variables de un modelo. Los modelos matemáticos no solo sirven para
optimizar un proceso metalúrgico, también sirven para el control y desarrollo de nuevos
procesos.
MODELOS MATEMÁTICOS O SIMBÓLICOS
Las dificultades que aparecen en la modelación matemática son
muchas e incluyen lo siguiente:
Podría no ser posible definir las relaciones matemáticas que
representan el prototipo, debido a que el entendimiento teórico de
este es inadecuado.
Aún cuando las relaciones pueden ser definidas podrían no
constituir un problema soluble.
Aún cuando el problema sea soluble podría no disponerse de
datos suficientemente detallados para la modelación.
Los errores debido a la cadena de aproximaciones y
computacionales involucradas en la modelación pueden ser
excesivos.
El costo de la computación pueden ser prohitivo.
Podría ser difícil la validación de un modelo.
DIFICULTADES
ELEMENTOS DE UN MODELO MATEMÁTICO
1.Expresiones Lógicas
2.Variables
• De proceso
• Dependientes
• Independientes
• Intermedias
1.Parámetros
2.Expresiones Matemáticas
3.Datos
PROCESOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO
1. DEFINICIÓN DEL MUNDO REAL
2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA A SER MODELADO
3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
4. FORMULACIÓN DEL MODELO
5. SOLUCIÓN DEL MODELO
6. VALIDACIÓN DE RESULTADOS
7. VALIDACIÓN DEL MODELO
8. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
9. IMPLEMENTACIÓN
10.TOMA DE DECISIONES USANDO EL MODELO
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS
•MODELOS MATEMÁTICOS TEÓRICOS
•MODELOS MATEMÁTICOS EMPÍRICOS (BLACK-BOX)
•MODELOS MATEMÁTICOS SEMIEMPÍRICOS
Según su precisión para describir un proceso se clasifican en:
Según su estructura se clasifican en:
•CUANTITATIVOS
•DETERMINISTICOS
•ESTOCÁSTICOS
•LINEALES
• NO LINEALES
•ESTÁTICOS
•DINÁMICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS
•MODELOS MATEMÁTICOS TEÓRICOS
•MODELOS MATEMÁTICOS EMPÍRICOS (BLACK-BOX)
•MODELOS MATEMÁTICOS SEMIEMPÍRICOS
Según su precisión para describir un proceso se clasifican en:
Según su estructura se clasifican en:
•CUANTITATIVOS
•DETERMINISTICOS
•ESTOCÁSTICOS
•LINEALES
• NO LINEALES
•ESTÁTICOS
•DINÁMICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un modelo
Qué es un modeloQué es un modelo
Qué es un modelo
Lalo_MH
 
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativosCurso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Vasilica Maria Margalina
 
02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion
enecc7
 
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de SistemasModelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Veronica Salazar
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
Epocompu Cal
 
TEORÍA DE SIMULACIÓN
 TEORÍA DE SIMULACIÓN TEORÍA DE SIMULACIÓN
TEORÍA DE SIMULACIÓN
Marvey Monjaras
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Edwin Barrera Montalvo
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacion
isakatime
 
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulaciónFactores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Ffresita Hz
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
aliciaosorio
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
JenniferAParraRomero
 
Trabajo de simulacion
Trabajo de simulacionTrabajo de simulacion
Trabajo de simulacion
Jeancarlos Azca
 
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Jesus Guzman Burgos
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
Yorman Carmona Maldonado
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Cristofer QC
 
modelos matematicos
modelos matematicosmodelos matematicos
modelos matematicos
Ezer Chavez Callupe
 
Simulacion de sistema
Simulacion de sistemaSimulacion de sistema
Simulacion de sistema
GiordanPerezFlores
 
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Vasilica Maria Margalina
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Stefania Restrepo N
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un modelo
Qué es un modeloQué es un modelo
Qué es un modelo
 
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativosCurso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
Curso SmartPLS informe de resultados modelos formativos
 
02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion02 etapas proyecto_simulacion
02 etapas proyecto_simulacion
 
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de SistemasModelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
 
Simulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemasSimulación dinámica de sistemas
Simulación dinámica de sistemas
 
TEORÍA DE SIMULACIÓN
 TEORÍA DE SIMULACIÓN TEORÍA DE SIMULACIÓN
TEORÍA DE SIMULACIÓN
 
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de SistemasModelacion y Simulacion de Sistemas
Modelacion y Simulacion de Sistemas
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacion
 
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulaciónFactores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
Factores a considerar en el desarrollo de modelo de simulación
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
 
Simulacion t1
Simulacion t1Simulacion t1
Simulacion t1
 
Trabajo de simulacion
Trabajo de simulacionTrabajo de simulacion
Trabajo de simulacion
 
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.Modelamiento y Simulacion de sistemas.
Modelamiento y Simulacion de sistemas.
 
