SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“JACQUES ”
Nombre de la figura profesional: Contabilidad y Administración.
Memoria técnica:
Constituir una microempresa para la producción y comercialización de
mermeladas de frutas con sus principales componentes que son la Frutilla
y la Manzana, proyecto en el cual sus beneficiarios serán La Unidad
Educativa Particular “Jacques ” y colectividad en general.
Previa a la obtención del título de: Bachillerato en Contabilidad y
Administración
Tema: Creación de una Microempresa para la elaboración y producción
de mermeladas de Frutilla con Manzana.
Autoras: Jessica Andrea Valverde Reinoso
Santo Domingo – Ecuador
2014-2015
SELLO
DEL
COLEGIO
2
3
INTRODUCCIÓN
En un mundo competitivo donde todos los sectores luchan por ser mejores y
desarrollar nuevas tendencias de hacer negocios; la imaginación está de por
medio para crear una microempresa, ya que el índice de desempleo aumenta,
es necesario crear proyectos innovadores donde se utilice estrategias de
competencia para liderar el mercado.
En la actualidad la creación de microempresas a nivel nacional e internacional
se ha convertido en una estrategia favorable para generar ingresos a muchas
familias, ya que las mismas son creadas por un mínimo de diez personas que
en gran mayoría son familiares, donde una de sus ventajas es que no tienen
empleados y por lo tanto no pagan un sueldo, ya que son de propiedad y
administración de los propios emprendedores. Estas pequeñas empresas
tienen la posibilidad de progresar activamente y generar competitividad hacia
las demás microempresas.
Sin duda, la producción y comercialización de productos, constituye como una
de las actividades más relevantes en el contexto alimentario, en virtud de su
gran aporte a lo largo de toda la cadena alimentaria. A pesar de la situación
política y económica que atraviesa el país el sector comercial registra en los
últimos años un crecimiento significativo.
Las frutas son un producto que puede ser explotado a gran nivel, con el
objetivo de dar a conocer día a día nuevos productos que sustenten las
necesidades del consumidor. Una de las particulares de este producto es que
son hechas con frutas naturales, dulce (azúcar), no contiene químicos y son
nutritivas.
La Piña y la Fresa son productos que puede ser explotado a gran escala, ya
que cada día el mercado de consumidores exige nuevas alternativas de
alimentos, como mermeladas, conservas, jugos, extractos, entre los más
importantes, he ahí la oportunidad de generar nuevos emprendimientos.
4
Este proyecto de la Creación de una Microempresa para la “Producción y venta
de mermeladas” se estará beneficiando básicamente a los estudiantes de la
Unidad Educativa 10 DE AGOSTO, ya que se distribuirá en el establecimiento
un producto rico en proteínas, y a la vez creando una fuente de trabajo
disminuyendo el índice de desempleo en la sociedad, por lo cual nos vemos en
la necesidad de crear proyectos o emprendimientos innovadores utilizando
estrategias de competitividad en el mercado.
El objetivo primordial o principal de la creación de esta microempresa para la
producción y venta de mermeladas es de obtener una fuente de trabajo y
encontrar una manera de generar ganancias, y así estamos evitando
paulatinamente el desempleo y con esto aportamos a la sociedad con este gran
ejemplo de emprendimiento.
5
1. PROPUESTA DE TRABAJO
La creación de una microempresa en la producción y venta de mermeladas
surge con la necesidad de generar una fuente de trabajo, ya que uno de los
problemas básicos es el desempleo y este genera o es una de las causas que
contribuyen al deterioro de la calidad de vida de sus habitantes, con este
proyecto pretendemos dar una alternativa de trabajo a algunas personas de
nuestra localidad, igualmente pensando en los beneficios que obtendrán los
estudiantes de la Unidad Educativa “10 DE AGOSTO” y las distintas zonas de
la localidad.
Aparte de ser un medio para disminuir el desempleo se elabora un producto
muy rico en proteínas, pues si hablamos de alimentos, a diario cada vez es
más necesario transformarlos y adecuarlos para satisfacer las necesidades y
expectativas de los consumidores, es por eso que vemos la necesidad de
utilizar las frutas como materia prima para la creación de mermeladas, pues se
conoce que este producto tiene potencial que nos permiten experimentar
nuevas técnicas de producción y de forma casera, dejando atrás el
tradicionalismo de las mermeladas industriales, observando que existe una
masiva competitividad en la venta de las mismas, tomaremos muy en cuenta al
momento de crear las mermeladas en mantener una buena higiene, darles un
precio cómodo al momento de comercializarlas y darles una excelente atención
a los cliente para de esta forma ganar un espacio en el mercado.
6
1.1 ANTECEDENTES
Debido a la situación socio-económica que se vive hoy en día en nuestro país
por la falta de empleo, se ha visto la necesidad de crear microempresas, estas
datan desde mucho tiempo atrás ya que se formaban con la finalidad de
generar un ingreso a muchas familias, pues las mismas eran fundadas por sus
miembros. Al momento de crear una microempresas estamos facilitando
trabajo a muchas personas y al mismo tiempo satisfacemos una necesidad.
La microempresa se la ha tomado como una opción de desarrollo en nuestra
provincia, a través de la generación de empleos a una parte de la población
desempleada.
En nuestro cantón se podemos encontrar variedad de frutas de calidad, como
la fresa y la piña, las cuales se usaran en el proceso productivo de la
mermelada.
Para su elaboración se contara con equipos idóneos en cada etapa de la
producción de la mermelada de frutas, que luego se detallaran de una forma
más específica en el presente proyecto. Cada etapa de la producción tiene un
funcionamiento diferente por lo que se debe tener un especial cuidado en cada
una de ellas, esta situación se la controlara con las personas adecuadas para
cada una de estas actividades.
Con este proyecto se dará a conocer el procedimiento y los
requerimientos necesarios para realizar el producto descrito anteriormente al
igual que los instrumentos e insumos utilizados para su elaboración.
7
1.2 OBJETIVOS:
1.1.1. OBJETIVOS GENERALES
Crear una microempresa para la producción y venta de mermeladas
disminuyendo la aplicación de químicos al momento de su elaboración.
1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Establecer el marco teórico con información bibliográfica y documental
actualizada para contextualizar el estudio.
 Establecer porque es importante crear un producto bajo en preservantes
ya que así disminuiremos enfermedades estomacales en quienes la
consumen que es su gran mayoría son los niños.
 Crear un producto de un sabor agradable, nutritivo y de bajo precio.
 Realizar un análisis de las propiedades que tienen las frutas y el proceso
de elaboración.
 Encontrar estrategias que nos permitan posicionar el producto en el
mercado y de las personas que lo consumen, para que así aumente la
demanda en la venta del mismo.
 Evaluar los posibles impactos que se deriven de la creación del proyecto
en el ámbito socio-económico, ambiental y educativo.
 Determinar la calidad del talento humano para la creación de las
mermeladas.
8
COMO ELABORAREL PROYECTO.
1.- http://es.slideshare.net/clubdecienciascbtis140/elaboracion-memoria-tecnica-proyectos-
dgeti?related=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1COLABORATIVOFINAL
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
COLABORATIVOFINAL
 
