SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo a
emprender
Emilio Márquez
Blog: emiliomarquez.com
@EmilioMarquez
“Se hace el país con
gente que se la juega”
¿Qué quieres ser “de mayor”?
Emprendedor Trabajador
Arriesgado
Independiente
Satisfactorio
Sacrificado
Necesario
Práctico
“Estable”
“Accesible”
¿Existe edad para emprender?
¿Existe una edad para dejar de enamorarse?
No
Requisitos del emprendedor
Riesgo/Seguridad
Creatividad/Innovación
Paciencia/Perseverancia
Confianza/Autocrítica
Break Even Point y las dudas del
emprendedor
18 meses suele ser el tiempo necesario para que los ingresos superen a los
gastos (Break Even Point)
En ese intervalo de tiempo muchas dudas le surgen al emprendedor.
Entonces: ¿Qué necesitamos?
Una idea que se capaz de:
Crear una necesidad
Cubrir una necesidad existente
Conectar personas
Crear valor añadido
Cubrir necesidad
Pon tu idea bajo presión
¿Qué valor aporta al mercado?
¿Qué necesidad es capaz de cubrir o crear?
¿Existe competencia?
¿Se pagará por el servicio? ¿Cuánto?
Debilidades (y ventajas)
Todo proyecto requiere análisis previo
DAFO
Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
Como resultado: Business Plan
Bases para el business plan
¿Cómo generar ingresos?
¿Tienes un producto único?
¿Qué recursos necesitas y de qué tipo?
¿Cuál será tu modelo de negocio?
¿Qué riesgos vamos a asumir?
Estructura del business plan
1. Resumen ejecutivo
2. Perfiles profesionales
3. ¿Cuál es tu modelo de negocio?
4. Estudio de mercado
5. Plan de Marketing
6. Plan de trabajo
7. Estudio económico
8. Riesgos posibles + Planes de recuperación
9. Previsiones de ingresos y gastos
¡Clave en el business plan!
Que sea claro y contundente
No generes expectativas irreales (el inversor se dará cuenta)
No andar con rodeos: debe ser directo
Organización por apartados y limpieza
Debe ser visual
Cuidar detalles lógicos: maquetación, ortografía, etc.
Principal: Finanzas y Equipo
El Business Plan debe ser nuestra guía maestra de trabajo.
La cuenta de resultados, de vital importancia. Siendo realistas. Ojito
con hacer trampas, nos pillarán seguro.
El equipo, que marque una diferencia por el talento captado, creando
equipos complementarios entre si.
1.Resumen ejecutivo
Introducción contextual sobre el proyecto, sus
objetivos y su finalidad, además de breve
análisis del contexto en el que se desarrolla y los
porqués que han llevado emprender.
Clave: Es el primer vistazo, debe ser directo.
Causando una buena primera impresión
2-3 folios, resumiendo lo más importante
Es la forma de despertar interés en inversores y socios
2. Perfiles profesionales
¿Quién está tras el proyecto? Descripción
profesional de cada uno de los implicados con
repasos de sus trayectorias y que lo que aportan al
proyecto.
Clave: Anotar hitos conseguidos, presencia en
redes sociales, perfiles complementarios.
Nunca sin compañía
Rodéate de profesionales sobresalientes y con talento
Encuentra mentores con experiencia que acompañen al proyecto
Nunca busquemos mucha financiación si estamos sólos.
Los socios SI o SI, deben complementarse
3. Define el modelo de negocio
¿Qué pretendes conseguir con el proyecto y
cómo vas a rentabilizarlo? Analiza el mercado
y define los clientes potenciales.
Clave: Arriesga y crea con el modelo de
negocio, pero siempre en entornos realistas.
El mejor inversor ...
El mejor inversor siempre será nuestro primer cliente
Y además nos puede traer más clientes por el marketing boca-oreja
Modelos de negocio
¿Cómo vamos a generar ingresos?
Venta
Suscripción
Comisión
Publicidad
Selecciona el que
mejor se adapte a tu
producto y a tu
mercado.
Modelos de negocio
Existen múltiples modelos de negocio más allá de los tradicionales.
Freemium
Mecenazgo (comunidad)
No olvides los modelos mixtos y pivotar para potenciar el modelo de negocio
que mejores resultados aporte.
4. Estudio de mercado
Analiza el mercado en el que te vas a mover:
perfiles de clientes, cambios posibles a futuro,
competencia actual y potencial, etc.
Clave: Estudia dar a tu producto un valor único
para que no sea replicable fácilmente
¿Qué hace la competencia?
Necesitamos realizar un profundo análisis de los
competidores dentro de nuestro mercado.
