SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS CERRADOS Y SUS
I N T E R P R E TA C I O N E S G E O M É T R I C A S
( B I S E C C I Ó N Y R E G L A FA L S A ) .

     M AE S T R O : T U TAN K A M É N B O B AD I L L A O C H O A


                           EQUIPO # 2
              RAMIREZ EGURROLA MARISOL
            BOJORQUEZ HERNANDEZ ISIDRO
                SALAZAR CESAR ALBERTO
               Q U I H U I S F AV E L A A L E J A N D R O


   H.NOGALES.SONORA A 13 DE SEPTIEMBRE DEL
                    2012
MÉTODO DE BISECCIÓN
Conocido también como de corte binario, de
partición en dos intervalos iguales o método
Bolzano, es un método de búsqueda
incremental en el que el intervalo se divide
siempre en 2. Si la función cambia de signo
sobre un intervalo, se evalúa el valor de la
función en el punto medio. La posición de la
raíz se determina situándola en el punto medio
del subintervalo dentro del cual ocurre un
cambio de signo. El proceso se repite hasta
obtener una mejor aproximación.
PASOS MÉTODO DE BISECCIÓN
Paso 1.- Elegir los valores iniciales inferior Xl y superior Xu de forma que la
   función cambia de signo sobre el intervalo. Esto se puede verificar
   asegurándose de que f(Xl) f(Xu) < 0.
Paso 2.- La primera aproximación a la raíz , se determina como:
Paso 3.- Realice las siguientes evaluaciones para determinar en que
   subintevalo cae la raíz.


a) Si f(Xl) f(Xu) < 0 entonces la raíz se encuentra dentro del subintervalo.
   Por lo tanto, tome Xu = Xl y continúe en el paso 2.
b) Si f(Xl) f(Xu) > 0 entonces la raíz se encuentra dentro del subintervalo
   superior . Por lo tanto resuélvase Xl=Xr y continúe en el paso 2.
c) Si f(Xl) f(Xu) = 0. la raiz es igual a Xr; termina el cálculo .
EJEMPLO 5.3
Use la aproximación grafica para determinar el coeficiente de razonamiento
   c necesario para que un paracaidista de masa m=68.1 kg tenga una
   velocidad de 40 m/s después de una caída libre de t =10 s. La
   aceleración de la gravedad es 9.8 m/s² .
Varios valores de c pueden ser sustituidos en el lado derecho de esta
   ecuación para calcular
                         C                      F( c )
                         4                      34.115
                         8                      17.653
                         12                     6.067
                         14                     1.569
                         16                     -2.269
                         20                     -8.401
GRAFICA DEL EJEMPLO

La aproximación
  grafica para
  determinar las
  raíces de una
  ecuación.
SOLUCIÓN
Iteración Xf     Xu       Xr        Ea%     Es%
1        12      16       14                5.279
2        14      16       15        6.667   1.487
3        14      15       14.5      3.448   1.896
4        14.5    15       14.75     1.695   0.204
5        14.75   15       14.875    0.840   0.641
6        14.75   14.875   14.8125   0.422   0.219
ALGORITMO DE BISECCIÓN
MÉTODO DE LA REGLA FALSA
GRAFICA MÉTODO DE LA REGLA FALSA
DESARROLLO DEL MÉTODO DE FALSA POSICIÓN
EJEMPLO 5.6
ALGORITMO PARA EL MÉTODO DE FALSA POSICIÓN
Se puede desarrollar directamente un algoritmo para la falsa posición a
   partir el algoritmo del método de bisección mostrado en la figura
   anterior. La única modificación en la de sustituir la ecuación (5.7).
   Además la prueba de cero sugerida en la ultima sección también se
   debe de incorporar en el código.


     DEVENTAJAS DEL METODO DE LA FALSA POSICION

Aunque el método de la falsa posición parecía ser siempre la mejor opción
   de los que usan intervalos hay casos donde funcionan deficientemente
   .
Por lo común no es posible hacer generalizaciones relacionadas con los
   métodos de obtención de raíces. Aunque un método con el de la falsa
   posición por lo general es superior al de la falsa posición, hay algunos
   casos que violan conclusiones generales,. Por lo tanto los resultados
   se pueden verificar sustituyendo la raíz en la ecuación original y
   determinando si el resultado se acerca a cero.


