SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
•Juan Andrés Cuecos.
•Vanessa Flores.
•Nicole Guilarte.
•Gustavo Jiménez.
•Dariana Viera.
DESCRIPCIÓN GENERAL
•
•
•
•
•

Lugar: EYCOS (Cafetín) – UNIMET.
Sistema de trabajo: Máquina-Trabajador.
Turno de trabajo: 7 a.m. – 7 p.m.
Sistema de atención: Tickets.
Horas de estudio de mediciones:
- 10:15 – 10:40.
- 1:15 – 1:45.
• Aspecto a medir: Proceso de fotocopiado.
• Metodología: Mediciones en los tiempos de espera para ser atendido,
tiempo de atención, tiempo de espera para pagar, tiempo de pago y
tiempo de ciclo completo.
DESCRIPCIÓN GENERAL
•

Descripción del proceso para el cliente:
1.- Agarrar un número.
2.- Indicarle al trabajador su pedido.
3.- Realizar el pago del pedido en caja.

•

Descripción del proceso para el trabajador:
1.- Indica a los clientes el número a atender.
2.- Pregunta al cliente cuál es su pedido.
3.- Se dirige a la máquina fotocopiadora a realizar el proceso.
4.- Al terminar el proceso, le indica al cliente que pase por caja para
realizar su pago y recibir su pedido.
INIC
IO

Tiempo en
cola

TOMAR
TIC
KET

Tiempo en
servicio

NO
TRABAJ
ADOR
DISPONIBL
E

ESPERAR TURNO
PARA SER
ATENDIDO

SI
INDIC
AR ARC
HIVO A
FOTOC
OPIAR

ESPERAR ARC
HIVO A
SER FOTOC
OPIADO

VERIFIC
AR ARC
HIVO

NO
SATISFAC IÓN
C
ARC
HIVO

SI
DIRIG
IRSE A LA
C
AJ
A

C
ANC
EL
AR EL PAG
O

FIN

Tiempo en
caja
LAYOUT
ATENCIÓN AL CLIENTE

CAJA

E
Q
U
I
P
O
S
PUERTA
TICKET

SILLAS

C
O
M
P
U
T
A
D
O
R
A
S
MOVIMIENTOS
ATENCIÓN AL CLIENTE
E
Q
U
I
P
O
S

CAJA

4

5

6
1
PUERTA

2
TICKET

3
SILLAS

C
O
M
P
U
T
A
D
O
R
A
S
MEDICIONES
•

SEMANA #2: 13 - 16 DE ENERO DE 2014.

•

HORARIO: 10:15 A.M. - 10:40 A.M. (HORA PICO).

•

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: CRONÓMETRO.
TABLA DE DATOS
Clientes

Clientes Atendidos

1

x

2

Clientes Desistieron

x

3

x

4

x

5

x

Total Clientes Atendidos: 4
Total Clientes Desistieron: 1
TABLA DE TIEMPO DE LOS
PROCESOS
Clientes

Tiempo de Tiempo de
Espera
Atención
para ser
Atendido

Tiempo de Tiempo de Tiempo de
Espera
Pago
Ciclo
para
Pagar

1

2’ 5’’

4’ 17’’

55’’

15’’

7’ 32’’

2

3’ 40’’

8’ 22’’

32’’

1’ 50’’

14’ 24’’

3

7’ 20’’

-

-

-

-

4

10’ 14’’

9’ 42’’

52’’

2’ 33’’

23’ 21’’

5

9’ 21’’

1’ 55’’

31’’

17’’

12’ 4’’
MEDICIONES
- SEMANA #3: 20 - 23 DE ENERO DE 2014.
- HORARIO: 1:15 P.M. - 1:45 P.M. (HORA DE
FLUJO MÍNIMO).
- INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: CRONÓMETRO.
TABLA DE DATOS
Clientes

Clientes Atendidos

1

x

2

x

3

x

4

Clientes Desistieron

x

5

Total Clientes Atendidos: 4
Total Clientes Desistieron: 1

x
TABLA DE TIEMPO DE LOS
PROCESOS
Clientes

Tiempo de Tiempo de
Espera
Atención
para ser
Atendido

Tiempo de Tiempo de Tiempo de
Espera
Pago
Ciclo
para
Pagar

1

36’’

4’ 37’’

30’’

1’ 32’’

7’ 15’’

2

1’ 2’’

1’ 45’’

0

34’’

3’ 21’’

3

40’’

1’ 20’’

11’’

1’ 27’’

3’ 38’’

4

2’ 15’’

8’ 42’’

1’ 54’’

1’ 14’’

14’ 5’’

5

4’ 9’’

-

-

-

-
TIEMPOS
Horario Laboral
(7:00 a.m. – 7:00
p.m.)

