SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Residuos Solidos en el
barrio 7 de Agosto de
Villavicencio (Meta)
Edicson Rodríguez
Nikol Tatiana López
Bayron Jara
Residuos Solidos
6C
Universidad Santo Tomas
Sede Villavicencio
Que es considerado “residuo
solido”
Se entiende como residuo sólido todo
subproducto que es resultado de una
acción primaria antrópica y se
considerado como material su uso
productivo. En ecología se distinguen
cuatro grupos de residuos sólidos:
industriales, agrícolas, comerciales y
domésticos. Es fundamental para
el medio ambiente tratarlos
adecuadamente y que así sean menos
nocivos para el entorno.
1. En primera
instancia lo que se
debe realizar es
reconocer y
apartar los residuos
solidos del total
de basura generada
en el hogar,
2. Seguidamente
es necesario,
dentro de los
residuos sólidos,
separa los objetos
orgánicos de los
que no lo son
(inorgánicos)
3. El siguiente paso
es muy importante
ya que consiste en
utilizar los residuos
orgánicos para
realizar compost o
usarlos como abono
para las plantas
4. Luego Reclasifica los
residuos inorgánicos,
separándolos según los
materiales que los
componen, ya sean de
vidrio, plástico, metal
o cartón.
5. Por ultimo puedes llevar
estos objetos a centros de
reciclaje o en lugares
especializados donde se
ocupen de acondicionarlos
para su reutilización. En
muchas ciudades existen
contenedores diferenciados
por colores para depositar
cada uno de estos residuos.
Manejo correcto de Residuos Solidos
Objetivo General
 Generar un diagnóstico de la gestión de residuos sólidos
y sus respectivas alternativas de solución en el barrio 7
de Agosto de la ciudad de Villavicencio-Meta, a partir de
los conocimientos adquiridos en la cátedra de Gestión de
Residuos Sólidos.
Objetivos Específicos
 Identificar la ruta de recolección, los puntos de mayor impacto
ambiental y los puntos de mayor producción de residuo.
 Realizar encuestas que suministren información que sea
posible identificar cuáles son los residuos que se obtienen con
mayor frecuencia y cuál es el tratamiento apropiado que se les
debe dar.
 Gestionar la inspección en campo de la zona en las horas pico
y las horas de cero influencia, realizando la comparación;
hacer el debido pesaje y el registro fotográfico para anexar al
informe de campo
Clasificación
de Residuos
Solidos
Orgánicos
Inorgánicos
Aprovechables
No
Aprovechables
Normatividad
Norma Regula
Decreto 1713 Reglamenta la ley 142 de 1994, 632 de 200 y 689 de
2001 con relación al servicio público de aseo
Resolución 151 Regulación del servicio público de acueducto
Resolución 247 Requisitos del usuario para el acceso a la opción tarifaria
de multiusuarios
Resolución 321 Regímenes de regulación tarifaria para las personas
prestadoras del servicio público de aseo
Decreto 2981 Reglamentación del servicio público de aseo
Ubicación y Delimitación
Donde encontramos gran cantidad de establecimientos públicos
categorizados entre locales de sector comercial, restaurantes y
discotecas para los cuales se llevó a cabo principalmente la
recolección de información sobre el tratamiento de residuos sólidos.
Establecimientos comerciales influyentes
en el 7 de Agosto
COMERCIO DISCOTECAS RESTAURANTES
Alquilandamios Manhatan Comi rápidas
Hielo glacial Faena Sprinfield gourmet
Rojas hermanos Mr. Babilla Cevicheria el primo
Becavi Palosanto La casita del tamal
Ceramigres Vulkano Marranera
Decorceramica Bachata Asadero el 7
Athletic Barlovento Pizza mix
Specialized El cartel Amazonas mar
Pan del canasto Cantinazo La choza del pacifico
Es de tener en cuenta para este estudio la permanencia del
establecimiento abierto, la capacidad de clientes que le es posible
atender y el tipo de servició que presta al consumidor, ya que de esta
forma se puede evidenciar la proporción de influencia que cada uno de
estos establecimientos tiene con respecto a la producción de los
residuos sólidos en esta zona.
Promedio Mensual de
Residuos
COMERCIO PROMEDIO DISCOTECAS PROMEDIO RESTAURANTES PROMEDIO
alquilandamios 12,3 manhatan 48,2 comi rapidas 64,2
hielo glacial 6,2 faena 44,6 sprinfield gourmet 48,5
rojas hermanos 35 mr. Babilla 57,3 cevicheria el primo 60
becavi 10,6 palosanto 78 la casita del tamal 35,4
ceramigres 50,4 vulkano 62,1 marranera 90,8
decorceramica 63,8 bachata 55,1 asadero el 7 63,4
athletic 22 barlovento 49,8 pizza mix 55
specialized 24,1 el cartel 66,4 amazonas mar 64,8
pan del canasto 58,7 cantinazo 68,9 la choza del pacifico 70,5
TOTAL 283,1 530,4 552,6
PROMEDIO MENSUAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN EL BARRIO 7DE AGOSTO
Producción per cápita
PRODUCCIONPERCAPITA PRODUCCIONPERCAPITA
0,808857143 0,130962963
PRODUCCIONPERCAPITA
1,578857143
COMERCIO DISCOTECAS RESTAURANTES
El pesaje de los residuos se efectuó una vez por semana
durante un mes promediando cada uno de estos pesajes
logramos interpretar las cifras y poder concluir en la
producción per cápita mensual que tiene por categoría el
sector del siete de agosto .
*Encuesta
Resultados de las encuestas
 Según las treinta encuestas realizadas a la comunidad del sector 7
de agosto, las cuales se aplicaron tanto a personas civiles que
visitaban el sector como a personas que permanecen
constantemente allí como los administradores y empleados de los
distintos establecimientos (comerciales, discotecas y restaurantes).
 A cada una se le realizo un proceso de tabulación en Excel y se
identificó cual era la mayoría de personas que respondían cada
pregunta, luego se concluyó que aproximadamente el 80% de los
trabajadores y administradores no separan los residuos y que solo
un 20% aproximadamente si lo hacen.
Registro Fotográfico
CANTINAZO
FAENA
BACHATA DISCOTECA SPRINFIELD GOURMET
EL CARTELBARLOVENTO
MANHATAN
Lugar: 7 de agosto
Conclusión
El barrio 7 de agosto debería estar sujeto a un plan de
manejo para la cantidad de botellas que se producen en
un fin de semana, teniendo en cuenta que son más de
300 kilogramos de vidrio.
Las personas que frecuentan normalmente esta zona de
la cuidad no les importa el reciclaje ya que encuentran la
mayoría de veces en estado de alicoramiento y arrojan
las basuras en un mismo sitio sin tener ninguna clase de
clasificación.
Bibliografía
 http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeMedioAmbie
nteyDesarrolloRural/documentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf
 http://www.umng.edu.co/documents/63968/74798/8n1art14.pdf
 https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_di
gitales/Est/Lib1197/cap05.pdf
 http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Red-Nacional-
Laboratorios/Documentos%20de%20inters%20SRNL/PGIRH%20INS.p
df
 https://sietedeagosto.wordpress.com/ubicacion-y-localizacion/
 https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySe
ctorialyUrbana/pdf/sustancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligr
osos/gestion_integral_respel_bases_conceptuales.pdf
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
rocovi
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
guest4b5f4
 
Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles
Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en HotelesModelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles
Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles
Daniel Delgado
 
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
ConexiónReciclado
 
Modulo N°2 c
Modulo N°2  cModulo N°2  c
Modulo N°2 c
nicogrungelo
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipioGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Andesco
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
34563738
 
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaGestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Meinzul ND
 
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESCONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Andre's Garcia
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MarcelaUnad13
 
Rellenos sanitarios (2)
Rellenos sanitarios (2)Rellenos sanitarios (2)
Rellenos sanitarios (2)
Diana Grisales
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Daniel Nastar
 
Manejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicos
Manejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicosManejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicos
Manejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicos
yamivasquez16
 
Gestion residuos
Gestion residuosGestion residuos
Gestion residuos
Calandro Calado
 
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Arauco 2030
 
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
luci2803
 
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
fernando mora
 
Proyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de aguaProyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de agua
alfonso gallegos
 
Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)
Josilda Sena
 

La actualidad más candente (20)

Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
 
Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles
Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en HotelesModelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles
Modelos - Ordenanza Programa Piloto de Separación Selectiva en Hoteles
 
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
 
Modulo N°2 c
Modulo N°2  cModulo N°2  c
Modulo N°2 c
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipioGestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio
 
Relleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancayRelleno sanitario abancay
Relleno sanitario abancay
 
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaGestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
 
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESCONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Rellenos sanitarios (2)
Rellenos sanitarios (2)Rellenos sanitarios (2)
Rellenos sanitarios (2)
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 
Manejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicos
Manejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicosManejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicos
Manejo de residuos_-_recuperacion_de_espacios_publicos
 
Gestion residuos
Gestion residuosGestion residuos
Gestion residuos
 
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios  en la Provi...
Situación Actual de la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la Provi...
 
