SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: 
INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN 
Nataly Diaz Meyer
INTERPOLACIÓN Y 
APROXIMACIÓN 
Son técnicas distintas pero relacionados. 
INTERPOLACIÓN: Es asignar a una cantidad un valor 
intermedio entre dos valores directamente calculados, los 
cuales se pueden aproximar mediante polinomios. 
Sea en el sistema de coordenadas de la gráfica anterior, 
las ecuaciones F(x) y G(x) en cuyo espacio “a”, “b” se 
pueden interpolar determinados valores.
INTERPOLACIÓN LINEAL 
La forma más simple de interpolación es la de conectar dos 
puntos con una línea recta. 
La notación f1(x) indica que se trata de un 
polinomio de interpolación de primer 
orden. Nótese que además de representar 
la pendiente de la línea que conecta los 
dos puntos, el término es 
una aproximación de 
diferencias divididas fintas a la primera 
derivada. 
En general , entre más pequeño sea el 
intervalo entre los puntos, más exacta 
será la aproximación.
APROXIMACIÓN: Es una representación inexacta. Ocurre 
cuando existen problemas demasiados complejos para 
resolverse analíticamente. 
APROXIMACIÓN POLINÓMICA 
Se realiza cuando la función puede ser conocida en forma 
explícita o mediante un conjunto de valores tabulados para 
cada uno de los argumentos por donde pasa la función 
(valores funcionales). 
Normalmente se acepta aproximar a la función tabulada en 
puntos coincidentes mediante un polinomio de grado “n” 
(condición de aproximación): 
f(xi)  Pn(xi) ; para todo xi en [xo,xn] 
Donde: Pn(x) = anxn + an-1xn-1+...+a1x+ao, con an0
Donde: E(x) = f(x) – Pn(x) ; Para todo x 
en [x0,xn] 
Para elaborar una interpolación se hace uso de dos 
herramientas que a continuación daremos a conocer: 
-DIFERENCIAS FINITAS 
- DIFERENCIAS DIVIDIDAS
INTERPOLACIÓN DE NEWTÓN 
Hay ocasiones en las que resulta útil construir varios 
polinomios aproximantes P1(x), P2(x),…, PN(x), después 
elegir el más adecuado. Si usamos el polinomio interpolante 
de Lagrange, uno de los inconvenientes es que no se pueden 
utilizar los cálculos realizados en la construcción de PN-1(x) 
para la de PN(x); cada polinomio debe construirse 
individualmente y para calcular polinomios de grado elevado 
es necesario hacer muchas operaciones. Por ello vamos a 
recurrir a una construcción muy distinta.
FORMA GENERAL DE LOS POLINOMIOS DE 
INTERPOLACIÓN DE NEWTON 
El polinomio de n-ésimo orden es: 
Se requieren n+1 puntos para obtener un polinomio de n-ésimo orden 
Evaluando los coeficientes 
Las evaluaciones de la función de los corchetes son diferencias 
divididas finitas.
ANALIZANDO 
La PRIMERA DIFERENCIA DIVIDIDA FINITA se 
representa 
La SEGUNDA DIFERENCIA DIVIDIDA FINITA que representa la 
diferencia de las 2 primeras diferencias divididas finitas, se expresa: 
De manera similar La N-ÉSIMA DIFERENCIA DIVIDIDA FINITA es:
Estas diferencias se usan para evaluar los coeficientes de las ecuaciones los 
cuáles se sustituyen en la ecuación 
para obtener el polinomio de interpolación: 
A la cual se le llama polinomio de interpolación con diferencias divididas 
de Newton 
Esquema gráfico de la naturaleza recursiva de una diferencia 
dividida finita
DIFERENCIAS DIVIDIDAS PROGRESIVA 
 Diferencia dividida de Primer orden: 
f x f x 
( )  
( ) 
i i 
f x x 
 
