SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, C. Y T.
Universidad Fermín Toro, Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Sede El Ujano - Carrera De Derecho
Estado – Lara
Extinción de las obligaciones
Profesor:a Dr. Keidys Pérez
Sección: SAIA-A
Estudiante: Stephany P. Pérez G.
CI: V-25.894.358
formas de
extinción de
las
obligaciones
Se denomina extinción de las obligaciones, a la ruptura del vinculo jurídico que une a los
sujetos de una determinada relación obligatoria.
El pago
La dación en pago
La confusión
La compensación
La novación
Remisión de la deuda
Perdida de la cosa debida La delegación
La prescripción
OTROS MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS
OBLIGACIONES:
VENCIMIENTO DEL TERMINO EXTINTIVO, LA
CAUSA EXTRAÑA NO IMPUTABLE, DISOLUCIÓN
DEL CONTRATO POR MUTUO CONSENTIMIENTO,
REVOCATORIA DE UN CONTRATO POR VOLUNTAD
UNILATERAL, MUERTE DE LAS PARTES EN EL
CONTRATO INTUITU PERSONAE.
SISTEMÁTICA LEGAL
Nuestro Código Civil en su art. 1.282, nos
señala que los modos de
extinción no son solo los que se encuentran
establecidos en el capítulo
donde está ubicado dicho artículo; sino que
existen otros
contemplados en los diversos textos legales.
El pago
Constituye el medio ordinario o normal de extinción de una obligación. Desde el punto de vista técnico-jurídico
el pago consiste en el cumplimiento de la obligación, independientemente de que esta tenga por objeto la
entrega de una suma de dinero o cualquier otra conducta o actividad.
Elementos de el pago
La existencia de una obligación valida: La obligación debe ser
valida ya que de lo contrario si la obligación es nula o anulable, el
deudor no esta obligado efectuar el pago.
La intención de pagar: consiste en el animo o deseo de extinguir
la obligación por parte del deudor
Los sujetos del pago: tenemos al solvens, que es quien efectúa el
pago; quien por lo general es el deudor, pero no necesariamente
siempre va a ser así; y por otro lado al accipiens, que es quien
recibe el pago, quien generalmente es el acreedor.
El objeto del pago: el objeto del pago consiste en la cosa,
actividad o conducta que el deudor se ha comprometido a
efectuar o realizar en beneficio del acreedor.
Elementos
accidentales
de el pago
Los gastos de el
pago
Articulo 1297 del código civil venezolano, (los gastos de el pago
son por cuenta del deudor.)
lugar de el pago
El pago debe hacerse en el lugar fijado en el contrato y en su
defecto de no haberse fijado lugar, se realizara el pago en el
domicilio del deudor.
Tiempo de
el pago
Se trata de obligaciones condicionales y a termino
Efectos ordinarios
Pago total: constituye la liberación del deudor y se extingue el
crédito del acreedor.
Pago parcial: técnicamente no seria un pago verdadero ya que ni
la obligación del deudor, ni el crédito del acreedor se extinguen.
También llamada subrogación, esta no produce la extinción de la
obligación, si no un cambio en la persona del titular del derecho
de crédito.
Existen dos tipos: subrogación convencional y subrogación legal.
Efectos
accidentales
de el pago
De la oferta de
pago y del deposito
Pueden darse el caso de que el acreedor, por un motivo o por
otro, se rehusé a recibir el pago ofrecido por el deudor. El simple
rechazo del acreedor no libera al deudor de su obligación. Pero
en este caso el deudor para liberarse de la obligación, debe
recurrir al procedimiento de la oferta de pago y del deposito.
Efectos de El pago
Efectos Extraordinarios
La dación en pago:
Se puede definir como la convención en virtud de la cual el deudor
de en pago al acreedor una prestación distinta a la debida,
extinguiendo así la obligación que existía entre ambos, este requiere
del consentimiento del acreedor.
La compensación
Es cuando dos personas son entre si recíprocamente acreedoras y
deudoras, en cuyo caso las dos deudas quedan extintas si son del
mismo monto, o reducidas a una sola deuda cuyo monto representa
la diferencia entre ambas.
La novación:
Constituye un modo voluntario de extinción de las obligaciones
mediante el cual una obligación se extingue sustituyéndola por una
nueva. La característica primordial de la novación es que debe tener
un cambio sustancial en la obligación y ese cambio debe recaer bien
se en los sujetos, el objeto o la causa de la obligación.
La prescripción:
Es la extinción de las obligaciones a través del transcurso del tiempo
y por lo establecido por la ley.
La remisión:
Es el acto por el cual el acreedor renuncia gratuitamente al derecho
de crédito que tiene contra el deudor.
La confusión:
se presenta cuando en una misma persona se reúnen las cualidades
de acreedor y deudor, se pueden presentar en las sucesiones a titulo
universal y en las sucesiones a titulo particular. Debe ocurrir entre el
acreedor y el deudor principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUITO JUDICIAL PENALCIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
Guillermo Guerra
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Franklin Jose Ortiz
 
