SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDER CICUAMIA H
WILLIAM MAURICIO ALMANZA S.
JORGE EDUARDO PÉREZ ORTEGA
    HENRY GEOVANI AFRICANO
         JOHNNY ALEX GARCIA

         GRUPO: 102058-208
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Una vez investigadas y consultadas diferentes fuentes de información y por
  conocimiento sobre la región, se tiene conocimiento que en el
  Departamento de Boyacá, Municipio de Tunja no existe una empresa o
  planta que procese los diferentes tipos de frutas que se producen en la
  región, lo que ha llevado a que muchos productos se pierdan y a su vez
  pierdan recursos económicos los productores de las mismas.

                        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

   ¿Qué viabilidad puede tener el montaje de una Planta Procesadora de
    Frutas en el municipio de Tunja?
   ¿Los productores de fruta, empresarios, gobierno
    departamental, municipal y comunidad en general estarían interesados
    en vincularse con esta propuesta?
   ¿Cuáles son los resultados esperados y la proyección de la empresa a
    mediano y largo plazo?
   ¿Cuales serian las ventajas de la posición estratégica con que cuenta el
    Municipio de Tunja y en general el departamento de Boyacá?
El departamento de Boyacá se caracteriza por producir frutas de excelente
   calidad        entre        las      que          se       encuentran
   manzana, durazno, curuba, mora, uchuva, feijoa entre otras y Tunja
   Capital del Departamento es el lugar de acopio y comercialización de
   estos productos, que son distribuidos a diferentes partes del país en
   especial Bogotá, por esta razón se requiere de una despulpadora de
   fruta que le permita al consumidor otra alternativa en su presentación
   que le garantice calidad, que sea nutritivo, que le ahorre tiempo y
   dinero, al adquirirlo.

Aprovechando la extracción de la pulpa de fruta, se proyecta tomar parte
  de la producción de fruta de diferentes municipios, para su
  transformación industrial y ofrecerle al consumidor el producto en otra
  presentación.

La pulpa de fruta se caracteriza por presentar una variedad en los
  productos,       con       un       considerable       contenido       de
  proteína, vitaminas, nutrientes antioxidantes. Calcio y beneficios para el
  ser humano.
Formular un proyecto de una planta
 procesadora de frutas en el municipio de
 Tunja, con el propósito de aprovechar la fruta
 producida en los 123 municipios de Boyacá.
   Recolectar la mejor fruta en los 123 municipios
    de Boyacá, por su gran variedad y calidad.

   Fabricar pulpa de las diferentes frutas que se
    producen en Boyacá principalmente con los
    mejores estándares de calidad y bajo el amparo
    de las normas nacionales e internacionales.

   Comercializar el producto final a los diferentes
    departamentos del país y fuera de él.
   El análisis del entorno de la ciudad de Tunja (Boyacá) posee muchas
    oportunidades de generar espacios para realizar proyectos de todo tipo, es
    paso obligado de las mayoría de municipios, comunica a varios
    departamentos del país y también sus vías son utilizadas por turistas y
    comerciantes de otras partes, ubicándolo en una posición favorable frente a
    otras ciudades, además que cuenta con diversidad cultural, sitios turísticos
    dentro de la ciudad y municipios cercanos y lugares de esparcimiento y
    recreación.

   Al ser un punto de central del departamento, donde se encuentra un gran
    numero de universidades y centros educativo, se puede obtener magnifica
    mano de obra calificada para apoyar tanto en la fabrica como en los distintos
    municipios con nuestros agricultores.

   Las falencias que se presenta es la poca inversión por parte del sector
    público y privado para realizar algunos proyectos que podrían elevar los
    niveles de empleo y bienestar para la comunidad en general y estas contras
    son puntos a favor que tenemos que aprovechar.
Las pulpa de fruta siendo una forma de comercialización de la fruta con muchas mas ventajas como el transporte y
    tiempo de duración permite que mas variedad llegue a muchos lugares con una mejor calidad, aunque hay que
    en el proceso se debe tener presente su recolección y calidad en los distintos municipios, en la fabrica se tiene
    en cuenta el lavado, selección, despulpado, refinado y empacado trabajando bajo las mas altas normas de
    higiene y limpieza; y en la comercialización estar atentos a la refrigeración y trasporte del producto.

