SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo:

El alumno analizara el manejo de estrategias de aprendizaje para el
uso educativo de las nuevas tecnologías de información y
comunicación.
Una de las principales oportunidades a las que se enfrentan los
educadores es la irrupción de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (NTIC´s) y su impacto en la vida
cotidiana.

Hay que establecer procesos de formación en los que
reflexionen y analicen sobre el uso de las NTIC´s para poder
discriminar entre ellas. Los recursos tecnológicos han
contribuido en forma significativa en el mejoramiento de la
calidad y efectividad de la educación.
No solo hay que darle al docente las tecnologías, también hay
que darle los elementos teóricos – metodológicos que le
permitan diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje efectivas
para el uso de las NTIC´S en el aula. Se debe garantizar el
aprovechamiento pedagógico de la tecnología, orientando la
metodología a:

1-. Un proceso de adquisición de conocimiento
2-. El conocimiento y análisis de las herramientas tecnológicas y
su contenido.
3-. La contextualización de las herramientas a las condiciones
de aprendizaje.
4-. Las características de los alumnos y maestros que las
utilizaran.
5-. El tipo de estrategias de aprendizaje con las que deben
asociar las herramientas tecnológicas.
El uso de las tecnologías a sido clave




Educación
a distancia
                                             La creación
                                              de nuevas
                                             tecnologías




                                 Esto se ha dado en base a los
                                 cambios en los métodos de
                                 enseñanza y con la forma de
                                 concebir el aprendizaje y la
                                 enseñanza.
Las tecnologías han permitido promover y facilitar la actitud
positiva y creadora de los alumnos, la enseñanza
individualizada del aprendizaje interactivo, la formación a
distancia y nuevas metodologías como la enseñanza
apoyada en la computadora.




  Las nuevas tecnologías producen un modelo nuevo de
  formación caracterizado por el paso de una
  comunicación unidireccional a un modelo mas abierto
  que posibilita la interacción y el auto aprendizaje. Este
  modelo trasforma las aulas en comunidades de
  aprendizaje en donde alumno y maestro interactúan y
  comparten conocimientos.
La formación docente a sufrido cambios respecto a los
contenidos, orientaciones y medios.
Gracias al desarrollo de nuevos recursos didácticos y tecnologías
educativas los docentes participan en los esfuerzos de formación.


Estos docentes se enfrentan al problema que mucho no están
capacitados, no han asimilado completamente las NTIC´s. Mientras
que los alumnos hemos crecido en el mundo de las NTIC´s.
Esto se puede denominar analfabetismo tecnológico y puede ser un
gran obstáculo para la incorporación adecuada de nuevos recursos
tecnológicos.



Los educadores y las instituciones con mucho o poco conocimiento
utilizan los recursos tecnológicos. Por ello es muy importante que los
docentes se capaciten y actualizan.


Estas consideraciones orientaran la metodología.
Un proceso de adquisición de conocimiento




   En este proceso se deberán proporcionar a los docentes
    una alfabetización tecnológica, a través de darles acceso
    a una serie de lecturas e ideas relacionadas con el uso
    de la tecnología, para adquirir un merco de referencia
    que les permita saber lo que están haciendo, lo que
    hacen y porque.

   Esto con la finalidad de que el docente se sienta seguro
    en su habilidad para apropiarse de la tecnología. Se
    deben establecer espacios de reflexión y discusión en
    los que concrete su experiencia tecnológica en términos
    de el uso que ellos puedan darle a la tecnología.
El conocimiento y análisis de las herramientas tecnológicas y su
contenido.