Actos administrativos i
Actos administrativos iActos administrativos i
Actos administrativos i
isida22
 
Fase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causaFase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causa
JohairaAndreinaAlvar
 
Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones   Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones
yamelisnoiret
 
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONESTEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
Rosant Aguero
 
Retardo perjudicial
Retardo perjudicialRetardo perjudicial
Retardo perjudicial
12024373
 
Introducción ala demanda
Introducción ala demanda Introducción ala demanda
Introducción ala demanda
marianela vasquez
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
David Torres
 
Unidad 3. Clasificación de los títulos de crédito
Unidad 3. Clasificación de los títulos de créditoUnidad 3. Clasificación de los títulos de crédito
Unidad 3. Clasificación de los títulos de crédito
Universidad del golfo de México Norte
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
Yennibel Canela
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
MARIA NAILETH NIEVES
 
El Abuso del Derecho (Venezuela)
El Abuso del Derecho (Venezuela)El Abuso del Derecho (Venezuela)
El Abuso del Derecho (Venezuela)
Gerardo Garcia Rangel
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
Liliana Gimenez
 

La actualidad más candente (20)

CIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUITO JUDICIAL PENALCIRCUITO JUDICIAL PENAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
 
Actos administrativos i
Actos administrativos iActos administrativos i
Actos administrativos i
 
Fase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causaFase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causa
 
Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones   Fuentes de obligaciones
Fuentes de obligaciones
 
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONESTEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
 
Retardo perjudicial
Retardo perjudicialRetardo perjudicial
Retardo perjudicial
 
Introducción ala demanda
Introducción ala demanda Introducción ala demanda
Introducción ala demanda
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
 
Unidad 3. Clasificación de los títulos de crédito
Unidad 3. Clasificación de los títulos de créditoUnidad 3. Clasificación de los títulos de crédito
Unidad 3. Clasificación de los títulos de crédito
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
El Abuso del Derecho (Venezuela)
El Abuso del Derecho (Venezuela)El Abuso del Derecho (Venezuela)
El Abuso del Derecho (Venezuela)
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
 

Similar a Extincion de las obligaciones

Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
PaolaM051214
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
BenitaOrtiz
 
el pago.docx
el pago.docxel pago.docx
el pago.docx
STEPHANYFIGUEROA8
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Lida Ayme
 
Transmision y Extincion de las Obligaciones
Transmision y Extincion de las ObligacionesTransmision y Extincion de las Obligaciones
Transmision y Extincion de las Obligaciones
Ys0109
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Eduardo Agüero
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
Romano ii
Romano iiRomano ii
Romano ii
Dixon Diaz
 
Act 1era. tributario url
Act 1era. tributario urlAct 1era. tributario url
Act 1era. tributario url
paolamontero90
 
Modo de extincion
Modo de extincionModo de extincion
Modo de extincion
Suseni Suhey
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionescnilda
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
MariaVeronica32
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
DiviannyCardenas
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
selvagomez2872
 
Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
DiegoOrtiz745986
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
carlosromero606050
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
LorenzoChacon1
 

Similar a Extincion de las obligaciones (20)

Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
 
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docxLOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
LOS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.docx
 
el pago.docx
el pago.docxel pago.docx
el pago.docx
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Transmision y Extincion de las Obligaciones
Transmision y Extincion de las ObligacionesTransmision y Extincion de las Obligaciones
Transmision y Extincion de las Obligaciones
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
Romano ii
Romano iiRomano ii
Romano ii
 
Act 1era. tributario url
Act 1era. tributario urlAct 1era. tributario url
Act 1era. tributario url
 
Modo de extincion
Modo de extincionModo de extincion
Modo de extincion
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, IncumplimientoObligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
Obligaciones: Fuenes, Estructura, Cumplimiento, Incumplimiento
 
Divianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dcoDivianny cardenas slideshare dco
Divianny cardenas slideshare dco
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
 
Extinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptxExtinción de las obligaciones 484..pptx
Extinción de las obligaciones 484..pptx
 
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptxmodos de extinsion de las obligaciones.pptx
modos de extinsion de las obligaciones.pptx
 
