SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE APOYO<br />Fecha: Septiembre 6 de 2011Fecha de entrega:Área o asignatura: EmprendimientoGrado: Undécimos (11)Nombre del educador: Lina María Jiménez y José Fernando Sánchez V.<br />ESTANDARESActuar como emprendedorConcretar mi proyecto de empresaLOGROSIdentifica oportunidades de negocio y de mercadoElabora un estudio de mercado de su idea de negocio y  crea la imagen de la empresa.Muestra interés, responsabilidad, puntualidad, creatividad y orden en la entrega de trabajos,  conservando su carpeta de evidencias al día.ASPECTOS GENERALES O INSTRUCTIVOPara el desarrollo de las actividades debe tener en cuenta el documento El mercado y los clientes del libro de Emprendimiento B de Norma (Pág. 7 -12).Recuerde tener presente el orden, la pulcritud y la puntualidad en la entrega de los trabajos.Tómese el tiempo para leer la información que encuentra en las diferentes fuentes físicas y en línea que le proporcione conocer e investigar el tema propuesto.CONTENIDOQUE SE DEBE HACERCOMO SE DEBE HACERCUANDO SE DEBE HACEREl mercado y los clientesEstudio de mercadoRealizar un trabajo escrito que contenga portada, tabla contenidoInvestigar:Consultar:Que es un mercado?Que es un mercado virtual?En un cuadro elabora las semejanzas y diferencias entre un mercado tradicional y uno virtual.Leer el documento “El mercado y los clientes.pdf” y definir:A qué tipo de mercado pertenece tú empresa y por qué.Según la clasificación de los clientes a qué tipo de clientes está dirigido tú producto o servicio y Según el entorno geográfico a que mercado pertenece tú empresa y por qué.  Solucionar la página 11 del libro de emprendimiento Norma Nivel B.Consulta:Que es un estudio de mercado? Para qué sirve?Como se aplica?Que se debe tener en cuenta es su elaboración?Cuáles son los pasos para elaborarlo?Qué resultados debe arrojar?Resolver la actividad de la Pág. 35 del Libro Programa de Educación Financiera Grado 10 de la Fundación Bancolombia sobre la lectura: “Muchos niños y gallinas felices”Debe realizar un trabajo escrito de todos los puntos propuestos, con las respectivas normas de Icontec, organizado y en carpeta.Estos productos se debe entregar antes del 7 de octubre.EVALUACIONCUANDO SE VA A EVALUARÁCÓMO SE EVALUARÁEl día que se entregue el trabajo se programa la sustentación correspondiente.Saber: sustentación oralHacer: realización de las actividadesSer: Puntualidad, organización e interésTALLERES O EJERCICIOS ADICIONALES Y BIBLIOGRAFÍALibro de emprendimiento Nivel B de Norma – Capitulo “El mercado y los clientes”Libro de emprendimiento Nivel C de Norma – Capítulo “Empresarios y empresas”Libro Programa de Educación Financiera 10 de la Fundación Bancolombia<br />
F plan de-apoyo_emprendimiento_10
F plan de-apoyo_emprendimiento_10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point proyecto emprendedor general
Power point proyecto emprendedor generalPower point proyecto emprendedor general
Power point proyecto emprendedor general
islarosa68
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
Rafael Puppi Junchaya
 
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Sesion 6 9no
Sesion 6 9noSesion 6 9no
Sesion 6 9no
Alexandra Ramón
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Rafael Puppi Junchaya
 
Planificacion del emprededurismo
Planificacion del emprededurismoPlanificacion del emprededurismo
Planificacion del emprededurismo
EdelkaAllen
 
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Carlos H. Brandt
 
Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07
Michael Corvent C
 
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Michael Corvent C
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08
Rafael Puppi Junchaya
 
10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
Unai Benito
 
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Agustin Badano
 
Power point proyecto emprendedor 2012 2013
Power point proyecto emprendedor 2012 2013Power point proyecto emprendedor 2012 2013
Power point proyecto emprendedor 2012 2013
islarosa68
 

