SlideShare una empresa de Scribd logo
*La expresión Oral
y
Escrita
Integrantes:
Yusneydy Sthefany Cornieles Mendez
C.I: 21.505.486
Expediente: III-161-00056
Boanerge Mauricio Sirit Bruguera
C.I: 25.834.576
Expediente: IEC-161-00055
Profesora: Karina Geisse
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior
Universidad Yacambú
Una expresión es una declaración de algo para darlo a
entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un
movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar
sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la
intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor
transmite a un receptor.
Definición de expresión.
Tipos de expresión.
Expresión artística . Expresión literarias.
Expresión teatral. Expresión corporal.
Expresión facial. Expresión sonora.
Formas de expresión lingüística.
 Descripción.  La narración.
 La exposición.
 La argumentación.  Análisis.
Expresión oral y escrita.
Importancia de expresarse.
Es la forma
de aplicar el
lenguaje , de
una forma
libre y sin
censura.
A diferencia de las
naturales, requieren
de reglas o requisitos
ya que algunas son
complejas de realizar
y aun así es la mas
utilizada.
Actualmente viene dándose una
mayor incidencia de
alteraciones del lenguaje en
edades tempranas, entre otras
causas por las respuestas que la
escuela concede a la
diversidades.
Actividades desarrolladoras de la expresión oral y escrita.
Didácticas para mejorar la expresión oral y escrita .
De forma oral.
 La narración de cuentos y otros
tipos de relatos.
Se deben escoger los cuentos
más adecuados a la edad.
 Recitación y comentario de textos
poéticos.
Son dos poderosos auxiliares de la
educación de la lengua oral.
 Las dramatizaciones y las representaciones
teatrales .
Además de educar en la recitación, se
resaltan los valores estéticos que
contribuyen a la educación artística.
 La discusión y el debate .
Son los aspectos más formales
de la expresión oral.
 Las conferencias escolares.
Prepara al alumno para que sea
capaz de hablar a un auditorio
de forma serena y con
precisión sobre sus ideas o los
resultados de sus
investigaciones.
 El panel.
Consiste en una discusión informal
de un tema por parte de un grupo
de alumnos elegidos por sus
compañeros.
 La mesas redonda .
Es un discurso de tipo monologico
para confrontar un tema y
opinión el punto de vista
especializado .
Son charlas o exposiciones breves
sobre diferentes aspectos de un
tema o problema que puede
realizarse en un solo día o en varios
días consecutivos.
 El simposio.
 El taller
Es una técnica didáctica que genera mucha participación se trabaja en
grupos.
De forma escrita .
 La construcción sintáctica.
Es por todos conocido que nuestra lengua utiliza un
sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para
el uso correcto de la comunicación de las cuales se
desprenden los siguientes.
a).- El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo o
un forma sustantiva.
b).- En la construcción nominal deben concordar el
sustantivo y sus modificadores
c).- Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas.
d).- Los núcleos de la oración deben concordar en número
y persona gramatical
e).- Las preposiciones enlazan o unen elementos y se
escriben entre estos.
f).- El pronombre personal se escribe antes del pronombre
reflexivo.
 Mapas conceptuales.  Cartas.
Privadas. Comerciales.
Oficiales o formales.
 Oficio.
Se clasifican en: Exterior,
interior.
Es una comunicación escrita
que emana de las diversas
dependencias de gobierno, ya
sea federal, estatal, o
municipal
 Memorando.
Son comunicaciones
escritas, de forma
simplista, para uso en
los niveles internos de
una organización.
 Artículos.
Son escritos breves
que tratan de un tema
relacionado con la
política, la ciencia, la
cultura, la educación,
etc.
 Ensayo.  Informe.
Puede ser un trabajo técnico y académico.
 Exposición.
Generalmente escrita, sobre un asunto o
persona, en el que se aportan datos y
valoraciones para que sea fácil tomar una
decisión al respecto.
Esta función consiste
en “decir algo sobre
las cosas”, en hacer
referencia mediante
un mensaje al mundo
físico de los objetos y
sus relaciones.
 Función
apelativa.
Esta función se
observa sobre todo
en las órdenes, que
son una forma de
apelación.
 Función
sintomática.
Este tipo de función
es la que utilizamos
siempre que
expresamos algo
Funciones de comunicación lingüística.
 Función referencial.
 Función fática .
Tiene la finalidad
de poner en
contacto
lingüístico a los
interlocutores.
 Función metalingüística.
La capacidad de reflexionar,
sobre una lengua, sea cual
sea, tomando como
instrumento la lengua misma.
 Función poética.
Esta función ocurre
cuando usamos la
lengua centrando la
atención en la
estructura lingüística
del mensaje.
 Función Emotiva.
Cuando la lengua transmite estados
emotivos o anímicos del emisor,
expresados con pocas o muy cortas
palabra.
L os vicios del lenguaje.
son palabras o construcciones lingüísticas
equivocadas, los cueles puede ser:
Solecismo: Son principalmente errores de
concordancia.
Cacofonía: Repetición monótona de un
mismo sonido.
Anfibología: Construcciones que se
prestan a doble interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Z zz que es el lenguaje
Z zz que es el lenguajeZ zz que es el lenguaje
Z zz que es el lenguajebrajackbeco
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaRoxanaUrbina97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaCarlosalej07
 