La compensación
La compensaciónLa compensación
La compensación
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Extincion de las obligaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, C. Y T. Universidad Fermín Toro, Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Sede El Ujano - Carrera De Derecho Estado – Lara Extinción de las obligaciones Profesor:a Dr. Keidys Pérez Sección: SAIA-A Estudiante: Stephany P. Pérez G. CI: V-25.894.358
  • 2. formas de extinción de las obligaciones Se denomina extinción de las obligaciones, a la ruptura del vinculo jurídico que une a los sujetos de una determinada relación obligatoria. El pago La dación en pago La confusión La compensación La novación Remisión de la deuda Perdida de la cosa debida La delegación La prescripción OTROS MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: VENCIMIENTO DEL TERMINO EXTINTIVO, LA CAUSA EXTRAÑA NO IMPUTABLE, DISOLUCIÓN DEL CONTRATO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, REVOCATORIA DE UN CONTRATO POR VOLUNTAD UNILATERAL, MUERTE DE LAS PARTES EN EL CONTRATO INTUITU PERSONAE.
  • 3. SISTEMÁTICA LEGAL Nuestro Código Civil en su art. 1.282, nos señala que los modos de extinción no son solo los que se encuentran establecidos en el capítulo donde está ubicado dicho artículo; sino que existen otros contemplados en los diversos textos legales. El pago Constituye el medio ordinario o normal de extinción de una obligación. Desde el punto de vista técnico-jurídico el pago consiste en el cumplimiento de la obligación, independientemente de que esta tenga por objeto la entrega de una suma de dinero o cualquier otra conducta o actividad. Elementos de el pago La existencia de una obligación valida: La obligación debe ser valida ya que de lo contrario si la obligación es nula o anulable, el deudor no esta obligado efectuar el pago. La intención de pagar: consiste en el animo o deseo de extinguir la obligación por parte del deudor Los sujetos del pago: tenemos al solvens, que es quien efectúa el pago; quien por lo general es el deudor, pero no necesariamente siempre va a ser así; y por otro lado al accipiens, que es quien recibe el pago, quien generalmente es el acreedor. El objeto del pago: el objeto del pago consiste en la cosa, actividad o conducta que el deudor se ha comprometido a efectuar o realizar en beneficio del acreedor. Elementos accidentales de el pago Los gastos de el pago Articulo 1297 del código civil venezolano, (los gastos de el pago son por cuenta del deudor.) lugar de el pago El pago debe hacerse en el lugar fijado en el contrato y en su defecto de no haberse fijado lugar, se realizara el pago en el domicilio del deudor. Tiempo de el pago Se trata de obligaciones condicionales y a termino
  • 4. Efectos ordinarios Pago total: constituye la liberación del deudor y se extingue el crédito del acreedor. Pago parcial: técnicamente no seria un pago verdadero ya que ni la obligación del deudor, ni el crédito del acreedor se extinguen. También llamada subrogación, esta no produce la extinción de la obligación, si no un cambio en la persona del titular del derecho de crédito. Existen dos tipos: subrogación convencional y subrogación legal. Efectos accidentales de el pago De la oferta de pago y del deposito Pueden darse el caso de que el acreedor, por un motivo o por otro, se rehusé a recibir el pago ofrecido por el deudor. El simple rechazo del acreedor no libera al deudor de su obligación. Pero en este caso el deudor para liberarse de la obligación, debe recurrir al procedimiento de la oferta de pago y del deposito. Efectos de El pago Efectos Extraordinarios
  • 5. La dación en pago: Se puede definir como la convención en virtud de la cual el deudor de en pago al acreedor una prestación distinta a la debida, extinguiendo así la obligación que existía entre ambos, este requiere del consentimiento del acreedor. La compensación Es cuando dos personas son entre si recíprocamente acreedoras y deudoras, en cuyo caso las dos deudas quedan extintas si son del mismo monto, o reducidas a una sola deuda cuyo monto representa la diferencia entre ambas. La novación: Constituye un modo voluntario de extinción de las obligaciones mediante el cual una obligación se extingue sustituyéndola por una nueva. La característica primordial de la novación es que debe tener un cambio sustancial en la obligación y ese cambio debe recaer bien se en los sujetos, el objeto o la causa de la obligación. La prescripción: Es la extinción de las obligaciones a través del transcurso del tiempo y por lo establecido por la ley. La remisión: Es el acto por el cual el acreedor renuncia gratuitamente al derecho de crédito que tiene contra el deudor. La confusión: se presenta cuando en una misma persona se reúnen las cualidades de acreedor y deudor, se pueden presentar en las sucesiones a titulo universal y en las sucesiones a titulo particular. Debe ocurrir entre el acreedor y el deudor principal.