SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POSTGRADO
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS
Compiladora
Mag Poleo, Guadalupe
Autoras:
BONALDE ALBI
DIAZ JUDITH
HURTADO GLENDA
LONGHI ESPERANZA
RAMPIREZ BEYINE
VEGA ZAIROBY
RED SOCIAL FACEBOOK
EJEMPLO DE RED PARTICIPATIVA EN
LA EDUCACIÓN
Prof: Glenda Hurtado
TOPOLOGIA DE
REDES
REDES
SOCIALES EN LA
CONSTRUCCIÓN DE
CONOCIMIENTO
De solución de problema
De contracto
De análisis de casos
De investigación grupal
ESTRATEGIAS
De seminario virtual
De ponencia virtual
De apunte final
 Intercambio de información y material
 Permite aportar documentos electrónicas o
enlaces al instante
 Permite la facilidad de comunicación
docente-estudiante
 Estimula la participación preguntas,
interacción.
 Actividades.
Espacio horizontal de interacción
Familiaridad de uso
Mayor colaboración
Formación de grupo
Aprendizaje cooperativo
Alto grado de interdisciplinariedad
Alfabetización digital
Carácter colaborativo
 Son peligrosas si no se configura la privacidad
correctamente, pues exhibe la vida privada.
 Pueden darse casos de falsificación de
personalidad.
 Falta en el control de datos.
 Pueden ser adictivas e insumir gran parte de
nuestro tiempo,.
 Pueden apropiarse de todos los contenidos
que publicamos.
 Medio distractor
• Desventajas
• Puede ser que la calidad de la información a
la que se tiene acceso no sea la adecuada o
requerida.
• Los alumnos pueden volverse dependientes
de la tecnología.
• Al usar esta herramienta se está expuesto a
diferentes páginas web, como publicidad no
deseada, juegos de azar, pornografía,
violencia, etc.
 Puede suceder que los estudiantes se
esfuercen menos en hacer sus tareas, debido
a la mala práctica del copiar y pegar.
La función del docente ha de ser utilizar estrategias para estimular
la lectura, análisis y construcción del conocimiento
Conjunto de componentes
electrónicos que están conectados entre
sí y transmiten información entre ellos.
• Las redes colaborativas son
sitios que nacen de ideas
innovadoras y
desarrolladores inde-
pendientes.
• Son páginas que utilizan la
inteligencia colectiva y son
capaces de sindicar
contenidos con los datos
proporcionados por los
usuarios
Son estructuras sociales
compuestas por un grupo
de personas, las cuales
están conectadas por uno
o varios tipos de
relaciones como:
amistad, parentesco,
intereses comunes,
conocimientos entre
otros.
• Medio de comunicación cada vez más
utilizado.
• Comunidad en la que los usuarios
construyen, comparten y desarrollan
conocimientos.
• Suscribir a eventos, foros, boletines y
noticias.
• Existencias de alertas.
• Fácil acceso a las mismas.
Informativa Motivación
Cooperación Control
• Redes sociales horizontales: como facebook,
twitter, google
• Redes sociales verticales:
o Profesionales: Linkedin, Blogs temáticos
o Verticales de ocio: Wiply, Dogster
o Verticales mixtas: Unience
En función del sujeto:
o Redes sociales humanas: interacción de acuerdo a
gustos, intereses o actividades. Ejemplo: Tuenti,
Dopplr.
o Redes sociales de contenidos: publica en la red.
Ejemplo: Flickr.
En función de la localización geográfica:
o Redes sociales sedentarias: se modifican de acuerdo
a los contenidos publicados. Ejemplo: Blogger, Plurk.
o Redes sociales nómadas: mutan de acuerdo a la
cercanía de los usuarios, lugares visitados,…Ejemplo:
Latitud, Fire Eagle .
Formas en que las redes colaborativas y participativas pueden ser
útiles en la educación formal y continua:
 conocimiento dinámico
 proceso activo y colaborativo
 interacción permanente
Uso racional y adecuado de la información
 se combina el aprendizaje
 desarrollo de habilidades
alcance y disposición permanente
 valorización del trabajo grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas web
Diapositivas webDiapositivas web
Diapositivas web
Nelly123paola
 
