SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO




               José Caldera 12.026.965
Inicio de mi exposición en compañía de la compañera Laura Pinto
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
 Es el resultado de las
 interacciones      de      los
 conocimientos previos y los
 conocimientos nuevos y de su
 adaptación al contexto, y que
 además va a ser funcional en
 determinado momento de la
 vida del individuo
Dando un breve concepto del Aprendizaje Significativo
TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
             A.- Aprendizaje de Representaciones
             Es el aprendizaje más elemental del cual dependen
             los demás tipos de aprendizaje. Consiste en la
             atribución de significados a determinados símbolos.

             Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente
             en los niños, por ejemplo, el aprendizaje de la
             palabra "pelota", ocurre cuando el significado de
             esa palabra representa, o se convierte en
             equivalente para la pelota que el niño está
             percibiendo en ese momento, por consiguiente,
             significan la misma cosa para él; no se trata de una
             simple asociación entre el símbolo y el objeto, sino
             que el niño los relaciona de manera relativamente
             sustantiva y no arbitraria, como una equivalencia
             representacional con los contenidos relevantes
             existentes en su estructura cognitiva.
Hablando sobre los diferentes tipos de Aprendizaje Significativo
TIPOS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

                   B.- Aprendizaje de Conceptos

                   Los conceptos se definen como "objetos,
                   eventos, situaciones o propiedades de que
                   posee atributos de criterios comunes y
                   que se designan mediante algún símbolo o
                   signos" (AUSUBEL 1983:61), partiendo de
                   ello podemos afirmar que en cierta forma
                   también      es   un     aprendizaje   de
                   representaciones.
TIPOS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

                   C.- Aprendizaje de Proposiciones

                   Este tipo de aprendizaje va más allá
                   de la simple asimilación de lo que
                   representan las palabras, combinadas
                   o aisladas, puesto que exige captar el
                   significado de las ideas expresadas en
                   forma de proposiciones.
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 1. Fase inicial de aprendizaje:
* El aprendiz percibe la información construida por piezas o partes, las cuales
están estructuradas con conexión conceptual.

* El aprendiz tiende a memorizar o interpretar en la medida de lo posible
la información, y para ello usa su conocimiento esquemático.

* El procesamiento de la información es global y este se basa en: escaso
conocimiento del dominio a aprender, estrategias generales independientes
de dominio para interpretar la información.

* La información aprendida es concreta más que abstracta y vinculada al
contexto específico.
                                      
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 2. Fase intermedia de aprendizaje:
* El aprendiz empieza a encontrar relaciones y similitudes entre las partes aisladas
y llega a configurar esquemas y mapas cognitivos acerca del material y el dominio
de aprendizaje en forma progresiva. Sin embargo, estos esquemas no permiten
aun, que el aprender se conduzca en forma automática o autónoma.

* Se va realizando de manera paulatina un procesamiento más profundo del
material. El conocimiento adquirido se vuelve aplicable a otros contextos.

* Hay más oportunidad para reflexionar sobre la situación material y dominio.

* El conocimiento llega a ser más abstracto, es decir, menos dependiente del
contexto donde originalmente fue adquirido. Es posible el empleo de estrategias
elaborativas u organizativas tales como: mapas conceptuales y redes semánticas
para realizar conductualmente el proceso de aprendizaje. También se utiliza la
información en la solución de tareas, donde se requiere la información aprendida.
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 3. Fase terminal del aprendizaje.
* Los conocimientos que comenzaron a ser elaborados en esquemas o mapas
cognitivos en la fase anterior, llegan a estar más integrados y a funcionar con
mayor autonomía.

* Igualmente, las ejecuciones del sujeto se basan en estrategias específicas del
dominio para la realización de tareas, tales como solución de problemas,
respuestas a preguntas.

* En esta fase existe mayor énfasis en la ejecución que en el aprendizaje, dado que
los cambios que ocurren en la ejecución; se deben a variantes provocadas por la
tarea, más que arreglos o ajustes internos.

* El aprendizaje que ocurre durante esta fase probablemente consiste en:
 a) la acumulación de información a los esquemas que ya existen,
 b) aparición progresiva de interrelaciones de alto nivel en los esquemas.
VENTAJAS DE APRENDIZAJE SIGNIFITAVO
              - Es personal, ya que la significación de aprendizaje
                depende los recursos cognitivos del estudiante.

                 - Es activo, pues depende de la asimilación de las
                 actividades de aprendizaje por parte del alumno.

                 - Produce una retención de la información más
                 duradera.

              - Facilita el adquirir nuevos conocimientos
              relacionados con los anteriormente adquiridos de
              forma significativa, ya que al estar claros en la
              estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo
              contenido. La nueva información, al ser relacionada
              con la anterior, es guardada en la memoria a largo
              plazo.
APRENDER A APRENDER
        APRENDER A APRENDER

        El concepto de "aprender a aprender" está íntimamente
        relacionado con el concepto de potencial de aprendizaje. Él
        "aprender a aprender" pretende desarrollar las posibilidades de
        aprendizaje de un individuo, para conseguir por medio de la
        mejora de las técnicas de destrezas, estrategias y habilidades
        acercarse al conocimiento.

