SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la vida 
INTEGRANTES 
Zunilda peralta Hernández 
Yucelis Martínez 
Surley serrano lobo 
Michel torres deluque 
Sarith navas davila
Desarrollo prenatal 
Proceso completo de 
crecimiento maduración diferenciación desarrollo 
Que tiene lugar desde la concepción hasta el 
nacimiento
Desarrollo prenatal TIENE UNOS 
PERIODOS 
Dentro de estas 
encontramos 
PERIODO 
GERMINAL 
PERIODO 
EMBRIONARIO 
PERIODO 
FETAL 
PRIMERAS 
DOS SEMANAS 
EMPIEZA AL FINAL 
DE LA SEGUNDA SEMANA 
HACIA LAS OCHO 
SEMANA
IMAGEN BEBE RECIEN NACIDO 
Llamados 
neonatos 
Para explicar todo acerca del bebe se 
Presentan unos reflejos 
El reflejo 
de búsqueda 
El reflejo 
De succion 
El reflejo de 
deglución 
El reflejo 
de presión
En el bebe recién nacido 
podemos encontrar 
Capacidades 
perceptuales 
temperamento
En el bebe recién nacido 
encontramos unos desarrollos 
DESARROLLO 
DEL LEGUAJE 
DESARROLLO 
FISICO 
COMIENZA LA 
CABEZA A 
COLOCARSE GRANDE 
EL LLANTO ES UNA 
MANERA MUY 
IMPORTANTE DE 
COMUNICACION
INFANCIA 
DESARROLLO 
FISICO 
Periodo comprendido entre 
el momento del nacimiento 
y los 9 años aproximadamente 
DESARROLLO 
DE LA CAPACIDADES 
LINGÜISTIICAS 
DESARROLLO 
SOCIAL 
DESARROLLO 
MOTOR 
Comprende 
AUMENTA DE 
PESO ANDA CON 
SEGURIDAD, 
PUEDE ACELERAR 
LA MARCHA 
LOS NIÑOS 
DETECTAN, 
ALMACENAN 
SONIDOS 
VOCALES 
UNION PSICOLOGICA 
ENTRE EL NIÑO Y LA 
PERSONA QUE LO 
CUIDA, POR LO GENERAL 
SU MADRE
ADOLECENCIA 
Etapa de maduración 
entre la niñez y la condición de adulto 
En esta etapa hay 
un desarrollo 
biológico psicológico sexual social 
La adolescencia es un periodo biológico, 
sexual y social 
Inmediatamente posterior a la niñez y 
que comienza 
Con la pubertad. Su rango de duración 
varia según las 
diferentes fuentes y opciones medicas, 
científicas y psicológicas, 
pero generalmente inicio entre los 10y 
12 años y finaliza a los 19-20
DENTRO DE LA ADOLECENCIA 
PODEMOS ENCONTRAR 
DESARROLLO 
FISICO 
DESARROLLO 
SEXUAL 
DESARROLLO 
EMOCIONAL 
DESARROLLO 
SOCIAL 
Y DE LA 
PERSONALIDAD
ADULTEZ 
Presenta dos etapas 
EDAD ADULTA TEMPRANA: En esta etapa la 
persona experimenta una serie de cambios en 
su vida en donde le corresponde asumir un 
grado mayor de responsabilidad con respecto 
a la de la adolescencia. 
Esta etapa va de los 20 a los 40 años, la 
agudeza visual es óptima y a su vez el gusto, 
el olfato, la sensibilidad al dolor y la 
temperatura permanecen intactos hasta los 45 
años.
Características: 
• En lo biológico 
• A nivel psicológico 
• Para la sociedad
EDAD ADULTA MEDIA: La adultez media, va de los 40 a los 60 años, algunos le 
llaman la segunda adultez, Erikson la denomina, la etapa de la crisis de 
productividad vs estancamiento. Esta es una etapa muy importante del ciclo 
vital, ya que, esta es considerada de gran productividad, especialmente en la 
esfera intelectual y artística, y es en definitiva el período en el que se consigue 
la plena autorrealización.
Características: Al igual que en todas las etapas del desarrollo humano, en esta 
también habrán cambios físicos, psicológicos y sociales. 
Menopausia se denomina así al cese del proceso de menstruación o amenorrea. 
Dicho cese se debe a su vez a un cambio en las secreciones hormonales de 
estrógeno y progesterona. 
La Andropausia Se utiliza este término para designar la contraparte de la 
menopausia en el hombre. El mismo es un poco controversial por varias razones, 
es cierto que con la edad hay una disminución en las secreciones hormonales 
relacionadas a la sexualidad masculina. Sin embargo, esta disminución es más 
gradual que en la mujer.
VEJEZ 
los adultos mayores la constituyen 
las personas de 65 años 
Es un a etapa del ciclo de vida 
Y tiene unos desarrollos tales 
como 
Desarrollo 
físico 
Desarrollo 
social 
Desarrollo 
Cognitivo 
Afectan el aspecto físico 
externo y el 
funcionamiento de todos 
los órganos 
Tienen un estilo de vida 
independiente 
Permanecen 
Intactos en algunos ancianos
Al final los ancianos temen a la muerte 
menos que los jóvenes
El desarrollo moral según Kohlberg: 
El psicólogo Kohlberg, situado dentro de los convencionalistas, describió muy 