       Proporcionar una visión clara sobre el uso educativo de nuevas
   tecnologías, enfocado al aprovechamiento de la computadora y el Internet
                         como herramienta didáctica.
  Para el manejo de este aspecto, no es necesario que los docentes posean
    un dominio pleno de la computadora, ya que los ambientes y el software
        con los que cuenta actualmente en los equipo, permiten su fácil
    operación, además de que en la capacitación, se ayudara a los docentes
         que no han tenido experiencia a utilizar un buen manejo de las
                                computadoras.
   Para el diseño de la formación o capacitación es
    necesario considerar dos aspectos básicos

   Dejar en claro a los docentes que mediante las nuevas tecnologías se tiene
    acceso a la información pero no al conocimiento.
   Deberán analizar el uso de las nuevas tecnologías desde su aplicación
    educativa y su función comunicativa, centrando este manejo en la practica y
    enfatizando asi, que el aprendizaje se da en la medida en que el individuo
    se siente involucrado.
La contextualizacion de las herramientas a las condiciones de
aprendizaje:



Proporcionar al docente elementos didácticos que le permitan el
    aprovechamiento eficaz de dicha tecnología a través de poder discriminar
    entre la información existente en cuanto a software e Internet.
El punto central de la contextualizacion de las herramientas, esta dado en
    función de la interacción ya que se plantea al manejo de la tecnología
    como el elemento que posibilita el aprendizaje.
El aprendizaje tendrá como apoyo y se servirá de la tecnología como medio
    para lograr su interacción
Socialización y confrontación, intercambio de ideas, aclaraciones etc.
   Aparte siempre se debe estar puntualizando que la
    interacción es una accion que se da entre personas a partir
    se socializar y compartir puntos de vista, conocimientos y
    porturas con respecto a un objeto de estudio y que implica
    una influencia reciproca.

   El aula deberá organizarse como una comunidad de
    aprendizaje que refleje una “cultura de aprendizaje” en la
    que todos y cada uno de sus miembros se impliquen en un
    esfuerzo colectivo de comprensión.
El conocimiento y análisis de las herramientas tecnológicas y su
contenido.



       Proporcionar una visión clara sobre el uso educativo de nuevas
   tecnologías, enfocado al aprovechamiento de la computadora y el Internet
                         como herramienta didáctica.
  Para el manejo de este aspecto, no es necesario que los docentes posean
    un dominio pleno de la computadora, ya que los ambientes y el software
        con los que cuenta actualmente en los equipo, permiten su fácil
    operación, además de que en la capacitación, se ayudara a los docentes
         que no han tenido experiencia a utilizar un buen manejo de las
                                computadoras.
   Para el diseño de la formación o capacitación es
    necesario considerar dos aspectos básicos

   Dejar en claro a los docentes que mediante las nuevas tecnologías se tiene
    acceso a la información pero no al conocimiento.
   Deberán analizar el uso de las nuevas tecnologías desde su aplicación
    educativa y su función comunicativa, centrando este manejo en la practica y
    enfatizando asi, que el aprendizaje se da en la medida en que el individuo
    se siente involucrado.
La contextualizacion de las herramientas a las condiciones de
aprendizaje:



Proporcionar al docente elementos didácticos que le permitan el
    aprovechamiento eficaz de dicha tecnología a través de poder discriminar
    entre la información existente en cuanto a software e Internet.
El punto central de la contextualizacion de las herramientas, esta dado en
    función de la interacción ya que se plantea al manejo de la tecnología
    como el elemento que posibilita el aprendizaje.
El aprendizaje tendrá como apoyo y se servirá de la tecnología como medio
    para lograr su interacción
Socialización y confrontación, intercambio de ideas, aclaraciones etc.
   Aparte siempre se debe estar puntualizando que la
    interacción es una accion que se da entre personas a partir
    se socializar y compartir puntos de vista, conocimientos y
    porturas con respecto a un objeto de estudio y que implica
    una influencia reciproca.