        Supone un estilo propio de conocer y pensar. Pero este concepto
        de "aprender a aprender" implica enseñar a aprender, enseñar a
        pensar y para ello hay que aprender a enseñar, lo que supone en
        la práctica una reconversión profesional de los docentes, al pasar
        de meros explicadores de lecciones (escuela clásica) o simples
        animadores socio-culturales (escuela activa) a mediadores del
        aprendizaje y mediadores de la cultura social e institucional.
CONCLUSIONES
La educación para el aprendizaje significativo supone la capacidad de
desarrollar estrategias de aprendizaje de larga vida, "aprender a aprender".

Una integración más decidida del aprendizaje en la vida adulta es un
componente esencial del proceso de realización del aprendizaje
permanente, aunque es sólo una parte de un todo. El aprendizaje
permanente considera todo el aprendizaje como un proceso continuo e
ininterrumpido durante todo el ciclo vital.

Una educación de alta calidad, es la premisa esencial. La educación de
formación profesional, unida a la estimulación de las capacidades, podrá
dotar a todos los jóvenes de las nuevas aptitudes básicas que requiere su
fututo desempeño profesional dentro de una economía basada en el
conocimiento. Asimismo, debe garantizar que han "aprendido a aprender", y
que tienen una actitud positiva hacia el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8dorayepes
 
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaTipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaalejonovoadiaz
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucDiana De León
 
Practica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemasPractica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemasriosmariela
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docenteJessicaGeovanna
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aulamediadora
 
'Enseñanza , Aprendizaje. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
'Enseñanza , Aprendizaje.Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas'Enseñanza , Aprendizaje.Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
'Enseñanza , Aprendizaje. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasHerline Ferreira
 
Plantilla presentaciones
Plantilla presentacionesPlantilla presentaciones
Plantilla presentacionesEduardo Reyes
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoandreaortiz1996
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativorayanstill22
 
Parcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañezParcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañezkatherinlozano10
 

La actualidad más candente (17)

Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
 
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distanciaTipos de aprendizaje en la educacin a distancia
Tipos de aprendizaje en la educacin a distancia
 
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Aprendizaje significativo. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
 
Trabajo nª1
Trabajo nª1Trabajo nª1
Trabajo nª1
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Practica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemasPractica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemas
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docente
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
mediación en el aula
mediación en el aulamediación en el aula
mediación en el aula
 
'Enseñanza , Aprendizaje. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
'Enseñanza , Aprendizaje.Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas'Enseñanza , Aprendizaje.Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
'Enseñanza , Aprendizaje. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Teoria ausubel
Teoria ausubelTeoria ausubel
Teoria ausubel
 
Plantilla presentaciones
Plantilla presentacionesPlantilla presentaciones
Plantilla presentaciones
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Parcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañezParcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañez
 

Similar a Exposicion jose caldera

Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Gissela Diaz
 
Curriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline MartínezCurriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline Martínezmadelinemartinez
 
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeePresentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeepuahassan
 
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeePresentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeepuahassan
 
Presentacion pau pauuu
Presentacion pau pauuuPresentacion pau pauuu
Presentacion pau pauuupuahassan
 
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeePresentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeepuahassan
 
Aprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialAprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialjoselineliana
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsNIDIACONSUELODEAQUIZ
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativoelis1517
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubelmmr15
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.elis1517
 
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.luma72
 
Competencias auge power point
Competencias auge power pointCompetencias auge power point
Competencias auge power pointsegundosegura
 

Similar a Exposicion jose caldera (20)

Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
Aprendizaje significativo por Gissela Diaz
 
Curriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline MartínezCurriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline Martínez
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David AusubelAprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
 
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeePresentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeee
 
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeePresentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeee
 
Presentacion pau pauuu
Presentacion pau pauuuPresentacion pau pauuu
Presentacion pau pauuu
 
Presentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeeePresentac..[1] aprendizajeee
Presentac..[1] aprendizajeee
 
Aprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialAprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicial
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento tics
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
Enfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizajeEnfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizaje
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
 
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
 
Competencias auge power point
Competencias auge power pointCompetencias auge power point
Competencias auge power point
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Exposicion jose caldera