12 horas

APFD

Tiempo de descanso
(PFD)

2 horas

17%

Tiempo Normal

Tiempo Estándar

8’53’’

10’24’’

Tiempo de Ciclo
Promedio
10’42’’
Desviación Estándar
Semana Nº 2

5’45’’

Semana Nº 3

4’23’’

Apfd = tiempo de descanso / tiempo total del turno de trabajo
Tiempo Estándar Tstd= Tn (1+Apfd)

Desviación Estándar
RESULTADO DE AMBAS
MEDICIONES
Semana #2 (Hora Pico)
- Personal Atendiendo: 3
- Fotocopiadoras Funcionando: 3
- Computadoras Funcionando (Cliente): 6
Semana #3 (Hora Flujo Mínimo)
- Personal Atendiendo: 2
- Fotocopiadoras Funcionando: 3
- Computadoras Funcionando (Cliente): 6
OBSERVACIONES
• Los empleados carecen de una función específica.
• Los trabajadores cuentan con 2 computadoras para
uso del personal.
• Cuenta con 11 computadoras para uso de los
clientes.
• Tienen 1 tickera la cual no se utiliza.
• De 4 fotocopiadoras, 3 están disponibles y 1 se
encuentra inhabilitada.
OBSERVACIONES
• Las computadoras para el publico no cuentan con el
debido mantenimiento.
• Trabajadores en espera esperando para realzar una
actividad.
• Desorden a la hora de buscar los archivos de
impresión.
• Falta de conocimiento de los empleados al utilizar las
máquinas.
SOLUCIONES
• Contar con una persona especializada para la
actualización de los software y mantenimiento de las
computadora con el fin impedir demoras en ellas.
• Colocar a una persona fija en caja.
• Utilizar filtros en la búsqueda de documentos de
impresión para evitar el retraso del ciclo.
• Implementar el uso ordenado de los tickets evitando
el congestionamiento en la barra y el local.
SOLUCIONES
• Ofrecer

un

empleados

entrenamiento
para

el

uso

capacitado
de

las

a

los

máquinas

(computadoras, fotocopiadoras, impresoras).
• Establecer funciones fijas a cada trabajador para
agilizar el proceso.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Alquiler de casa, Residencial Toncontin
Alquiler de casa, Residencial ToncontinAlquiler de casa, Residencial Toncontin
Alquiler de casa, Residencial Toncontin
 
4.formulario de servicios
4.formulario de servicios4.formulario de servicios
4.formulario de servicios
 
Tecnología en nuestras vidas
Tecnología en nuestras vidasTecnología en nuestras vidas
Tecnología en nuestras vidas
 
Sobre de despedida
Sobre de despedidaSobre de despedida
Sobre de despedida
 
Divulgação de orçamento
Divulgação de orçamentoDivulgação de orçamento
Divulgação de orçamento
 
Quemvaificarcomopssego 140518155613-phpapp02-140528150235-phpapp01
Quemvaificarcomopssego 140518155613-phpapp02-140528150235-phpapp01Quemvaificarcomopssego 140518155613-phpapp02-140528150235-phpapp01
Quemvaificarcomopssego 140518155613-phpapp02-140528150235-phpapp01
 
New rock ModaClub Otoño Invierno 2014
New rock ModaClub Otoño Invierno 2014 New rock ModaClub Otoño Invierno 2014
New rock ModaClub Otoño Invierno 2014
 
Presentacionppaudio
PresentacionppaudioPresentacionppaudio
Presentacionppaudio
 
Formulario proveedores
Formulario proveedoresFormulario proveedores
Formulario proveedores
 
Formulario de identificación
Formulario de identificaciónFormulario de identificación
Formulario de identificación
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
biografica de pink floyd
biografica de pink floyd biografica de pink floyd
biografica de pink floyd
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
t1_e1_barjau
t1_e1_barjaut1_e1_barjau
t1_e1_barjau
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Maqueta El Contenedor
Maqueta El ContenedorMaqueta El Contenedor
Maqueta El Contenedor
 
Fdfdv dsvds
Fdfdv dsvdsFdfdv dsvds
Fdfdv dsvds
 
Dog beach im so happyv3
Dog beach im so happyv3Dog beach im so happyv3
Dog beach im so happyv3
 
Curs tic
Curs ticCurs tic
Curs tic
 

Similar a Eycos (17)

Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correcionesCaso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
 