Como se observo en Tunja no existe una fabrica para el procesamiento de frutas y la materia prima se tiene
   relativamente cerca. Boyacá por tener una diversidad de clima se obtiene muchas variedades de frutas de buena
   calidad y excelentes para su procesamiento y aprovechamiento y así aumentar la producción de fruta para
   luego procesarla, debido a que en las temporadas de cosecha su consumo aumenta y se debe ofrecer en otra
   presentación y es un producto dirigido a la población en general, puesto que su consumo está dirigido a niños y
   adultos.

Algunas limitaciones son la mayor parte de mercado de fruta se encuentra en los almacenes de cadena y plazas de
   mercado para lo cual el producto ya está previamente seleccionado porque ya existen clientes fijos, lo cual
   limita la consecución de la materia prima y la dificultad que se puede presentar es el clima puesto que afectan
   las heladas y el exceso de invierno, puesto que la fruta es muy delicada y se puede presentar el daño y falta de
   la materia prima

Primordiales dentro de la creación de empresa
   Mercados: Dentro de esta área es absolutamente necesario hacer un sencillo estudio de mercado y análisis de
    competencia, determinando los posibles clientes, el mercado objetivo y la producción o inventario necesarios
    para iniciar el negocio, esto además permitirá determinar en gran medida la viabilidad del negocio.
   Financiero: Este estudio es simplemente determinar con cuántos recursos se cuenta, y determinar la mejor
    forma de invertirlos, es una realidad que en Colombia ninguna entidad financiera va a prestar dinero para
    desarrollar una idea, los bancos y cooperativas necesitan ver si el negocio ya está constituido y funcionando
    para determinar su viabilidad.
   Administrativo: Esta parte es muy importante debido a que inicialmente es muy motivacional permitirá definir
    hacia donde se quiere ir, que se quiere hacer.
   Legal: En este ámbito se debe realizar todo el papeleo que consta de registro en cámara de comercio en donde
    se incluye el nombre y la ubicación del establecimiento comercial, registro ante la DIAN el cual proveerá un
    número de NIT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
AnaMolina26
 
Desarrollo del proyect
Desarrollo del proyectDesarrollo del proyect
Desarrollo del proyect
jessyjgg91
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jairoedgar
 
Proyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de HortalizasProyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de Hortalizas
Eduardo Carrillo
 
Mango almibar estudio
Mango almibar estudioMango almibar estudio
Mango almibar estudio
Pepe Jara Cueva
 
RSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOSRSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOS
Eli Amaya
 
Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41
Rodrigo Rios Muñoz
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
berlly
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda
 
Trabajo final 40 102058_48
Trabajo final  40  102058_48Trabajo final  40  102058_48
Trabajo final 40 102058_48
35254021
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
SANUNAD
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
danitogobe
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
albaluzherrera
 
Anexo 12 calango
Anexo 12 calangoAnexo 12 calango
Anexo 12 calango
Guido Quenta
 
Proyecto Uchuva
Proyecto UchuvaProyecto Uchuva
Proyecto Uchuva
guest289e51
 
Trabajo final 40 102058_48 - pps
Trabajo final  40  102058_48 - ppsTrabajo final  40  102058_48 - pps
Trabajo final 40 102058_48 - pps
35254021
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
marcos_twk31
 
Presentacion Final Exportacion Bocadillo
Presentacion Final Exportacion BocadilloPresentacion Final Exportacion Bocadillo
Presentacion Final Exportacion Bocadillo
Burbuja15041
 
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados UnidosPlan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Jhon Jairo Quintero Fajardo
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
DaNii HurTado
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
 
Desarrollo del proyect
Desarrollo del proyectDesarrollo del proyect
Desarrollo del proyect
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de HortalizasProyecto - Productora de Hortalizas
Proyecto - Productora de Hortalizas
 
Mango almibar estudio
Mango almibar estudioMango almibar estudio
Mango almibar estudio
 
RSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOSRSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOS
 
Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41
 
Manjar de lucuma
Manjar de lucumaManjar de lucuma
Manjar de lucuma
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Trabajo final 40 102058_48
Trabajo final  40  102058_48Trabajo final  40  102058_48
Trabajo final 40 102058_48
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
 
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
Trabajo  final  102058 48 uchuva - copiaTrabajo  final  102058 48 uchuva - copia
Trabajo final 102058 48 uchuva - copia
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
 