 
1 
[ , ] 
i i x  
x 
i  
i 
 
1 
1 
 Diferencia dividida de segundo orden: 
. 
f x x f x x 
[ , ]  
[ , ] 
i i i i 
f x x x 
 
   
1 2 1 
[ , , ] 
i i i x  
x 
i  
i 
  
2 
1 2 
o Diferencia dividida de orden “n”: 
f x x  
f x x 
i i n i i n 
    
i i i n i n x x 
i n i 
f x x x x 
 
 
 
    
[ ,..., ] [ ,..., ] 
[ , ,..., , ] 1 1 
1 1
Diferencias Divididas Regresiva
EJERCICIO 1: 
Determinar el polinomio interpolante para la diferencia dividida de Newton 
en los puntos: (1,0);(2,6);(4;12);(5;24) 
Xi Yi f[x1,x2] f[x1,x2,x3] F[x1,x2,x3,x4] 
1 
2 
4 
5 
0 
6 
12 
24 
(6-0)/(2-1)=6 
(12-6)/(4-2)=3 
(24-12)/(5-4)=12 
(3-6)/(4-1)=-1 
(12-3)/(5-2)=3 
(3-(-1))/(5-1)=1 
P(x)= 0+6(x-1)+(-1)(x-1)(x-2)+1(x-1)(x-2)(x-4) 
P(x)=
DIFERENCIA FINITA 
PROGRESIVA
(5) 
(6) 
(7) 
(8)
TABLA DE DIFERENCIAS FINITAS 
PROGRESIVA
DIFERENCIA FINITA REGRESIVA 
Diferencia finita regresiva de 1er Orden 
Diferencia finita regresiva de 2do Orden 
La de Orden K 
Ambas diferencias fintas relacionados
TABLA DE DIFERENCIAS FINITAS 
REGRESIVA
EJERCICIO: 
Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de Newton 
en diferencias Progresivas/Regresivas y utilizando la tabla de 
valores que sigue. Interpolar en el punto x=9/4 
SOLUCIÓN: 
PASO1. Calculamos la tabla de diferencias progresivas /regresivas 
finita. 
PASO 2. Aplicamos la fórmula progresiva 
H=3/2 
PASO 3. Aplicamos la fórmula Regresiva 
PASO 4. Interpolar.
1. 
La diagonal de la tabla finita esta en color rojo, sus valores 
representan la diferencia progresiva en y0 . En color azul, ultima línea 
horizontal, están en diferencia regresiva en yn 
2. 
La diagonal [17,6,0]
3. 
La línea horizontal [29,6,0]
4. Se trata de interpolar en el punto x=9/4 que se encuentra 
próximo al primer valor de la tabla. Por lo que utilizaremos la 
fórmula progresiva de Newton 
Reemplazando: 
P(X)=18
EJERCICIOS: 
1. Determinar el polinomio interpolante para la diferencia dividida de 
Newton, teniendo en cuenta la siguiente tabla. 
Puntos 0 1 2 3 4 5 
X -2 -1 0 2 3 6 
F(x) -18 -5 -2 -2 7 142 
Rpta. 
1. Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de Newton en 
diferencias progresivas/regresivas utilizando la tabla de valores que 
sigue. Interpolar en el punto x= -19/6. 
Rpta. -77/6
Y así de simple se da la interpolación….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
Tapia Ruiz Ronald
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
Bren MA
 
Cuestionario de Metodos
Cuestionario de  MetodosCuestionario de  Metodos
Cuestionario de Metodos
RAÚL ALBERTO CAMACHO
 
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRAMetodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Antonio Zegarra Vargas
 
Error
ErrorError
Interpolacion Lineal
Interpolacion LinealInterpolacion Lineal
Interpolacion Lineal
Albert Alvarez N
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
KevinGVG
 
Ajuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvasAjuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvas
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
Método de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidelMétodo de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidel
Lilly Kwang
 
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptxEcuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
AngelFigueroaDelgado
 
