SlideShare una empresa de Scribd logo
“Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel”
Cornell University and University of West Florida, Institute for Human and Machine Cognition




     El conocimiento
      humano es
      construido;
    el aprendizaje
      significativo
      subyace a esa
      construcción.
      (J.D. Novak).
(Nueva York, 25 de octubre de 1918 - 9 de julio de 2008)

psicólogo y pedagogo judío-estadounidense,

una de las personalidades más importantes
 del constructivismo.
   Es el proceso a través del
    cual una nueva              No-
    información (un nuevo        arbitrariedad   y
    conocimiento) se
    relaciona de manera          sustantividad
    no arbitraria pero sí     son las
    sustantiva (no-literal)   características
    con la estructura         básicas del
    cognitiva de la persona
    que aprende.              aprendizaje
                              significativo.
    El conocimiento previo
    estructura cognitiva
    del aprendiz es la
    variable crucial para el
    aprendizaje significativo.
    Los nuevos
    conocimientos se
    incorporan en forma
    sustantiva en la
    estructura cognitiva del
    alumno.
   Ausubel llama
    “subsumidores”
a los conocimientos
 específicamente
 relevantes
    preexistentes en la
    estructura cognitiva
    del alumno con los que
    se da
la relación  sustantiva
    o sustancial que
    construye el aprendizaje
    significativo
   2. La estrategia de
 1. El aprendizaje del       la enseñanza, que
  alumno, que va              va desde la
  desde el nivel              puramente
  repetitivo o                receptiva hasta la
  memorístico, hasta          enseñanza que
  el nivel del                tiene como base el
  aprendizaje                 descubrimiento por
                              parte del propio
  significativo.              educando.
es cuando el material
  de aprendizaje se
  relaciona con la
  estructura cognitiva
  solamente de
  manera arbitraria y
  literal , y
no da como resultado
      la adquisición de
    significados para el
            sujeto.
Es el aprendizaje
                           significativo
                           más básico.


Aprendizaje del
 significado de
    las nuevas
ideas, no de las
     palabras
    precisas o
     símbolos
   individuales
  usados para
   expresarlas.
                   .
   “Un concepto es
     un símbolo que
     representa una clase o
     conjunto de objetos o
     eventos con
     propiedades comunes.”
            -Stephen B. Klein

A partir de experiencias concretas, comprende que la palabra
"manzana" puede usarse también para otras situaciones aparte de
la literal.
es un caso
                                     especial y muy
  Sin embargo, en este caso         importante
                                     donde los
   son representaciones
                                     conceptos
   genéricas o categoriales.         también se
   Aprender lo que significa la      representan
   palabra-concepto,                 por símbolos
o sea, aprender qué concepto         individuales.
   está representado por una
   palabra dada y aprender el
   significado del concepto
   Se refiere a los significados de ideas expresadas por
     grupos de palabras (generalmente representando
        conceptos) combinadas en proposiciones .

•Este aprendizaje se denomina
aprendizaje significativo
subordinado. Es el tipo más común                 .


        Según Ausubel, la estructura cognitiva tiende a
        organizarse jerárquicamente en términos de nivel
         de abstracción, generalidad e inclusividad de
                         sus contenidos.
 Cuando   el nuevo
      material es una
  extensión, elaboración,
      modificación o
      cuantificación
de conceptos o proposiciones
 previamente aprendidos de
 manera significativa
El nuevo material de aprendizaje guarda una relación de
       superordenación con la estructura cognitiva.




    Se da cuando el sujeto aprende un nuevo
     concepto o proposición más abarcadora que
     pueda subordinar, o “subsumir”, conceptos o
     proposiciones ya existentes en su estructura de
     conocimiento.

