SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTIVIDAD Y MEDICION DEL TRABAJO
                                       UNIVERSIDAD
                                       METROPOLITANA


COMPARACIÓN DE PROCESOS:
RESTAURANTES DE COMIDA
RÁPIDA

                                         Integrantes:
                                         -Keybert Castro
                                         -Andrea
                                         González
Prof.: Carmen Lucia Rojas                -José María Iñan
                                         -Federico
                                         Reinfeld
RESTAURANTES DE COMIDA
RÁPIDA
SUBWAY

    • Restaurante de comida rápida en donde el cliente describe
1     detalladamente cada parte del proceso de preparación.

    • Las mediciones fueron realizadas en el Subway de la Universidad
2     Metropolitana

    • Es un sistema hombre –maquina
3

    • Se realizó la medición a la hora del almuerzo (12:30-1:30)
4

    • La atención al cliente viene dada por orden de llegada.
5
EL PROCESO

                                            si
Llegada del    Tipo de         Se                Orden en el
  Cliente      Orden       Calentara?              Horno

                                  n
                                  o


Salida del    Proceso de      Servicio de
 Cliente         Pago         preparación
DATOS DEL PROCESO
-   Número de Empleados               2 en el área de servicio
                                    1 en el área de caja
- Número de Cajas: 1
-   Horas de Trabajo: 10 horas
-   Tiempo de Descanso: 30 min
-   Se les da tiempo para ir al baño únicamente una vez empezado su
    turno de trabajo, sin contar la hora de descanso.
-   Los trabajadores tienen turnos con horarios rotativos.
-   Tiempo normal en el proceso de preparación: 3 min
-   Variaciones en los tiempos de pago:
     -   Pago en Efectivo: 1 min.
     -   Pago con uso de Tarjeta: 5 min
TIEMPOS DEL PROCESO
                                                   Mediciones en
                                                   minutos
Cliente   T. en Cola   T. de Servicio   T. de Pago T. en Espera  T. Total
            (min.)         (min.)          (min.)     (min.)      (min.)
  1           0              6              3            0           9
  2           0              4              1            1           6
  3           2              6              2            0          10
  4           0              3              2            0           5
  5           0              4              2            0           6
  6           0              3              2            0           5
  7           1              3              1            0           5
  8           1              4              1            0           6
  9           0              3              1            0           4
Los tiempos de cola, así como los tiempos en
 espera entre los procesos realizados, fueron
 mínimos en este caso.
El promedio de tiempo en el proceso de
 servicio fue de 4 min.
El promedio de tiempo en el proceso de pago
 fue de 2 min.
     -Variaciones en los tiempos de pago:
            Pago en Efectivo: 2 min.
            Pago con uso de Tarjeta: 3 min
CALCULOS DE TIEMPOS DE
           SERVICIO
Tiempo Normal            • tn= 3min

  Tolerancia            • Apfd= 10%

  Desempeño        • D = 3/4 = 0,75 = 75%

Tiempo Estándar   • Tstd= 3*(1+0,1)= 3,3 min

Horas Estándar     • Hstd= 9×3,3= 29,7min

   Eficiencia       • E= 29,7/60 = 49,5%
FACTORES QUE AFECTAN LA
        PRODUCTIVIDAD

LAYOUT

            2    3
    1                4   5




6                    8
        7
 1. Dispensador de Refrescos
 2. Repisa de Empaquetados                                  2   3
                                                         1           4   5
 3. Horno Pequeño
 4. Contenedor de Panes
 5. Horno Grande
                                                     6               8
                                                             7
 6. Caja
 7. Contenedor de Galletas
 8. Área de servicio con los ingredientes para la
  preparación.
ELEMENTOS EN EL SISTEMA
ELEMENTOS INTERNOS                      ELEMENTOS EXTERNOS

-Mientras un pedido está en el horno,   -El cajero debe esperar a que el
se va atendiendo la orden del           servicio de preparación este
siguiente cliente.                      completo para proceder al pago.
-Mientras uno de los empleados          -No se puede empezar a atender a
atiende el proceso del servicio, otro   un cliente hasta finalizar el proceso
se encarga del proceso de pago.         de preparación del pedido del cliente
                                        que está siendo atendido.
MCDONALD’S

    • Restaurante de comida rápida en donde el cliente selecciona su
1     pedido de un menú previamente establecido.