Método de euler
Método de eulerMétodo de euler
Método de euler
Samuel Belmar
 
Interpola lagrange
Interpola lagrangeInterpola lagrange
Interpola lagrange
JooZex Miguillo Coronado
 
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
Conalep Puebla III
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
jennifer
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
Kike Prieto
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
Moises Costa
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Daniela Medina
 
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONESTema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
federico paniagua
 
Derivadas direccionales williana
Derivadas direccionales willianaDerivadas direccionales williana
Derivadas direccionales williana
PSM san cristobal
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
Azal Flores
 

La actualidad más candente (20)

El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 
Métodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- ProblemarioMétodos numéricos- Problemario
Métodos numéricos- Problemario
 
Cuestionario de Metodos
Cuestionario de  MetodosCuestionario de  Metodos
Cuestionario de Metodos
 
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRAMetodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
 
Error
ErrorError
Error
 
Interpolacion Lineal
Interpolacion LinealInterpolacion Lineal
Interpolacion Lineal
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Ajuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvasAjuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvas
 
Método de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidelMétodo de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidel
 
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptxEcuaciones Diferenciales 1.pptx
Ecuaciones Diferenciales 1.pptx
 
Método de euler
Método de eulerMétodo de euler
Método de euler
 
Interpola lagrange
Interpola lagrangeInterpola lagrange
Interpola lagrange
 
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...Poo es-u3-ep1  elabora programas computacionales utilizando  herencia y polim...
Poo es-u3-ep1 elabora programas computacionales utilizando herencia y polim...
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
 
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa PosiciónEjemplo del Método de Falsa Posición
Ejemplo del Método de Falsa Posición
 
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONESTema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Derivadas direccionales williana
Derivadas direccionales willianaDerivadas direccionales williana
Derivadas direccionales williana
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
 

Similar a Exposición interpolación - Nataly Diaz Meyer

Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
josegtorrealba
 
Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.
Amilcar Aragoza
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
Asisclo Serrano
 
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptxInterpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
Larry Gutierrez
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
cristhian Piña suarez
 
Interpolacion kenj
Interpolacion kenjInterpolacion kenj
Analisis numerico .. interpolacion
Analisis numerico .. interpolacion Analisis numerico .. interpolacion
Analisis numerico .. interpolacion
jgmc251
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
Leonel Quintero
 
4 unidad metodos
4 unidad metodos4 unidad metodos
4 unidad metodos
Edith Cruz Flores
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
José Alejandro Barazarte
 
130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Interpolación alejandro
Interpolación alejandroInterpolación alejandro
Interpolación alejandro
rieraale
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
SistemadeEstudiosMed
 
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
pedroperez683734
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
sebastian vallejo
 
INF_JARCH
INF_JARCHINF_JARCH
INF_JARCH
jesus_armandor
 
UNIDAD 7 y 8 Intergración numérica y Ec Dif.pptx
UNIDAD 7 y 8  Intergración numérica y Ec Dif.pptxUNIDAD 7 y 8  Intergración numérica y Ec Dif.pptx
UNIDAD 7 y 8 Intergración numérica y Ec Dif.pptx
PaulaInes2
 
Interpolacion 1
Interpolacion 1Interpolacion 1
Interpolacion 1
Adriana Rosales
 

Similar a Exposición interpolación - Nataly Diaz Meyer (20)

Investigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacionInvestigacion sobre interpolacion
Investigacion sobre interpolacion
 
Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.Teoría de Interpolación.
Teoría de Interpolación.
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
 
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptxInterpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
 
Interpolación, Investigación
Interpolación, InvestigaciónInterpolación, Investigación
Interpolación, Investigación
 
Interpolacion kenj
Interpolacion kenjInterpolacion kenj
Interpolacion kenj
 
Analisis numerico .. interpolacion
Analisis numerico .. interpolacion Analisis numerico .. interpolacion
Analisis numerico .. interpolacion
 