Da también un vistazo al extranjero.
La previsión: ¿Es tu proyecto fácilmente “copiable”?
Los grandes no dudarán en copiar
5. Plan de marketing
Ahora que sabes cuál va a ser tu modelo de
negocio y tienen fichados a tus clientes, ¿cómo
vas a llegar a ellos?
Clave: Ajusta el coste del marketing en función
del ROI. Di no a campañas desorbitadas.
Marketing -> Creando valor
Busca a tu cliente donde esté (móvil - Redes Sociales, etc).
Prueba y optimiza campañas con 1€ al día y luego amplía presupuesto.
Ante la falta de recursos, creatividad -> Marketing de Guerrilla.
6. Plan de trabajo
Define la hoja de ruta que va a seguir el
proyecto a futuro (como mínimo, a cinco años
vista). Mide todos los costes.
Clave: Debes ser acorde a los recursos reales
que tienen para ejecutar el proyecto.
7. Estudio económico
¿Cuál es el coste global que va a tener el
proyecto y cómo lo vas a conseguir?
Clave: Sé claro con los números: estás
hablando con inversores con trayectoria.
Modelos de inversión
Fase de
concepción
Planteamiento de la
idea con los
mínimos recursos.
Inversión personal + FFF
Fase de
prototipado
Creación de una
primera versión del
producto.
Inversión personal + crowdfunding
Modelos de inversión
Fase de creación
Con el prototipo,
buscamos el
impulso inicial.
Business angel
Fase de desarrollo
Con la idea ya
desarrollada,
lanzamiento.
Capital riesgo
Enamorando al Business Angel
No busques levantar dinero, sino crear valor para el accionista
No busques dinero sin un sentido, busca “dinero inteligente”
Escoge el mentor / inversor que te aporte realmente
No todo es dinero, también está la experiencia, los contactos ….
Y siempre paso a paso...
Modelos de inversión
Fase de expansión
El proyecto lanzado
busca expandir sus
oportunidades.
Rondas de inversión posteriores
¿Qué pasa con el resto de modelos de
inversión?
Existen otras vías de inversión disponibles para proyectos, pero por sus
características pueden no ser las más recomendadas (requisitos de obtención,
intereses, marco económico del país, etc.) No hagas que tu proyecto dependa de ellas.
Ayudas estatales, préstamos bancarios
8. Riesgos y soluciones
Todo no va a salir como está escrito en el
business plan. Define estrategias para cubrir
problemas en caso de aparezcan.
Clave: Es la parte del business plan donde
mejor se ve si se han hecho los deberes.
9. Previsiones: ingresos y gastos
Analiza los costes (fijos y variables), la previsión
de ingresos (márgenes), etc. teniendo en cuenta
el contexto económico y fiscal.
Clave: Muéstralo todo en una tabla de
contenidos clara, directa y sincera.
¿Qué recursos necesitas?
Económicos
Inversión propia, privada, estatal, etc
Humanos
Personal, horas, esfuerzo cuantificable, etc.
Tecnológicos
Sistemas, plataformas, etc.
Recursos económicos
Financiación propia:
Ahorros personales
Fools, Friends and Family
Financiación privada:
Créditos bancarios, capital riesgo, business angels.
Financiación colectiva:
Crowdfunding
Fallar no es tan malo: Pivotando
Pivotar es aprender a descartar modelos de negocio fallidos y destinar
recursos a aquello que descubrimos que le encanta a nuestros clientes.
Y para pivotar, necesitamos métricas, muchas métricas.
Siguiendo estos pasos...
¿Triunfarás?
Probablemente no. Nueve de cada diez startups no
superan los tres años de vida (Spain Startup)
¿A qué puede deberse?
Falta de previsión
Escenarios irreales (falta de sinceridad)
Pérdida de inversión por inviabilidad
Conflictos con emprendedores = Perder amistades
Producto deficiente
La mejor solución es...
Caerte, levantarte caerte, levantarte,
caerte, levantarte… Y aprender!
También ayuda...
Respetar el Producto Mínimo Viable
Mínimo: productos fracasados o de poco éxito.
Viable: Imposible competir en el mercado existente.
El objetivo es encontrar tu
espacio en el mercado, en
posicionarse como producto
mínimo variable en tu sector.
“Se hace el país con
gente que se la juega”
@EmilioMarquez
EmilioMarquezEspino
EmilioMarquezEspino
EmilioMarquezEspino
EmilioMarquez
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...
[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...
[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...
Manuela Villegas
 