    • Las mediciones fueron realizadas en el McDonald’s de La Urbina
2

    • Es un sistema hombre –máquina .
3

    • Se realizó la medición a la hora 12 : 35 pm.
4

    • La atención al cliente viene dada por orden de llegada.
5
EL PROCESO
                   si     Cliente va
           Se             a otra caja
Llegada
          abrirá
  del                                                       Hay que
           una
Cliente                                                    preparar?
          caja?
                                              Cambiar                  n
                               Cliente        de cola al
                                                                si     o
              n                ordena          cliente
              o                                            Preparar
                                                            orden



          Salida del                     Entregar          Buscar
           cliente                                         orden
                                          orden
DATOS DEL PROCESO
- Número de Empleados: 20.
- 2 cajas funcionando con un ayudante por caja y un supervisor de turno.
    -   Al presentarse una afluencia de cola mayor a 3 personas se habilita otra caja con su
        ayudante.
- Número de Cajas: 5 más la del AutoMac.
- Horario de Trabajo: 9 am – 9 pm, el AutoMac puede funcionar hasta las 10
  pm
- Horas de Trabajo: 10 en turnos rotativos de 6 y 8 horas
- Tiempo de Descanso: 30 min
    -   Los empleados disponen de este tiempo para comer e ir al baño.
- Los trabajadores tienen turnos con horarios rotativos.
- Tiempo estándar: 3 min y 30 segundos por cliente.
- Variaciones en los tiempos de pago:
    -   Pago en Efectivo: 1 min.
    -   Pago con uso de Tarjeta: 3 min.
TIEMPOS DEL PROCESO
 Min     Clientes   Clientes siendo    Clientes   Cliente
         en cola       atendidos      Atendidos     que
                                                  llegan
  0         3             2              0          0
 1: 02      2             2              2          1
 2: 29      0             2              4          0
 2:59       6             3              4          6
 3:59      10             3              5          5
 5: 00      8             3              7          0
 6:20       6             3              10         1
 7:26       4             3              14         2
 8: 30      4             3              15         1
  10        8             3              16         5
 11:41      5             3              19         0
 En un total de 11 min y 41 segundos fueron atendidas
  19 personas entre 3 cajas, para un tiempo promedio
  por caja de 1 min y 51 segundos.
 El Tiempo Estándar para preparar una hamburguesa
  es de 2 min y 30 segundos.
 El Tiempo en cola en nuestro caso fue de 2 min y 20
  segundos.
 El Tiempo de ciclo para comprar un helado fue de 1
  min y 20 segundos realizando el pago en efectivo
CÁLCULOS DE TIEMPOS DE
SERVICIO
                       • tn= 3 min y 13 seg
Tiempo Normal

                          • Apfd= 8,5 %
  Tolerancia

                   • D = 3,22/1,8 = 1,5 = 174%
  Desempeño

                  • Tstd= 3,22*(1+0,085)= 3,5 min
Tiempo Estándar
FACTORES QUE AFECTAN LA
            PRODUCTIVIDAD
 Excelente distribución del área, ya que se cumplen procesos sin
  malgastar tiempos.
 Excelente manejo de los empleados, los cuales cambian sus
  deberes dependiendo de la cantidad de personas.
 Empleados con desempeños laborales múltiples.
 Usan ambas manos para la mayoría de los trabajos.
 Solamente esta permitido que los empleados realicen otra
  actividad en su tiempo de descanso.
LAYOUT
freidoras


                                       Planch
                                                        Gabinete
                       Mesa             as y
                                                           s
                                       hornos

            Helad
pap                 Refrescos   Hamburguesas    Jugos
              o
 as
ELEMENTOS DE TRABAJO