Simulación de Sistemas
Simulación de SistemasSimulación de Sistemas
Simulación de Sistemas
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
modelos matematicos
modelos matematicosmodelos matematicos
modelos matematicos
 
Simulacion de sistema
Simulacion de sistemaSimulacion de sistema
Simulacion de sistema
 
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
Unidad 2. modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadra...
 
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamientoTic’s en simulación y multimedia o modelamiento
Tic’s en simulación y multimedia o modelamiento
 

Similar a Expo tiñ

TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
quintomerca
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
BettyBelnBaosBorja
 
Mats.modelos y variables
Mats.modelos y variablesMats.modelos y variables
Mats.modelos y variables
Leoncio Ibarra M
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
DiskCom - Negocios
 
ModelacióN MatemáTica
ModelacióN MatemáTicaModelacióN MatemáTica
ModelacióN MatemáTica
Marce89
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos
raquelbiolog
 
Eliecerfalcon
EliecerfalconEliecerfalcon
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
Jose Peñaloza
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Dayana Ortega Leguia
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure
 
4.0 modelos
4.0 modelos4.0 modelos
4.0 modelos
jaldanam
 
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.pptTeoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
Daniel Carpio Contreras
 
Modelos matematicos (IEEE)
Modelos matematicos (IEEE)Modelos matematicos (IEEE)
Modelos matematicos (IEEE)
Aldo Corp
 
Presentacion mod. mate.
Presentacion mod. mate.Presentacion mod. mate.
Presentacion mod. mate.
ARACELILUSITANDEPIAG
 
Modelos y prototipos
Modelos y prototipos Modelos y prototipos
Modelos y prototipos
SD&W Latam
 
Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2
YamilAlbertoCasado
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Argongra Gis
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
Andrés Sánchez
 
S2-TAREA_1.docx
S2-TAREA_1.docxS2-TAREA_1.docx
S2-TAREA_1.docx
LupitaArroyo13
 

Similar a Expo tiñ (20)

TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Mats.modelos y variables
Mats.modelos y variablesMats.modelos y variables
Mats.modelos y variables
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
 
ModelacióN MatemáTica
ModelacióN MatemáTicaModelacióN MatemáTica
ModelacióN MatemáTica
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos1.3 el uso de modelos
1.3 el uso de modelos
 
Eliecerfalcon
EliecerfalconEliecerfalcon
Eliecerfalcon
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
 
Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
 
4.0 modelos
4.0 modelos4.0 modelos
4.0 modelos
 
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.pptTeoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
 
Modelos matematicos (IEEE)
Modelos matematicos (IEEE)Modelos matematicos (IEEE)
Modelos matematicos (IEEE)
 
Presentacion mod. mate.
Presentacion mod. mate.Presentacion mod. mate.
Presentacion mod. mate.
 
Modelos y prototipos
Modelos y prototipos Modelos y prototipos
Modelos y prototipos
 
Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2Modelos matematicos equipo n.2
Modelos matematicos equipo n.2
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
S2-TAREA_1.docx
S2-TAREA_1.docxS2-TAREA_1.docx
S2-TAREA_1.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Expo tiñ