   El aula deberá organizarse como una comunidad de
    aprendizaje que refleje una “cultura de aprendizaje” en la
    que todos y cada uno de sus miembros se impliquen en un
    esfuerzo colectivo de comprensión.
4- LAS CARACTERISTICAS DE LOS DOSCENTES Y ALUMNOS QUE
                    LAS UTILIZARAN.




   este aspecto debe de estar encaminado a los docentes que
    participan en los esfuerzos de formación y
    capacitación, para que analicen su rol como docente en el
    que debe quedar muy en claro que es el facilitador o
    mediador del aprendizaje y debe prestar asistencia al
    estudiante cuando este busca conocimientos.
   su función es orientar y promoverla interacción con otros
    compañeros y enseñarles como trabajar de manera
    conjunta.
   el docente debe de tener los elementos teóricos
    metodológicos, que le permitan analizar las características
    intrínsecas del estudiante, su biografía de aprendizaje, las
    expectativas y capacidades de quien va a interactuar con las
    ntic´s
5-EL TIPO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON LAS
    QUE SE DEBEN ASOCIAR LAS HERRAMIENTAS
                  TECNOLOGICAS

   Para el manejo de estas, el diseñador de la información o
    capacitación deberá considerar los 4 aspectos anteriores y
    en un manejo colaborativo con los docentes participantes
    analizar el elemento mas complejo, ya que cuesta mucho
    trabajo adaptar a las estrategias utilizadas, herramientas
    tecnológicas que no fueron diseñadas con los objetivos y
    contenidos que se están trabajando. El docente debe de
    saber que el software´s y el Internet informan pero no
    transforman.
   Las computadoras se están convirtiendo en un instrumento
    que facilita el aprendizaje y resulta igual o incluso mas fácil
    su empleo y además posee capacidades de comunicación.
   Es así como toman mayor relieve conceptos como:
   *aprender a aprender
   *aprender a ser
   *aprender a hacer.
conclusión

   Para el uso de nuevas tecnologías debemos de dejar en claro que:

   *las computadoras por si mismas no tienen un valor pedagógico; se
    debe pensar su uso en ese sentido y organizar la información que
    contiene en forma pedagógica, es decir, que distingamos una
    lógica propia de la información.
   *para utilizar las nuevas tecnologías en educación es preciso
    integrarlas en la acción didáctica, es decir, es preciso que formen
    parte del sentido del proyecto de formación.
   *es necesario encontrar metodologías didácticas que optimicen el
    uso de este nuevo recurso, encaminando los esfuerzos de
    formación y capacitación.
   *El diseñador de la formación y capacitación para el uso de
    tecnologías deberá plantearse en el contexto de una comunidad de
    aprendizaje que centre sus actividades, en el manejo de procesos
    colaborativos en la resolución de problemas.
Gracias!!!!


Integrantes:
Martínez Mercado Iliana Elizabeth
Jorge Aguilar
Cinthia Gonzalez Marin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
Guía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster DigitalGuía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster Digital
Antonio Pazos
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Luisa Fernanda Rios Rincon
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
eneidaquintero
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsleonatraviesa
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
Ismael Beltran
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias260292
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Tic aplicada al curiculo
Tic aplicada al curiculoTic aplicada al curiculo
Tic aplicada al curiculoescorpion1911
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 

La actualidad más candente (18)

el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Guía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster DigitalGuía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster Digital
 
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Tic aplicada al curiculo
Tic aplicada al curiculoTic aplicada al curiculo
Tic aplicada al curiculo
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Destacado

EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIAEDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
jackelined
 
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencialPPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
pferruz
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizajebannia_raquel
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 
Test de inteligencia Andersen
Test de inteligencia AndersenTest de inteligencia Andersen
Test de inteligencia AndersenAlicia y familia
 
Las Bolsas De La Viejecita
Las Bolsas De La ViejecitaLas Bolsas De La Viejecita
Las Bolsas De La ViejecitaAlicia y familia
 
Los hijos se van
Los hijos se vanLos hijos se van
Los hijos se vanpcrespo2009
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
guest27ecb1f
 
Dom32 c13cas (10nov2013)
Dom32 c13cas (10nov2013)Dom32 c13cas (10nov2013)
Dom32 c13cas (10nov2013)escmauxi
 
