SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA DEIBY PEÑA
   YANETH LERMA
   UNIMINUTO -BUGA
   LIPI 4 SEMESTRE
                                        TEORIAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA


  TEORIAS              AUTOR                   POSICIÓN DEL AUTOR                                  RELACIÓN DE LA TEORIA
                                                                                                     CON LA EDUCACIÓN
                                  Esta teoría tiene que ver con las fuerzas                La adquisición del conocimiento relaciona
                                   inconscientes que motivan el comportamiento               (amor-odio) que el estudiante tenga con el
                                   humano.                                                   maestro.
                                  rastrea los conflictos inconscientes de las              La capacidad de pensar, fantasear, de
    TEORIA             FREUD       personas, los cuales provienen de la niñez y              soñar y de hablar nos permite acercarnos
PSICOANALÍTICA                     afectan sus Comportamientos y emociones.                  aunque sea levemente la realidad interior.
                                  El yo para preguntarse, cuestionarse y pensar.           El trabajo educacional tradicional, es un
                                                                                             estado de quietud donde no se cuestiona
                                                                                             nada y no se deja ver la interpretación ni
                                                                                             las virtudes del estudiante.
                                  Explica el desarrollo de la inteligencia en los seres    Propuestas pedagógicas. Donde la
                                    humanos.                                                 psicología genética se utiliza para diseños
   TEORÍA          JEAN PIAGET    Tiene una perspectiva continua y discontinua,             de programas educativos.
PSICOGENÉTICA                       donde la continua es una adaptación a través de         Investigación pedagógica. Se realizan
                                    la asimilación y la acomodación, la asimilación          estudios donde la teoría de Piaget se toma
                                    busca estabilidad y la acomodación indica                para investigar sobre enseñanza y
                                    someterse al miedo y coordina esquema de                 aprendizaje. Y tanto la investigación como
asimilación. Muñecos, dibujos                         las propuestas pedagógicas se aplican de
                                                                                       forma directa.
                               La personalidad humana interactúa de acuerdo a       Implica un vínculo entre alumnos y
                                su entorno social.                                    docentes, pero también los padres.
                               El desarrollo psicosocial procede dos pasos          En ciertos casos el estudiante afronta a la
                                críticos. Como son:                                   sociedad cuando tiene que someterse a
                                 Crisis incidentales. De ellas aprendemos y no       responsabilidades de la edad adulta. Ej.
    TEORÍA     ERIK ERIKSON        todas las personas reaccionan de igual manera,     Estudiar y trabajar al mismo tiempo,
 PSICOSOCIAL                       ej: la muerte de un ser querido, problemas         embarazos no deseados. Se deben afrontar
                                   sentimentales, económico, etc.                     y resolverlas creativamente.
                                Ciclo vital humano. Son las etapas del hombre
                                   para ir evolucionando (de niño – adulto).
                               El individuo puede adoptar conductas mediante la  Los conductistas creen que el aprendizaje
                                observación del comportamiento de otra persona.       es lo que cambia el comportamiento y
TEORÍA         BANDURA Y       Se centra en el estudio del aprendizaje mediante      hace avanzar el desarrollo.
CONDUCTISTA     WALTERS         teorías basadas en el análisis de estímulos y  Se habla de dos clases de aprendizaje.
                                respuestas.                                            Condicionamiento clásico – se presenta
                               El sujeto es claramente pasivo.                          en tres etapas. El estímulo neutral
                               Utiliza los conceptos de estímulo – respuesta.           eventualmente produce una respuesta