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)Estudio ambiental delmanejo de los  residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
Estudio ambiental delmanejo de los residuos solidos en duitama (4) (1) (1)
 
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
 
Proyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de aguaProyecto de costos de crear filtro de agua
Proyecto de costos de crear filtro de agua
 
Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)Residuos solidos 1.1.1 (1)
Residuos solidos 1.1.1 (1)
 

Similar a Exposicion final 7 de agosto

Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritosEstudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Alvaro Contreras
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
51654088
 
Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
luz velasco
 
Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
luz velasco
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
BryanHuacon1
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
jampier alexander sandoval rodriguez
 
Recoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidosRecoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidos
jhonathan
 
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
LuiggiJeffersonFlore
 
reci
recireci
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
antonio cjuro
 
Basura separacion
Basura  separacionBasura  separacion
Basura separacion
Francisco Lara
 
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Yan Arley Ramos Palacios
 
Los resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasLos resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivas
ljimeneza09
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
ljimeneza09
 
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
JuanLpez50147
 
Plan maestro de Gestion Ambiental
Plan maestro de Gestion AmbientalPlan maestro de Gestion Ambiental
Plan maestro de Gestion Ambiental
Andrea Bedoya
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
ErwinAspajoSoria
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Uno Problematica
Uno ProblematicaUno Problematica
Uno Problematica
Universidad Surcolombiana
 

Similar a Exposicion final 7 de agosto (20)

Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritosEstudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
 
Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
 
Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
 
Recoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidosRecoleccion de residuos solidos
Recoleccion de residuos solidos
 
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
 
reci
recireci
reci
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Basura separacion
Basura  separacionBasura  separacion
Basura separacion
 
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
Actividad individual condiciones del manejo de residuos (generacion y transpo...
 
Los resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasLos resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivas
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
Claves para la correcta aplicación de la ley 22 2011 de residuos y suelos co...
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
 
Plan maestro de Gestion Ambiental
Plan maestro de Gestion AmbientalPlan maestro de Gestion Ambiental
Plan maestro de Gestion Ambiental
 
Gestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.pptGestión Residuos Industriales.ppt
Gestión Residuos Industriales.ppt
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Uno Problematica
Uno ProblematicaUno Problematica
Uno Problematica
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
ssuser50ef513
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
DannaCampo4
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 