Hbr comprendiendo la experiencia del cliente
Hbr   comprendiendo la experiencia del clienteHbr   comprendiendo la experiencia del cliente
Hbr comprendiendo la experiencia del cliente
Andres Zapata
 
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
Paula Fernanda Rueda Román
 
SOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTAS
SOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTASSOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTAS
SOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTAS
Alex Lopez Lopez
 
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015
Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015
Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015
LinkedIn Latinoamerica
 
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social SellingComo rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Alex Lopez Lopez
 
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digitalDigital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
Alex Lopez Lopez
 
El mindset del marketing digital
El mindset del marketing digitalEl mindset del marketing digital
El mindset del marketing digital
MarcelaNathalyLagos
 
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resoluciónInforme KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resoluciónAnabell Villanueva
 
Plan demarketing
Plan demarketingPlan demarketing
Plan demarketing
CarmenLeonorBriceoGa
 
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A PasoTu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A PasoSMedia Lab
 
Ebook catapulta-digital-bien-pensado
Ebook catapulta-digital-bien-pensadoEbook catapulta-digital-bien-pensado
Ebook catapulta-digital-bien-pensado
Andersson Londoño Zapata
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Mundo Contact
 
Linkedin para empresas
Linkedin para empresasLinkedin para empresas
Linkedin para empresas
Alex Lopez Lopez
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
Alfredo Molina
 
Qué es el growth hacking
Qué es el growth hackingQué es el growth hacking
Qué es el growth hacking
Marcel Alejandro Pazos Peralta
 
Consejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound MarketingConsejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound Marketing
DB Digital
 
Nuevas tendencias rrhh
Nuevas tendencias rrhhNuevas tendencias rrhh
Nuevas tendencias rrhhgustavosandino
 

La actualidad más candente (20)

[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...
[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...
[PRESENTACIÓN] No todas las marcas productos o servicios necesitan inbound ma...
 
Hbr comprendiendo la experiencia del cliente
Hbr   comprendiendo la experiencia del clienteHbr   comprendiendo la experiencia del cliente
Hbr comprendiendo la experiencia del cliente
 
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
 
SOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTAS
SOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTASSOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTAS
SOCIAL SELLING Y SMARKETING, EL TÁNDEM PERFECTO PARA MULTIPLICAR TUS VENTAS
 
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
 
Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015
Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015
Estudio | Tendencias Internacionales en Selección de personal para el 2015
 
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social SellingComo rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
Como rentabilizar Periscope en tu estrategia Social Selling
 
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digitalDigital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
Digital Selling : La importancia de los datos en la venta digital
 
El mindset del marketing digital
El mindset del marketing digitalEl mindset del marketing digital
El mindset del marketing digital
 
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resoluciónInforme KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
 
Plan demarketing
Plan demarketingPlan demarketing
Plan demarketing
 
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A PasoTu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
Tu Plan De ComunicacióN En Internet, Paso A Paso
 
Ebook catapulta-digital-bien-pensado
Ebook catapulta-digital-bien-pensadoEbook catapulta-digital-bien-pensado
Ebook catapulta-digital-bien-pensado
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
 
Linkedin para empresas
Linkedin para empresasLinkedin para empresas
Linkedin para empresas
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
 