Piña deshidratada para el mercado nacional
Piña deshidratada para el mercado nacionalPiña deshidratada para el mercado nacional
Piña deshidratada para el mercado nacionalmarioq100
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
marcos_twk31
 
Fabrica de yogurth1
Fabrica de yogurth1Fabrica de yogurth1
Fabrica de yogurth1
diablita301422
 
Chocolate BACAO
Chocolate BACAOChocolate BACAO
Chocolate BACAO
Gustavo Agudelo
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Sandra Espinoza
 
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel cotoEmprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
Otoniel Coto
 
Empresa yogure ltda
Empresa yogure ltdaEmpresa yogure ltda
Empresa yogure ltda
krhistian bedoya
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe
 
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados UnidosPlan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Jhon Jairo Quintero Fajardo
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80DoraSofiaHuertas
 
Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]Polly Pollito
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
monica493
 
Piña deshidratada mejorada
Piña deshidratada mejoradaPiña deshidratada mejorada
Piña deshidratada mejoradamarioq100
 

La actualidad más candente (20)

Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Toni
ToniToni
Toni
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Piña deshidratada para el mercado nacional
Piña deshidratada para el mercado nacionalPiña deshidratada para el mercado nacional
Piña deshidratada para el mercado nacional
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Fabrica de yogurth1
Fabrica de yogurth1Fabrica de yogurth1
Fabrica de yogurth1
 
Chocolate BACAO
Chocolate BACAOChocolate BACAO
Chocolate BACAO
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
 
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel cotoEmprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
 
