SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ALVAREZ ROMO Rosyberth
ENRIQUEZ ORÉ Lucila Luz
BIOGRAFÍA DE
HOWARDGARDNER
Howard Gardner nació en Scranton, Pensilvania,
Estados Unidos, el 11 de julio 1943. Es un psicólogo,
investigador y profesor de la Universidad de Harvard,
conocido en el ámbito científico por sus investigaciones
en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber
formulado la teoría de las inteligencias múltiples.
Howard Gardner está en posesión de 26
doctorados honoris causa de universidades de
Estados Unidos, Bulgaria, Chile, Grecia, Israel,
Irlanda, Italia y Corea del Sur y es miembro de
honor de numerosas instituciones académicas.
Ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de
Ciencias Sociales 2011.
 Gardner es autor de 25 libros,
traducidos a 28 idiomas, y de
alrededor de 450 artículos.
Entre algunos de estos títulos
se encuentran “La Teoría de
las Inteligencias Múltiples”
(1983), Educación artística y
desarrollo humano (1994),
Historia de la revolución
cognitiva (1996) o Cómo
piensan los niños y cómo
deberían enseñar las escuelas
(1997). Su última publicación
es Five Minds for the Future
(2009).
“La teoría de las inteligencias múltiples” es un
modelo propuesto en uno de sus libros por Howard
Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo
unitario que agrupa diferentes capacidades específicas
con distinto nivel de generalidad, sino como un
conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-
independientes.
PRIMERO, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía
intuitivamente: que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de
desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay
gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir
bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio
que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida privada. Triunfar en los
negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se
utiliza un tipo de inteligencia distinto. Ni mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de
otro modo: Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan,
simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
SEGUNDO, y no menos importante, Gardner define la inteligencia
como una habilidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia
se consideraba algo solamente innato. Se nacía inteligente o no, y
la educación no podía cambiar ese hecho (en el sentido de
aprovechar más o menos la parte innata). Tanto es así, que, en
épocas muy próximas, a los deficientes psíquicos no se les
educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil, cuando
en realidad existe tanto la parte innata (genética) como la parte
adquirida (mayor o menor provecho de la parte innata a lo largo de
la vida).
Garnerd añade que al igual que hay
muchos problemas que resolver, también
hay muchos tipos de inteligencia.
Hasta la fecha Howard Gardnerd y su
equipo de la Universidad de Harvard, han
identificado ocho tipos distintos.
 Para definir cada ámbito
de la inteligencia, Gardner
estudió el desarrollo de
habilidades en los niños y
la forma en que se
descomponían las
diferentes capacidades en
casos de daño cerebral.
Además, Gardner observó
cómo se manifiestaba cada
una de las inteligencias
dentro de la cultura del
individuo.
 Aspectos biológicos - Un
área específica del cerebro
llamada "área de Broca" es la
responsable de la producción
de oraciones gramaticales.
Una persona con esa área
lesionada puede comprender
palabras y frases sin
problemas, pero tiene
dificultades para construir
frases más sencillas. Al
mismo tiempo, otros procesos
mentales pueden quedar
completamente ilesos.
 Aspectos biológicos - El hemisferio
derecho (en las personas diestras)
demuestra ser la sede más importante
del cálculo espacial. Las lesiones en la
región posterior derecha provocan daños
en la habilidad para orientarse en un lugar,
para reconocer caras o escenas o para
apreciar pequeños detalles.
 Los pacientes con daño específico en
las regiones del hemisferio derecho,
intentarán compensar su deficiencia
espacial con estrategias lingüísticas:
razonarán en voz alta, para intentar
resolver una tarea o bien se inventarán
respuestas. Pero las estrategias
lingüísticas no parecen eficientes para
resolver tales problemas.
 Las personas ciegas proporcionan
un claro ejemplo de la distinción
entre inteligencia espacial y
perspectiva visual. Un ciego puede
reconocer ciertas formas a través
de un método indirecto, pasar la
mano a lo largo de un objeto, por
ejemplo, construye una noción
diferente a la visual de longitud.
Para el invidente, el sistema
perceptivo de la modalidad táctil corre
en paralelo a la modalidad visual de
una persona visualmente normal. Por
lo tanto, la inteligencia espacial sería
independiente de una modalidad
particular de estímulo sensorial.
 Aspectos biológicos - Ciertas
áreas del cerebro desempeñan
papeles importantes en la
percepción y la producción musical.
Éstas, situadas por lo general en el
hemisferio derecho, no están
localizadas con claridad como
sucede con el lenguaje. Sin
embargo, pese a la falta de
susceptibilidad concreta respecto a
la habilidad musical en caso de
lesiones cerebrales, existe
evidencia de "amusia" (pérdida
de habilidad musical).
Exposición inteligencias múltiples 1
Exposición inteligencias múltiples 1
Exposición inteligencias múltiples 1
Exposición inteligencias múltiples 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNERInteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNER
Susana Gomez
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Edward David Caté
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Recursos Docentes
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
MANUEL_PARRA
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
angelltg2007
 
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraDiapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
JEISONGAMARRA
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
berus64
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónCuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Alexander Bustos
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Evelyn Galdames
 
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmannEl modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
Mayra Leal Cortes
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
guestf8779e
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
dmt
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Universidad Yacambú
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
MCHN9
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
Yuddy Chipana
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
Recursos Docentes
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNERInteligencias múltiples GARDNER
Inteligencias múltiples GARDNER
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarraDiapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educaciónCuadro comparativo teorias del desarrollo educación
Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación
 
