SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Rasgos Históricos del Procedimiento Adjetivo del Trabajo en Venezuela
Alumno (a): Madiolis Hernández
Cédula de Identidad: V- 25.139.640
Docente: Gabrielis Rodriguez
Asignatura: Derecho procesal laboral
Sección: Saia A
Rasgos Históricos del Derecho Adjetivo del Trabajo y Generalidad de la Ley Orgánica de
Tribunales y Procedimientos del Trabajo; Ley Orgánica Procesal del Trabajo y Ley del Estatuto
de la Función Pública
Ley del Estatuto de la Función Pública Ley Orgánica Procesal del Trabajo
Otra novedad que nos trae la ley es que establece la oralidad como
principio básico a regir el procedimiento y que condiciona todas las
actuaciones procesales, manifiesta en la existencia de un proceso oral,
basado en sistema de audiencias, en donde todas las alegaciones de las
partes se exponen de manera verbalÑ
El 13 de agosto del 2002 entra en vigencia la Ley Orgánica Procesal del
Trabajo (LOPT), con la misma se establece un nuevo proceso en la materia,
así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral.
Sus orígenes son desde 1959 el cual fue considerado como un proceso
excesivamente escrito, lento, pesado, formalista, oneroso y no
obsequioso para nada a la justicia el cual no .garantizaba una tutela
efectiva de los derechos de los justiciables
Ley orgánica de tribunales y
procedimientos del trabajo
Ley orgánica procesal del
trabajo
LEY DEL ESTATUTO DE LA
FUNCION PUBLICA
Principios Rectores del Procedimiento Laboral Venezolano y Principios
que Orientan la Actuación de los Jueces del Trabajo
Principio de gratuidad : esta
Ley lo desarrolla quedando
establecido que la justicia
laboral será gratuita; en
consecuencia, los Tribunales
del Trabajo no podrán
establecer tasas,aranceles,ni
exigir pago por sus servicios.
La oralidad :La oralidad es el
elemento principal , La mayoría
de los actos son orales, en donde
se exige la presencia de las
partes en todos los actos.
Uniformidad :en donde se da un
solo proceso, a excepción del
proceso de estabilidad con algún
agregado establecido en los
artículos 187 al 192
Prioridad de la realidad de los hechos y
equidad principio que tiene rango
constitucional que nace en el artículo 89
ordinal 1 de la constitución de la república
bolivariana de Venezuela.
La Inmediación : este
principio desarrolla que la
audiencia será presidida
personalmente por el Juez de
Juicio, quien dispondrá de
todas las facultades
disciplinarias y de orden para
asegurar la mejor
celebración de la audiencia.
Publicidad :el proceso laboral debe ser
publico y oral con la excepción de la
audiencia preliminar en donde no es
publica sino que asisten las partes
involucradas en el proceso por seguridad
moral y protección a la personalidad
establecido en el articulo 4 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo.
Concentración: en donde se
encuentra las partes, el juez y
las pruebas para tener una
sentencia inmediata
Brevedad : en este proceso existe la
simplificación de los actos, de
recurso y de sentencias.
Fuentes del Derecho
Adjetivo del Trabajo.
FUENTES DIRECTAS
� LA LEY :La cual se rige el Principio de Legalidad en el
sentido de que se fundamente no cabe ninguna
actuación del Juez ni de las partes que no esté prevista
en la ley, de lo que se deriva un Principio de Exclusividad
de la Ley escrita.
� LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO : A diferencia
de la costumbre, los principios generales del derecho
coexisten con la ley sin incompatibilidad.Son la expresión
de las ideas informadoras del sistema jurídico positivo
FUENTES INDIRECTAS
� JURISPRUDENCIA :Se define a la jurisprudencia como la
establecida por el mismo en idénticas y repetidas
resoluciones en su función aplicadora e integradora de
las normas jurídico-positivas
Las fuentes del derecho procesal se
refieren a las formas mediante las
cuales se manifiestan y concretan
las normas jurídicas que lo
componen.
Origen del Derecho Adjetivo del Trabajo y Principios Rectores del
Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela.
Al principio los procedimientos eran totalmente escritos, posteriormente se pasa al sistema
oral completamente y se discute en el tribunal supremo de justicia un Anteproyecto de
Código Orgánico Procesal del Trabajo, el cual, fue sustituido por el posteriormente
denominado “Anteproyecto de Ley Orgánica Procesal del Trabajo” y, finalmente, por un
“Proyecto de Ley Orgánica Procesal del Trabajo”. Tras someter este último Proyecto a las dos
discusiones que exige la Constitución República Bolivariana de Venezuela, la Asamblea
Nacional finalmente aprobó la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la cual quedó promulgada
mediante su publicación en Gaceta Oficial el pasado 13 de agosto de 2002. La modificación
de la Ley actual más importante, tiene que ver con la sustitución del proceso escrito que
hasta ahora se venía aplicando en los juicios laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista derecho laboral
Revista derecho laboralRevista derecho laboral
Revista derecho laboral
Melida Abreu
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
AngelalfredoGuedezOr
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Abogado Litigante
 