                                Posee unas Debilidades: El que aprende podría            condicionada. Antes, durante y después.
                                encontrarse una situación en la que el estímulo        Condicionamiento            operante      –
para la respuesta correcta nunca ocurre y su               aprendizaje en el que una respuesta
                               Fortaleza    el que aprende sólo tiene que                 continúa porque se refuerza. También se
                               concentrarse en metas claras y es capaz de                 llama condicionamiento intrumental.
                               responder con rapidez.
                              El procesamiento de la información considera  Se adoptan programas informáticos como
                               comparar, codificar, localizar, almacenar, pueden       metáfora del funcionamiento cognitivo
                               dar cuenta de la inteligencia humana y la               humano.
  TEORÍA DEL    LACHMAN Y      capacidad para crear conocimiento y la capacidad  implica         ayudar       a   los   aprendices    a
PROCESAMIENTO   BUTTEFIELD     de crear conocimiento, innovaciones y tal vez           desarrollar       sus        habilidades       de
    DE LA                      expectativas respecto al futuro.                        procesamiento de la información y
INFORMACIÓN                   El hombre y la computadora son sistemas de              aplicarla de manera sistemática cuando
                               procesamiento, son sistemas cognitivos cuyo             dominan un currículum.
                               alimento es la información.
                              Combina un punto de vista conductista de los  Aunque              los    seres     humanos        pueden
                               mecanismos de aprendizaje y unidades de                 aprender         mediante         procedimientos
                               aprendizaje y unidades de aprendizaje cognitivas.       directos de refuerzo y moldeamiento, una
   TEORÍA        ALBERT       Modifica la conducta.                                   manera más eficiente de aprender consiste
COGNOSCITIVA    BANDURA       La   conducta    humana       es   controlada   por     en la observación.
   SOCIAL                      influencias ambientales.                               El hombre aprende por procedimientos de
                              El refuerzo positivo constituye un procedimiento        refuerzo y moldeamiento por método de
                               importante en la terapia conductual.                    observación.
 La modelación es el tipo primario de
                                                                                          aprendizaje humano.
                               La participación del niño en contextos culturas y        Se habla de la zona proximal del desarrollo
                                experiencias sociales es un aspecto esencial del          donde el adulto acompaña al niño en el
                                desarrollo.                                               proceso de aprendizaje.
                               Se interesa por como los niños son capaces de  El aprendizaje escolar tanto el docente
  TEORIAS       VOGOTSKI Y      internalizar los instrumentos que la cultura pone a       como el padre da familia facilitan el
CONTEXTUALES   BRONFREMBREN     su disposición a través de la interacción y con la        aprendizaje.
  O SOCIO          NER          ayuda de los adultos.
 CULTURALES                    Como la mente interacciona con otras mentes
                                como fundamento de su desarrollo y cómo con
                                otros aspectos del contexto.
                               La interacción social se convierte en el motor de
                                desarrollo.
                               El conocimiento no se transmite sino que se
                                construye      por    medio    de   operaciones     y
                                habilidades cognoscitivas que se induce a la
                                interacción social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
Profesora Zuleika Budet
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
Irina Payares
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
albertososa
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
Victor II
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Johan Ríos
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
pochocasares
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
Geraldine Illingworth
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
SaraGonzalez1505
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
Evelyn Esdrey
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
Daniel1116
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 