expresión oral y escrita cruz chavez
expresión oral y escrita cruz chavezexpresión oral y escrita cruz chavez
expresión oral y escrita cruz chavezcruzandreschavez
 
Comunicación oral y escrita generalidades UNC
Comunicación oral y escrita generalidades UNCComunicación oral y escrita generalidades UNC
Comunicación oral y escrita generalidades UNCLuis Fernando Tellez Jerez
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnjohanapaola21
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da partelisbely
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oralSara Suárez Romero
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaCarmen' Herrera
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oralbetzabethm12
 
Comprensión Oral
Comprensión Oral Comprensión Oral
Comprensión Oral ali_bb
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaLindsay Catari
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFreddy Contreras
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita mayra369
 
Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1Deisyfgz
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativasmaria ulloa
 
Comunicacion oralyescrita
Comunicacion oralyescritaComunicacion oralyescrita
Comunicacion oralyescritaJohana Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Z zz que es el lenguaje
Z zz que es el lenguajeZ zz que es el lenguaje
Z zz que es el lenguaje
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
expresión oral y escrita cruz chavez
expresión oral y escrita cruz chavezexpresión oral y escrita cruz chavez
expresión oral y escrita cruz chavez
 
Comunicación oral y escrita generalidades UNC
Comunicación oral y escrita generalidades UNCComunicación oral y escrita generalidades UNC
Comunicación oral y escrita generalidades UNC
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
 
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
 
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oralSesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico   el discurso oral
Sesión 5 el lenguaje verbal como sistema semiótico el discurso oral
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
 
Comprensión Oral
Comprensión Oral Comprensión Oral
Comprensión Oral
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1Expresion oral y escrita 1.1
Expresion oral y escrita 1.1
 
Situaciones comunicativas
Situaciones comunicativasSituaciones comunicativas
Situaciones comunicativas
 
Comunicacion oralyescrita
Comunicacion oralyescritaComunicacion oralyescrita
Comunicacion oralyescrita
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 

Similar a La expresión oral y escrita

Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaMILEIDY05
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escritaneydian
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escritaanapaola_rs
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaEmir_0709
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oralbetzabethm12
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaandrea_26
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.NeyrisPerez
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaOswaldoyanez48
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuNeimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.AdelySarmiento12
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.rafaelangel1997
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaCamila1910
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAngell Olivares
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2felix145
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escritawiltc22
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaAngelica Guedez
 

Similar a La expresión oral y escrita (20)

Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Laminas expresion oral
Laminas expresion oralLaminas expresion oral
Laminas expresion oral
 
Presentación uny
Presentación unyPresentación uny
Presentación uny
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Cruz chavez
Cruz chavezCruz chavez
Cruz chavez
 
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad YacambuActividad  evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