ELEMENTOS INTERNOS                        ELEMENTOS EXTERNOS

-Mientras la cajera espera que se         -La Cajera solo puede procesar un
realice el pago, coloca las servilletas   pago a la vez, y ella no es la que
en la bandeja.                            despacha el pedido, lo hace su
-Después de realizar el pago se le        ayudante.
solicita al cliente que se coloque a la   -No se puede empezar a atender a
derecha de la caja esperando su           un cliente hasta finalizar el proceso
orden y de esta manera la cajera          de pago del cliente.
puede atender a otra persona.             -La Supervisora de turno solo puede
La Supervisora de Turno puede             ayudar a una caja a la vez.
ayudar a despachar un pedido,
mientras está solventando un
problema que se presente en caja.
COMPARACION

    Aspecto           Subway         McDonald’s

   Ubicación          UNIMET          La Urbina

Hora de la Medida   12:30-1:30pm   12:30 – 1: 20 pm

Tiempo Estándar       3,3 min          3,5 min

  Desempeño             75%             174%

    Eficiencia         49,5%
Criterios              Subway                         McDonald’s

Forma de ordenar Se describe detalladamente      El cliente selecciona su pedido
                 cada ingrediente del pedido        de un menú previamente
                                                            establecido

Proceso de pago    Se realiza una vez listo el   No se procesa el pedido hasta
                       pedido del cliente          que el pago no haya sido
                                                           efectuado
   Numero de                   3                       20 (aproximados)
  Trabajadores

 Tiempo Ocioso               6 min                      1 hora por turno


   Tiempo de                 4 min                    2 min y 30 segundos
  Preparación
   Promedio
   Demanda,        En la Hora pico medida la     En 1 hora se atendieron a 150
   numero de       demanda fue baja, por lo                 clientes.
  clientes que     que se atendió sin mucho
      visitan       tiempo de espera a los
                            clientes
CONCLUSIONES
 El manejo de los empleados y eficiencia en las colas es mayor en
  Mcdonald que en Subway.
 Mcdonald y Subway permiten personalizar los pedidos.
 Mayor tolerancia en Subway.
 Mejor economía de movimiento en Mdonald que en Subway.
 Por ser tiendas de comida rápida, los tiempos de espera en
  atención son de suma importancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejoramiento de un proceso
Mejoramiento de un procesoMejoramiento de un proceso
Mejoramiento de un proceso
voltajetotal
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
skjuanraul
 
Unmsm e s11 ejercicios
Unmsm e s11 ejerciciosUnmsm e s11 ejercicios
Unmsm e s11 ejercicios
TOPKING CORPORATION
 
Caso chipi's
Caso chipi'sCaso chipi's
Caso chipi's
nicola_kaka22
 
Plan de produccion fabrica de hielo
Plan de produccion fabrica de  hieloPlan de produccion fabrica de  hielo
Plan de produccion fabrica de hielo
mairobe
 
Subway parte 2
Subway parte 2Subway parte 2
Subway parte 2
RichardoToro
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Leonardo Hernandez
 
Caso Subway Final
Caso Subway FinalCaso Subway Final
Caso Subway Final
patriciafloresa
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
ciriloar
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
RLMONTOYAM
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
ricardouchhau
 
Equipo 1 1-u7b
Equipo 1 1-u7bEquipo 1 1-u7b
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdf
erukita
 
qTecnica en recursos humanos
qTecnica en recursos humanosqTecnica en recursos humanos
qTecnica en recursos humanos
charcuteria
 
Tecnica en recursos humanos
Tecnica en recursos humanosTecnica en recursos humanos
Tecnica en recursos humanos
charcuteria
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
alan_lopez
 
Destrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuosDestrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuos
DestrucciondeDocumentacion
 

La actualidad más candente (17)

Mejoramiento de un proceso
Mejoramiento de un procesoMejoramiento de un proceso
Mejoramiento de un proceso
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
 
Unmsm e s11 ejercicios
Unmsm e s11 ejerciciosUnmsm e s11 ejercicios
Unmsm e s11 ejercicios
 
Caso chipi's
Caso chipi'sCaso chipi's
Caso chipi's
 
Plan de produccion fabrica de hielo
Plan de produccion fabrica de  hieloPlan de produccion fabrica de  hielo
Plan de produccion fabrica de hielo
 
Subway parte 2
Subway parte 2Subway parte 2
Subway parte 2
 
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la  reubicación de una l...
Tesis Evaluación del flujo de materiales y diseño de la reubicación de una l...
 