Nuevas Tendencias en Internet
Nuevas Tendencias en InternetNuevas Tendencias en Internet
Nuevas Tendencias en Internet
José Luis Cabello Espolio
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
uned
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Yomayra Quinatoa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SENA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Agus Olivares
 
El Uso De Las Tic
El Uso De Las TicEl Uso De Las Tic
El Uso De Las Tic
yunikua69
 
Webdospuntocero leda guillen.
Webdospuntocero leda guillen.Webdospuntocero leda guillen.
Webdospuntocero leda guillen.
Leda María Salazar
 
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESTIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
LOSMIXTOS
 
Enric Redes Sociales
Enric Redes SocialesEnric Redes Sociales
Enric Redes Sociales
enric8
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
a21265
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
josharg
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yuliana moreno
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Argenis Cabrera
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02
Juan Carlos Tapias
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de  las redes sociales en la educaciónUso de  las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
Karen Ramos
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
elsamarilugtz
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas web
Diapositivas webDiapositivas web
Diapositivas web
 
Nuevas Tendencias en Internet
Nuevas Tendencias en InternetNuevas Tendencias en Internet
Nuevas Tendencias en Internet
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El Uso De Las Tic
El Uso De Las TicEl Uso De Las Tic
El Uso De Las Tic
 
Webdospuntocero leda guillen.
Webdospuntocero leda guillen.Webdospuntocero leda guillen.
Webdospuntocero leda guillen.
 
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESTIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
 
Enric Redes Sociales
Enric Redes SocialesEnric Redes Sociales
Enric Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de  las redes sociales en la educaciónUso de  las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 

Similar a FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN COMO RED COLABORATIVA

Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
VeRo Martos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
Silvia Andorno
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
kjrojas
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
kjrojas
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
LeslieLpez18
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Javier Valiente
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
Universidad Católica del Maule
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
UNEMI
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ZULEMA NUÑEZ
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
PaolaPozi
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gisseelaaa
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 

Similar a FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN COMO RED COLABORATIVA (20)

Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 

Más de Guadalupe Poleo

Guadalupe Poleo tecnología en el smart working
Guadalupe Poleo tecnología en el smart workingGuadalupe Poleo tecnología en el smart working
Guadalupe Poleo tecnología en el smart working
Guadalupe Poleo
 
Rubrica para curso Blog
Rubrica para curso BlogRubrica para curso Blog
Rubrica para curso Blog
Guadalupe Poleo
 
Evolución hasta la Sociedad de la Información
Evolución hasta la Sociedad de la InformaciónEvolución hasta la Sociedad de la Información
Evolución hasta la Sociedad de la Información
Guadalupe Poleo
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Guadalupe Poleo
 
TIC y la educación en el siglo XXI
TIC y la educación en el siglo XXITIC y la educación en el siglo XXI
TIC y la educación en el siglo XXI
Guadalupe Poleo
 
Redes
RedesRedes
El docente en la era de las tic
El docente en la era de las ticEl docente en la era de las tic
El docente en la era de las tic
Guadalupe Poleo
 
Redes Sociales, trabajando en equipo
Redes Sociales, trabajando en equipoRedes Sociales, trabajando en equipo
Redes Sociales, trabajando en equipo
Guadalupe Poleo
 
Tic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legalesTic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legales
Guadalupe Poleo
 
Tic en campo educativo vzla
Tic en campo educativo vzlaTic en campo educativo vzla
Tic en campo educativo vzla
Guadalupe Poleo
 
El docente en la era de las tic
El docente en la era de las ticEl docente en la era de las tic
El docente en la era de las tic
Guadalupe Poleo
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gps
Guadalupe Poleo
 

Más de Guadalupe Poleo (12)

Guadalupe Poleo tecnología en el smart working
Guadalupe Poleo tecnología en el smart workingGuadalupe Poleo tecnología en el smart working
Guadalupe Poleo tecnología en el smart working
 
Rubrica para curso Blog
Rubrica para curso BlogRubrica para curso Blog
Rubrica para curso Blog
 
Evolución hasta la Sociedad de la Información
Evolución hasta la Sociedad de la InformaciónEvolución hasta la Sociedad de la Información
Evolución hasta la Sociedad de la Información
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
TIC y la educación en el siglo XXI
TIC y la educación en el siglo XXITIC y la educación en el siglo XXI
TIC y la educación en el siglo XXI
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
El docente en la era de las tic
El docente en la era de las ticEl docente en la era de las tic
El docente en la era de las tic
 