bien este desarrollo moral de la conciencia, a través de tres niveles, dentro de 
cada uno de los cuales se diferencian dos etapas sucesivas, en total seis 
etapas que describimos a continuación: 
1. Infancia El niño pequeño está regido una moral heterónoma que le viene 
impuesta desde fuera, es decir, su obediencia a las normas se rige por la 
consideración de las consecuencias: el premio o el castigo que sus actos pueden 
tener. Las normas son impuestas desde fuera (heteronomía). 
2. Infancia El niño desea obtener aquello que quiere de modo que respeta las 
normas impuestas, si bien, para obtener lo que le interesa, esta actitud se podría 
resumir en la fórmula "te doy para que me des". El niño es, pues, egocéntrico e 
individualista. 
3. Adolescencia En esta etapa, el adolescente empieza a reconocer que "lo 
bueno" o "lo justo" es aquello que asegura la supervivencia del grupo, por lo que 
el adolescente se empieza a identificar con los "intereses de todos" (va 
abandonando su individualismo). Su moral sigue siendo heterónoma, ya que 
acepta las normas del grupo social (de la familia o grupo de amigos, etc.), 
buscando la aprobación, ser aceptado y valorado por grupo.
4. Adolescencia Es una ampliación de la anterior etapa. Las 
normas que cumplía para "ser aprobado" por el grupo social, 
ahora él las considera un deber ineludible, ya que habría 
consecuencias catastróficas si nadie las cumpliera 
5. Juventud La conciencia empieza a regirse por una moral 
autónoma. 
6. Adulto El individuo se rige por principios éticos 
universales, los que toda la humanidad aprobaría.
Etapas del desarrollo SEGÚN 
ERIKSON, FREND Y PIAgET 
Características de la teoría de erikson: La de Erikson también es una teoría 
de la competencia. Para él en cada una de las etapas por las que pasa la 
vida el ser humano desarrolla una serie de competencias determinadas. 
Si en esa etapa de la vida la persona ha adquirido la competencia que 
corresponde esa persona sentirá una sensación de dominio que según 
Erikson se denomina fuerza del ego. 
Otra de las características fundamentales de la teoría de Erikson es que 
para él cada una de las etapas de la vida se ve marcada por 
un conflicto que es lo que permite el desarrollo del individuo. 
Los 8 estadios psicosociales de Erikson: 
1. Confianza vs Desconfianza 
2. Autonomía vs Vergüenza y duda 
3. Iniciativa vs Culpa 
4. Laboriosidad vs Inferioridad 
5. Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad 
6. Intimidad frente a aislamiento 
7. Generatividad frente a estancamiento 
8. Integridad del yo frente a desesperación
Etapas del desarrollo según Freud: 
1.La etapa oral 
2. La etapa anal . 
3. La etapa fálica 
4. La etapa de latencia. 
5. La etapa genital
El desarrollo según Piaget: 
Jean Piaget(1896-1980), fue un psicólogo y biológico Suizo. 
fue discípulo de Carl Gustav Jung y de Eugen Bruler. 
Para el los dos procesos esenciales en la evolución mental y el 
aprendizaje son: 
La Asimilación, seria la incorporación de una estructura del 
comportamiento. 
La Acomodación, seria el cambio de dicha estructura que posibilita la 
adaptación a nuevas formas de conducta 
Piaget y las 4 etapas del desarrollo intelectual del ser humano: 
1. Sensorio-motriz: abarca desde el momento del nacimiento hasta el año y 
medio, o dos años de edad. Esta etapa se basa en el uso de los sentidos y 
habilidades motrices del niño 
2. Preoperatoria: va entre los dos y los siete años. Se caracteriza por el juego 
simbólico, la intuición, la concentración, el egocentrismo y la carencia de 
habilidades para conservar las cosas. 
3. Operaciones concretas: de los siete años hasta los once años. En esta etapa, 
el niño aprende a utiliza los símbolos de una forma lógica y es capaz de 
conservar las cosas, pudiendo llegar a generalizaciones acertadas. 
4. Operaciones formales: a partir de los doce años. En este momento, el 
cerebro puede lograr pensamientos abstractos o hipotético deductivos.
Exposicion  desarrollo de la vida1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
tcoaiep2015
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
maguismile
 
Etapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexualEtapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexual
Angel LQ
 
Teoria de Erick Erickson
Teoria de Erick EricksonTeoria de Erick Erickson
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicologíacuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
Katyferia
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
JavierGarcaPrez9
 
Teoria Erickson
Teoria EricksonTeoria Erickson
Teoria Erickson
Gloria Cazares
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
iJosedd
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humanomgcasillasu
 
Cuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologiaCuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologia
Frezithap Kryz
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
Hilario Martinez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Dave Pizarro
 
Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.SusyLinda
 

La actualidad más candente (17)

Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Resumjen prueba ela tod
Resumjen prueba ela  todResumjen prueba ela  tod
Resumjen prueba ela tod
 
Fundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humanoFundamentos del desarrollo humano
Fundamentos del desarrollo humano
 
Etapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexualEtapas de desarrollo psicosexual
Etapas de desarrollo psicosexual
 
Teoria de Erick Erickson
Teoria de Erick EricksonTeoria de Erick Erickson
Teoria de Erick Erickson
 
Etapa del desarrollo humano
Etapa del desarrollo humanoEtapa del desarrollo humano
Etapa del desarrollo humano
 
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicologíacuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
 
Madurez e involución
Madurez e involuciónMadurez e involución
Madurez e involución
 
Teoria Erickson
Teoria EricksonTeoria Erickson
Teoria Erickson
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Cuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologiaCuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologia
 
Teoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-EriksonTeoría psicosocial-Erikson
Teoría psicosocial-Erikson
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.Papalia, Diane E.
Papalia, Diane E.
 

Similar a Exposicion desarrollo de la vida1

Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeyCamacho20
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
sebasfernan03
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
sebasfernan03
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Paula Gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KeyCamacho20
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel Giunta
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
Julián Andrés Céspedes Rojas
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
Solano
SolanoSolano
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
StalinNaranjo2
 

Similar a Exposicion desarrollo de la vida1 (20)

Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Solano
SolanoSolano
Solano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
 

Más de karenepinayu

Spicologia (1)
Spicologia (1)Spicologia (1)
Spicologia (1)
karenepinayu
 
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
karenepinayu
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
karenepinayu
 
Sensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestreSensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestre
karenepinayu
 
Personalidad gina (1)
Personalidad gina (1)Personalidad gina (1)
Personalidad gina (1)
karenepinayu
 
Memoria diapositivas
Memoria diapositivasMemoria diapositivas
Memoria diapositivas
karenepinayu
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1karenepinayu
 
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
karenepinayu
 
Diapo karen
Diapo  karenDiapo  karen
Diapo karen
karenepinayu
 

Más de karenepinayu (9)

Spicologia (1)
Spicologia (1)Spicologia (1)
Spicologia (1)
 
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)Propededutica psicologia juannys  ii periodo 2014 (1)
Propededutica psicologia juannys ii periodo 2014 (1)
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
 
Sensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestreSensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestre
 
Personalidad gina (1)
Personalidad gina (1)Personalidad gina (1)
Personalidad gina (1)
 
Memoria diapositivas
Memoria diapositivasMemoria diapositivas
Memoria diapositivas
 
Exposicion desarrollo de la vida1
Exposicion  desarrollo de la vida1Exposicion  desarrollo de la vida1
Exposicion desarrollo de la vida1
 
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]Diapositiva de las terapias [autoguardado]
Diapositiva de las terapias [autoguardado]
 