La actualidad más candente (13)

Power point proyecto emprendedor general
Power point proyecto emprendedor generalPower point proyecto emprendedor general
Power point proyecto emprendedor general
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 07
 
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
Cursos de Azul Consultora propuesta 2020
 
Sesion 6 9no
Sesion 6 9noSesion 6 9no
Sesion 6 9no
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
 
Planificacion del emprededurismo
Planificacion del emprededurismoPlanificacion del emprededurismo
Planificacion del emprededurismo
 
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
Programa iniciativa empresarial abril junio 2012
 
Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07
 
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 08
 
10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
 
Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?Cómo presentar tu negocio a inversores?
Cómo presentar tu negocio a inversores?
 
Power point proyecto emprendedor 2012 2013
Power point proyecto emprendedor 2012 2013Power point proyecto emprendedor 2012 2013
Power point proyecto emprendedor 2012 2013
 

Similar a F plan de-apoyo_emprendimiento_10

F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11
linajimenez30
 
F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11
linajimenez30
 
F plan de-apoyo_emprendimiento_10
F plan de-apoyo_emprendimiento_10F plan de-apoyo_emprendimiento_10
F plan de-apoyo_emprendimiento_10
linajimenez30
 
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodoPlan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
ing.josefernando
 
Proyectoempresarial
ProyectoempresarialProyectoempresarial
Proyectoempresarial
arveco
 
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodoPlan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
ing.josefernando
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Cristóbal Jove
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Cristóbal Jove
 
Code módu..9
Code módu..9Code módu..9
Code módu..9
RicardoJarama
 
Code módu..
Code módu..Code módu..
Code módu..
RicardoJarama
 
Code módu..
Code módu..Code módu..
Code módu..
RicardoJarama
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DianaDeysi
 
Calendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docx
Calendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docxCalendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docx
Calendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docx
LuisRamirez964630
 
El estudio de mercado
El estudio de mercadoEl estudio de mercado
El estudio de mercado
alicia ruano santos
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DianaDeysi
 
Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2
Mariela Alarcon
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Jose Ignacio Cenoz Checa
 
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodoPlan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
ing.josefernando
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
Emilio Márquez Espino
 

Similar a F plan de-apoyo_emprendimiento_10 (20)

F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11
 
F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11F plan de-apoyo_emprendimiento_11
F plan de-apoyo_emprendimiento_11
 
F plan de-apoyo_emprendimiento_10
F plan de-apoyo_emprendimiento_10F plan de-apoyo_emprendimiento_10
F plan de-apoyo_emprendimiento_10
 
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodoPlan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
 
Proyectoempresarial
ProyectoempresarialProyectoempresarial
Proyectoempresarial
 
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodoPlan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Code módu..9
Code módu..9Code módu..9
Code módu..9
 
Code módu..
Code módu..Code módu..
Code módu..
 
Code módu..
Code módu..Code módu..
Code módu..
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Calendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docx
Calendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docxCalendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docx
Calendarización_Emprendimiento y empleabilidad_1_semestre_2020.docx
 
El estudio de mercado
El estudio de mercadoEl estudio de mercado
El estudio de mercado
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2Proyecto ept 2018 2
Proyecto ept 2018 2
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodoPlan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
 
Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
 

Más de linajimenez30

Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
linajimenez30
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
linajimenez30
 
Reconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthReconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orth
linajimenez30
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
linajimenez30
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
linajimenez30
 
Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37
linajimenez30
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
linajimenez30
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altoTema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
linajimenez30
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipoTema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
linajimenez30
 
El mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel eEl mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel e
linajimenez30
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
linajimenez30
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
linajimenez30
 
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformeClei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
linajimenez30
 
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
linajimenez30
 
Tema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónTema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeación
linajimenez30
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
linajimenez30
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
linajimenez30
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
linajimenez30
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
linajimenez30
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
linajimenez30
 

Más de linajimenez30 (20)

Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
Iemo gf, fse2020.02 - 05 invitacion publica proceso contractual (v20200812) p...
 