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiplesInforme Teoria de las inteligencias multiples
Informe Teoria de las inteligencias multiples
 
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmannEl modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotskyLa teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
La teoría cognitiva y sociocultural de lev vigotsky
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 

Similar a Exposición inteligencias múltiples 1

Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
VIABDI
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
pgd_84
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
juanmanuelbello
 
Modelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiplesModelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiples
daisylinaresdigital
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
pgd_84
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Mary Tenelema
 
Monica coria feb2010
Monica coria feb2010Monica coria feb2010
Monica coria feb2010
kenia lucia sierra arrieta
 
Teoría de las inteligencias múltiples yoly
Teoría de las inteligencias múltiples  yolyTeoría de las inteligencias múltiples  yoly
Teoría de las inteligencias múltiples yoly
frankyccs
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Juan Riaño
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
brendaesperanzamorentren
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
pgd_84
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Lucia Revolorio Ordoñez
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
Luis Edgar Ramos Poma
 
Trabajo expositivo
Trabajo expositivoTrabajo expositivo
Trabajo expositivo
Martha Tenorio Birminghan
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Luz María Santiago González
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Wilson Puac
 
Aprendizajes acelerados
Aprendizajes aceleradosAprendizajes acelerados
Aprendizajes acelerados
EL Pricipe Conan
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
jheimy96
 

Similar a Exposición inteligencias múltiples 1 (20)

Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Modelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiplesModelos de inteligencias múltiples
Modelos de inteligencias múltiples
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Monica coria feb2010
Monica coria feb2010Monica coria feb2010
Monica coria feb2010
 
Teoría de las inteligencias múltiples yoly
Teoría de las inteligencias múltiples  yolyTeoría de las inteligencias múltiples  yoly
Teoría de las inteligencias múltiples yoly
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
 
Trabajo expositivo
Trabajo expositivoTrabajo expositivo
Trabajo expositivo
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Aprendizajes acelerados
Aprendizajes aceleradosAprendizajes acelerados
Aprendizajes acelerados
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Exposición inteligencias múltiples 1

  • 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO ALVAREZ ROMO Rosyberth ENRIQUEZ ORÉ Lucila Luz
  • 3. Howard Gardner nació en Scranton, Pensilvania, Estados Unidos, el 11 de julio 1943. Es un psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples.
  • 4.
  • 5. Howard Gardner está en posesión de 26 doctorados honoris causa de universidades de Estados Unidos, Bulgaria, Chile, Grecia, Israel, Irlanda, Italia y Corea del Sur y es miembro de honor de numerosas instituciones académicas. Ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.
  • 6.
  • 7.  Gardner es autor de 25 libros, traducidos a 28 idiomas, y de alrededor de 450 artículos. Entre algunos de estos títulos se encuentran “La Teoría de las Inteligencias Múltiples” (1983), Educación artística y desarrollo humano (1994), Historia de la revolución cognitiva (1996) o Cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas (1997). Su última publicación es Five Minds for the Future (2009).
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. “La teoría de las inteligencias múltiples” es un modelo propuesto en uno de sus libros por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi- independientes.
  • 13. PRIMERO, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida privada. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. Ni mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo: Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
  • 14. SEGUNDO, y no menos importante, Gardner define la inteligencia como una habilidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo solamente innato. Se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho (en el sentido de aprovechar más o menos la parte innata). Tanto es así, que, en épocas muy próximas, a los deficientes psíquicos no se les educaba, porque se consideraba que era un esfuerzo inútil, cuando en realidad existe tanto la parte innata (genética) como la parte adquirida (mayor o menor provecho de la parte innata a lo largo de la vida).
  • 15.
  • 16.
  • 17. Garnerd añade que al igual que hay muchos problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la fecha Howard Gardnerd y su equipo de la Universidad de Harvard, han identificado ocho tipos distintos.
  • 18.
  • 19.  Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudió el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponían las diferentes capacidades en casos de daño cerebral. Además, Gardner observó cómo se manifiestaba cada una de las inteligencias dentro de la cultura del individuo.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Aspectos biológicos - Un área específica del cerebro llamada "área de Broca" es la responsable de la producción de oraciones gramaticales. Una persona con esa área lesionada puede comprender palabras y frases sin problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillas. Al mismo tiempo, otros procesos mentales pueden quedar completamente ilesos.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  Aspectos biológicos - El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles.  Los pacientes con daño específico en las regiones del hemisferio derecho, intentarán compensar su deficiencia espacial con estrategias lingüísticas: razonarán en voz alta, para intentar resolver una tarea o bien se inventarán respuestas. Pero las estrategias lingüísticas no parecen eficientes para resolver tales problemas.
  • 32.  Las personas ciegas proporcionan un claro ejemplo de la distinción entre inteligencia espacial y perspectiva visual. Un ciego puede reconocer ciertas formas a través de un método indirecto, pasar la mano a lo largo de un objeto, por ejemplo, construye una noción diferente a la visual de longitud. Para el invidente, el sistema perceptivo de la modalidad táctil corre en paralelo a la modalidad visual de una persona visualmente normal. Por lo tanto, la inteligencia espacial sería independiente de una modalidad particular de estímulo sensorial.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  Aspectos biológicos - Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles importantes en la percepción y la producción musical. Éstas, situadas por lo general en el hemisferio derecho, no están localizadas con claridad como sucede con el lenguaje. Sin embargo, pese a la falta de susceptibilidad concreta respecto a la habilidad musical en caso de lesiones cerebrales, existe evidencia de "amusia" (pérdida de habilidad musical).