Caso eycos i
Caso eycos iCaso eycos i
Caso eycos i
 
Caso eycos i
Caso eycos iCaso eycos i
Caso eycos i
 
Propuesta Eycos Feria
Propuesta Eycos FeriaPropuesta Eycos Feria
Propuesta Eycos Feria
 
Comparación
 Comparación Comparación
Comparación
 
Caso eycos 2
Caso eycos 2Caso eycos 2
Caso eycos 2
 
Caso Eycos Parte 1
Caso Eycos Parte 1Caso Eycos Parte 1
Caso Eycos Parte 1
 
Presentación final Eycos
Presentación final EycosPresentación final Eycos
Presentación final Eycos
 
Caso chipi's
Caso chipi'sCaso chipi's
Caso chipi's
 
Kepen2
Kepen2Kepen2
Kepen2
 
Kepen2
Kepen2Kepen2
Kepen2
 
Eycos presentacion final
Eycos   presentacion finalEycos   presentacion final
Eycos presentacion final
 
Curso trabajo estandarizado gerentes
Curso trabajo estandarizado gerentesCurso trabajo estandarizado gerentes
Curso trabajo estandarizado gerentes
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Caso piade
Caso piadeCaso piade
Caso piade
 
Caso Eycos parte II
Caso Eycos parte IICaso Eycos parte II
Caso Eycos parte II
 
Matematica4 semana 13 dia 3 solucion matematica ccesa007
Matematica4 semana 13   dia 3 solucion matematica ccesa007Matematica4 semana 13   dia 3 solucion matematica ccesa007
Matematica4 semana 13 dia 3 solucion matematica ccesa007
 

Más de vaneflores91

Aplicación del método de las 5 s
Aplicación del método de las 5 sAplicación del método de las 5 s
Aplicación del método de las 5 svaneflores91
 
Procesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinosProcesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinosvaneflores91
 
Caso estudio avance
Caso estudio avanceCaso estudio avance
Caso estudio avancevaneflores91
 
Avance caso de estudio 2
Avance caso de estudio 2Avance caso de estudio 2
Avance caso de estudio 2vaneflores91
 

Más de vaneflores91 (6)

Actividad 5 s
Actividad 5 sActividad 5 s
Actividad 5 s
 
Caso 5s
Caso 5sCaso 5s
Caso 5s
 
Aplicación del método de las 5 s
Aplicación del método de las 5 sAplicación del método de las 5 s
Aplicación del método de las 5 s
 
Procesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinosProcesamiento cerámicos cristalinos
Procesamiento cerámicos cristalinos
 
Caso estudio avance
Caso estudio avanceCaso estudio avance
Caso estudio avance
 
Avance caso de estudio 2
Avance caso de estudio 2Avance caso de estudio 2
Avance caso de estudio 2
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Eycos