  • 1.
  • 2. POR:POR: GONZALES GONZALES, Evelin MaribelGONZALES GONZALES, Evelin Maribel ALCANTARA ROJAS, HuberthALCANTARA ROJAS, Huberth
  • 3. El modelo es una representación de una situación (problema), u objeto real, en un modelo las variables estarán relacionadas y sabremos la importancia de cada una de las variables. En un modelo las variables son de gran importancia por que en base a estos se define el modelo. A simple vista un modelo es más simple que la realidad por que es una abstracción de esta, o sea, el modelo es simple y la realidad es compleja; para que un modelo sea completo, se deben considerar la mayor cantidad de variables coherentes, pero también debemos saber que a mayor cantidad de variables la solución es más costoso y lleva más tiempo. ¿QUÉ ES UN MODELO?
  • 4. Los modelos pueden reemplazar un fenómeno (problema) de un campo poco conocido para el usuario; por otro, en el cual el usuario se siente más cómodo. Con los modelos los fenómenos pueden simplificarse, pueden extraerse las propiedades relevantes y se pueden escalar los efectos en espacio o tiempo, para obtener un nivel apropiado de detalle y facilidad en la experimentación de modelación. Los modelos permiten ejecutar experimentos bajo condiciones más favorables que las condiciones posibles con el prototipo. En muchos casos estos experimentos no podrían realizarse con el prototipo. De hecho la modelación puede llevarse a cabo aún cuando el prototipo es solo un concepto o un diseño preeliminar, y en general es más simple estudiar su comportamiento a través de un modelo. En efecto de cambios, por ejemplo puede estudiarse en el modelo sin implementar realmente estos cambios en el prototipo. USOS DE UN MODELO
  • 5. Están expresados en una forma concisa o a través de símbolos matemáticos. Pueden ser representados en forma analítica o en forma gráfica vía un argumento de fenómenos en la forma de ecuaciones e inecuaciones. En la industria los modelos matemáticos son representaciones simbólicas de la realidad, toman la forma de cifras, símbolos y matemáticas. Los modelos matemáticos son sistemas de ecuaciones algebraicas o diferenciales. Representarán a un proceso o una parte de esta. La formulación de un modelo matemático, depende de todas las variables, parámetros de un proceso determinado, y se empieza por imaginarnos de que manera más coherente podemos relacionar las variables y luego plasmarlas en ecuaciones simples, claras, concisas y fáciles de comprender; son manipulables por computadoras (Minitab, Excel, Superlindo, Lotus 123, etc.). Incluso se puede crear nuevos programas. Las técnicas cuantitativas son la parte esencial de los modelos matemáticos. Se utilizan técnicas cuantitativas como las estadísticas, simulación para investigar las relaciones que hay entre las variables de un modelo. Los modelos matemáticos no solo sirven para optimizar un proceso metalúrgico, también sirven para el control y desarrollo de nuevos procesos. MODELOS MATEMÁTICOS O SIMBÓLICOS
  • 6. Las dificultades que aparecen en la modelación matemática son muchas e incluyen lo siguiente: Podría no ser posible definir las relaciones matemáticas que representan el prototipo, debido a que el entendimiento teórico de este es inadecuado. Aún cuando las relaciones pueden ser definidas podrían no constituir un problema soluble. Aún cuando el problema sea soluble podría no disponerse de datos suficientemente detallados para la modelación. Los errores debido a la cadena de aproximaciones y computacionales involucradas en la modelación pueden ser excesivos. El costo de la computación pueden ser prohitivo. Podría ser difícil la validación de un modelo. DIFICULTADES
  • 7. ELEMENTOS DE UN MODELO MATEMÁTICO 1.Expresiones Lógicas 2.Variables • De proceso • Dependientes • Independientes • Intermedias 1.Parámetros 2.Expresiones Matemáticas 3.Datos
  • 8. PROCESOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO 1. DEFINICIÓN DEL MUNDO REAL 2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA A SER MODELADO 3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 4. FORMULACIÓN DEL MODELO 5. SOLUCIÓN DEL MODELO 6. VALIDACIÓN DE RESULTADOS 7. VALIDACIÓN DEL MODELO 8. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 9. IMPLEMENTACIÓN 10.TOMA DE DECISIONES USANDO EL MODELO
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS •MODELOS MATEMÁTICOS TEÓRICOS •MODELOS MATEMÁTICOS EMPÍRICOS (BLACK-BOX) •MODELOS MATEMÁTICOS SEMIEMPÍRICOS Según su precisión para describir un proceso se clasifican en: Según su estructura se clasifican en: •CUANTITATIVOS •DETERMINISTICOS •ESTOCÁSTICOS •LINEALES • NO LINEALES •ESTÁTICOS •DINÁMICOS
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS •MODELOS MATEMÁTICOS TEÓRICOS •MODELOS MATEMÁTICOS EMPÍRICOS (BLACK-BOX) •MODELOS MATEMÁTICOS SEMIEMPÍRICOS Según su precisión para describir un proceso se clasifican en: Según su estructura se clasifican en: •CUANTITATIVOS •DETERMINISTICOS •ESTOCÁSTICOS •LINEALES • NO LINEALES •ESTÁTICOS •DINÁMICOS