Qué es el growth hacking
Qué es el growth hackingQué es el growth hacking
Qué es el growth hacking
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Consejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound MarketingConsejos del Inbound Marketing
Consejos del Inbound Marketing
 
Nuevas tendencias rrhh
Nuevas tendencias rrhhNuevas tendencias rrhh
Nuevas tendencias rrhh
 

Destacado

Eeau (par UNICEF)
Eeau (par UNICEF)Eeau (par UNICEF)
Eeau (par UNICEF)sudoc
 
Ww.Cerocalor.Com
Ww.Cerocalor.ComWw.Cerocalor.Com
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica pirasnivolasy
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonarlacdmd
 
Por Qué Será Que Nos Tienen Miedo
Por Qué Será Que Nos Tienen MiedoPor Qué Será Que Nos Tienen Miedo
Por Qué Será Que Nos Tienen MiedoCarlos Perez
 
Rapport de synthese-_t._mandon
Rapport de synthese-_t._mandonRapport de synthese-_t._mandon
Rapport de synthese-_t._mandonJean-Michel Boudon
 
Nuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonioNuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonionivolasy
 
Rapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANI
Rapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANIRapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANI
Rapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANI
Jean-Michel Boudon
 
educacion en slp
educacion en slpeducacion en slp
educacion en slp
guestbc3a3c
 
Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?
Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?
Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?
Fondation iFRAP
 
Enquete de satisfaction ste marie
Enquete de satisfaction ste marieEnquete de satisfaction ste marie
Enquete de satisfaction ste mariepptenligne
 
Progetto francese
Progetto franceseProgetto francese
Progetto francesenivolasy
 
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)AMITS
 
Parque tecnólogico
Parque tecnólogicoParque tecnólogico

Destacado (20)

Eeau (par UNICEF)
Eeau (par UNICEF)Eeau (par UNICEF)
Eeau (par UNICEF)
 
Carte de voeux 2011
Carte de voeux 2011Carte de voeux 2011
Carte de voeux 2011
 
Estrategias De Mercado Precios
Estrategias De Mercado PreciosEstrategias De Mercado Precios
Estrategias De Mercado Precios
 
Modelo Madri+D Normativa Creacion Eb Ts
Modelo Madri+D Normativa Creacion Eb TsModelo Madri+D Normativa Creacion Eb Ts
Modelo Madri+D Normativa Creacion Eb Ts
 
Ww.Cerocalor.Com
Ww.Cerocalor.ComWw.Cerocalor.Com
Ww.Cerocalor.Com
 
Francese+ federica piras
Francese+ federica pirasFrancese+ federica piras
Francese+ federica piras
 
Estructura Financiera Del Proyecto
Estructura Financiera Del Proyecto Estructura Financiera Del Proyecto
Estructura Financiera Del Proyecto
 
Seminario SUSTENTABILIDAD
Seminario SUSTENTABILIDADSeminario SUSTENTABILIDAD
Seminario SUSTENTABILIDAD
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Por Qué Será Que Nos Tienen Miedo
Por Qué Será Que Nos Tienen MiedoPor Qué Será Que Nos Tienen Miedo
Por Qué Será Que Nos Tienen Miedo
 
Rapport de synthese-_t._mandon
Rapport de synthese-_t._mandonRapport de synthese-_t._mandon
Rapport de synthese-_t._mandon
 
Nuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonioNuoro valentina,teresa,antonio
Nuoro valentina,teresa,antonio
 
O F E X C01
O F  E X C01O F  E X C01
O F E X C01
 
Rapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANI
Rapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANIRapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANI
Rapport de la Com. Aff. Soc de l'assemmblée Nationale JM Germain sur l'ANI
 
educacion en slp
educacion en slpeducacion en slp
educacion en slp
 
Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?
Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?
Les gourous de l'égalitarisme, pères du chômage ?
 
