SlideShare una empresa de Scribd logo
VANESSA ORTEGA ARIAS
V. ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y SUS PLANES DE
ESTUDIO
La Educación Básica es la primera etapa en el sistema educativo
peruano. Está destinada a favorecer el desarrollo integral del
estudiante y el despliegue de sus competencias para actuar
adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad.
La Educación Básica es obligatoria y gratuita cuando la imparte el
Estado. Satisface las necesidades de aprendizaje de niños,
adolescentes, jóvenes y adultos, considerando las características
individuales y socioculturales de los estudiantes.
5.1 ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Se organiza en tres modalidades: Educación Básica Especial, Educación Básica
Regular y Educación Básica Alternativa.
5.1.1 EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL (EBE): es la modalidad encargada de atender, desde un enfoque
inclusivo, a las niñas, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales asociados a discapacidad
talento y superdotación.
5.1.2 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EB): es la modalidad dirigida a atender a los niños, niñas y
adolescentes que pasan oportunamente por el proceso educativo de acuerdo con su evolución física,
afectiva y cognitiva, desde el momento de su nacimiento.
Esta modalidad se organiza en tres niveles: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación
Secundaria; y en siete ciclos. Los niveles educativos son períodos graduales y articulados que responden
a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes. Los ciclos son unidades temporales en
los que se desarrollan procesos educativos que toman como referencia las expectativas del desarrollo de
las competencias (estándares de aprendizaje). Esta organización por ciclos proporciona a los docentes y
estudiantes mayor flexibilidad y tiempo para desarrollar las competencias. Cada ciclo atiende un
determinado grupo de estudiantes, distribuidos por edades o grados educativos, como se muestra en la
siguiente tabla:
5.1.3 EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (EBA): . son aquellos que no se insertaron
oportunamente en el sistema educativo, no pudieron culminar su Educación Básica y
requieren compatibilizar el trabajo con el estudio. Conforme a la Ley, la EBA tiene los
mismos objetivos y ofrece una calidad equivalente a la Educación Básica Regular, en los
niveles de Educación Primaria y de Educación Secundaria.
La Educación Básica Alternativa se organiza por ciclos: inicial, intermedio y avanzado. Los
ciclos y grados de los programas de Educación Básica Alternativa son de duración flexible.
La organización por ciclos permite el desarrollo de las competencias.
La EBA se organiza mediante las siguientes formas de atención:
A. Presencial: que requiere la concurrencia simultánea de estudiantes y docentes, en horarios y
periodos establecidos.
B. Semipresencial: que demanda la asistencia eventual de los estudiantes para recibir asesoría de
acuerdo a sus requerimientos
C. A distancia: que utiliza medios electrónicos o digitales
5.2 ÁREAS CURRICULARES Y PLANES DE ESTUDIOS DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
Las áreas curriculares son una forma de organización
articuladora e integradora de las competencias que se
busca desarrollar en los estudiantes y de las
experiencias de aprendizaje afines. El conjunto de las
áreas curriculares, organizado según los ciclos,
configuran el plan de estudios de las modalidades o
niveles educativos de la Educación Básica.
a. Distribución del tiempo
El Plan de estudios se desarrolla teniendo en cuenta la siguiente distribución del tiempo en horas
pedagógicas
En el nivel de educación inicial
- Las horas se distribuyen de acuerdo con el desarrollo de los programas curriculares de las instituciones
y programas educativos. El uso del tiempo debe ser flexible para que cada niño pueda aprender y así se
sienta respetado en su ritmo y necesidades de desarrollo. En ese sentido, no se incluye una organización
curricular con una carga horaria definida. Asimismo, las áreas curriculares se trabajan de manera
integrada a través del desarrollo de las diferentes actividades durante la jornada diaria.
- Para el caso del ciclo I se tiene en cuenta una organización flexible del tiempo para atender las
necesidades de cuidado y promover la actividad autónoma y juego espontáneo de acuerdo a los ritmos,
intereses y potencialidades de cada niño y niña. - Para el caso del ciclo II se considera en la
organización del tiempo los momentos de juego libre en sectores, actividades permanentes y desarrollo
de la unidad didáctica, los que se organizan de acuerdo al ritmo, intereses y potencialidades del grupo
de niños y niñas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del surModelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del sur
CsarHiltonAguilarRam
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
Majo-QR-96
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Modelo educativo de españa
Modelo educativo de españaModelo educativo de españa
Modelo educativo de españa
CsarHiltonAguilarRam
 