Destacado

Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Felipe Garcia Orozco
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
Laura Garcia
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
vickyesmar
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Arii Rodriguez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
tsuda
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
Felipe Naranjo
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Jimmy Usurin Canchari
 
Cuadro psicologia
Cuadro psicologiaCuadro psicologia
Cuadro psicologia
Suhey Barragan
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
Laura Garcia
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
ValentinaPardoDiaz
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
noemirodriguez.hernandez
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Freud, erikson y piaget
Freud, erikson y piagetFreud, erikson y piaget
Freud, erikson y piaget
 
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionalesCuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotskyCuadro comparativo-piaget-vygotsky
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
 
Cuadro psicologia
Cuadro psicologiaCuadro psicologia
Cuadro psicologia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantilCuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
Cuadro comparativo de teorías psicologia y desarrollo infantil
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 

Similar a Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación

Teorias situacion 1
Teorias situacion 1Teorias situacion 1
Teorias situacion 1
Karen Vázquez
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
rome2428
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
betaniasalazarhaskou
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
lucecita1
 
Teorias y enfoques
Teorias y enfoquesTeorias y enfoques
Teorias y enfoques
rumaldo10
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
ignaciomiguel162
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
DeisyMaryIza
 
Conocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generalesConocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generales
José Moisés Ramírez Solís
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
Piaget Y Freire
Piaget Y FreirePiaget Y Freire
Piaget y Freire
Piaget y FreirePiaget y Freire
Teorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profe
Teorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profeTeorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profe
Teorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profe
Betsy Umanzor Reyes
 
PARADIGMAS TAREA
PARADIGMAS TAREAPARADIGMAS TAREA
PARADIGMAS TAREA
victoriakarla
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
juanerdz
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Guz Frog
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Jenifer Rincón
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Marcelo Molina
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
Profra D Pacheco Ch
 
Teorías
 Teorías Teorías
Intervencion Psicoeducativa
Intervencion PsicoeducativaIntervencion Psicoeducativa
Intervencion Psicoeducativa
MDaniela0304
 

Similar a Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación (20)

Teorias situacion 1
Teorias situacion 1Teorias situacion 1
Teorias situacion 1
 
Herramientas e learning
Herramientas e  learningHerramientas e  learning
Herramientas e learning
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teorias y enfoques
Teorias y enfoquesTeorias y enfoques
Teorias y enfoques
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE DE GRANDES PERSONAJES PSICOLOGICOS.pptx
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Conocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generalesConocimiento pedagogicos generales
Conocimiento pedagogicos generales
 
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos ContemporáneosCorrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
Corrientes y Sistemas Psicológicos Contemporáneos
 
Piaget Y Freire
Piaget Y FreirePiaget Y Freire
Piaget Y Freire
 
Piaget y Freire
Piaget y FreirePiaget y Freire
Piaget y Freire
 
Teorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profe
Teorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profeTeorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profe
Teorias del aprendizaje cognoscitivo (psicológia) para la profe
 
PARADIGMAS TAREA
PARADIGMAS TAREAPARADIGMAS TAREA
PARADIGMAS TAREA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizajeCuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
Cuadro comparativo de las teorias de aprendizaje
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
Teorías
 Teorías Teorías
Teorías
 
Intervencion Psicoeducativa
Intervencion PsicoeducativaIntervencion Psicoeducativa
Intervencion Psicoeducativa
 

Más de Alexander Bustos

Asistente virtual
Asistente virtualAsistente virtual
Asistente virtual
Alexander Bustos
 
Brochure Elearning-ep
Brochure Elearning-epBrochure Elearning-ep
Brochure Elearning-ep
Alexander Bustos
 
Educación Virtual y Constructivismo Social
Educación Virtual y Constructivismo SocialEducación Virtual y Constructivismo Social
Educación Virtual y Constructivismo Social
Alexander Bustos
 
Manual de convivencia liceo de los andes funed
Manual de convivencia   liceo de los andes funedManual de convivencia   liceo de los andes funed
Manual de convivencia liceo de los andes funed
Alexander Bustos
 
Evento divulgación
Evento   divulgaciónEvento   divulgación
Evento divulgación
Alexander Bustos
 
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualLa formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
Alexander Bustos
 
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
Alexander Bustos
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Alexander Bustos
 
Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23
Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23 Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23
Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23
Alexander Bustos
 
Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013
Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013
Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013
Alexander Bustos
 
Liceo de los andes funed conceptos de calidad
Liceo de los andes funed   conceptos de calidadLiceo de los andes funed   conceptos de calidad
Liceo de los andes funed conceptos de calidad
Alexander Bustos
 
Cronograma de actividades cultuandes
Cronograma de actividades cultuandesCronograma de actividades cultuandes
Cronograma de actividades cultuandes
Alexander Bustos
 
Brochure 45 años Liceo de los Andes Funed
Brochure 45 años Liceo de los Andes FunedBrochure 45 años Liceo de los Andes Funed
Brochure 45 años Liceo de los Andes Funed
Alexander Bustos
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Alexander Bustos
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
Alexander Bustos
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
Alexander Bustos
 
La psicologia educacional
La psicologia educacionalLa psicologia educacional
La psicologia educacional
Alexander Bustos
 