Caso Subway Final
Caso Subway FinalCaso Subway Final
Caso Subway Final
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Equipo 1 1-u7b
Equipo 1 1-u7bEquipo 1 1-u7b
Equipo 1 1-u7b
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdf
 
qTecnica en recursos humanos
qTecnica en recursos humanosqTecnica en recursos humanos
qTecnica en recursos humanos
 
Tecnica en recursos humanos
Tecnica en recursos humanosTecnica en recursos humanos
Tecnica en recursos humanos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Destrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuosDestrucción de documentación y gestión de residuos
Destrucción de documentación y gestión de residuos
 

Destacado

Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre
 
Propuesta McDonald’s
Propuesta McDonald’sPropuesta McDonald’s
Propuesta McDonald’s
Sarais Velásquez
 
Presentacion power point pc group
Presentacion power point pc groupPresentacion power point pc group
Presentacion power point pc group
PC GROUP S.A.
 
Articulo. Analisis del consumidor.
Articulo. Analisis del consumidor.Articulo. Analisis del consumidor.
Articulo. Analisis del consumidor.
Lazaro Medina
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
Nike
NikeNike
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
Giusy Nicotra
 

Destacado (7)

Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Propuesta McDonald’s
Propuesta McDonald’sPropuesta McDonald’s
Propuesta McDonald’s
 
Presentacion power point pc group
Presentacion power point pc groupPresentacion power point pc group
Presentacion power point pc group
 
Articulo. Analisis del consumidor.
Articulo. Analisis del consumidor.Articulo. Analisis del consumidor.
Articulo. Analisis del consumidor.
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Nike
NikeNike
Nike
 
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´SIDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA MC DONALD´S
 

Similar a Comparación

Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correcionesCaso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
frax2050
 
Eycos cafetin
Eycos cafetin Eycos cafetin
Eycos cafetin
vaneaflores
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
Heliojr807
 
Eycos cafetin
Eycos cafetin Eycos cafetin
Eycos cafetin
vaneaflores
 
Propuesta Eycos Feria
Propuesta Eycos FeriaPropuesta Eycos Feria
Propuesta Eycos Feria
Andreina Hernandez Di
 
Eycos
EycosEycos
Centro de atencion telefonica
Centro de atencion telefonicaCentro de atencion telefonica
Centro de atencion telefonica
adrianouzade
 
Caso chipi's ii
Caso chipi's iiCaso chipi's ii
Caso chipi's ii
nicola_kaka22
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
edwin matias acedo
 
Análisis de las mediciones Eycos
Análisis de las mediciones EycosAnálisis de las mediciones Eycos
Análisis de las mediciones Eycos
Andreina Hernandez Di
 
Comparaci..
Comparaci..Comparaci..
Comparaci..
adrianouzade
 
Eycos
EycosEycos
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLASProyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Miguel Paz
 
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
blessingluisa
 
C&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en líneaC&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en línea
Abel Foraquita
 
Centro de atencion1
Centro de atencion1Centro de atencion1
Centro de atencion1
adrianouzade
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
maikelys234
 
unidad-3-actividades-complementarias.pdf
unidad-3-actividades-complementarias.pdfunidad-3-actividades-complementarias.pdf
unidad-3-actividades-complementarias.pdf
DianaGutierrez750725
 
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdfUd1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
VictorSanz21
 
Crystal clear mariana
Crystal clear marianaCrystal clear mariana
Crystal clear mariana
guest8f55b8
 

Similar a Comparación (20)

Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correcionesCaso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
Caso 3 pago tickets unimet (caseta cafetín) con correciones
 