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de TerminosSistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminospoliticaeducativa2010
 
Desarrollo del docente
Desarrollo del docenteDesarrollo del docente
Desarrollo del docente
GabrielaGranda1
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)guest8f1a640
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
FehidyReyes1
 
Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02
Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02
Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02
moreliafonseca
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
Sistema Educativo Cubano
Sistema Educativo CubanoSistema Educativo Cubano
Sistema Educativo Cubano
gcarly15
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Iman Aziz
 
Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014
Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014
Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014
Otreblig Fernande
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
EMILIO LARA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
felixeidy correa
 
Nem acuerdo
Nem acuerdoNem acuerdo
Nem acuerdo
AlfredoEsteban10
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del surModelo educativo de corea del sur
Modelo educativo de corea del sur
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelo educativo de españa
Modelo educativo de españaModelo educativo de españa
Modelo educativo de españa
 
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de TerminosSistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
 
Desarrollo del docente
Desarrollo del docenteDesarrollo del docente
Desarrollo del docente
 
La ceguera
La ceguera La ceguera
La ceguera
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
 
Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02
Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02
Estructuraactualdelsistemaeducativochilenopower 100502170247-phpapp02
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
Acuerdo 592 y 696
Acuerdo 592 y 696Acuerdo 592 y 696
Acuerdo 592 y 696
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Sistema Educativo Cubano
Sistema Educativo CubanoSistema Educativo Cubano
Sistema Educativo Cubano
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014
Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014
Convocatoria trayectos formativos ETAPA 23, 2013-2014
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Nem acuerdo
Nem acuerdoNem acuerdo
Nem acuerdo
 

Similar a Exponer curriculo

34 plan ebr
34 plan ebr34 plan ebr
34 plan ebr
Gustavo_1959
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARFANNYBV
 
Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016
yanira15
 
Diseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regularDiseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regular
katyalva
 
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBAResolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
Currículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDU
Currículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDUCurrículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDU
Currículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDU
Judith587052
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CesrCesar
 
Unidad dos diseño curricular
Unidad dos diseño curricularUnidad dos diseño curricular
Unidad dos diseño curricular
Daisy Elizabeth
 
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loeOrientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loeIsabel Ibarrola
 
Orientacion Loe
Orientacion LoeOrientacion Loe
Orientacion Loeconchicb55
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
ArelyArellanoGuerrer
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
ruth astudillo
 
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdfGUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
marianacarangui1
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
tao bays
 
UNIDAD1TEMA3.pdf
UNIDAD1TEMA3.pdfUNIDAD1TEMA3.pdf
UNIDAD1TEMA3.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
La educación en Ecuador
La educación en Ecuador La educación en Ecuador
La educación en Ecuador
abraham muñoz
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
luis montañes
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo Programa de refuerzo
Programa de refuerzo 24011980
 

Similar a Exponer curriculo (20)

34 plan ebr
34 plan ebr34 plan ebr
34 plan ebr
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016Programacion curricular 2016
Programacion curricular 2016
 
Diseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regularDiseño curricular nacional de educación básica regular
Diseño curricular nacional de educación básica regular
 
Guía ciencias 1
Guía ciencias 1Guía ciencias 1
Guía ciencias 1
 
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBAResolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
Resolución del examen - Mo 1.docxPrograma de especializacion EBA
 
Currículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDU
Currículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDUCurrículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDU
Currículo nacional de secundaria del Perú-2016 MINEDU
 
Guía ciencias 2
Guía ciencias 2Guía ciencias 2
Guía ciencias 2
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
 
Unidad dos diseño curricular
Unidad dos diseño curricularUnidad dos diseño curricular
Unidad dos diseño curricular
 
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loeOrientacion at diversidad_interculturalidad_loe
Orientacion at diversidad_interculturalidad_loe
 
Orientacion Loe
Orientacion LoeOrientacion Loe
Orientacion Loe
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
 
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdfGUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
 