Redes Sociales, trabajando en equipo
Redes Sociales, trabajando en equipoRedes Sociales, trabajando en equipo
Redes Sociales, trabajando en equipo
 
Tic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legalesTic en vzla bases legales
Tic en vzla bases legales
 
Tic en campo educativo vzla
Tic en campo educativo vzlaTic en campo educativo vzla
Tic en campo educativo vzla
 
El docente en la era de las tic
El docente en la era de las ticEl docente en la era de las tic
El docente en la era de las tic
 
Presentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gpsPresentación tic bases legales gps
Presentación tic bases legales gps
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

FACEBOOK EN LA EDUCACIÓN COMO RED COLABORATIVA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS Compiladora Mag Poleo, Guadalupe Autoras: BONALDE ALBI DIAZ JUDITH HURTADO GLENDA LONGHI ESPERANZA RAMPIREZ BEYINE VEGA ZAIROBY RED SOCIAL FACEBOOK EJEMPLO DE RED PARTICIPATIVA EN LA EDUCACIÓN
  • 5.
  • 6. De solución de problema De contracto De análisis de casos De investigación grupal ESTRATEGIAS De seminario virtual De ponencia virtual De apunte final
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Intercambio de información y material  Permite aportar documentos electrónicas o enlaces al instante  Permite la facilidad de comunicación docente-estudiante  Estimula la participación preguntas, interacción.  Actividades.
  • 10. Espacio horizontal de interacción Familiaridad de uso Mayor colaboración Formación de grupo Aprendizaje cooperativo Alto grado de interdisciplinariedad Alfabetización digital Carácter colaborativo
  • 11.  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exhibe la vida privada.  Pueden darse casos de falsificación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas e insumir gran parte de nuestro tiempo,.  Pueden apropiarse de todos los contenidos que publicamos.  Medio distractor
  • 12. • Desventajas • Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida. • Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología. • Al usar esta herramienta se está expuesto a diferentes páginas web, como publicidad no deseada, juegos de azar, pornografía, violencia, etc.
  • 13.  Puede suceder que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar. La función del docente ha de ser utilizar estrategias para estimular la lectura, análisis y construcción del conocimiento
  • 14. Conjunto de componentes electrónicos que están conectados entre sí y transmiten información entre ellos.
  • 15. • Las redes colaborativas son sitios que nacen de ideas innovadoras y desarrolladores inde- pendientes. • Son páginas que utilizan la inteligencia colectiva y son capaces de sindicar contenidos con los datos proporcionados por los usuarios
  • 16. Son estructuras sociales compuestas por un grupo de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones como: amistad, parentesco, intereses comunes, conocimientos entre otros.
  • 17. • Medio de comunicación cada vez más utilizado. • Comunidad en la que los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos. • Suscribir a eventos, foros, boletines y noticias. • Existencias de alertas. • Fácil acceso a las mismas.
  • 19. • Redes sociales horizontales: como facebook, twitter, google • Redes sociales verticales: o Profesionales: Linkedin, Blogs temáticos o Verticales de ocio: Wiply, Dogster o Verticales mixtas: Unience
  • 20. En función del sujeto: o Redes sociales humanas: interacción de acuerdo a gustos, intereses o actividades. Ejemplo: Tuenti, Dopplr. o Redes sociales de contenidos: publica en la red. Ejemplo: Flickr. En función de la localización geográfica: o Redes sociales sedentarias: se modifican de acuerdo a los contenidos publicados. Ejemplo: Blogger, Plurk. o Redes sociales nómadas: mutan de acuerdo a la cercanía de los usuarios, lugares visitados,…Ejemplo: Latitud, Fire Eagle .
  • 21. Formas en que las redes colaborativas y participativas pueden ser útiles en la educación formal y continua:  conocimiento dinámico  proceso activo y colaborativo  interacción permanente
  • 22. Uso racional y adecuado de la información  se combina el aprendizaje  desarrollo de habilidades
  • 23. alcance y disposición permanente  valorización del trabajo grupal