Bloque cierre (2)
Bloque cierre (2)Bloque cierre (2)
Bloque cierre (2)
Alexander Bustos
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
Alexander Bustos
 
Celulares para las familias
Celulares para las familiasCelulares para las familias
Celulares para las familias
Alexander Bustos
 

Más de Alexander Bustos (20)

Asistente virtual
Asistente virtualAsistente virtual
Asistente virtual
 
Brochure Elearning-ep
Brochure Elearning-epBrochure Elearning-ep
Brochure Elearning-ep
 
Educación Virtual y Constructivismo Social
Educación Virtual y Constructivismo SocialEducación Virtual y Constructivismo Social
Educación Virtual y Constructivismo Social
 
Manual de convivencia liceo de los andes funed
Manual de convivencia   liceo de los andes funedManual de convivencia   liceo de los andes funed
Manual de convivencia liceo de los andes funed
 
Evento divulgación
Evento   divulgaciónEvento   divulgación
Evento divulgación
 
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtualLa formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
La formación por competencias y el diseño instruccional en la educación virtual
 
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...Proyecto de investigación grupo 23   evaluación en ambientes virtuales para l...
Proyecto de investigación grupo 23 evaluación en ambientes virtuales para l...
 
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
 
Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23
Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23 Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23
Exposición del modelo a utilizar en la situación - Grupo 23
 
Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013
Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013
Liceo de los Andes Funed - Reglamento de trabajo 2013
 
Liceo de los andes funed conceptos de calidad
Liceo de los andes funed   conceptos de calidadLiceo de los andes funed   conceptos de calidad
Liceo de los andes funed conceptos de calidad
 
Cronograma de actividades cultuandes
Cronograma de actividades cultuandesCronograma de actividades cultuandes
Cronograma de actividades cultuandes
 
Brochure 45 años Liceo de los Andes Funed
Brochure 45 años Liceo de los Andes FunedBrochure 45 años Liceo de los Andes Funed
Brochure 45 años Liceo de los Andes Funed
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
La psicologia educacional
La psicologia educacionalLa psicologia educacional
La psicologia educacional
 
Bloque cierre (2)
Bloque cierre (2)Bloque cierre (2)
Bloque cierre (2)
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 
Celulares para las familias
Celulares para las familiasCelulares para las familias
Celulares para las familias
 