Introduccion 3
Introduccion 3Introduccion 3
Introduccion 3profedario
 
Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)
Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)
Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)Adalberto
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Adalberto
 

Destacado (20)

EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIAEDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
EDUCACION PRESENCIAL Y A DISTANCIA
 
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencialPPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ilusion Optica
Ilusion OpticaIlusion Optica
Ilusion Optica
 
Productos En Lata
Productos En LataProductos En Lata
Productos En Lata
 
Test de inteligencia Andersen
Test de inteligencia AndersenTest de inteligencia Andersen
Test de inteligencia Andersen
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Las Bolsas De La Viejecita
Las Bolsas De La ViejecitaLas Bolsas De La Viejecita
Las Bolsas De La Viejecita
 
Los hijos se van
Los hijos se vanLos hijos se van
Los hijos se van
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Loshijossevan
LoshijossevanLoshijossevan
Loshijossevan
 
China
ChinaChina
China
 
Divorcio Catalan
Divorcio CatalanDivorcio Catalan
Divorcio Catalan
 
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO SOCIALDESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
 
Dom32 c13cas (10nov2013)
Dom32 c13cas (10nov2013)Dom32 c13cas (10nov2013)
Dom32 c13cas (10nov2013)
 
Introduccion 3
Introduccion 3Introduccion 3
Introduccion 3
 
Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)
Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)
Matematica 2009 (Prueba 1er Grado Ii)
 
Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas Enfoques y corrientes pedaggicas
Enfoques y corrientes pedaggicas
 

Similar a Expocision Tecnologia 3

Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoFairy
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Gilberto Betancourt
 
Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticNelba Quintana
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloduartes29
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
mafeco98
 
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosFernando_Jara_V
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Allexhandra Gonhithap
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Wendy Gil
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Chela Cornejo
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Chela Cornejo
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]NayarithForeroSerrano
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
AndreaLopez504
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slaura13
 
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
nannbrlb
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 

Similar a Expocision Tecnologia 3 (20)

Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
 
Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las tic
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos Entornos informativos Educativos
Entornos informativos Educativos
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Expocision Tecnologia 3