Eycos cafetin
Eycos cafetin Eycos cafetin
Eycos cafetin
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Eycos cafetin
Eycos cafetin Eycos cafetin
Eycos cafetin
 
Propuesta Eycos Feria
Propuesta Eycos FeriaPropuesta Eycos Feria
Propuesta Eycos Feria
 
Eycos
EycosEycos
Eycos
 
Centro de atencion telefonica
Centro de atencion telefonicaCentro de atencion telefonica
Centro de atencion telefonica
 
Caso chipi's ii
Caso chipi's iiCaso chipi's ii
Caso chipi's ii
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
 
Análisis de las mediciones Eycos
Análisis de las mediciones EycosAnálisis de las mediciones Eycos
Análisis de las mediciones Eycos
 
Comparaci..
Comparaci..Comparaci..
Comparaci..
 
Eycos
EycosEycos
Eycos
 
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLASProyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
Proyecto ciclo4-TEORIA DE COLAS
 
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
Presentacion Caso Sanduchef: Parte 1
 
C&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en líneaC&c al-007 - atención en línea
C&c al-007 - atención en línea
 
Centro de atencion1
Centro de atencion1Centro de atencion1
Centro de atencion1
 
Universidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayanaUniversidad nacional experimental de guayana
Universidad nacional experimental de guayana
 
unidad-3-actividades-complementarias.pdf
unidad-3-actividades-complementarias.pdfunidad-3-actividades-complementarias.pdf
unidad-3-actividades-complementarias.pdf
 
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdfUd1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
Ud1: Organización de los procesos de elaboración culinaria.pdf
 
Crystal clear mariana
Crystal clear marianaCrystal clear mariana
Crystal clear mariana
 

Más de frax2050

Productividad pelotas
Productividad pelotasProductividad pelotas
Productividad pelotas
frax2050
 
Operadoras telefonicas con movilnet
Operadoras telefonicas con movilnetOperadoras telefonicas con movilnet
Operadoras telefonicas con movilnet
frax2050
 
Caso2 eycos
Caso2 eycosCaso2 eycos
Caso2 eycos
frax2050
 
Caso 1: Resumen cambio de caucho
Caso 1: Resumen cambio de cauchoCaso 1: Resumen cambio de caucho
Caso 1: Resumen cambio de caucho
frax2050
 
Presentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcsPresentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcs
frax2050
 
Presentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcsPresentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcs
frax2050
 

Más de frax2050 (6)

Productividad pelotas
Productividad pelotasProductividad pelotas
Productividad pelotas
 
Operadoras telefonicas con movilnet
Operadoras telefonicas con movilnetOperadoras telefonicas con movilnet
Operadoras telefonicas con movilnet
 
Caso2 eycos
Caso2 eycosCaso2 eycos
Caso2 eycos
 
Caso 1: Resumen cambio de caucho
Caso 1: Resumen cambio de cauchoCaso 1: Resumen cambio de caucho
Caso 1: Resumen cambio de caucho
 
Presentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcsPresentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcs
 
Presentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcsPresentacionfinal gcs
Presentacionfinal gcs
 