En consecuencia , tenemos confianza en que al satisfacer la ecuación, la
   raíz se conocerá con mayor exactitud, superado la tolerancia
   establecida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
Javier Maita
 
metodo-de-la-falsa-posicion
metodo-de-la-falsa-posicionmetodo-de-la-falsa-posicion
metodo-de-la-falsa-posicion
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Metodos cerrados
Metodos cerradosMetodos cerrados
Metodos cerrados
Javierss Sag
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
Moises Costa
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Xavier Davias
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
HELIMARIANO1
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
Eduardo Cedillo
 
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Sergio Riveros
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
Método de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidelMétodo de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidelLilly Kwang
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
Cuc
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
Luis Galaviz
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
 
metodo-de-la-falsa-posicion
metodo-de-la-falsa-posicionmetodo-de-la-falsa-posicion
metodo-de-la-falsa-posicion
 
Metodos cerrados
Metodos cerradosMetodos cerrados
Metodos cerrados
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
El método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificadoEl método de la secante y secante modificado
El método de la secante y secante modificado
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
 
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Método de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidelMétodo de gauss y gauss seidel
Método de gauss y gauss seidel
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
 
Metodo de euler
Metodo de eulerMetodo de euler
Metodo de euler
 

Similar a Metodo de biseccion y regla falsa

Métodos numéricos. Unidad 2.
Métodos numéricos. Unidad 2.Métodos numéricos. Unidad 2.
Métodos numéricos. Unidad 2.
Karime Luis Sánchez
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
Veronica Villasana
 
Zaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2monica
 
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02wnorabuena
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2monica
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
MariaMeperez
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
Brus Rodriguez
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
Brus Rodriguez
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
Brus Rodriguez
 
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicadaLaboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
Eladio CASTRO
 
Metodo grafico
Metodo graficoMetodo grafico
Metodo grafico
raul hilari lipa
 
Método Bisección.pptx
Método Bisección.pptxMétodo Bisección.pptx
Método Bisección.pptx
CMRergis
 
Analisis lugar geometrico de las raices
Analisis lugar geometrico de las raicesAnalisis lugar geometrico de las raices
Analisis lugar geometrico de las raices
Oswal25
 
Regresión simple y correlación - Estadística
Regresión simple y correlación - EstadísticaRegresión simple y correlación - Estadística
Regresión simple y correlación - Estadística
alexySantana1
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicasSALINAS
 

Similar a Metodo de biseccion y regla falsa (20)

Métodos numéricos. Unidad 2.
Métodos numéricos. Unidad 2.Métodos numéricos. Unidad 2.
Métodos numéricos. Unidad 2.
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
 
Zaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2011 segunda prueba - Olimpiada Fisica
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
 
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
Metodosnumericos2 100720142006-phpapp02
 
Metodos numericos2
Metodos numericos2Metodos numericos2
Metodos numericos2
 
Raices de Ecuaciones
Raices de EcuacionesRaices de Ecuaciones
Raices de Ecuaciones
 
Raices deecuaciones
Raices deecuacionesRaices deecuaciones
Raices deecuaciones
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
 
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicadaLaboratrio no.3dinamicaaplicada
Laboratrio no.3dinamicaaplicada
 
Metodo grafico
Metodo graficoMetodo grafico
Metodo grafico
 
Problemas mn
Problemas mnProblemas mn
Problemas mn
 
Método Bisección.pptx
Método Bisección.pptxMétodo Bisección.pptx
Método Bisección.pptx
 
Taller yacimientos ii
Taller yacimientos iiTaller yacimientos ii
Taller yacimientos ii
 
Analisis lugar geometrico de las raices
Analisis lugar geometrico de las raicesAnalisis lugar geometrico de las raices
Analisis lugar geometrico de las raices
 
Regresión simple y correlación - Estadística
Regresión simple y correlación - EstadísticaRegresión simple y correlación - Estadística
Regresión simple y correlación - Estadística
 
1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Metodo de biseccion y regla falsa