Leopoldo gamarra
Leopoldo gamarraLeopoldo gamarra
Leopoldo gamarra
Katherine Quispe C
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
Cesar Rodriguez
 
Principios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoPrincipios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajo
Arm Pereda
 
los principios del derecho laboral
los principios del derecho laborallos principios del derecho laboral
los principios del derecho laboral
Roxana Obregon Morales
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Sofía Landa
 
D procesal de trabajo
D procesal de trabajoD procesal de trabajo
D procesal de trabajo
Libia Merita Chávez Moreno
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
Carlos10856770
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
Juan Armando Reyes Mendoza
 
ENJ-300- Artículo 211 DEL Código de Trabajo
ENJ-300- Artículo 211 DEL Código de TrabajoENJ-300- Artículo 211 DEL Código de Trabajo
ENJ-300- Artículo 211 DEL Código de Trabajo
ENJ
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Oriana Armas
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Cuadro comparativo (p.penal)
Cuadro comparativo (p.penal)Cuadro comparativo (p.penal)
Cuadro comparativo (p.penal)
Carlos10856770
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Oriana Armas
 
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVOMaria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
mariatraviezo
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
Yenifer Suarez
 
Principios Constitucionales en Proceso Laboral
Principios Constitucionales en Proceso LaboralPrincipios Constitucionales en Proceso Laboral
Principios Constitucionales en Proceso Laboral
Jhordam Martinez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Revista derecho laboral
Revista derecho laboralRevista derecho laboral
Revista derecho laboral
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
 
Leopoldo gamarra
Leopoldo gamarraLeopoldo gamarra
Leopoldo gamarra
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
 
Principios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajoPrincipios del derecho procesal del trabajo
Principios del derecho procesal del trabajo
 
los principios del derecho laboral
los principios del derecho laborallos principios del derecho laboral
los principios del derecho laboral
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 
D procesal de trabajo
D procesal de trabajoD procesal de trabajo
D procesal de trabajo
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
 
ENJ-300- Artículo 211 DEL Código de Trabajo
ENJ-300- Artículo 211 DEL Código de TrabajoENJ-300- Artículo 211 DEL Código de Trabajo
ENJ-300- Artículo 211 DEL Código de Trabajo
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
 
Cuadro comparativo (p.penal)
Cuadro comparativo (p.penal)Cuadro comparativo (p.penal)
Cuadro comparativo (p.penal)
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
 
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVOMaria traviezo. DERECHO  ABJETIVO Y SUSTANTIVO
Maria traviezo. DERECHO ABJETIVO Y SUSTANTIVO
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
 
Principios Constitucionales en Proceso Laboral
Principios Constitucionales en Proceso LaboralPrincipios Constitucionales en Proceso Laboral
Principios Constitucionales en Proceso Laboral
 

Similar a Exposicion laboral madiolis

El Derecho Procesal Laboral
El Derecho Procesal LaboralEl Derecho Procesal Laboral
El Derecho Procesal Laboral
AngeloNavas1
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Maria Jose Escalona Diaz
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
UFT
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
mischelle24
 
revista digital
revista digitalrevista digital
El derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajoEl derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajo
gbejarano0255
 
Derecho adjetivo
Derecho adjetivoDerecho adjetivo
Derecho adjetivo
21127181
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wendy Morales
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
KARENjimenez94
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Antecedentes del Derecho Procesal Laboral
Antecedentes del Derecho Procesal LaboralAntecedentes del Derecho Procesal Laboral
Antecedentes del Derecho Procesal Laboral
nilbelysanais
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Principios procesales civiles
Principios  procesales civilesPrincipios  procesales civiles
Principios procesales civiles
AnaLuciaApaza
 
Unidad_01.docx
Unidad_01.docxUnidad_01.docx
Unidad_01.docx
MundonetFray
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
RoiberthCastaedaSaer
 
Grupo 1.nociones de ley procesal
Grupo 1.nociones de ley procesalGrupo 1.nociones de ley procesal
Grupo 1.nociones de ley procesal
DannaKatherineAyala
 
El Proceso Civil.
El Proceso Civil.El Proceso Civil.
El Proceso Civil.
zuly garcia
 

Similar a Exposicion laboral madiolis (20)

El Derecho Procesal Laboral
El Derecho Procesal LaboralEl Derecho Procesal Laboral
El Derecho Procesal Laboral
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y  Orga...
Importancia del Estudio del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela Y Orga...
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
 
El derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajoEl derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajo
 
Derecho adjetivo
Derecho adjetivoDerecho adjetivo
Derecho adjetivo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Antecedentes del Derecho Procesal Laboral
Antecedentes del Derecho Procesal LaboralAntecedentes del Derecho Procesal Laboral
Antecedentes del Derecho Procesal Laboral
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Principios procesales civiles
Principios  procesales civilesPrincipios  procesales civiles
Principios procesales civiles
 
Unidad_01.docx
Unidad_01.docxUnidad_01.docx
Unidad_01.docx
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Grupo 1.nociones de ley procesal
Grupo 1.nociones de ley procesalGrupo 1.nociones de ley procesal
Grupo 1.nociones de ley procesal
 
El Proceso Civil.
El Proceso Civil.El Proceso Civil.
El Proceso Civil.
 