La expresión oral y escrita

  • 1. *La expresión Oral y Escrita Integrantes: Yusneydy Sthefany Cornieles Mendez C.I: 21.505.486 Expediente: III-161-00056 Boanerge Mauricio Sirit Bruguera C.I: 25.834.576 Expediente: IEC-161-00055 Profesora: Karina Geisse República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Universidad Yacambú
  • 2. Una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal. La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor. Definición de expresión.
  • 3. Tipos de expresión. Expresión artística . Expresión literarias. Expresión teatral. Expresión corporal. Expresión facial. Expresión sonora.
  • 4. Formas de expresión lingüística.  Descripción.  La narración.
  • 5.  La exposición.  La argumentación.  Análisis.
  • 6. Expresión oral y escrita.
  • 7. Importancia de expresarse. Es la forma de aplicar el lenguaje , de una forma libre y sin censura. A diferencia de las naturales, requieren de reglas o requisitos ya que algunas son complejas de realizar y aun así es la mas utilizada.
  • 8. Actualmente viene dándose una mayor incidencia de alteraciones del lenguaje en edades tempranas, entre otras causas por las respuestas que la escuela concede a la diversidades. Actividades desarrolladoras de la expresión oral y escrita.
  • 9. Didácticas para mejorar la expresión oral y escrita . De forma oral.  La narración de cuentos y otros tipos de relatos. Se deben escoger los cuentos más adecuados a la edad.  Recitación y comentario de textos poéticos. Son dos poderosos auxiliares de la educación de la lengua oral.
  • 10.  Las dramatizaciones y las representaciones teatrales . Además de educar en la recitación, se resaltan los valores estéticos que contribuyen a la educación artística.  La discusión y el debate . Son los aspectos más formales de la expresión oral.
  • 11.  Las conferencias escolares. Prepara al alumno para que sea capaz de hablar a un auditorio de forma serena y con precisión sobre sus ideas o los resultados de sus investigaciones.  El panel. Consiste en una discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros.
  • 12.  La mesas redonda . Es un discurso de tipo monologico para confrontar un tema y opinión el punto de vista especializado . Son charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o problema que puede realizarse en un solo día o en varios días consecutivos.  El simposio.  El taller Es una técnica didáctica que genera mucha participación se trabaja en grupos.
  • 13. De forma escrita .  La construcción sintáctica. Es por todos conocido que nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para el uso correcto de la comunicación de las cuales se desprenden los siguientes. a).- El núcleo del sujeto casi siempre es un sustantivo o un forma sustantiva. b).- En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus modificadores c).- Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas. d).- Los núcleos de la oración deben concordar en número y persona gramatical e).- Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos. f).- El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo.
  • 14.  Mapas conceptuales.  Cartas. Privadas. Comerciales. Oficiales o formales.
  • 15.  Oficio. Se clasifican en: Exterior, interior. Es una comunicación escrita que emana de las diversas dependencias de gobierno, ya sea federal, estatal, o municipal  Memorando. Son comunicaciones escritas, de forma simplista, para uso en los niveles internos de una organización.  Artículos. Son escritos breves que tratan de un tema relacionado con la política, la ciencia, la cultura, la educación, etc.
  • 16.  Ensayo.  Informe. Puede ser un trabajo técnico y académico.  Exposición. Generalmente escrita, sobre un asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una decisión al respecto.
  • 17. Esta función consiste en “decir algo sobre las cosas”, en hacer referencia mediante un mensaje al mundo físico de los objetos y sus relaciones.  Función apelativa. Esta función se observa sobre todo en las órdenes, que son una forma de apelación.  Función sintomática. Este tipo de función es la que utilizamos siempre que expresamos algo Funciones de comunicación lingüística.  Función referencial.
  • 18.  Función fática . Tiene la finalidad de poner en contacto lingüístico a los interlocutores.  Función metalingüística. La capacidad de reflexionar, sobre una lengua, sea cual sea, tomando como instrumento la lengua misma.
  • 19.  Función poética. Esta función ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura lingüística del mensaje.  Función Emotiva. Cuando la lengua transmite estados emotivos o anímicos del emisor, expresados con pocas o muy cortas palabra.
  • 20. L os vicios del lenguaje. son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas, los cueles puede ser: Solecismo: Son principalmente errores de concordancia. Cacofonía: Repetición monótona de un mismo sonido. Anfibología: Construcciones que se prestan a doble interpretación.