 .
   aprendizaje de
    conceptos o
    proposiciones que
    no son subordinados
    ni superordenados
    en relación con
    algún concepto o
    proposición en
    particular ya
    existente en la
    estructura cognitiva.
   .- Sustantivamente, usando los
    conceptos y proposiciones
    unificadores del contenido de la
    materia de enseñanza que tienen
    mayor poder
    explicativo, inclusividad, generali
    dad y relacionalibidad en este
    contenido.
   .-
    Programáticamente, empleando
    principios programáticos para
    ordenar secuencialmente la
    materia de
    enseñanza, respetando su
    organización y lógica internas y
    planificando la realización de
    actividades prácticas
  Reconciliación
                                        integrativa.
                                        Principio
   Diferenciación progresiva.          programático
Las ideas y conceptos más               según el cual la
    generales e inclusivos del          instrucción debe
    contenido de la materia de          también
    enseñanza                        explorar relaciones
deben presentarse al comienzo de        entre ideas,
    la instrucción y,                apuntar similitudes y
    progresivamente, diferenciarse      diferencias
    en términos de detalle y            importantes y
    especificidad.                   reconciliar
                                        discrepancias
                                        reales o aparentes.
   Organización secuencial.      Consolidación.
                                 Insistiendo en el dominio (o
                                     maestría) de lo que se está
                                     estudiando, antes de que se
Consiste en secuenciar los           introduzcan los nuevos
  tópicos, o unidades de             materiales,
  estudio, de manera tan
  coherente como sea posible     Se asegura continua prontitud en la
  con las relaciones de              materia de enseñanza y alta
  dependencia naturalmente           probabilidad de éxito en el
  existentes en el material de       aprendizaje secuencialmente
  enseñanza.                         organizado.

                                 asegurar que el contenido
                                   a presentar pueda
No sólo importa el                 relacionarse con las
  contenido, sino la forma         ideas previas
  en que se presenta a los
  alumnos.
La motivación, con
  una actitud favorable
 y una buena relación
  con el maestro,
es un factor
  fundamental para
  que el alumno se
  interese por aprender
Aprendizaje significativo,
El maestro debe
                        
                            según Palacios, C. y
                            Zambrano, E. (1993), es
   utilizar ejemplos,       cuando “el individuo trata
                            de relacionar los nuevos
   por medio de             conocimientos con los
                            conceptos y proposiciones
 dibujos,                  relevantes que ya conoce.”
                           Esto significa que el material
 diagramas o               aprendido se ha
                            incorporado a la estructura
                            cognitiva del alumno y se
 fotografías               tiene disponible para que en
                            un momento determinado,
para enseñar los            pueda reproducirlo,
                            relacionarlo con otro
   conceptos.               aprendizaje, o solucionar un
                            problema.
                        
   Constituyen una
    herramienta de gran
    utilidad para el desarrollo
    de aprendizajes
    significativos porque
    permiten representar
    relaciones significativas
    acentuando las relaciones
    jerárquicas entre conceptos
    en forma de proposiciones
    concisas y de un modo
    simple y vistoso.
 Produce una retención más duradera de
           la información. La nueva información al ser
         relacionada con la anterior, es guardada en la
                     memoria a largo plazo

   Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados
           con los anteriormente adquiridos de forma
      significativa, ya que al estar claros en la estructura
    cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.
                                .
     Es activo, pues depende de la asimilación de las
      actividades de aprendizaje por parte del alumno.

       Es personal, ya que la significación de aprendizaje
          depende los recursos cognitivos del estudiante.
Aprendizaje significativo,
   según Palacios, C. y Zambrano, E. (1993),
es cuando “el individuo trata de relacionar los
 nuevos conocimientos con los conceptos y
 proposiciones relevantes que ya conoce.”

Esto significa que el material aprendido se ha
   incorporado a la estructura cognitiva del
alumno y se tiene disponible para que en un
        momento determinado, pueda
                  •Reproducirlo
     • Relacionarlo con otro aprendizaje o
            •Solucionar un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
Nathalie Palacios
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
RoxonMoreno2
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
Uniss V.C.
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Marcela Js
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativoelis1517
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Katiuska Jalca
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónJorge Serrano
 
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según AusbelCuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
lreina15
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubelOlga López
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 

La actualidad más candente (20)

Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
 
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNERTEORIA DE AUSUBEL  Y BRUNER
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según AusbelCuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Teoría del aprendizaje de ausubel
Teoría del aprendizaje  de ausubelTeoría del aprendizaje  de ausubel
Teoría del aprendizaje de ausubel
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 

Similar a Aprendizaje Significativo: David Ausubel

Parcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañezParcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañezkatherinlozano10
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Ronald Ramìrez Olano
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Jenrry Sánchez
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
ANA ISLAS
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASIrane Gomez
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
Ana Elisa Guillén Trivelli
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
joseguaica1
 
Exposicion jose caldera
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose calderajoseguaica1
 
La teoria de_ausubel
La teoria de_ausubelLa teoria de_ausubel
La teoria de_ausubelAula Sonycid
 
Didactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesDidactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesPamelAlexandra
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
joseguaica1
 
Exposicion jose caldera
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose calderajoseguaica1
 
Practica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemasPractica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemasriosmariela
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerJhoana Tejero
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsNIDIACONSUELODEAQUIZ
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
joseguaica1
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 

Similar a Aprendizaje Significativo: David Ausubel (20)

Parcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañezParcial 1 has katherin ñañez
Parcial 1 has katherin ñañez
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)Aprendizaje significativo (1)
Aprendizaje significativo (1)
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
Presentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamelaPresentación ausubel ana y pamela
Presentación ausubel ana y pamela
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Expo ausebel novak
Expo ausebel novakExpo ausebel novak
Expo ausebel novak
 
Exposicion jose caldera
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose caldera
 
La teoria de_ausubel
La teoria de_ausubelLa teoria de_ausubel
La teoria de_ausubel
 
Didactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela ParedesDidactica by Pamela Paredes
Didactica by Pamela Paredes
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Exposicion jose caldera
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose caldera
 
Practica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemasPractica 6 diapositiva de esquemas
Practica 6 diapositiva de esquemas
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento tics
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 

Más de Zelandia Peña de Almonacid

Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
Zelandia Peña de Almonacid
 
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela BíblicaEstrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Zelandia Peña de Almonacid
 
Ética en la Comunicación Cristiana
Ética en la Comunicación CristianaÉtica en la Comunicación Cristiana
Ética en la Comunicación Cristiana
Zelandia Peña de Almonacid
 
Tantalio y Coltan
Tantalio y Coltan Tantalio y Coltan
Tantalio y Coltan
Zelandia Peña de Almonacid
 
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner  Las Inteligencias MúltiplesHoward Gardner  Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
Zelandia Peña de Almonacid
 
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República DominicanaEstructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Zelandia Peña de Almonacid
 
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Zelandia Peña de Almonacid
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
Zelandia Peña de Almonacid
 

Más de Zelandia Peña de Almonacid (10)

Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela BíblicaEstrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
Estrategias de enseñanza para Maestros de Escuela Bíblica
 
Ética en la Comunicación Cristiana
Ética en la Comunicación CristianaÉtica en la Comunicación Cristiana
Ética en la Comunicación Cristiana
 
Tantalio y Coltan
Tantalio y Coltan Tantalio y Coltan
Tantalio y Coltan
 
Las migraciones humanas
Las migraciones humanas Las migraciones humanas
Las migraciones humanas
 
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner  Las Inteligencias MúltiplesHoward Gardner  Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
 
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República DominicanaEstructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
 
Legislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera repúblicaLegislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera república
 
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
Ordenanza 1 96 Educación República Dominicana
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aprendizaje Significativo: David Ausubel