Colaborando ando
Colaborando andoColaborando ando
Colaborando ando
 
Reconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orthReconozco mi entorno i.e marina orth
Reconozco mi entorno i.e marina orth
 
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuestoTema 3 a el dinero y el presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
 
Fundamentos de estadistica
Fundamentos de estadisticaFundamentos de estadistica
Fundamentos de estadistica
 
Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37Ejer tema1-d37
Ejer tema1-d37
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce altoTema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo realce alto
 
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipoTema 7 rasgos del trabajo en equipo
Tema 7 rasgos del trabajo en equipo
 
El mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel eEl mercado y los clientes nivel e
El mercado y los clientes nivel e
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniformeClei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
Clei 6 fisica definicion movimiento circular uniforme
 
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
 
Tema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeaciónTema 1 a_la planeación
Tema 1 a_la planeación
 
Tema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercadoTema b clientes y mercado
Tema b clientes y mercado
 
Tema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanasTema 1 a las necesidades humanas
Tema 1 a las necesidades humanas
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 

F plan de-apoyo_emprendimiento_10

  • 1. PLAN DE APOYO<br />Fecha: Septiembre 6 de 2011Fecha de entrega:Área o asignatura: EmprendimientoGrado: Undécimos (11)Nombre del educador: Lina María Jiménez y José Fernando Sánchez V.<br />ESTANDARESActuar como emprendedorConcretar mi proyecto de empresaLOGROSIdentifica oportunidades de negocio y de mercadoElabora un estudio de mercado de su idea de negocio y crea la imagen de la empresa.Muestra interés, responsabilidad, puntualidad, creatividad y orden en la entrega de trabajos, conservando su carpeta de evidencias al día.ASPECTOS GENERALES O INSTRUCTIVOPara el desarrollo de las actividades debe tener en cuenta el documento El mercado y los clientes del libro de Emprendimiento B de Norma (Pág. 7 -12).Recuerde tener presente el orden, la pulcritud y la puntualidad en la entrega de los trabajos.Tómese el tiempo para leer la información que encuentra en las diferentes fuentes físicas y en línea que le proporcione conocer e investigar el tema propuesto.CONTENIDOQUE SE DEBE HACERCOMO SE DEBE HACERCUANDO SE DEBE HACEREl mercado y los clientesEstudio de mercadoRealizar un trabajo escrito que contenga portada, tabla contenidoInvestigar:Consultar:Que es un mercado?Que es un mercado virtual?En un cuadro elabora las semejanzas y diferencias entre un mercado tradicional y uno virtual.Leer el documento “El mercado y los clientes.pdf” y definir:A qué tipo de mercado pertenece tú empresa y por qué.Según la clasificación de los clientes a qué tipo de clientes está dirigido tú producto o servicio y Según el entorno geográfico a que mercado pertenece tú empresa y por qué. Solucionar la página 11 del libro de emprendimiento Norma Nivel B.Consulta:Que es un estudio de mercado? Para qué sirve?Como se aplica?Que se debe tener en cuenta es su elaboración?Cuáles son los pasos para elaborarlo?Qué resultados debe arrojar?Resolver la actividad de la Pág. 35 del Libro Programa de Educación Financiera Grado 10 de la Fundación Bancolombia sobre la lectura: “Muchos niños y gallinas felices”Debe realizar un trabajo escrito de todos los puntos propuestos, con las respectivas normas de Icontec, organizado y en carpeta.Estos productos se debe entregar antes del 7 de octubre.EVALUACIONCUANDO SE VA A EVALUARÁCÓMO SE EVALUARÁEl día que se entregue el trabajo se programa la sustentación correspondiente.Saber: sustentación oralHacer: realización de las actividadesSer: Puntualidad, organización e interésTALLERES O EJERCICIOS ADICIONALES Y BIBLIOGRAFÍALibro de emprendimiento Nivel B de Norma – Capitulo “El mercado y los clientes”Libro de emprendimiento Nivel C de Norma – Capítulo “Empresarios y empresas”Libro Programa de Educación Financiera 10 de la Fundación Bancolombia<br />