Enquete de satisfaction ste marie
Enquete de satisfaction ste marieEnquete de satisfaction ste marie
Enquete de satisfaction ste marie
 
Progetto francese
Progetto franceseProgetto francese
Progetto francese
 
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
 
Parque tecnólogico
Parque tecnólogicoParque tecnólogico
Parque tecnólogico
 

Similar a Aprendiendo a emprender

Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Abel Linares Palacios
 
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next BusinessMillennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
Abel Linares Palacios
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
AJE MADRID
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de negmvazquezfranco
 
Aprender Y Emprender, por Emilio Márqez
Aprender Y Emprender, por Emilio MárqezAprender Y Emprender, por Emilio Márqez
Aprender Y Emprender, por Emilio Márqez
IniciadorSevilla
 
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocioEncuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Walter Javier Méndez Hurtado
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESajackless
 
Como Ser Emprendedor Y No Morir En El Intento
Como Ser Emprendedor Y No Morir En El IntentoComo Ser Emprendedor Y No Morir En El Intento
Como Ser Emprendedor Y No Morir En El Intento
Emilio Márquez Espino
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Ezequiel Echevarria
 
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
Marko Castillo
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
Alberto Peralta
 
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en MarchaCurso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
GD Consultora
 
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -EstudiantesTaller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Acelerador De Empresas
 
Emprendimiento v2
Emprendimiento v2Emprendimiento v2
Emprendimiento v2
Ricardo Cortes Ballerino
 
Lean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean CanvasLean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean Canvas
Karina Durney Sepúlveda
 
Lectura 3 abc
Lectura 3 abcLectura 3 abc
Lectura 3 abc
flor2060
 
El negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadEl negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadRodolfo Clautier
 
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Anders Kjong
 

Similar a Aprendiendo a emprender (20)

Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
 
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next BusinessMillennial Startups - Next Gen for Next Business
Millennial Startups - Next Gen for Next Business
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
 
2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg2.. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
 
3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg3. 7 p p tu plan de neg
3. 7 p p tu plan de neg
 
Aprender Y Emprender, por Emilio Márqez
Aprender Y Emprender, por Emilio MárqezAprender Y Emprender, por Emilio Márqez
Aprender Y Emprender, por Emilio Márqez
 
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocioEncuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Como Ser Emprendedor Y No Morir En El Intento
Como Ser Emprendedor Y No Morir En El IntentoComo Ser Emprendedor Y No Morir En El Intento
Como Ser Emprendedor Y No Morir En El Intento
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
 
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf3. EL PLAN DE EMPRESA  .pdf
3. EL PLAN DE EMPRESA .pdf
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
 
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en MarchaCurso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
 
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -EstudiantesTaller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
Taller Mejoramiento de idea Concurso Seed -Estudiantes
 
Emprendimiento v2
Emprendimiento v2Emprendimiento v2
Emprendimiento v2
 
Lean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean CanvasLean Startup y Lean Canvas
Lean Startup y Lean Canvas
 
Lectura 3 abc
Lectura 3 abcLectura 3 abc
Lectura 3 abc
 
El negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadEl negocio de la publicidad
El negocio de la publicidad
 
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
Presentación Eserp Escuela de Negocios Dic. 2016
 

Más de Emilio Márquez Espino

Pinceladas del presente y futuro de las agencias digitales
Pinceladas del presente y futuro de las agencias digitalesPinceladas del presente y futuro de las agencias digitales
Pinceladas del presente y futuro de las agencias digitales
Emilio Márquez Espino
 
Emprendimiento en España y mercado laboral
Emprendimiento en España y mercado laboralEmprendimiento en España y mercado laboral
Emprendimiento en España y mercado laboral
Emilio Márquez Espino
 
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
Emilio Márquez Espino
 
Razones para emprender en el comercio electrónico
Razones para emprender en el comercio electrónicoRazones para emprender en el comercio electrónico
Razones para emprender en el comercio electrónico
Emilio Márquez Espino
 
Cazando clientes en la red
Cazando clientes en la redCazando clientes en la red
Cazando clientes en la red
Emilio Márquez Espino
 
Nuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHH
Nuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHHNuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHH
Nuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHH
Emilio Márquez Espino
 
Somos Digitales
Somos DigitalesSomos Digitales
Somos Digitales
Emilio Márquez Espino
 
