SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión oral y
escrita
Rubén Antonio Fanay
C.I.: 26.100.617
Expresión
La expresión, estimologicamente movimiento del interior hacia el exterior ,es
decir una expresión hacia afuera es la demostración de idea o sentimientos, con
la que se convierte en comunicación.
Tipos de expresión
La expresión
artística, mediante
el lenguaje
artístico.
Expresión
literaria, mediante
el lenguaje
literario
Expresión
poética, mediante
el lenguaje
poético.
La expresión
corporal, exterior
espontanea o
intencional.
La expresión
facial, es la
manifestación de
los sentimientos
Formas de expresión lingüística
La descripción: Es un dibujo hecho con palabras.
En la descripción de una persona cuando esta se
refiere a los rasgos físicos se llaman
prosopografía y cuando es de los rasgos morales
se llama etopeya.
Narración: relato de uno a varios sucesos, según
su contenido la narración puede ser: subjetiva o
objetiva. La narración emplea fundamental
verbos.
Exposición: es la forma lingüística de anunciar
los hechos y las ideas, su propósito consiste en
informar acerca de un objeto, un acontecimiento
o idea. Por ello la comunicación expositiva se
dirige al intelecto de las personas.
Análisis : es comprender el todo de sus partes y
se basa en la clasificación que es la distribución
de los objetos según sus semejanzas y diferencias
de acuerdo con un común denominador; y la
división que es la ruptura gradual de un todo en
sus partes
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan
las pautas generales que deben seguirse para comunicarse
oralmente con efectividad, es la forma de expresar sin
barreras lo que se piensa. Por eso esta no solo implica un
conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también
ambos elementos no verbales.
Expresión oral
Expresión escrita
Consiste en exponer por medio de signos convencionales
y de forma ordenada, pensamientos o ideas.
Existen dos componentes en la expresión
escrita:
El objetivo, es el
hecho o tema a
expresar
El personal o
subjetivo, es decir,
lo que se
manifiesta
Actividades desarrolladora de la
expresión oral y escrita:
Actualmente viene dándose una mayor incidencia de
alteraciones del lenguaje en edades tempranas, entre
otras causas por las respuestas que la escuela concede a
la diversidad.
El taller
Es una técnica didáctica que genera mucha
participación. Se trabajan en grupo cuyos
propósitos son el perfeccionamiento de sus
habilidades, estudiando y trabajando juntos bajo
orientación.
Importancia de expresarse
La expresión es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin
censura, pudiendo ser artístico o recreativamente, y es
precisamente aquí donde divide esta gran cualidad
humana, por su uso natural o por su uso artístico.
#1
1# Clasificación de acuerdo a su uso natural la expresión
tiene varios niveles, el primero es la expresión oral que
se lleva acabo atreves del habla, la expresión escrita y la
corporal.
2# Clasificación son las expresiones artísticas aquí
destaca la forma literaria, poética, teatral y grafica.
Vicios del lenguaje:
Dentro de la gramática, como en todos lados, existen
ciertos errores o vicios, los vicios del lenguaje son
palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. los
vicios mas comunes son las barbarismo, solecismo,
cacofonías y las anfibologías.
Barbarismo: son palabras de origen extranjero y usados
en nuestra lengua española.
SOLECISMO: son principalmente errores de
concordancia
Cacofonía: Repetición monetaria de un mismo sonido.
Anfibología: Construcciones que se presentan a doble
interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1
Deisyfgz
 
Expresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aulaExpresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aula
ESPOCH
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Emir_0709
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
delma alvarez ramos
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Rashelmiss
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
Oscar Groenewold
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
shajflo
 
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguisticoLenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
Carlos Albeiro Herrera Gamba
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
Laura O. Eguia Magaña
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
lucabattaglini
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
Jeff Loza Diaz
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
Lina Falletta
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
Hector Segura
 
Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión
maria ulloa
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Angely Velilla
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
lightway28
 
Tema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguajeTema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguaje
lavanderialavaluxvil
 
Mencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbal
Mencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbalMencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbal
Mencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbal
SheylaMarielZAVALAVA
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
archivosena2011
 

La actualidad más candente (20)

Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1
 
Expresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aulaExpresi n oral_y_escrita_aula
Expresi n oral_y_escrita_aula
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Comunicación verbal
Comunicación verbalComunicación verbal
Comunicación verbal
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
 
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguisticoLenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Diferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresionDiferencia entre comunicacion y expresion
Diferencia entre comunicacion y expresion
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión Desarrollando la expresión
Desarrollando la expresión
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Tema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguajeTema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguaje
 
Mencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbal
Mencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbalMencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbal
Mencione y explica las modalidades de la comunicación verbal y no verbal
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Similar a Expresión oral y escrita

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Juan Gallardo
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
mirna_gil1926
 
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Rjunior001
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Miki05
 
Trabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuelTrabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuel
Samuel Lacruz
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Anyela Patricia Casas Eredia
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
Yakneaury
 
Unidad I. Expresión Oral y Escrita
Unidad I. Expresión Oral y EscritaUnidad I. Expresión Oral y Escrita
Unidad I. Expresión Oral y Escrita
Wilder Ramos Garcia
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Juan Carlos
 
Tarea comunicación
Tarea comunicaciónTarea comunicación
Tarea comunicación
FSineiro
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
betzabethm12
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
betzabethm12
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
wiltc22
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
VeronicaLis
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Sorangel Colmenárez
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Mel_22molly
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Universidad Yacambu
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Tsarah
 
Comunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan ValeroComunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan Valero
Juan Carlos
 
Comunicación Oral y Escrita. Universidad yacambú
Comunicación Oral y Escrita. Universidad yacambúComunicación Oral y Escrita. Universidad yacambú
Comunicación Oral y Escrita. Universidad yacambú
Wilder Ramos Garcia
 

Similar a Expresión oral y escrita (20)

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
Expresión Oral y Escrita - UNY 2013-3
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Trabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuelTrabajo de comunicacion samuel
Trabajo de comunicacion samuel
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
 
Unidad I. Expresión Oral y Escrita
Unidad I. Expresión Oral y EscritaUnidad I. Expresión Oral y Escrita
Unidad I. Expresión Oral y Escrita
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
 
Tarea comunicación
Tarea comunicaciónTarea comunicación
Tarea comunicación
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Comunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan ValeroComunicacion Juan Valero
Comunicacion Juan Valero
 
Comunicación Oral y Escrita. Universidad yacambú
Comunicación Oral y Escrita. Universidad yacambúComunicación Oral y Escrita. Universidad yacambú
Comunicación Oral y Escrita. Universidad yacambú
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Expresión oral y escrita

  • 1. Expresión oral y escrita Rubén Antonio Fanay C.I.: 26.100.617
  • 2. Expresión La expresión, estimologicamente movimiento del interior hacia el exterior ,es decir una expresión hacia afuera es la demostración de idea o sentimientos, con la que se convierte en comunicación.
  • 3. Tipos de expresión La expresión artística, mediante el lenguaje artístico. Expresión literaria, mediante el lenguaje literario Expresión poética, mediante el lenguaje poético. La expresión corporal, exterior espontanea o intencional. La expresión facial, es la manifestación de los sentimientos
  • 4. Formas de expresión lingüística La descripción: Es un dibujo hecho con palabras. En la descripción de una persona cuando esta se refiere a los rasgos físicos se llaman prosopografía y cuando es de los rasgos morales se llama etopeya. Narración: relato de uno a varios sucesos, según su contenido la narración puede ser: subjetiva o objetiva. La narración emplea fundamental verbos.
  • 5. Exposición: es la forma lingüística de anunciar los hechos y las ideas, su propósito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o idea. Por ello la comunicación expositiva se dirige al intelecto de las personas. Análisis : es comprender el todo de sus partes y se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias de acuerdo con un común denominador; y la división que es la ruptura gradual de un todo en sus partes
  • 6. La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. Por eso esta no solo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también ambos elementos no verbales. Expresión oral
  • 7. Expresión escrita Consiste en exponer por medio de signos convencionales y de forma ordenada, pensamientos o ideas.
  • 8. Existen dos componentes en la expresión escrita: El objetivo, es el hecho o tema a expresar El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta
  • 9. Actividades desarrolladora de la expresión oral y escrita: Actualmente viene dándose una mayor incidencia de alteraciones del lenguaje en edades tempranas, entre otras causas por las respuestas que la escuela concede a la diversidad.
  • 10. El taller Es una técnica didáctica que genera mucha participación. Se trabajan en grupo cuyos propósitos son el perfeccionamiento de sus habilidades, estudiando y trabajando juntos bajo orientación.
  • 11. Importancia de expresarse La expresión es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, pudiendo ser artístico o recreativamente, y es precisamente aquí donde divide esta gran cualidad humana, por su uso natural o por su uso artístico.
  • 12. #1 1# Clasificación de acuerdo a su uso natural la expresión tiene varios niveles, el primero es la expresión oral que se lleva acabo atreves del habla, la expresión escrita y la corporal. 2# Clasificación son las expresiones artísticas aquí destaca la forma literaria, poética, teatral y grafica.
  • 13. Vicios del lenguaje: Dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios, los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. los vicios mas comunes son las barbarismo, solecismo, cacofonías y las anfibologías.
  • 14. Barbarismo: son palabras de origen extranjero y usados en nuestra lengua española. SOLECISMO: son principalmente errores de concordancia
  • 15. Cacofonía: Repetición monetaria de un mismo sonido. Anfibología: Construcciones que se presentan a doble interpretación.