Empresa yogure ltda
Empresa yogure ltdaEmpresa yogure ltda
Empresa yogure ltda
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados UnidosPlan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
Plan Estrategico Exportador de Piña Deshidratada a Estados Unidos
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80
 
Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]
 
snackick
snackicksnackick
snackick
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
 
Piña deshidratada mejorada
Piña deshidratada mejoradaPiña deshidratada mejorada
Piña deshidratada mejorada
 

Similar a Desarrollo del proyect

Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
corazon001
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
corazon001
 
Analisis de nuestro proyecto
Analisis de nuestro proyecto Analisis de nuestro proyecto
Analisis de nuestro proyecto
SirleyHernandez6
 
TRABAJO 1 - PROYECTO.pdf
TRABAJO 1 - PROYECTO.pdfTRABAJO 1 - PROYECTO.pdf
TRABAJO 1 - PROYECTO.pdf
SamyCoronel
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)proyectofinaldp
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
universidadabiertadistancia
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
Kenyi Ortiz Ortiz
 
Yogures light mercadeo
Yogures light mercadeoYogures light mercadeo
Yogures light mercadeo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2yogofrut
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" DaNii HurTado
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2yogofrut
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
AlexandraJimenezAlza
 
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativasProyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
jhonatancano3
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Carla Varon
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Diego Sanchez
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Diego Sanchez
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Carla Varon
 

Similar a Desarrollo del proyect (20)

Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 
Analisis de nuestro proyecto
Analisis de nuestro proyecto Analisis de nuestro proyecto
Analisis de nuestro proyecto
 
TRABAJO 1 - PROYECTO.pdf
TRABAJO 1 - PROYECTO.pdfTRABAJO 1 - PROYECTO.pdf
TRABAJO 1 - PROYECTO.pdf
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
 
Yogures light mercadeo
Yogures light mercadeoYogures light mercadeo
Yogures light mercadeo
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativasProyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
Proyect on analisisndenrequerimientosnonexpectativas
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
Presentacion final diseno-de_proyectos_1_ (1)
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 