Comparación

  • 1. PRODUCTIVIDAD Y MEDICION DEL TRABAJO UNIVERSIDAD METROPOLITANA COMPARACIÓN DE PROCESOS: RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA Integrantes: -Keybert Castro -Andrea González Prof.: Carmen Lucia Rojas -José María Iñan -Federico Reinfeld
  • 3. SUBWAY • Restaurante de comida rápida en donde el cliente describe 1 detalladamente cada parte del proceso de preparación. • Las mediciones fueron realizadas en el Subway de la Universidad 2 Metropolitana • Es un sistema hombre –maquina 3 • Se realizó la medición a la hora del almuerzo (12:30-1:30) 4 • La atención al cliente viene dada por orden de llegada. 5
  • 4. EL PROCESO si Llegada del Tipo de Se Orden en el Cliente Orden Calentara? Horno n o Salida del Proceso de Servicio de Cliente Pago preparación
  • 5. DATOS DEL PROCESO - Número de Empleados 2 en el área de servicio 1 en el área de caja - Número de Cajas: 1 - Horas de Trabajo: 10 horas - Tiempo de Descanso: 30 min - Se les da tiempo para ir al baño únicamente una vez empezado su turno de trabajo, sin contar la hora de descanso. - Los trabajadores tienen turnos con horarios rotativos. - Tiempo normal en el proceso de preparación: 3 min - Variaciones en los tiempos de pago: - Pago en Efectivo: 1 min. - Pago con uso de Tarjeta: 5 min
  • 6. TIEMPOS DEL PROCESO Mediciones en minutos Cliente T. en Cola T. de Servicio T. de Pago T. en Espera T. Total (min.) (min.) (min.) (min.) (min.) 1 0 6 3 0 9 2 0 4 1 1 6 3 2 6 2 0 10 4 0 3 2 0 5 5 0 4 2 0 6 6 0 3 2 0 5 7 1 3 1 0 5 8 1 4 1 0 6 9 0 3 1 0 4
  • 7. Los tiempos de cola, así como los tiempos en espera entre los procesos realizados, fueron mínimos en este caso. El promedio de tiempo en el proceso de servicio fue de 4 min. El promedio de tiempo en el proceso de pago fue de 2 min. -Variaciones en los tiempos de pago: Pago en Efectivo: 2 min. Pago con uso de Tarjeta: 3 min
  • 8. CALCULOS DE TIEMPOS DE SERVICIO Tiempo Normal • tn= 3min Tolerancia • Apfd= 10% Desempeño • D = 3/4 = 0,75 = 75% Tiempo Estándar • Tstd= 3*(1+0,1)= 3,3 min Horas Estándar • Hstd= 9×3,3= 29,7min Eficiencia • E= 29,7/60 = 49,5%
  • 9. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD 
  • 10. LAYOUT 2 3 1 4 5 6 8 7
  • 11.  1. Dispensador de Refrescos  2. Repisa de Empaquetados 2 3 1 4 5  3. Horno Pequeño  4. Contenedor de Panes  5. Horno Grande 6 8 7  6. Caja  7. Contenedor de Galletas  8. Área de servicio con los ingredientes para la preparación.
  • 12. ELEMENTOS EN EL SISTEMA ELEMENTOS INTERNOS ELEMENTOS EXTERNOS -Mientras un pedido está en el horno, -El cajero debe esperar a que el se va atendiendo la orden del servicio de preparación este siguiente cliente. completo para proceder al pago. -Mientras uno de los empleados -No se puede empezar a atender a atiende el proceso del servicio, otro un cliente hasta finalizar el proceso se encarga del proceso de pago. de preparación del pedido del cliente que está siendo atendido.
  • 13. MCDONALD’S • Restaurante de comida rápida en donde el cliente selecciona su 1 pedido de un menú previamente establecido. • Las mediciones fueron realizadas en el McDonald’s de La Urbina 2 • Es un sistema hombre –máquina . 3 • Se realizó la medición a la hora 12 : 35 pm. 4 • La atención al cliente viene dada por orden de llegada. 5
  • 14. EL PROCESO si Cliente va Se a otra caja Llegada abrirá del Hay que una Cliente preparar? caja? Cambiar n Cliente de cola al si o n ordena cliente o Preparar orden Salida del Entregar Buscar cliente orden orden