Claves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridad
Claves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridadClaves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridad
Claves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridad
Emilio Márquez Espino
 
Networking efectivo en congresos y eventos.
Networking efectivo en congresos y eventos.Networking efectivo en congresos y eventos.
Networking efectivo en congresos y eventos.
Emilio Márquez Espino
 
Cambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.com
Cambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.comCambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.com
Cambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.com
Emilio Márquez Espino
 
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio ElectrónicoConclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
Emilio Márquez Espino
 
Outlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra PrivadaOutlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra Privada
Emilio Márquez Espino
 
Cambio de modelo de negocio en internet
Cambio de modelo de negocio en internetCambio de modelo de negocio en internet
Cambio de modelo de negocio en internet
Emilio Márquez Espino
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Emilio Márquez Espino
 
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios ElectrónicosConclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Emilio Márquez Espino
 
Hosting e ISP´s
Hosting e ISP´sHosting e ISP´s
Hosting e ISP´s
Emilio Márquez Espino
 
Foro, Redes Sociales y Comunidades Online
Foro, Redes Sociales y Comunidades OnlineForo, Redes Sociales y Comunidades Online
Foro, Redes Sociales y Comunidades Online
Emilio Márquez Espino
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
Emilio Márquez Espino
 
M2M
M2MM2M

Más de Emilio Márquez Espino (20)

Pinceladas del presente y futuro de las agencias digitales
Pinceladas del presente y futuro de las agencias digitalesPinceladas del presente y futuro de las agencias digitales
Pinceladas del presente y futuro de las agencias digitales
 
Emprendimiento en España y mercado laboral
Emprendimiento en España y mercado laboralEmprendimiento en España y mercado laboral
Emprendimiento en España y mercado laboral
 
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
 
Razones para emprender en el comercio electrónico
Razones para emprender en el comercio electrónicoRazones para emprender en el comercio electrónico
Razones para emprender en el comercio electrónico
 
Cazando clientes en la red
Cazando clientes en la redCazando clientes en la red
Cazando clientes en la red
 
Nuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHH
Nuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHHNuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHH
Nuevos retos tecnológicos para los profesionales de RRHH
 
Somos Digitales
Somos DigitalesSomos Digitales
Somos Digitales
 
Claves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridad
Claves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridadClaves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridad
Claves para emprender y encontrar empleo en el mundo de la CiberSeguridad
 
Networking efectivo en congresos y eventos.
Networking efectivo en congresos y eventos.Networking efectivo en congresos y eventos.
Networking efectivo en congresos y eventos.
 
Cambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.com
Cambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.comCambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.com
Cambio de modelo de negocio en Internet - EmprendoconVodafone.com
 
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio ElectrónicoConclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
 
Outlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra PrivadaOutlets y Clubs de Compra Privada
Outlets y Clubs de Compra Privada
 
Cambio de modelo de negocio en internet
Cambio de modelo de negocio en internetCambio de modelo de negocio en internet
Cambio de modelo de negocio en internet
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicosConclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
 
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios ElectrónicosConclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
Conclusiones i Encuentro Grandes Comercios Electrónicos
 
Hosting e ISP´s
Hosting e ISP´sHosting e ISP´s
Hosting e ISP´s
 
Foro, Redes Sociales y Comunidades Online
Foro, Redes Sociales y Comunidades OnlineForo, Redes Sociales y Comunidades Online
Foro, Redes Sociales y Comunidades Online
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
M2M
M2MM2M
M2M
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Aprendiendo a emprender