  • 1. Objetivo: El alumno analizara el manejo de estrategias de aprendizaje para el uso educativo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
  • 2. Una de las principales oportunidades a las que se enfrentan los educadores es la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC´s) y su impacto en la vida cotidiana. Hay que establecer procesos de formación en los que reflexionen y analicen sobre el uso de las NTIC´s para poder discriminar entre ellas. Los recursos tecnológicos han contribuido en forma significativa en el mejoramiento de la calidad y efectividad de la educación.
  • 3. No solo hay que darle al docente las tecnologías, también hay que darle los elementos teóricos – metodológicos que le permitan diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje efectivas para el uso de las NTIC´S en el aula. Se debe garantizar el aprovechamiento pedagógico de la tecnología, orientando la metodología a: 1-. Un proceso de adquisición de conocimiento 2-. El conocimiento y análisis de las herramientas tecnológicas y su contenido. 3-. La contextualización de las herramientas a las condiciones de aprendizaje. 4-. Las características de los alumnos y maestros que las utilizaran. 5-. El tipo de estrategias de aprendizaje con las que deben asociar las herramientas tecnológicas.
  • 4. El uso de las tecnologías a sido clave Educación a distancia La creación de nuevas tecnologías Esto se ha dado en base a los cambios en los métodos de enseñanza y con la forma de concebir el aprendizaje y la enseñanza.
  • 5. Las tecnologías han permitido promover y facilitar la actitud positiva y creadora de los alumnos, la enseñanza individualizada del aprendizaje interactivo, la formación a distancia y nuevas metodologías como la enseñanza apoyada en la computadora. Las nuevas tecnologías producen un modelo nuevo de formación caracterizado por el paso de una comunicación unidireccional a un modelo mas abierto que posibilita la interacción y el auto aprendizaje. Este modelo trasforma las aulas en comunidades de aprendizaje en donde alumno y maestro interactúan y comparten conocimientos.
  • 6. La formación docente a sufrido cambios respecto a los contenidos, orientaciones y medios. Gracias al desarrollo de nuevos recursos didácticos y tecnologías educativas los docentes participan en los esfuerzos de formación. Estos docentes se enfrentan al problema que mucho no están capacitados, no han asimilado completamente las NTIC´s. Mientras que los alumnos hemos crecido en el mundo de las NTIC´s. Esto se puede denominar analfabetismo tecnológico y puede ser un gran obstáculo para la incorporación adecuada de nuevos recursos tecnológicos. Los educadores y las instituciones con mucho o poco conocimiento utilizan los recursos tecnológicos. Por ello es muy importante que los docentes se capaciten y actualizan. Estas consideraciones orientaran la metodología.
  • 7. Un proceso de adquisición de conocimiento  En este proceso se deberán proporcionar a los docentes una alfabetización tecnológica, a través de darles acceso a una serie de lecturas e ideas relacionadas con el uso de la tecnología, para adquirir un merco de referencia que les permita saber lo que están haciendo, lo que hacen y porque.  Esto con la finalidad de que el docente se sienta seguro en su habilidad para apropiarse de la tecnología. Se deben establecer espacios de reflexión y discusión en los que concrete su experiencia tecnológica en términos de el uso que ellos puedan darle a la tecnología.
  • 8. El conocimiento y análisis de las herramientas tecnológicas y su contenido.  Proporcionar una visión clara sobre el uso educativo de nuevas tecnologías, enfocado al aprovechamiento de la computadora y el Internet como herramienta didáctica.  Para el manejo de este aspecto, no es necesario que los docentes posean un dominio pleno de la computadora, ya que los ambientes y el software con los que cuenta actualmente en los equipo, permiten su fácil operación, además de que en la capacitación, se ayudara a los docentes que no han tenido experiencia a utilizar un buen manejo de las computadoras.
  • 9. Para el diseño de la formación o capacitación es necesario considerar dos aspectos básicos  Dejar en claro a los docentes que mediante las nuevas tecnologías se tiene acceso a la información pero no al conocimiento.  Deberán analizar el uso de las nuevas tecnologías desde su aplicación educativa y su función comunicativa, centrando este manejo en la practica y enfatizando asi, que el aprendizaje se da en la medida en que el individuo se siente involucrado.
  • 10. La contextualizacion de las herramientas a las condiciones de aprendizaje: Proporcionar al docente elementos didácticos que le permitan el aprovechamiento eficaz de dicha tecnología a través de poder discriminar entre la información existente en cuanto a software e Internet. El punto central de la contextualizacion de las herramientas, esta dado en función de la interacción ya que se plantea al manejo de la tecnología como el elemento que posibilita el aprendizaje. El aprendizaje tendrá como apoyo y se servirá de la tecnología como medio para lograr su interacción Socialización y confrontación, intercambio de ideas, aclaraciones etc.