  • 1. Integrantes: •Juan Andrés Cuecos. •Vanessa Flores. •Nicole Guilarte. •Gustavo Jiménez. •Dariana Viera.
  • 2. DESCRIPCIÓN GENERAL • • • • • Lugar: EYCOS (Cafetín) – UNIMET. Sistema de trabajo: Máquina-Trabajador. Turno de trabajo: 7 a.m. – 7 p.m. Sistema de atención: Tickets. Horas de estudio de mediciones: - 10:15 – 10:40. - 1:15 – 1:45. • Aspecto a medir: Proceso de fotocopiado. • Metodología: Mediciones en los tiempos de espera para ser atendido, tiempo de atención, tiempo de espera para pagar, tiempo de pago y tiempo de ciclo completo.
  • 3. DESCRIPCIÓN GENERAL • Descripción del proceso para el cliente: 1.- Agarrar un número. 2.- Indicarle al trabajador su pedido. 3.- Realizar el pago del pedido en caja. • Descripción del proceso para el trabajador: 1.- Indica a los clientes el número a atender. 2.- Pregunta al cliente cuál es su pedido. 3.- Se dirige a la máquina fotocopiadora a realizar el proceso. 4.- Al terminar el proceso, le indica al cliente que pase por caja para realizar su pago y recibir su pedido.
  • 4. INIC IO Tiempo en cola TOMAR TIC KET Tiempo en servicio NO TRABAJ ADOR DISPONIBL E ESPERAR TURNO PARA SER ATENDIDO SI INDIC AR ARC HIVO A FOTOC OPIAR ESPERAR ARC HIVO A SER FOTOC OPIADO VERIFIC AR ARC HIVO NO SATISFAC IÓN C ARC HIVO SI DIRIG IRSE A LA C AJ A C ANC EL AR EL PAG O FIN Tiempo en caja
  • 7. MEDICIONES • SEMANA #2: 13 - 16 DE ENERO DE 2014. • HORARIO: 10:15 A.M. - 10:40 A.M. (HORA PICO). • INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: CRONÓMETRO.
  • 8. TABLA DE DATOS Clientes Clientes Atendidos 1 x 2 Clientes Desistieron x 3 x 4 x 5 x Total Clientes Atendidos: 4 Total Clientes Desistieron: 1
  • 9. TABLA DE TIEMPO DE LOS PROCESOS Clientes Tiempo de Tiempo de Espera Atención para ser Atendido Tiempo de Tiempo de Tiempo de Espera Pago Ciclo para Pagar 1 2’ 5’’ 4’ 17’’ 55’’ 15’’ 7’ 32’’ 2 3’ 40’’ 8’ 22’’ 32’’ 1’ 50’’ 14’ 24’’ 3 7’ 20’’ - - - - 4 10’ 14’’ 9’ 42’’ 52’’ 2’ 33’’ 23’ 21’’ 5 9’ 21’’ 1’ 55’’ 31’’ 17’’ 12’ 4’’
  • 10. MEDICIONES - SEMANA #3: 20 - 23 DE ENERO DE 2014. - HORARIO: 1:15 P.M. - 1:45 P.M. (HORA DE FLUJO MÍNIMO). - INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: CRONÓMETRO.
  • 11. TABLA DE DATOS Clientes Clientes Atendidos 1 x 2 x 3 x 4 Clientes Desistieron x 5 Total Clientes Atendidos: 4 Total Clientes Desistieron: 1 x
  • 12. TABLA DE TIEMPO DE LOS PROCESOS Clientes Tiempo de Tiempo de Espera Atención para ser Atendido Tiempo de Tiempo de Tiempo de Espera Pago Ciclo para Pagar 1 36’’ 4’ 37’’ 30’’ 1’ 32’’ 7’ 15’’ 2 1’ 2’’ 1’ 45’’ 0 34’’ 3’ 21’’ 3 40’’ 1’ 20’’ 11’’ 1’ 27’’ 3’ 38’’ 4 2’ 15’’ 8’ 42’’ 1’ 54’’ 1’ 14’’ 14’ 5’’ 5 4’ 9’’ - - - -
  • 13. TIEMPOS Horario Laboral (7:00 a.m. – 7:00 p.m.) 12 horas APFD Tiempo de descanso (PFD) 2 horas 17% Tiempo Normal Tiempo Estándar 8’53’’ 10’24’’ Tiempo de Ciclo Promedio 10’42’’
  • 14. Desviación Estándar Semana Nº 2 5’45’’ Semana Nº 3 4’23’’ Apfd = tiempo de descanso / tiempo total del turno de trabajo Tiempo Estándar Tstd= Tn (1+Apfd) Desviación Estándar
  • 15. RESULTADO DE AMBAS MEDICIONES Semana #2 (Hora Pico) - Personal Atendiendo: 3 - Fotocopiadoras Funcionando: 3 - Computadoras Funcionando (Cliente): 6 Semana #3 (Hora Flujo Mínimo) - Personal Atendiendo: 2 - Fotocopiadoras Funcionando: 3 - Computadoras Funcionando (Cliente): 6
  • 16. OBSERVACIONES • Los empleados carecen de una función específica. • Los trabajadores cuentan con 2 computadoras para uso del personal. • Cuenta con 11 computadoras para uso de los clientes. • Tienen 1 tickera la cual no se utiliza. • De 4 fotocopiadoras, 3 están disponibles y 1 se encuentra inhabilitada.
  • 17. OBSERVACIONES • Las computadoras para el publico no cuentan con el debido mantenimiento. • Trabajadores en espera esperando para realzar una actividad. • Desorden a la hora de buscar los archivos de impresión. • Falta de conocimiento de los empleados al utilizar las máquinas.
  • 18. SOLUCIONES • Contar con una persona especializada para la actualización de los software y mantenimiento de las computadora con el fin impedir demoras en ellas. • Colocar a una persona fija en caja. • Utilizar filtros en la búsqueda de documentos de impresión para evitar el retraso del ciclo. • Implementar el uso ordenado de los tickets evitando el congestionamiento en la barra y el local.
  • 19. SOLUCIONES • Ofrecer un empleados entrenamiento para el uso capacitado de las a los máquinas (computadoras, fotocopiadoras, impresoras). • Establecer funciones fijas a cada trabajador para agilizar el proceso.