  • 1. Aprendiendo a emprender Emilio Márquez Blog: emiliomarquez.com @EmilioMarquez
  • 2. “Se hace el país con gente que se la juega”
  • 3. ¿Qué quieres ser “de mayor”? Emprendedor Trabajador Arriesgado Independiente Satisfactorio Sacrificado Necesario Práctico “Estable” “Accesible”
  • 4. ¿Existe edad para emprender? ¿Existe una edad para dejar de enamorarse? No
  • 6. Break Even Point y las dudas del emprendedor 18 meses suele ser el tiempo necesario para que los ingresos superen a los gastos (Break Even Point) En ese intervalo de tiempo muchas dudas le surgen al emprendedor.
  • 7. Entonces: ¿Qué necesitamos? Una idea que se capaz de: Crear una necesidad Cubrir una necesidad existente
  • 11.
  • 12. Pon tu idea bajo presión ¿Qué valor aporta al mercado? ¿Qué necesidad es capaz de cubrir o crear? ¿Existe competencia? ¿Se pagará por el servicio? ¿Cuánto?
  • 13. Debilidades (y ventajas) Todo proyecto requiere análisis previo DAFO Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades Como resultado: Business Plan
  • 14. Bases para el business plan ¿Cómo generar ingresos? ¿Tienes un producto único? ¿Qué recursos necesitas y de qué tipo? ¿Cuál será tu modelo de negocio? ¿Qué riesgos vamos a asumir?
  • 15. Estructura del business plan 1. Resumen ejecutivo 2. Perfiles profesionales 3. ¿Cuál es tu modelo de negocio? 4. Estudio de mercado 5. Plan de Marketing 6. Plan de trabajo 7. Estudio económico 8. Riesgos posibles + Planes de recuperación 9. Previsiones de ingresos y gastos
  • 16. ¡Clave en el business plan! Que sea claro y contundente No generes expectativas irreales (el inversor se dará cuenta) No andar con rodeos: debe ser directo Organización por apartados y limpieza Debe ser visual Cuidar detalles lógicos: maquetación, ortografía, etc.
  • 17. Principal: Finanzas y Equipo El Business Plan debe ser nuestra guía maestra de trabajo. La cuenta de resultados, de vital importancia. Siendo realistas. Ojito con hacer trampas, nos pillarán seguro. El equipo, que marque una diferencia por el talento captado, creando equipos complementarios entre si.
  • 18. 1.Resumen ejecutivo Introducción contextual sobre el proyecto, sus objetivos y su finalidad, además de breve análisis del contexto en el que se desarrolla y los porqués que han llevado emprender. Clave: Es el primer vistazo, debe ser directo.
  • 19. Causando una buena primera impresión 2-3 folios, resumiendo lo más importante Es la forma de despertar interés en inversores y socios
  • 20. 2. Perfiles profesionales ¿Quién está tras el proyecto? Descripción profesional de cada uno de los implicados con repasos de sus trayectorias y que lo que aportan al proyecto. Clave: Anotar hitos conseguidos, presencia en redes sociales, perfiles complementarios.
  • 21. Nunca sin compañía Rodéate de profesionales sobresalientes y con talento Encuentra mentores con experiencia que acompañen al proyecto Nunca busquemos mucha financiación si estamos sólos. Los socios SI o SI, deben complementarse
  • 22. 3. Define el modelo de negocio ¿Qué pretendes conseguir con el proyecto y cómo vas a rentabilizarlo? Analiza el mercado y define los clientes potenciales. Clave: Arriesga y crea con el modelo de negocio, pero siempre en entornos realistas.
  • 23. El mejor inversor ... El mejor inversor siempre será nuestro primer cliente Y además nos puede traer más clientes por el marketing boca-oreja
  • 24. Modelos de negocio ¿Cómo vamos a generar ingresos? Venta Suscripción Comisión Publicidad Selecciona el que mejor se adapte a tu producto y a tu mercado.
  • 25. Modelos de negocio Existen múltiples modelos de negocio más allá de los tradicionales. Freemium Mecenazgo (comunidad) No olvides los modelos mixtos y pivotar para potenciar el modelo de negocio que mejores resultados aporte.
  • 26. 4. Estudio de mercado Analiza el mercado en el que te vas a mover: perfiles de clientes, cambios posibles a futuro, competencia actual y potencial, etc. Clave: Estudia dar a tu producto un valor único para que no sea replicable fácilmente