Desarrollo del proyect

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JACQUES ” Nombre de la figura profesional: Contabilidad y Administración. Memoria técnica: Constituir una microempresa para la producción y comercialización de mermeladas de frutas con sus principales componentes que son la Frutilla y la Manzana, proyecto en el cual sus beneficiarios serán La Unidad Educativa Particular “Jacques ” y colectividad en general. Previa a la obtención del título de: Bachillerato en Contabilidad y Administración Tema: Creación de una Microempresa para la elaboración y producción de mermeladas de Frutilla con Manzana. Autoras: Jessica Andrea Valverde Reinoso Santo Domingo – Ecuador 2014-2015 SELLO DEL COLEGIO
  • 2. 2
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN En un mundo competitivo donde todos los sectores luchan por ser mejores y desarrollar nuevas tendencias de hacer negocios; la imaginación está de por medio para crear una microempresa, ya que el índice de desempleo aumenta, es necesario crear proyectos innovadores donde se utilice estrategias de competencia para liderar el mercado. En la actualidad la creación de microempresas a nivel nacional e internacional se ha convertido en una estrategia favorable para generar ingresos a muchas familias, ya que las mismas son creadas por un mínimo de diez personas que en gran mayoría son familiares, donde una de sus ventajas es que no tienen empleados y por lo tanto no pagan un sueldo, ya que son de propiedad y administración de los propios emprendedores. Estas pequeñas empresas tienen la posibilidad de progresar activamente y generar competitividad hacia las demás microempresas. Sin duda, la producción y comercialización de productos, constituye como una de las actividades más relevantes en el contexto alimentario, en virtud de su gran aporte a lo largo de toda la cadena alimentaria. A pesar de la situación política y económica que atraviesa el país el sector comercial registra en los últimos años un crecimiento significativo. Las frutas son un producto que puede ser explotado a gran nivel, con el objetivo de dar a conocer día a día nuevos productos que sustenten las necesidades del consumidor. Una de las particulares de este producto es que son hechas con frutas naturales, dulce (azúcar), no contiene químicos y son nutritivas. La Piña y la Fresa son productos que puede ser explotado a gran escala, ya que cada día el mercado de consumidores exige nuevas alternativas de alimentos, como mermeladas, conservas, jugos, extractos, entre los más importantes, he ahí la oportunidad de generar nuevos emprendimientos.
  • 4. 4 Este proyecto de la Creación de una Microempresa para la “Producción y venta de mermeladas” se estará beneficiando básicamente a los estudiantes de la Unidad Educativa 10 DE AGOSTO, ya que se distribuirá en el establecimiento un producto rico en proteínas, y a la vez creando una fuente de trabajo disminuyendo el índice de desempleo en la sociedad, por lo cual nos vemos en la necesidad de crear proyectos o emprendimientos innovadores utilizando estrategias de competitividad en el mercado. El objetivo primordial o principal de la creación de esta microempresa para la producción y venta de mermeladas es de obtener una fuente de trabajo y encontrar una manera de generar ganancias, y así estamos evitando paulatinamente el desempleo y con esto aportamos a la sociedad con este gran ejemplo de emprendimiento.
  • 5. 5 1. PROPUESTA DE TRABAJO La creación de una microempresa en la producción y venta de mermeladas surge con la necesidad de generar una fuente de trabajo, ya que uno de los problemas básicos es el desempleo y este genera o es una de las causas que contribuyen al deterioro de la calidad de vida de sus habitantes, con este proyecto pretendemos dar una alternativa de trabajo a algunas personas de nuestra localidad, igualmente pensando en los beneficios que obtendrán los estudiantes de la Unidad Educativa “10 DE AGOSTO” y las distintas zonas de la localidad. Aparte de ser un medio para disminuir el desempleo se elabora un producto muy rico en proteínas, pues si hablamos de alimentos, a diario cada vez es más necesario transformarlos y adecuarlos para satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores, es por eso que vemos la necesidad de utilizar las frutas como materia prima para la creación de mermeladas, pues se conoce que este producto tiene potencial que nos permiten experimentar nuevas técnicas de producción y de forma casera, dejando atrás el tradicionalismo de las mermeladas industriales, observando que existe una masiva competitividad en la venta de las mismas, tomaremos muy en cuenta al momento de crear las mermeladas en mantener una buena higiene, darles un precio cómodo al momento de comercializarlas y darles una excelente atención a los cliente para de esta forma ganar un espacio en el mercado.
  • 6. 6 1.1 ANTECEDENTES Debido a la situación socio-económica que se vive hoy en día en nuestro país por la falta de empleo, se ha visto la necesidad de crear microempresas, estas datan desde mucho tiempo atrás ya que se formaban con la finalidad de generar un ingreso a muchas familias, pues las mismas eran fundadas por sus miembros. Al momento de crear una microempresas estamos facilitando trabajo a muchas personas y al mismo tiempo satisfacemos una necesidad. La microempresa se la ha tomado como una opción de desarrollo en nuestra provincia, a través de la generación de empleos a una parte de la población desempleada. En nuestro cantón se podemos encontrar variedad de frutas de calidad, como la fresa y la piña, las cuales se usaran en el proceso productivo de la mermelada. Para su elaboración se contara con equipos idóneos en cada etapa de la producción de la mermelada de frutas, que luego se detallaran de una forma más específica en el presente proyecto. Cada etapa de la producción tiene un funcionamiento diferente por lo que se debe tener un especial cuidado en cada una de ellas, esta situación se la controlara con las personas adecuadas para cada una de estas actividades. Con este proyecto se dará a conocer el procedimiento y los requerimientos necesarios para realizar el producto descrito anteriormente al igual que los instrumentos e insumos utilizados para su elaboración.
  • 7. 7 1.2 OBJETIVOS: 1.1.1. OBJETIVOS GENERALES Crear una microempresa para la producción y venta de mermeladas disminuyendo la aplicación de químicos al momento de su elaboración. 1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Establecer el marco teórico con información bibliográfica y documental actualizada para contextualizar el estudio.  Establecer porque es importante crear un producto bajo en preservantes ya que así disminuiremos enfermedades estomacales en quienes la consumen que es su gran mayoría son los niños.  Crear un producto de un sabor agradable, nutritivo y de bajo precio.  Realizar un análisis de las propiedades que tienen las frutas y el proceso de elaboración.  Encontrar estrategias que nos permitan posicionar el producto en el mercado y de las personas que lo consumen, para que así aumente la demanda en la venta del mismo.  Evaluar los posibles impactos que se deriven de la creación del proyecto en el ámbito socio-económico, ambiental y educativo.  Determinar la calidad del talento humano para la creación de las mermeladas.
  • 8. 8 COMO ELABORAREL PROYECTO. 1.- http://es.slideshare.net/clubdecienciascbtis140/elaboracion-memoria-tecnica-proyectos- dgeti?related=2