Anexo 12 calango
Anexo 12 calangoAnexo 12 calango
Anexo 12 calango
 
Proyecto Uchuva
Proyecto UchuvaProyecto Uchuva
Proyecto Uchuva
 
Trabajo final 40 102058_48 - pps
Trabajo final  40  102058_48 - ppsTrabajo final  40  102058_48 - pps
Trabajo final 40 102058_48 - pps
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
 
Presentacion Final Exportacion Bocadillo
Presentacion Final Exportacion BocadilloPresentacion Final Exportacion Bocadillo
Presentacion Final Exportacion Bocadillo
 
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados UnidosPlan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 

Destacado

DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117
DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117
DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117
DNegocios
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
krissato89
 
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
enendeavor
 
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas NutrifritProyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
sunildamaria
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
Nabor Erazo
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
MANUEL GARCIA
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
MANUEL GARCIA
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Jose Asipuela
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
alejandroha92
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94
 

Destacado (14)

DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117
DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117
DN Gestión de Recursos para Fundaciones v010117
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
 
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
Cómo presentar un proyecto a inversores. Fundacion Organizacion para el Desar...
 
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas NutrifritProyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
 
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutasProyecto final  katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
Proyecto final katherine vargas-elaboracion de yogurt a base de frutas
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 

Similar a Fabrica para el procesamiento de fruta

Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
henry_2679
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Franciscolondo
 
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
gintarevaciulyte
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Nabor Erazo
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
guest41c7018
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Nabor Erazo
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Nabor Erazo
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
KARLINA11
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectos
anisuri2005
 
Omarianlys proyecto
Omarianlys proyectoOmarianlys proyecto
Omarianlys proyecto
omarianlys vallejo
 
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
alexmacias546
 
Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1	Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1
gracielaleonquilcat
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Elianita Gómez
 
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
garzablanca
 
Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
UNAD
 
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Giovanny Londoño Lozada
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
ERILOM
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
ERILOM
 
Trabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_ppsTrabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_pps
ERILOM
 
Evaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyectoEvaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyecto
diegosantos1985
 

Similar a Fabrica para el procesamiento de fruta (20)

Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL  B...
ANÁLISIS PARA LA CREACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL B...
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectos
 
Omarianlys proyecto
Omarianlys proyectoOmarianlys proyecto
Omarianlys proyecto
 
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
Trabajo final grupo 102058 264 CREACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE EXPORT...
 
Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1	Trabajo final 102058_1
Trabajo final 102058_1
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
 
Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
 
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.Trabajo final grupo_520 _voces.
Trabajo final grupo_520 _voces.
 
Trabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_ppsTrabajo final grupo_520_pps
Trabajo final grupo_520_pps
 
Evaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyectoEvaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyecto
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Fabrica para el procesamiento de fruta