  • 11. Aparte siempre se debe estar puntualizando que la interacción es una accion que se da entre personas a partir se socializar y compartir puntos de vista, conocimientos y porturas con respecto a un objeto de estudio y que implica una influencia reciproca.  El aula deberá organizarse como una comunidad de aprendizaje que refleje una “cultura de aprendizaje” en la que todos y cada uno de sus miembros se impliquen en un esfuerzo colectivo de comprensión.
  • 12. El conocimiento y análisis de las herramientas tecnológicas y su contenido.  Proporcionar una visión clara sobre el uso educativo de nuevas tecnologías, enfocado al aprovechamiento de la computadora y el Internet como herramienta didáctica.  Para el manejo de este aspecto, no es necesario que los docentes posean un dominio pleno de la computadora, ya que los ambientes y el software con los que cuenta actualmente en los equipo, permiten su fácil operación, además de que en la capacitación, se ayudara a los docentes que no han tenido experiencia a utilizar un buen manejo de las computadoras.
  • 13. Para el diseño de la formación o capacitación es necesario considerar dos aspectos básicos  Dejar en claro a los docentes que mediante las nuevas tecnologías se tiene acceso a la información pero no al conocimiento.  Deberán analizar el uso de las nuevas tecnologías desde su aplicación educativa y su función comunicativa, centrando este manejo en la practica y enfatizando asi, que el aprendizaje se da en la medida en que el individuo se siente involucrado.
  • 14. La contextualizacion de las herramientas a las condiciones de aprendizaje: Proporcionar al docente elementos didácticos que le permitan el aprovechamiento eficaz de dicha tecnología a través de poder discriminar entre la información existente en cuanto a software e Internet. El punto central de la contextualizacion de las herramientas, esta dado en función de la interacción ya que se plantea al manejo de la tecnología como el elemento que posibilita el aprendizaje. El aprendizaje tendrá como apoyo y se servirá de la tecnología como medio para lograr su interacción Socialización y confrontación, intercambio de ideas, aclaraciones etc.
  • 15. Aparte siempre se debe estar puntualizando que la interacción es una accion que se da entre personas a partir se socializar y compartir puntos de vista, conocimientos y porturas con respecto a un objeto de estudio y que implica una influencia reciproca.  El aula deberá organizarse como una comunidad de aprendizaje que refleje una “cultura de aprendizaje” en la que todos y cada uno de sus miembros se impliquen en un esfuerzo colectivo de comprensión.
  • 16. 4- LAS CARACTERISTICAS DE LOS DOSCENTES Y ALUMNOS QUE LAS UTILIZARAN.  este aspecto debe de estar encaminado a los docentes que participan en los esfuerzos de formación y capacitación, para que analicen su rol como docente en el que debe quedar muy en claro que es el facilitador o mediador del aprendizaje y debe prestar asistencia al estudiante cuando este busca conocimientos.  su función es orientar y promoverla interacción con otros compañeros y enseñarles como trabajar de manera conjunta.  el docente debe de tener los elementos teóricos metodológicos, que le permitan analizar las características intrínsecas del estudiante, su biografía de aprendizaje, las expectativas y capacidades de quien va a interactuar con las ntic´s
  • 17. 5-EL TIPO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON LAS QUE SE DEBEN ASOCIAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Para el manejo de estas, el diseñador de la información o capacitación deberá considerar los 4 aspectos anteriores y en un manejo colaborativo con los docentes participantes analizar el elemento mas complejo, ya que cuesta mucho trabajo adaptar a las estrategias utilizadas, herramientas tecnológicas que no fueron diseñadas con los objetivos y contenidos que se están trabajando. El docente debe de saber que el software´s y el Internet informan pero no transforman.  Las computadoras se están convirtiendo en un instrumento que facilita el aprendizaje y resulta igual o incluso mas fácil su empleo y además posee capacidades de comunicación.  Es así como toman mayor relieve conceptos como:  *aprender a aprender  *aprender a ser  *aprender a hacer.
  • 18. conclusión  Para el uso de nuevas tecnologías debemos de dejar en claro que:  *las computadoras por si mismas no tienen un valor pedagógico; se debe pensar su uso en ese sentido y organizar la información que contiene en forma pedagógica, es decir, que distingamos una lógica propia de la información.  *para utilizar las nuevas tecnologías en educación es preciso integrarlas en la acción didáctica, es decir, es preciso que formen parte del sentido del proyecto de formación.  *es necesario encontrar metodologías didácticas que optimicen el uso de este nuevo recurso, encaminando los esfuerzos de formación y capacitación.  *El diseñador de la formación y capacitación para el uso de tecnologías deberá plantearse en el contexto de una comunidad de aprendizaje que centre sus actividades, en el manejo de procesos colaborativos en la resolución de problemas.
  • 19. Gracias!!!! Integrantes: Martínez Mercado Iliana Elizabeth Jorge Aguilar Cinthia Gonzalez Marin.