  • 27. ¿Qué hace la competencia? Necesitamos realizar un profundo análisis de los competidores dentro de nuestro mercado. Da también un vistazo al extranjero. La previsión: ¿Es tu proyecto fácilmente “copiable”? Los grandes no dudarán en copiar
  • 28. 5. Plan de marketing Ahora que sabes cuál va a ser tu modelo de negocio y tienen fichados a tus clientes, ¿cómo vas a llegar a ellos? Clave: Ajusta el coste del marketing en función del ROI. Di no a campañas desorbitadas.
  • 29. Marketing -> Creando valor Busca a tu cliente donde esté (móvil - Redes Sociales, etc). Prueba y optimiza campañas con 1€ al día y luego amplía presupuesto. Ante la falta de recursos, creatividad -> Marketing de Guerrilla.
  • 30. 6. Plan de trabajo Define la hoja de ruta que va a seguir el proyecto a futuro (como mínimo, a cinco años vista). Mide todos los costes. Clave: Debes ser acorde a los recursos reales que tienen para ejecutar el proyecto.
  • 31. 7. Estudio económico ¿Cuál es el coste global que va a tener el proyecto y cómo lo vas a conseguir? Clave: Sé claro con los números: estás hablando con inversores con trayectoria.
  • 32. Modelos de inversión Fase de concepción Planteamiento de la idea con los mínimos recursos. Inversión personal + FFF Fase de prototipado Creación de una primera versión del producto. Inversión personal + crowdfunding
  • 33. Modelos de inversión Fase de creación Con el prototipo, buscamos el impulso inicial. Business angel Fase de desarrollo Con la idea ya desarrollada, lanzamiento. Capital riesgo
  • 34. Enamorando al Business Angel No busques levantar dinero, sino crear valor para el accionista No busques dinero sin un sentido, busca “dinero inteligente” Escoge el mentor / inversor que te aporte realmente No todo es dinero, también está la experiencia, los contactos …. Y siempre paso a paso...
  • 35. Modelos de inversión Fase de expansión El proyecto lanzado busca expandir sus oportunidades. Rondas de inversión posteriores ¿Qué pasa con el resto de modelos de inversión? Existen otras vías de inversión disponibles para proyectos, pero por sus características pueden no ser las más recomendadas (requisitos de obtención, intereses, marco económico del país, etc.) No hagas que tu proyecto dependa de ellas. Ayudas estatales, préstamos bancarios
  • 36. 8. Riesgos y soluciones Todo no va a salir como está escrito en el business plan. Define estrategias para cubrir problemas en caso de aparezcan. Clave: Es la parte del business plan donde mejor se ve si se han hecho los deberes.
  • 37. 9. Previsiones: ingresos y gastos Analiza los costes (fijos y variables), la previsión de ingresos (márgenes), etc. teniendo en cuenta el contexto económico y fiscal. Clave: Muéstralo todo en una tabla de contenidos clara, directa y sincera.
  • 38. ¿Qué recursos necesitas? Económicos Inversión propia, privada, estatal, etc Humanos Personal, horas, esfuerzo cuantificable, etc. Tecnológicos Sistemas, plataformas, etc.
  • 39. Recursos económicos Financiación propia: Ahorros personales Fools, Friends and Family Financiación privada: Créditos bancarios, capital riesgo, business angels. Financiación colectiva: Crowdfunding
  • 40. Fallar no es tan malo: Pivotando Pivotar es aprender a descartar modelos de negocio fallidos y destinar recursos a aquello que descubrimos que le encanta a nuestros clientes. Y para pivotar, necesitamos métricas, muchas métricas.
  • 41. Siguiendo estos pasos... ¿Triunfarás? Probablemente no. Nueve de cada diez startups no superan los tres años de vida (Spain Startup)
  • 42. ¿A qué puede deberse? Falta de previsión Escenarios irreales (falta de sinceridad) Pérdida de inversión por inviabilidad Conflictos con emprendedores = Perder amistades Producto deficiente
  • 43. La mejor solución es... Caerte, levantarte caerte, levantarte, caerte, levantarte… Y aprender!
  • 44. También ayuda... Respetar el Producto Mínimo Viable Mínimo: productos fracasados o de poco éxito. Viable: Imposible competir en el mercado existente.
  • 45. El objetivo es encontrar tu espacio en el mercado, en posicionarse como producto mínimo variable en tu sector.
  • 46. “Se hace el país con gente que se la juega”