  • 15. DATOS DEL PROCESO - Número de Empleados: 20. - 2 cajas funcionando con un ayudante por caja y un supervisor de turno. - Al presentarse una afluencia de cola mayor a 3 personas se habilita otra caja con su ayudante. - Número de Cajas: 5 más la del AutoMac. - Horario de Trabajo: 9 am – 9 pm, el AutoMac puede funcionar hasta las 10 pm - Horas de Trabajo: 10 en turnos rotativos de 6 y 8 horas - Tiempo de Descanso: 30 min - Los empleados disponen de este tiempo para comer e ir al baño. - Los trabajadores tienen turnos con horarios rotativos. - Tiempo estándar: 3 min y 30 segundos por cliente. - Variaciones en los tiempos de pago: - Pago en Efectivo: 1 min. - Pago con uso de Tarjeta: 3 min.
  • 16. TIEMPOS DEL PROCESO Min Clientes Clientes siendo Clientes Cliente en cola atendidos Atendidos que llegan 0 3 2 0 0 1: 02 2 2 2 1 2: 29 0 2 4 0 2:59 6 3 4 6 3:59 10 3 5 5 5: 00 8 3 7 0 6:20 6 3 10 1 7:26 4 3 14 2 8: 30 4 3 15 1 10 8 3 16 5 11:41 5 3 19 0
  • 17.  En un total de 11 min y 41 segundos fueron atendidas 19 personas entre 3 cajas, para un tiempo promedio por caja de 1 min y 51 segundos.  El Tiempo Estándar para preparar una hamburguesa es de 2 min y 30 segundos.  El Tiempo en cola en nuestro caso fue de 2 min y 20 segundos.  El Tiempo de ciclo para comprar un helado fue de 1 min y 20 segundos realizando el pago en efectivo
  • 18. CÁLCULOS DE TIEMPOS DE SERVICIO • tn= 3 min y 13 seg Tiempo Normal • Apfd= 8,5 % Tolerancia • D = 3,22/1,8 = 1,5 = 174% Desempeño • Tstd= 3,22*(1+0,085)= 3,5 min Tiempo Estándar
  • 19. FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD  Excelente distribución del área, ya que se cumplen procesos sin malgastar tiempos.  Excelente manejo de los empleados, los cuales cambian sus deberes dependiendo de la cantidad de personas.  Empleados con desempeños laborales múltiples.  Usan ambas manos para la mayoría de los trabajos.  Solamente esta permitido que los empleados realicen otra actividad en su tiempo de descanso.
  • 20. LAYOUT freidoras Planch Gabinete Mesa as y s hornos Helad pap Refrescos Hamburguesas Jugos o as
  • 21. ELEMENTOS DE TRABAJO ELEMENTOS INTERNOS ELEMENTOS EXTERNOS -Mientras la cajera espera que se -La Cajera solo puede procesar un realice el pago, coloca las servilletas pago a la vez, y ella no es la que en la bandeja. despacha el pedido, lo hace su -Después de realizar el pago se le ayudante. solicita al cliente que se coloque a la -No se puede empezar a atender a derecha de la caja esperando su un cliente hasta finalizar el proceso orden y de esta manera la cajera de pago del cliente. puede atender a otra persona. -La Supervisora de turno solo puede La Supervisora de Turno puede ayudar a una caja a la vez. ayudar a despachar un pedido, mientras está solventando un problema que se presente en caja.
  • 22. COMPARACION Aspecto Subway McDonald’s Ubicación UNIMET La Urbina Hora de la Medida 12:30-1:30pm 12:30 – 1: 20 pm Tiempo Estándar 3,3 min 3,5 min Desempeño 75% 174% Eficiencia 49,5%
  • 23. Criterios Subway McDonald’s Forma de ordenar Se describe detalladamente El cliente selecciona su pedido cada ingrediente del pedido de un menú previamente establecido Proceso de pago Se realiza una vez listo el No se procesa el pedido hasta pedido del cliente que el pago no haya sido efectuado Numero de 3 20 (aproximados) Trabajadores Tiempo Ocioso 6 min 1 hora por turno Tiempo de 4 min 2 min y 30 segundos Preparación Promedio Demanda, En la Hora pico medida la En 1 hora se atendieron a 150 numero de demanda fue baja, por lo clientes. clientes que que se atendió sin mucho visitan tiempo de espera a los clientes
  • 24. CONCLUSIONES  El manejo de los empleados y eficiencia en las colas es mayor en Mcdonald que en Subway.  Mcdonald y Subway permiten personalizar los pedidos.  Mayor tolerancia en Subway.  Mejor economía de movimiento en Mdonald que en Subway.  Por ser tiendas de comida rápida, los tiempos de espera en atención son de suma importancia.