  • 1. “Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel”
  • 2. Cornell University and University of West Florida, Institute for Human and Machine Cognition  El conocimiento humano es construido; el aprendizaje significativo subyace a esa construcción. (J.D. Novak).
  • 3. (Nueva York, 25 de octubre de 1918 - 9 de julio de 2008) psicólogo y pedagogo judío-estadounidense, una de las personalidades más importantes del constructivismo.
  • 4. Es el proceso a través del cual una nueva  No- información (un nuevo arbitrariedad y conocimiento) se relaciona de manera sustantividad no arbitraria pero sí son las sustantiva (no-literal) características con la estructura básicas del cognitiva de la persona que aprende. aprendizaje significativo.
  • 5. El conocimiento previo estructura cognitiva del aprendiz es la variable crucial para el aprendizaje significativo. Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
  • 6. Ausubel llama “subsumidores” a los conocimientos específicamente relevantes preexistentes en la estructura cognitiva del alumno con los que se da la relación sustantiva o sustancial que construye el aprendizaje significativo
  • 7. 2. La estrategia de  1. El aprendizaje del la enseñanza, que alumno, que va va desde la desde el nivel puramente repetitivo o receptiva hasta la memorístico, hasta enseñanza que el nivel del tiene como base el aprendizaje descubrimiento por parte del propio significativo. educando.
  • 8. es cuando el material de aprendizaje se relaciona con la estructura cognitiva solamente de manera arbitraria y literal , y no da como resultado la adquisición de significados para el sujeto.
  • 9. Es el aprendizaje significativo más básico. Aprendizaje del significado de las nuevas ideas, no de las palabras precisas o símbolos individuales usados para expresarlas. .
  • 10. “Un concepto es un símbolo que representa una clase o conjunto de objetos o eventos con propiedades comunes.” -Stephen B. Klein A partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "manzana" puede usarse también para otras situaciones aparte de la literal.
  • 11. es un caso especial y muy  Sin embargo, en este caso importante donde los son representaciones conceptos genéricas o categoriales. también se Aprender lo que significa la representan palabra-concepto, por símbolos o sea, aprender qué concepto individuales. está representado por una palabra dada y aprender el significado del concepto
  • 12. Se refiere a los significados de ideas expresadas por grupos de palabras (generalmente representando conceptos) combinadas en proposiciones . •Este aprendizaje se denomina aprendizaje significativo subordinado. Es el tipo más común .  Según Ausubel, la estructura cognitiva tiende a organizarse jerárquicamente en términos de nivel de abstracción, generalidad e inclusividad de sus contenidos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Cuando el nuevo material es una extensión, elaboración, modificación o cuantificación de conceptos o proposiciones previamente aprendidos de manera significativa
  • 16.
  • 17. El nuevo material de aprendizaje guarda una relación de superordenación con la estructura cognitiva.  Se da cuando el sujeto aprende un nuevo concepto o proposición más abarcadora que pueda subordinar, o “subsumir”, conceptos o proposiciones ya existentes en su estructura de conocimiento. .
  • 18. aprendizaje de conceptos o proposiciones que no son subordinados ni superordenados en relación con algún concepto o proposición en particular ya existente en la estructura cognitiva.
  • 19. .- Sustantivamente, usando los conceptos y proposiciones unificadores del contenido de la materia de enseñanza que tienen mayor poder explicativo, inclusividad, generali dad y relacionalibidad en este contenido.  .- Programáticamente, empleando principios programáticos para ordenar secuencialmente la materia de enseñanza, respetando su organización y lógica internas y planificando la realización de actividades prácticas
  • 20.  Reconciliación integrativa. Principio  Diferenciación progresiva. programático Las ideas y conceptos más según el cual la generales e inclusivos del instrucción debe contenido de la materia de también enseñanza explorar relaciones deben presentarse al comienzo de entre ideas, la instrucción y, apuntar similitudes y progresivamente, diferenciarse diferencias en términos de detalle y importantes y especificidad. reconciliar discrepancias reales o aparentes.
  • 21. Organización secuencial.  Consolidación. Insistiendo en el dominio (o maestría) de lo que se está estudiando, antes de que se Consiste en secuenciar los introduzcan los nuevos tópicos, o unidades de materiales, estudio, de manera tan coherente como sea posible Se asegura continua prontitud en la con las relaciones de materia de enseñanza y alta dependencia naturalmente probabilidad de éxito en el existentes en el material de aprendizaje secuencialmente enseñanza. organizado. asegurar que el contenido a presentar pueda No sólo importa el relacionarse con las contenido, sino la forma ideas previas en que se presenta a los alumnos.
  • 22. La motivación, con  una actitud favorable  y una buena relación con el maestro, es un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender
  • 23. Aprendizaje significativo, El maestro debe  según Palacios, C. y Zambrano, E. (1993), es utilizar ejemplos, cuando “el individuo trata de relacionar los nuevos por medio de conocimientos con los conceptos y proposiciones  dibujos, relevantes que ya conoce.”  Esto significa que el material  diagramas o aprendido se ha incorporado a la estructura cognitiva del alumno y se  fotografías tiene disponible para que en un momento determinado, para enseñar los pueda reproducirlo, relacionarlo con otro conceptos. aprendizaje, o solucionar un problema. 
  • 24. Constituyen una herramienta de gran utilidad para el desarrollo de aprendizajes significativos porque permiten representar relaciones significativas acentuando las relaciones jerárquicas entre conceptos en forma de proposiciones concisas y de un modo simple y vistoso.
  • 25.  Produce una retención más duradera de la información. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo  Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.  .  Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno.  Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
  • 26. Aprendizaje significativo, según Palacios, C. y Zambrano, E. (1993), es cuando “el individuo trata de relacionar los nuevos conocimientos con los conceptos y proposiciones relevantes que ya conoce.” Esto significa que el material aprendido se ha incorporado a la estructura cognitiva del alumno y se tiene disponible para que en un momento determinado, pueda •Reproducirlo • Relacionarlo con otro aprendizaje o •Solucionar un problema.