  • 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO José Caldera 12.026.965
  • 2. Inicio de mi exposición en compañía de la compañera Laura Pinto
  • 3.
  • 4. CONCEPTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es el resultado de las interacciones de los conocimientos previos y los conocimientos nuevos y de su adaptación al contexto, y que además va a ser funcional en determinado momento de la vida del individuo
  • 5. Dando un breve concepto del Aprendizaje Significativo
  • 6. TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO A.- Aprendizaje de Representaciones Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje. Consiste en la atribución de significados a determinados símbolos. Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "pelota", ocurre cuando el significado de esa palabra representa, o se convierte en equivalente para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente, significan la misma cosa para él; no se trata de una simple asociación entre el símbolo y el objeto, sino que el niño los relaciona de manera relativamente sustantiva y no arbitraria, como una equivalencia representacional con los contenidos relevantes existentes en su estructura cognitiva.
  • 7. Hablando sobre los diferentes tipos de Aprendizaje Significativo
  • 8. TIPOS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS B.- Aprendizaje de Conceptos Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos" (AUSUBEL 1983:61), partiendo de ello podemos afirmar que en cierta forma también es un aprendizaje de representaciones.
  • 9. TIPOS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS C.- Aprendizaje de Proposiciones Este tipo de aprendizaje va más allá de la simple asimilación de lo que representan las palabras, combinadas o aisladas, puesto que exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones.
  • 10. FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  1. Fase inicial de aprendizaje: * El aprendiz percibe la información construida por piezas o partes, las cuales están estructuradas con conexión conceptual. * El aprendiz tiende a memorizar o interpretar en la medida de lo posible la información, y para ello usa su conocimiento esquemático. * El procesamiento de la información es global y este se basa en: escaso conocimiento del dominio a aprender, estrategias generales independientes de dominio para interpretar la información. * La información aprendida es concreta más que abstracta y vinculada al contexto específico. 
  • 11. FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  2. Fase intermedia de aprendizaje: * El aprendiz empieza a encontrar relaciones y similitudes entre las partes aisladas y llega a configurar esquemas y mapas cognitivos acerca del material y el dominio de aprendizaje en forma progresiva. Sin embargo, estos esquemas no permiten aun, que el aprender se conduzca en forma automática o autónoma. * Se va realizando de manera paulatina un procesamiento más profundo del material. El conocimiento adquirido se vuelve aplicable a otros contextos. * Hay más oportunidad para reflexionar sobre la situación material y dominio. * El conocimiento llega a ser más abstracto, es decir, menos dependiente del contexto donde originalmente fue adquirido. Es posible el empleo de estrategias elaborativas u organizativas tales como: mapas conceptuales y redes semánticas para realizar conductualmente el proceso de aprendizaje. También se utiliza la información en la solución de tareas, donde se requiere la información aprendida.
  • 12. FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  3. Fase terminal del aprendizaje. * Los conocimientos que comenzaron a ser elaborados en esquemas o mapas cognitivos en la fase anterior, llegan a estar más integrados y a funcionar con mayor autonomía. * Igualmente, las ejecuciones del sujeto se basan en estrategias específicas del dominio para la realización de tareas, tales como solución de problemas, respuestas a preguntas. * En esta fase existe mayor énfasis en la ejecución que en el aprendizaje, dado que los cambios que ocurren en la ejecución; se deben a variantes provocadas por la tarea, más que arreglos o ajustes internos. * El aprendizaje que ocurre durante esta fase probablemente consiste en:  a) la acumulación de información a los esquemas que ya existen,  b) aparición progresiva de interrelaciones de alto nivel en los esquemas.
  • 13. VENTAJAS DE APRENDIZAJE SIGNIFITAVO - Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante. - Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. - Produce una retención de la información más duradera. - Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. La nueva información, al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.
  • 14. APRENDER A APRENDER APRENDER A APRENDER El concepto de "aprender a aprender" está íntimamente relacionado con el concepto de potencial de aprendizaje. Él "aprender a aprender" pretende desarrollar las posibilidades de aprendizaje de un individuo, para conseguir por medio de la mejora de las técnicas de destrezas, estrategias y habilidades acercarse al conocimiento. Supone un estilo propio de conocer y pensar. Pero este concepto de "aprender a aprender" implica enseñar a aprender, enseñar a pensar y para ello hay que aprender a enseñar, lo que supone en la práctica una reconversión profesional de los docentes, al pasar de meros explicadores de lecciones (escuela clásica) o simples animadores socio-culturales (escuela activa) a mediadores del aprendizaje y mediadores de la cultura social e institucional.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CONCLUSIONES La educación para el aprendizaje significativo supone la capacidad de desarrollar estrategias de aprendizaje de larga vida, "aprender a aprender". Una integración más decidida del aprendizaje en la vida adulta es un componente esencial del proceso de realización del aprendizaje permanente, aunque es sólo una parte de un todo. El aprendizaje permanente considera todo el aprendizaje como un proceso continuo e ininterrumpido durante todo el ciclo vital. Una educación de alta calidad, es la premisa esencial. La educación de formación profesional, unida a la estimulación de las capacidades, podrá dotar a todos los jóvenes de las nuevas aptitudes básicas que requiere su fututo desempeño profesional dentro de una economía basada en el conocimiento. Asimismo, debe garantizar que han "aprendido a aprender", y que tienen una actitud positiva hacia el aprendizaje.