UNIDAD1TEMA3.pdf
UNIDAD1TEMA3.pdfUNIDAD1TEMA3.pdf
UNIDAD1TEMA3.pdf
 
La educación en Ecuador
La educación en Ecuador La educación en Ecuador
La educación en Ecuador
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzo Programa de refuerzo
Programa de refuerzo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Exponer curriculo

  • 2. V. ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y SUS PLANES DE ESTUDIO La Educación Básica es la primera etapa en el sistema educativo peruano. Está destinada a favorecer el desarrollo integral del estudiante y el despliegue de sus competencias para actuar adecuada y eficazmente en los diversos ámbitos de la sociedad. La Educación Básica es obligatoria y gratuita cuando la imparte el Estado. Satisface las necesidades de aprendizaje de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, considerando las características individuales y socioculturales de los estudiantes.
  • 3. 5.1 ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Se organiza en tres modalidades: Educación Básica Especial, Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa. 5.1.1 EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL (EBE): es la modalidad encargada de atender, desde un enfoque inclusivo, a las niñas, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales asociados a discapacidad talento y superdotación. 5.1.2 EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EB): es la modalidad dirigida a atender a los niños, niñas y adolescentes que pasan oportunamente por el proceso educativo de acuerdo con su evolución física, afectiva y cognitiva, desde el momento de su nacimiento. Esta modalidad se organiza en tres niveles: Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria; y en siete ciclos. Los niveles educativos son períodos graduales y articulados que responden a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes. Los ciclos son unidades temporales en los que se desarrollan procesos educativos que toman como referencia las expectativas del desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje). Esta organización por ciclos proporciona a los docentes y estudiantes mayor flexibilidad y tiempo para desarrollar las competencias. Cada ciclo atiende un determinado grupo de estudiantes, distribuidos por edades o grados educativos, como se muestra en la siguiente tabla:
  • 4. 5.1.3 EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (EBA): . son aquellos que no se insertaron oportunamente en el sistema educativo, no pudieron culminar su Educación Básica y requieren compatibilizar el trabajo con el estudio. Conforme a la Ley, la EBA tiene los mismos objetivos y ofrece una calidad equivalente a la Educación Básica Regular, en los niveles de Educación Primaria y de Educación Secundaria. La Educación Básica Alternativa se organiza por ciclos: inicial, intermedio y avanzado. Los ciclos y grados de los programas de Educación Básica Alternativa son de duración flexible. La organización por ciclos permite el desarrollo de las competencias. La EBA se organiza mediante las siguientes formas de atención: A. Presencial: que requiere la concurrencia simultánea de estudiantes y docentes, en horarios y periodos establecidos. B. Semipresencial: que demanda la asistencia eventual de los estudiantes para recibir asesoría de acuerdo a sus requerimientos C. A distancia: que utiliza medios electrónicos o digitales
  • 5. 5.2 ÁREAS CURRICULARES Y PLANES DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Las áreas curriculares son una forma de organización articuladora e integradora de las competencias que se busca desarrollar en los estudiantes y de las experiencias de aprendizaje afines. El conjunto de las áreas curriculares, organizado según los ciclos, configuran el plan de estudios de las modalidades o niveles educativos de la Educación Básica.
  • 6. a. Distribución del tiempo El Plan de estudios se desarrolla teniendo en cuenta la siguiente distribución del tiempo en horas pedagógicas En el nivel de educación inicial - Las horas se distribuyen de acuerdo con el desarrollo de los programas curriculares de las instituciones y programas educativos. El uso del tiempo debe ser flexible para que cada niño pueda aprender y así se sienta respetado en su ritmo y necesidades de desarrollo. En ese sentido, no se incluye una organización curricular con una carga horaria definida. Asimismo, las áreas curriculares se trabajan de manera integrada a través del desarrollo de las diferentes actividades durante la jornada diaria. - Para el caso del ciclo I se tiene en cuenta una organización flexible del tiempo para atender las necesidades de cuidado y promover la actividad autónoma y juego espontáneo de acuerdo a los ritmos, intereses y potencialidades de cada niño y niña. - Para el caso del ciclo II se considera en la organización del tiempo los momentos de juego libre en sectores, actividades permanentes y desarrollo de la unidad didáctica, los que se organizan de acuerdo al ritmo, intereses y potencialidades del grupo de niños y niñas.