  • 1. MÉTODOS NUMÉRICOS MÉTODOS CERRADOS Y SUS I N T E R P R E TA C I O N E S G E O M É T R I C A S ( B I S E C C I Ó N Y R E G L A FA L S A ) . M AE S T R O : T U TAN K A M É N B O B AD I L L A O C H O A EQUIPO # 2 RAMIREZ EGURROLA MARISOL BOJORQUEZ HERNANDEZ ISIDRO SALAZAR CESAR ALBERTO Q U I H U I S F AV E L A A L E J A N D R O H.NOGALES.SONORA A 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
  • 2. MÉTODO DE BISECCIÓN Conocido también como de corte binario, de partición en dos intervalos iguales o método Bolzano, es un método de búsqueda incremental en el que el intervalo se divide siempre en 2. Si la función cambia de signo sobre un intervalo, se evalúa el valor de la función en el punto medio. La posición de la raíz se determina situándola en el punto medio del subintervalo dentro del cual ocurre un cambio de signo. El proceso se repite hasta obtener una mejor aproximación.
  • 3. PASOS MÉTODO DE BISECCIÓN Paso 1.- Elegir los valores iniciales inferior Xl y superior Xu de forma que la función cambia de signo sobre el intervalo. Esto se puede verificar asegurándose de que f(Xl) f(Xu) < 0. Paso 2.- La primera aproximación a la raíz , se determina como: Paso 3.- Realice las siguientes evaluaciones para determinar en que subintevalo cae la raíz. a) Si f(Xl) f(Xu) < 0 entonces la raíz se encuentra dentro del subintervalo. Por lo tanto, tome Xu = Xl y continúe en el paso 2. b) Si f(Xl) f(Xu) > 0 entonces la raíz se encuentra dentro del subintervalo superior . Por lo tanto resuélvase Xl=Xr y continúe en el paso 2. c) Si f(Xl) f(Xu) = 0. la raiz es igual a Xr; termina el cálculo .
  • 4. EJEMPLO 5.3 Use la aproximación grafica para determinar el coeficiente de razonamiento c necesario para que un paracaidista de masa m=68.1 kg tenga una velocidad de 40 m/s después de una caída libre de t =10 s. La aceleración de la gravedad es 9.8 m/s² . Varios valores de c pueden ser sustituidos en el lado derecho de esta ecuación para calcular C F( c ) 4 34.115 8 17.653 12 6.067 14 1.569 16 -2.269 20 -8.401
  • 5. GRAFICA DEL EJEMPLO La aproximación grafica para determinar las raíces de una ecuación.
  • 7. Iteración Xf Xu Xr Ea% Es% 1 12 16 14 5.279 2 14 16 15 6.667 1.487 3 14 15 14.5 3.448 1.896 4 14.5 15 14.75 1.695 0.204 5 14.75 15 14.875 0.840 0.641 6 14.75 14.875 14.8125 0.422 0.219
  • 8.
  • 10.
  • 11. MÉTODO DE LA REGLA FALSA
  • 12. GRAFICA MÉTODO DE LA REGLA FALSA
  • 13. DESARROLLO DEL MÉTODO DE FALSA POSICIÓN
  • 14.
  • 16.
  • 17. ALGORITMO PARA EL MÉTODO DE FALSA POSICIÓN Se puede desarrollar directamente un algoritmo para la falsa posición a partir el algoritmo del método de bisección mostrado en la figura anterior. La única modificación en la de sustituir la ecuación (5.7). Además la prueba de cero sugerida en la ultima sección también se debe de incorporar en el código. DEVENTAJAS DEL METODO DE LA FALSA POSICION Aunque el método de la falsa posición parecía ser siempre la mejor opción de los que usan intervalos hay casos donde funcionan deficientemente . Por lo común no es posible hacer generalizaciones relacionadas con los métodos de obtención de raíces. Aunque un método con el de la falsa posición por lo general es superior al de la falsa posición, hay algunos casos que violan conclusiones generales,. Por lo tanto los resultados se pueden verificar sustituyendo la raíz en la ecuación original y determinando si el resultado se acerca a cero. En consecuencia , tenemos confianza en que al satisfacer la ecuación, la raíz se conocerá con mayor exactitud, superado la tolerancia establecida.