Teoría de la Interpolación
Teoría de la InterpolaciónTeoría de la Interpolación
Teoría de la Interpolación
 
4 unidad metodos
4 unidad metodos4 unidad metodos
4 unidad metodos
 
Teoría de Interpolación
Teoría de InterpolaciónTeoría de Interpolación
Teoría de Interpolación
 
130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton130112719 diferencias-divididas-de-newton
130112719 diferencias-divididas-de-newton
 
Interpolación alejandro
Interpolación alejandroInterpolación alejandro
Interpolación alejandro
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
 
Gabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemáticoGabrielquintero analisís matemático
Gabrielquintero analisís matemático
 
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
 
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
INF_JARCH
INF_JARCHINF_JARCH
INF_JARCH
 
UNIDAD 7 y 8 Intergración numérica y Ec Dif.pptx
UNIDAD 7 y 8  Intergración numérica y Ec Dif.pptxUNIDAD 7 y 8  Intergración numérica y Ec Dif.pptx
UNIDAD 7 y 8 Intergración numérica y Ec Dif.pptx
 
Interpolacion 1
Interpolacion 1Interpolacion 1
Interpolacion 1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Exposición interpolación - Nataly Diaz Meyer

  • 1. TEMA: INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN Nataly Diaz Meyer
  • 2. INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN Son técnicas distintas pero relacionados. INTERPOLACIÓN: Es asignar a una cantidad un valor intermedio entre dos valores directamente calculados, los cuales se pueden aproximar mediante polinomios. Sea en el sistema de coordenadas de la gráfica anterior, las ecuaciones F(x) y G(x) en cuyo espacio “a”, “b” se pueden interpolar determinados valores.
  • 3. INTERPOLACIÓN LINEAL La forma más simple de interpolación es la de conectar dos puntos con una línea recta. La notación f1(x) indica que se trata de un polinomio de interpolación de primer orden. Nótese que además de representar la pendiente de la línea que conecta los dos puntos, el término es una aproximación de diferencias divididas fintas a la primera derivada. En general , entre más pequeño sea el intervalo entre los puntos, más exacta será la aproximación.
  • 4. APROXIMACIÓN: Es una representación inexacta. Ocurre cuando existen problemas demasiados complejos para resolverse analíticamente. APROXIMACIÓN POLINÓMICA Se realiza cuando la función puede ser conocida en forma explícita o mediante un conjunto de valores tabulados para cada uno de los argumentos por donde pasa la función (valores funcionales). Normalmente se acepta aproximar a la función tabulada en puntos coincidentes mediante un polinomio de grado “n” (condición de aproximación): f(xi)  Pn(xi) ; para todo xi en [xo,xn] Donde: Pn(x) = anxn + an-1xn-1+...+a1x+ao, con an0
  • 5. Donde: E(x) = f(x) – Pn(x) ; Para todo x en [x0,xn] Para elaborar una interpolación se hace uso de dos herramientas que a continuación daremos a conocer: -DIFERENCIAS FINITAS - DIFERENCIAS DIVIDIDAS
  • 6. INTERPOLACIÓN DE NEWTÓN Hay ocasiones en las que resulta útil construir varios polinomios aproximantes P1(x), P2(x),…, PN(x), después elegir el más adecuado. Si usamos el polinomio interpolante de Lagrange, uno de los inconvenientes es que no se pueden utilizar los cálculos realizados en la construcción de PN-1(x) para la de PN(x); cada polinomio debe construirse individualmente y para calcular polinomios de grado elevado es necesario hacer muchas operaciones. Por ello vamos a recurrir a una construcción muy distinta.