Diapo karen
Diapo  karenDiapo  karen
Diapo karen
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Exposicion desarrollo de la vida1

  • 1. Desarrollo de la vida INTEGRANTES Zunilda peralta Hernández Yucelis Martínez Surley serrano lobo Michel torres deluque Sarith navas davila
  • 2. Desarrollo prenatal Proceso completo de crecimiento maduración diferenciación desarrollo Que tiene lugar desde la concepción hasta el nacimiento
  • 3. Desarrollo prenatal TIENE UNOS PERIODOS Dentro de estas encontramos PERIODO GERMINAL PERIODO EMBRIONARIO PERIODO FETAL PRIMERAS DOS SEMANAS EMPIEZA AL FINAL DE LA SEGUNDA SEMANA HACIA LAS OCHO SEMANA
  • 4. IMAGEN BEBE RECIEN NACIDO Llamados neonatos Para explicar todo acerca del bebe se Presentan unos reflejos El reflejo de búsqueda El reflejo De succion El reflejo de deglución El reflejo de presión
  • 5. En el bebe recién nacido podemos encontrar Capacidades perceptuales temperamento
  • 6. En el bebe recién nacido encontramos unos desarrollos DESARROLLO DEL LEGUAJE DESARROLLO FISICO COMIENZA LA CABEZA A COLOCARSE GRANDE EL LLANTO ES UNA MANERA MUY IMPORTANTE DE COMUNICACION
  • 7. INFANCIA DESARROLLO FISICO Periodo comprendido entre el momento del nacimiento y los 9 años aproximadamente DESARROLLO DE LA CAPACIDADES LINGÜISTIICAS DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO MOTOR Comprende AUMENTA DE PESO ANDA CON SEGURIDAD, PUEDE ACELERAR LA MARCHA LOS NIÑOS DETECTAN, ALMACENAN SONIDOS VOCALES UNION PSICOLOGICA ENTRE EL NIÑO Y LA PERSONA QUE LO CUIDA, POR LO GENERAL SU MADRE
  • 8. ADOLECENCIA Etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto En esta etapa hay un desarrollo biológico psicológico sexual social La adolescencia es un periodo biológico, sexual y social Inmediatamente posterior a la niñez y que comienza Con la pubertad. Su rango de duración varia según las diferentes fuentes y opciones medicas, científicas y psicológicas, pero generalmente inicio entre los 10y 12 años y finaliza a los 19-20
  • 9. DENTRO DE LA ADOLECENCIA PODEMOS ENCONTRAR DESARROLLO FISICO DESARROLLO SEXUAL DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD
  • 10. ADULTEZ Presenta dos etapas EDAD ADULTA TEMPRANA: En esta etapa la persona experimenta una serie de cambios en su vida en donde le corresponde asumir un grado mayor de responsabilidad con respecto a la de la adolescencia. Esta etapa va de los 20 a los 40 años, la agudeza visual es óptima y a su vez el gusto, el olfato, la sensibilidad al dolor y la temperatura permanecen intactos hasta los 45 años.
  • 11. Características: • En lo biológico • A nivel psicológico • Para la sociedad
  • 12. EDAD ADULTA MEDIA: La adultez media, va de los 40 a los 60 años, algunos le llaman la segunda adultez, Erikson la denomina, la etapa de la crisis de productividad vs estancamiento. Esta es una etapa muy importante del ciclo vital, ya que, esta es considerada de gran productividad, especialmente en la esfera intelectual y artística, y es en definitiva el período en el que se consigue la plena autorrealización.
  • 13. Características: Al igual que en todas las etapas del desarrollo humano, en esta también habrán cambios físicos, psicológicos y sociales. Menopausia se denomina así al cese del proceso de menstruación o amenorrea. Dicho cese se debe a su vez a un cambio en las secreciones hormonales de estrógeno y progesterona. La Andropausia Se utiliza este término para designar la contraparte de la menopausia en el hombre. El mismo es un poco controversial por varias razones, es cierto que con la edad hay una disminución en las secreciones hormonales relacionadas a la sexualidad masculina. Sin embargo, esta disminución es más gradual que en la mujer.
  • 14. VEJEZ los adultos mayores la constituyen las personas de 65 años Es un a etapa del ciclo de vida Y tiene unos desarrollos tales como Desarrollo físico Desarrollo social Desarrollo Cognitivo Afectan el aspecto físico externo y el funcionamiento de todos los órganos Tienen un estilo de vida independiente Permanecen Intactos en algunos ancianos