Cuadro comparativo teorias del desarrollo educación

  • 1. SANDRA DEIBY PEÑA YANETH LERMA UNIMINUTO -BUGA LIPI 4 SEMESTRE TEORIAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEORIAS AUTOR POSICIÓN DEL AUTOR RELACIÓN DE LA TEORIA CON LA EDUCACIÓN  Esta teoría tiene que ver con las fuerzas  La adquisición del conocimiento relaciona inconscientes que motivan el comportamiento (amor-odio) que el estudiante tenga con el humano. maestro.  rastrea los conflictos inconscientes de las  La capacidad de pensar, fantasear, de TEORIA FREUD personas, los cuales provienen de la niñez y soñar y de hablar nos permite acercarnos PSICOANALÍTICA afectan sus Comportamientos y emociones. aunque sea levemente la realidad interior.  El yo para preguntarse, cuestionarse y pensar.  El trabajo educacional tradicional, es un estado de quietud donde no se cuestiona nada y no se deja ver la interpretación ni las virtudes del estudiante.  Explica el desarrollo de la inteligencia en los seres  Propuestas pedagógicas. Donde la humanos. psicología genética se utiliza para diseños TEORÍA JEAN PIAGET  Tiene una perspectiva continua y discontinua, de programas educativos. PSICOGENÉTICA donde la continua es una adaptación a través de  Investigación pedagógica. Se realizan la asimilación y la acomodación, la asimilación estudios donde la teoría de Piaget se toma busca estabilidad y la acomodación indica para investigar sobre enseñanza y someterse al miedo y coordina esquema de aprendizaje. Y tanto la investigación como
  • 2. asimilación. Muñecos, dibujos las propuestas pedagógicas se aplican de forma directa.  La personalidad humana interactúa de acuerdo a  Implica un vínculo entre alumnos y su entorno social. docentes, pero también los padres.  El desarrollo psicosocial procede dos pasos  En ciertos casos el estudiante afronta a la críticos. Como son: sociedad cuando tiene que someterse a  Crisis incidentales. De ellas aprendemos y no responsabilidades de la edad adulta. Ej. TEORÍA ERIK ERIKSON todas las personas reaccionan de igual manera, Estudiar y trabajar al mismo tiempo, PSICOSOCIAL ej: la muerte de un ser querido, problemas embarazos no deseados. Se deben afrontar sentimentales, económico, etc. y resolverlas creativamente.  Ciclo vital humano. Son las etapas del hombre para ir evolucionando (de niño – adulto).  El individuo puede adoptar conductas mediante la  Los conductistas creen que el aprendizaje observación del comportamiento de otra persona. es lo que cambia el comportamiento y TEORÍA BANDURA Y  Se centra en el estudio del aprendizaje mediante hace avanzar el desarrollo. CONDUCTISTA WALTERS teorías basadas en el análisis de estímulos y  Se habla de dos clases de aprendizaje. respuestas.  Condicionamiento clásico – se presenta  El sujeto es claramente pasivo. en tres etapas. El estímulo neutral  Utiliza los conceptos de estímulo – respuesta. eventualmente produce una respuesta Posee unas Debilidades: El que aprende podría condicionada. Antes, durante y después. encontrarse una situación en la que el estímulo  Condicionamiento operante –
  • 3. para la respuesta correcta nunca ocurre y su aprendizaje en el que una respuesta Fortaleza el que aprende sólo tiene que continúa porque se refuerza. También se concentrarse en metas claras y es capaz de llama condicionamiento intrumental. responder con rapidez.  El procesamiento de la información considera  Se adoptan programas informáticos como comparar, codificar, localizar, almacenar, pueden metáfora del funcionamiento cognitivo dar cuenta de la inteligencia humana y la humano. TEORÍA DEL LACHMAN Y capacidad para crear conocimiento y la capacidad  implica ayudar a los aprendices a PROCESAMIENTO BUTTEFIELD de crear conocimiento, innovaciones y tal vez desarrollar sus habilidades de DE LA expectativas respecto al futuro. procesamiento de la información y INFORMACIÓN  El hombre y la computadora son sistemas de aplicarla de manera sistemática cuando procesamiento, son sistemas cognitivos cuyo dominan un currículum. alimento es la información.  Combina un punto de vista conductista de los  Aunque los seres humanos pueden mecanismos de aprendizaje y unidades de aprender mediante procedimientos aprendizaje y unidades de aprendizaje cognitivas. directos de refuerzo y moldeamiento, una TEORÍA ALBERT  Modifica la conducta. manera más eficiente de aprender consiste COGNOSCITIVA BANDURA  La conducta humana es controlada por en la observación. SOCIAL influencias ambientales.  El hombre aprende por procedimientos de  El refuerzo positivo constituye un procedimiento refuerzo y moldeamiento por método de importante en la terapia conductual. observación.
  • 4.  La modelación es el tipo primario de aprendizaje humano.  La participación del niño en contextos culturas y  Se habla de la zona proximal del desarrollo experiencias sociales es un aspecto esencial del donde el adulto acompaña al niño en el desarrollo. proceso de aprendizaje.  Se interesa por como los niños son capaces de  El aprendizaje escolar tanto el docente TEORIAS VOGOTSKI Y internalizar los instrumentos que la cultura pone a como el padre da familia facilitan el CONTEXTUALES BRONFREMBREN su disposición a través de la interacción y con la aprendizaje. O SOCIO NER ayuda de los adultos. CULTURALES  Como la mente interacciona con otras mentes como fundamento de su desarrollo y cómo con otros aspectos del contexto.  La interacción social se convierte en el motor de desarrollo.  El conocimiento no se transmite sino que se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se induce a la interacción social.