  • 7. FORMA GENERAL DE LOS POLINOMIOS DE INTERPOLACIÓN DE NEWTON El polinomio de n-ésimo orden es: Se requieren n+1 puntos para obtener un polinomio de n-ésimo orden Evaluando los coeficientes Las evaluaciones de la función de los corchetes son diferencias divididas finitas.
  • 8. ANALIZANDO La PRIMERA DIFERENCIA DIVIDIDA FINITA se representa La SEGUNDA DIFERENCIA DIVIDIDA FINITA que representa la diferencia de las 2 primeras diferencias divididas finitas, se expresa: De manera similar La N-ÉSIMA DIFERENCIA DIVIDIDA FINITA es:
  • 9. Estas diferencias se usan para evaluar los coeficientes de las ecuaciones los cuáles se sustituyen en la ecuación para obtener el polinomio de interpolación: A la cual se le llama polinomio de interpolación con diferencias divididas de Newton Esquema gráfico de la naturaleza recursiva de una diferencia dividida finita
  • 10.
  • 11. DIFERENCIAS DIVIDIDAS PROGRESIVA  Diferencia dividida de Primer orden: f x f x ( )  ( ) i i f x x   1 [ , ] i i x  x i  i  1 1  Diferencia dividida de segundo orden: . f x x f x x [ , ]  [ , ] i i i i f x x x     1 2 1 [ , , ] i i i x  x i  i   2 1 2 o Diferencia dividida de orden “n”: f x x  f x x i i n i i n     i i i n i n x x i n i f x x x x        [ ,..., ] [ ,..., ] [ , ,..., , ] 1 1 1 1
  • 13.
  • 14. EJERCICIO 1: Determinar el polinomio interpolante para la diferencia dividida de Newton en los puntos: (1,0);(2,6);(4;12);(5;24) Xi Yi f[x1,x2] f[x1,x2,x3] F[x1,x2,x3,x4] 1 2 4 5 0 6 12 24 (6-0)/(2-1)=6 (12-6)/(4-2)=3 (24-12)/(5-4)=12 (3-6)/(4-1)=-1 (12-3)/(5-2)=3 (3-(-1))/(5-1)=1 P(x)= 0+6(x-1)+(-1)(x-1)(x-2)+1(x-1)(x-2)(x-4) P(x)=
  • 16. (5) (6) (7) (8)
  • 17.
  • 18. TABLA DE DIFERENCIAS FINITAS PROGRESIVA
  • 19.
  • 20.
  • 21. DIFERENCIA FINITA REGRESIVA Diferencia finita regresiva de 1er Orden Diferencia finita regresiva de 2do Orden La de Orden K Ambas diferencias fintas relacionados
  • 22. TABLA DE DIFERENCIAS FINITAS REGRESIVA
  • 23. EJERCICIO: Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de Newton en diferencias Progresivas/Regresivas y utilizando la tabla de valores que sigue. Interpolar en el punto x=9/4 SOLUCIÓN: PASO1. Calculamos la tabla de diferencias progresivas /regresivas finita. PASO 2. Aplicamos la fórmula progresiva H=3/2 PASO 3. Aplicamos la fórmula Regresiva PASO 4. Interpolar.
  • 24. 1. La diagonal de la tabla finita esta en color rojo, sus valores representan la diferencia progresiva en y0 . En color azul, ultima línea horizontal, están en diferencia regresiva en yn 2. La diagonal [17,6,0]
  • 25. 3. La línea horizontal [29,6,0]
  • 26. 4. Se trata de interpolar en el punto x=9/4 que se encuentra próximo al primer valor de la tabla. Por lo que utilizaremos la fórmula progresiva de Newton Reemplazando: P(X)=18
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. EJERCICIOS: 1. Determinar el polinomio interpolante para la diferencia dividida de Newton, teniendo en cuenta la siguiente tabla. Puntos 0 1 2 3 4 5 X -2 -1 0 2 3 6 F(x) -18 -5 -2 -2 7 142 Rpta. 1. Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de Newton en diferencias progresivas/regresivas utilizando la tabla de valores que sigue. Interpolar en el punto x= -19/6. Rpta. -77/6
  • 31. Y así de simple se da la interpolación….