Último

biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
comrurpnppampas
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 

Último (20)

biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 

Exposicion laboral madiolis

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Rasgos Históricos del Procedimiento Adjetivo del Trabajo en Venezuela Alumno (a): Madiolis Hernández Cédula de Identidad: V- 25.139.640 Docente: Gabrielis Rodriguez Asignatura: Derecho procesal laboral Sección: Saia A
  • 2. Rasgos Históricos del Derecho Adjetivo del Trabajo y Generalidad de la Ley Orgánica de Tribunales y Procedimientos del Trabajo; Ley Orgánica Procesal del Trabajo y Ley del Estatuto de la Función Pública Ley del Estatuto de la Función Pública Ley Orgánica Procesal del Trabajo Otra novedad que nos trae la ley es que establece la oralidad como principio básico a regir el procedimiento y que condiciona todas las actuaciones procesales, manifiesta en la existencia de un proceso oral, basado en sistema de audiencias, en donde todas las alegaciones de las partes se exponen de manera verbalÑ El 13 de agosto del 2002 entra en vigencia la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), con la misma se establece un nuevo proceso en la materia, así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral. Sus orígenes son desde 1959 el cual fue considerado como un proceso excesivamente escrito, lento, pesado, formalista, oneroso y no obsequioso para nada a la justicia el cual no .garantizaba una tutela efectiva de los derechos de los justiciables Ley orgánica de tribunales y procedimientos del trabajo Ley orgánica procesal del trabajo LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
  • 3. Principios Rectores del Procedimiento Laboral Venezolano y Principios que Orientan la Actuación de los Jueces del Trabajo Principio de gratuidad : esta Ley lo desarrolla quedando establecido que la justicia laboral será gratuita; en consecuencia, los Tribunales del Trabajo no podrán establecer tasas,aranceles,ni exigir pago por sus servicios. La oralidad :La oralidad es el elemento principal , La mayoría de los actos son orales, en donde se exige la presencia de las partes en todos los actos. Uniformidad :en donde se da un solo proceso, a excepción del proceso de estabilidad con algún agregado establecido en los artículos 187 al 192 Prioridad de la realidad de los hechos y equidad principio que tiene rango constitucional que nace en el artículo 89 ordinal 1 de la constitución de la república bolivariana de Venezuela. La Inmediación : este principio desarrolla que la audiencia será presidida personalmente por el Juez de Juicio, quien dispondrá de todas las facultades disciplinarias y de orden para asegurar la mejor celebración de la audiencia. Publicidad :el proceso laboral debe ser publico y oral con la excepción de la audiencia preliminar en donde no es publica sino que asisten las partes involucradas en el proceso por seguridad moral y protección a la personalidad establecido en el articulo 4 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Concentración: en donde se encuentra las partes, el juez y las pruebas para tener una sentencia inmediata Brevedad : en este proceso existe la simplificación de los actos, de recurso y de sentencias.
  • 4. Fuentes del Derecho Adjetivo del Trabajo. FUENTES DIRECTAS � LA LEY :La cual se rige el Principio de Legalidad en el sentido de que se fundamente no cabe ninguna actuación del Juez ni de las partes que no esté prevista en la ley, de lo que se deriva un Principio de Exclusividad de la Ley escrita. � LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO : A diferencia de la costumbre, los principios generales del derecho coexisten con la ley sin incompatibilidad.Son la expresión de las ideas informadoras del sistema jurídico positivo FUENTES INDIRECTAS � JURISPRUDENCIA :Se define a la jurisprudencia como la establecida por el mismo en idénticas y repetidas resoluciones en su función aplicadora e integradora de las normas jurídico-positivas Las fuentes del derecho procesal se refieren a las formas mediante las cuales se manifiestan y concretan las normas jurídicas que lo componen.
  • 5. Origen del Derecho Adjetivo del Trabajo y Principios Rectores del Derecho Adjetivo del Trabajo en Venezuela. Al principio los procedimientos eran totalmente escritos, posteriormente se pasa al sistema oral completamente y se discute en el tribunal supremo de justicia un Anteproyecto de Código Orgánico Procesal del Trabajo, el cual, fue sustituido por el posteriormente denominado “Anteproyecto de Ley Orgánica Procesal del Trabajo” y, finalmente, por un “Proyecto de Ley Orgánica Procesal del Trabajo”. Tras someter este último Proyecto a las dos discusiones que exige la Constitución República Bolivariana de Venezuela, la Asamblea Nacional finalmente aprobó la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la cual quedó promulgada mediante su publicación en Gaceta Oficial el pasado 13 de agosto de 2002. La modificación de la Ley actual más importante, tiene que ver con la sustitución del proceso escrito que hasta ahora se venía aplicando en los juicios laborales