  • 1. ALEXANDER CICUAMIA H WILLIAM MAURICIO ALMANZA S. JORGE EDUARDO PÉREZ ORTEGA HENRY GEOVANI AFRICANO JOHNNY ALEX GARCIA GRUPO: 102058-208
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Una vez investigadas y consultadas diferentes fuentes de información y por conocimiento sobre la región, se tiene conocimiento que en el Departamento de Boyacá, Municipio de Tunja no existe una empresa o planta que procese los diferentes tipos de frutas que se producen en la región, lo que ha llevado a que muchos productos se pierdan y a su vez pierdan recursos económicos los productores de las mismas. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  ¿Qué viabilidad puede tener el montaje de una Planta Procesadora de Frutas en el municipio de Tunja?  ¿Los productores de fruta, empresarios, gobierno departamental, municipal y comunidad en general estarían interesados en vincularse con esta propuesta?  ¿Cuáles son los resultados esperados y la proyección de la empresa a mediano y largo plazo?  ¿Cuales serian las ventajas de la posición estratégica con que cuenta el Municipio de Tunja y en general el departamento de Boyacá?
  • 3. El departamento de Boyacá se caracteriza por producir frutas de excelente calidad entre las que se encuentran manzana, durazno, curuba, mora, uchuva, feijoa entre otras y Tunja Capital del Departamento es el lugar de acopio y comercialización de estos productos, que son distribuidos a diferentes partes del país en especial Bogotá, por esta razón se requiere de una despulpadora de fruta que le permita al consumidor otra alternativa en su presentación que le garantice calidad, que sea nutritivo, que le ahorre tiempo y dinero, al adquirirlo. Aprovechando la extracción de la pulpa de fruta, se proyecta tomar parte de la producción de fruta de diferentes municipios, para su transformación industrial y ofrecerle al consumidor el producto en otra presentación. La pulpa de fruta se caracteriza por presentar una variedad en los productos, con un considerable contenido de proteína, vitaminas, nutrientes antioxidantes. Calcio y beneficios para el ser humano.
  • 4. Formular un proyecto de una planta procesadora de frutas en el municipio de Tunja, con el propósito de aprovechar la fruta producida en los 123 municipios de Boyacá.
  • 5. Recolectar la mejor fruta en los 123 municipios de Boyacá, por su gran variedad y calidad.  Fabricar pulpa de las diferentes frutas que se producen en Boyacá principalmente con los mejores estándares de calidad y bajo el amparo de las normas nacionales e internacionales.  Comercializar el producto final a los diferentes departamentos del país y fuera de él.
  • 6. El análisis del entorno de la ciudad de Tunja (Boyacá) posee muchas oportunidades de generar espacios para realizar proyectos de todo tipo, es paso obligado de las mayoría de municipios, comunica a varios departamentos del país y también sus vías son utilizadas por turistas y comerciantes de otras partes, ubicándolo en una posición favorable frente a otras ciudades, además que cuenta con diversidad cultural, sitios turísticos dentro de la ciudad y municipios cercanos y lugares de esparcimiento y recreación.  Al ser un punto de central del departamento, donde se encuentra un gran numero de universidades y centros educativo, se puede obtener magnifica mano de obra calificada para apoyar tanto en la fabrica como en los distintos municipios con nuestros agricultores.  Las falencias que se presenta es la poca inversión por parte del sector público y privado para realizar algunos proyectos que podrían elevar los niveles de empleo y bienestar para la comunidad en general y estas contras son puntos a favor que tenemos que aprovechar.
  • 7. Las pulpa de fruta siendo una forma de comercialización de la fruta con muchas mas ventajas como el transporte y tiempo de duración permite que mas variedad llegue a muchos lugares con una mejor calidad, aunque hay que en el proceso se debe tener presente su recolección y calidad en los distintos municipios, en la fabrica se tiene en cuenta el lavado, selección, despulpado, refinado y empacado trabajando bajo las mas altas normas de higiene y limpieza; y en la comercialización estar atentos a la refrigeración y trasporte del producto. Como se observo en Tunja no existe una fabrica para el procesamiento de frutas y la materia prima se tiene relativamente cerca. Boyacá por tener una diversidad de clima se obtiene muchas variedades de frutas de buena calidad y excelentes para su procesamiento y aprovechamiento y así aumentar la producción de fruta para luego procesarla, debido a que en las temporadas de cosecha su consumo aumenta y se debe ofrecer en otra presentación y es un producto dirigido a la población en general, puesto que su consumo está dirigido a niños y adultos. Algunas limitaciones son la mayor parte de mercado de fruta se encuentra en los almacenes de cadena y plazas de mercado para lo cual el producto ya está previamente seleccionado porque ya existen clientes fijos, lo cual limita la consecución de la materia prima y la dificultad que se puede presentar es el clima puesto que afectan las heladas y el exceso de invierno, puesto que la fruta es muy delicada y se puede presentar el daño y falta de la materia prima Primordiales dentro de la creación de empresa  Mercados: Dentro de esta área es absolutamente necesario hacer un sencillo estudio de mercado y análisis de competencia, determinando los posibles clientes, el mercado objetivo y la producción o inventario necesarios para iniciar el negocio, esto además permitirá determinar en gran medida la viabilidad del negocio.  Financiero: Este estudio es simplemente determinar con cuántos recursos se cuenta, y determinar la mejor forma de invertirlos, es una realidad que en Colombia ninguna entidad financiera va a prestar dinero para desarrollar una idea, los bancos y cooperativas necesitan ver si el negocio ya está constituido y funcionando para determinar su viabilidad.  Administrativo: Esta parte es muy importante debido a que inicialmente es muy motivacional permitirá definir hacia donde se quiere ir, que se quiere hacer.  Legal: En este ámbito se debe realizar todo el papeleo que consta de registro en cámara de comercio en donde se incluye el nombre y la ubicación del establecimiento comercial, registro ante la DIAN el cual proveerá un número de NIT.