  • 15. Al final los ancianos temen a la muerte menos que los jóvenes
  • 16. El desarrollo moral según Kohlberg: El psicólogo Kohlberg, situado dentro de los convencionalistas, describió muy bien este desarrollo moral de la conciencia, a través de tres niveles, dentro de cada uno de los cuales se diferencian dos etapas sucesivas, en total seis etapas que describimos a continuación: 1. Infancia El niño pequeño está regido una moral heterónoma que le viene impuesta desde fuera, es decir, su obediencia a las normas se rige por la consideración de las consecuencias: el premio o el castigo que sus actos pueden tener. Las normas son impuestas desde fuera (heteronomía). 2. Infancia El niño desea obtener aquello que quiere de modo que respeta las normas impuestas, si bien, para obtener lo que le interesa, esta actitud se podría resumir en la fórmula "te doy para que me des". El niño es, pues, egocéntrico e individualista. 3. Adolescencia En esta etapa, el adolescente empieza a reconocer que "lo bueno" o "lo justo" es aquello que asegura la supervivencia del grupo, por lo que el adolescente se empieza a identificar con los "intereses de todos" (va abandonando su individualismo). Su moral sigue siendo heterónoma, ya que acepta las normas del grupo social (de la familia o grupo de amigos, etc.), buscando la aprobación, ser aceptado y valorado por grupo.
  • 17. 4. Adolescencia Es una ampliación de la anterior etapa. Las normas que cumplía para "ser aprobado" por el grupo social, ahora él las considera un deber ineludible, ya que habría consecuencias catastróficas si nadie las cumpliera 5. Juventud La conciencia empieza a regirse por una moral autónoma. 6. Adulto El individuo se rige por principios éticos universales, los que toda la humanidad aprobaría.
  • 18. Etapas del desarrollo SEGÚN ERIKSON, FREND Y PIAgET Características de la teoría de erikson: La de Erikson también es una teoría de la competencia. Para él en cada una de las etapas por las que pasa la vida el ser humano desarrolla una serie de competencias determinadas. Si en esa etapa de la vida la persona ha adquirido la competencia que corresponde esa persona sentirá una sensación de dominio que según Erikson se denomina fuerza del ego. Otra de las características fundamentales de la teoría de Erikson es que para él cada una de las etapas de la vida se ve marcada por un conflicto que es lo que permite el desarrollo del individuo. Los 8 estadios psicosociales de Erikson: 1. Confianza vs Desconfianza 2. Autonomía vs Vergüenza y duda 3. Iniciativa vs Culpa 4. Laboriosidad vs Inferioridad 5. Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad 6. Intimidad frente a aislamiento 7. Generatividad frente a estancamiento 8. Integridad del yo frente a desesperación
  • 19. Etapas del desarrollo según Freud: 1.La etapa oral 2. La etapa anal . 3. La etapa fálica 4. La etapa de latencia. 5. La etapa genital
  • 20. El desarrollo según Piaget: Jean Piaget(1896-1980), fue un psicólogo y biológico Suizo. fue discípulo de Carl Gustav Jung y de Eugen Bruler. Para el los dos procesos esenciales en la evolución mental y el aprendizaje son: La Asimilación, seria la incorporación de una estructura del comportamiento. La Acomodación, seria el cambio de dicha estructura que posibilita la adaptación a nuevas formas de conducta Piaget y las 4 etapas del desarrollo intelectual del ser humano: 1. Sensorio-motriz: abarca desde el momento del nacimiento hasta el año y medio, o dos años de edad. Esta etapa se basa en el uso de los sentidos y habilidades motrices del niño 2. Preoperatoria: va entre los dos y los siete años. Se caracteriza por el juego simbólico, la intuición, la concentración, el egocentrismo y la carencia de habilidades para conservar las cosas. 3. Operaciones concretas: de los siete años hasta los once años. En esta etapa, el niño aprende a utiliza los símbolos de una forma lógica y es capaz de conservar las cosas, pudiendo llegar a generalizaciones acertadas. 4. Operaciones formales: a partir de los doce años. En este momento, el cerebro puede lograr pensamientos abstractos o hipotético deductivos.