Exposicion final 7 de agosto

  • 1. Manejo de Residuos Solidos en el barrio 7 de Agosto de Villavicencio (Meta) Edicson Rodríguez Nikol Tatiana López Bayron Jara Residuos Solidos 6C Universidad Santo Tomas Sede Villavicencio
  • 2. Que es considerado “residuo solido” Se entiende como residuo sólido todo subproducto que es resultado de una acción primaria antrópica y se considerado como material su uso productivo. En ecología se distinguen cuatro grupos de residuos sólidos: industriales, agrícolas, comerciales y domésticos. Es fundamental para el medio ambiente tratarlos adecuadamente y que así sean menos nocivos para el entorno.
  • 3. 1. En primera instancia lo que se debe realizar es reconocer y apartar los residuos solidos del total de basura generada en el hogar, 2. Seguidamente es necesario, dentro de los residuos sólidos, separa los objetos orgánicos de los que no lo son (inorgánicos) 3. El siguiente paso es muy importante ya que consiste en utilizar los residuos orgánicos para realizar compost o usarlos como abono para las plantas 4. Luego Reclasifica los residuos inorgánicos, separándolos según los materiales que los componen, ya sean de vidrio, plástico, metal o cartón. 5. Por ultimo puedes llevar estos objetos a centros de reciclaje o en lugares especializados donde se ocupen de acondicionarlos para su reutilización. En muchas ciudades existen contenedores diferenciados por colores para depositar cada uno de estos residuos. Manejo correcto de Residuos Solidos
  • 4. Objetivo General  Generar un diagnóstico de la gestión de residuos sólidos y sus respectivas alternativas de solución en el barrio 7 de Agosto de la ciudad de Villavicencio-Meta, a partir de los conocimientos adquiridos en la cátedra de Gestión de Residuos Sólidos.
  • 5. Objetivos Específicos  Identificar la ruta de recolección, los puntos de mayor impacto ambiental y los puntos de mayor producción de residuo.  Realizar encuestas que suministren información que sea posible identificar cuáles son los residuos que se obtienen con mayor frecuencia y cuál es el tratamiento apropiado que se les debe dar.  Gestionar la inspección en campo de la zona en las horas pico y las horas de cero influencia, realizando la comparación; hacer el debido pesaje y el registro fotográfico para anexar al informe de campo
  • 7. Normatividad Norma Regula Decreto 1713 Reglamenta la ley 142 de 1994, 632 de 200 y 689 de 2001 con relación al servicio público de aseo Resolución 151 Regulación del servicio público de acueducto Resolución 247 Requisitos del usuario para el acceso a la opción tarifaria de multiusuarios Resolución 321 Regímenes de regulación tarifaria para las personas prestadoras del servicio público de aseo Decreto 2981 Reglamentación del servicio público de aseo
  • 8. Ubicación y Delimitación Donde encontramos gran cantidad de establecimientos públicos categorizados entre locales de sector comercial, restaurantes y discotecas para los cuales se llevó a cabo principalmente la recolección de información sobre el tratamiento de residuos sólidos.
  • 9. Establecimientos comerciales influyentes en el 7 de Agosto COMERCIO DISCOTECAS RESTAURANTES Alquilandamios Manhatan Comi rápidas Hielo glacial Faena Sprinfield gourmet Rojas hermanos Mr. Babilla Cevicheria el primo Becavi Palosanto La casita del tamal Ceramigres Vulkano Marranera Decorceramica Bachata Asadero el 7 Athletic Barlovento Pizza mix Specialized El cartel Amazonas mar Pan del canasto Cantinazo La choza del pacifico Es de tener en cuenta para este estudio la permanencia del establecimiento abierto, la capacidad de clientes que le es posible atender y el tipo de servició que presta al consumidor, ya que de esta forma se puede evidenciar la proporción de influencia que cada uno de estos establecimientos tiene con respecto a la producción de los residuos sólidos en esta zona.
  • 10. Promedio Mensual de Residuos COMERCIO PROMEDIO DISCOTECAS PROMEDIO RESTAURANTES PROMEDIO alquilandamios 12,3 manhatan 48,2 comi rapidas 64,2 hielo glacial 6,2 faena 44,6 sprinfield gourmet 48,5 rojas hermanos 35 mr. Babilla 57,3 cevicheria el primo 60 becavi 10,6 palosanto 78 la casita del tamal 35,4 ceramigres 50,4 vulkano 62,1 marranera 90,8 decorceramica 63,8 bachata 55,1 asadero el 7 63,4 athletic 22 barlovento 49,8 pizza mix 55 specialized 24,1 el cartel 66,4 amazonas mar 64,8 pan del canasto 58,7 cantinazo 68,9 la choza del pacifico 70,5 TOTAL 283,1 530,4 552,6 PROMEDIO MENSUAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN EL BARRIO 7DE AGOSTO
  • 11. Producción per cápita PRODUCCIONPERCAPITA PRODUCCIONPERCAPITA 0,808857143 0,130962963 PRODUCCIONPERCAPITA 1,578857143 COMERCIO DISCOTECAS RESTAURANTES El pesaje de los residuos se efectuó una vez por semana durante un mes promediando cada uno de estos pesajes logramos interpretar las cifras y poder concluir en la producción per cápita mensual que tiene por categoría el sector del siete de agosto .
  • 13. Resultados de las encuestas  Según las treinta encuestas realizadas a la comunidad del sector 7 de agosto, las cuales se aplicaron tanto a personas civiles que visitaban el sector como a personas que permanecen constantemente allí como los administradores y empleados de los distintos establecimientos (comerciales, discotecas y restaurantes).  A cada una se le realizo un proceso de tabulación en Excel y se identificó cual era la mayoría de personas que respondían cada pregunta, luego se concluyó que aproximadamente el 80% de los trabajadores y administradores no separan los residuos y que solo un 20% aproximadamente si lo hacen.
  • 17. Lugar: 7 de agosto
  • 18. Conclusión El barrio 7 de agosto debería estar sujeto a un plan de manejo para la cantidad de botellas que se producen en un fin de semana, teniendo en cuenta que son más de 300 kilogramos de vidrio. Las personas que frecuentan normalmente esta zona de la cuidad no les importa el reciclaje ya que encuentran la mayoría de veces en estado de alicoramiento y arrojan las basuras en un mismo sitio sin tener ninguna clase de clasificación.
  • 19. Bibliografía  http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeMedioAmbie nteyDesarrolloRural/documentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf  http://www.umng.edu.co/documents/63968/74798/8n1art14.pdf  https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_di gitales/Est/Lib1197/cap05.pdf  http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Red-Nacional- Laboratorios/Documentos%20de%20inters%20SRNL/PGIRH%20INS.p df  https://sietedeagosto.wordpress.com/ubicacion-y-localizacion/  https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySe ctorialyUrbana/pdf/sustancias_qu%C3%ADmicas_y_residuos_peligr osos/gestion_integral_respel_bases_conceptuales.pdf