SlideShare una empresa de Scribd logo
Factor goteo
1

yadira Morales de CHIAPAS

08/11/2013
08/11/2013
yadira Morales de CHIAPAS

Factor goteo.
Aquí
expondremos la
responsabilidad del
trabajador de la
salud para
suministrar liquidos
intravenosos en
grandes volúmenes
.

2
08/11/2013

La vía intravenosa permite
absorción de líquidos en el
torrente sanguíneo

yadira Morales de CHIAPAS

Estos se prescriben con la
intención
de
corregir
desequilibrios electrolíticos. O
pasar la medicación por esta
vía

3
es importante que se verifique el
equipo ya que diferentes fabricas
dan distintos números de gotas
por mililitros

08/11/2013
yadira Morales de CHIAPAS

El médico indica líquidos
intravenosos , especifica también
volumen total, tipo de los
equipos
de venoclísis serán
calibrados en gotas por mililitros
(gtt/ml).

4
•

El trabajador de la salud
debe calcular la
velocidad de infusión si
encuentra el tiempo y el
volumen en las
instrucciones

•

o bien calcular el tiempo
de infusión si le dan la
velocidad y el volumen

08/11/2013

El factor gota del equipo
intravenoso es un valor
constante y aparece en
las instrucciones del
mismo

yadira Morales de CHIAPAS

•

5
GT= CC__
KxH >

08/11/2013
yadira Morales de CHIAPAS

Formulas para calcular goteo.
La formula siguiente ayudará a que
determine el número de gotas por
minutos para después suministrar
los líquidos intravenosos en la
forma correcta.

6
08/11/2013

Si ordenas 2000 cc de líquidos para pasar en 24 horas en un
equipo
De 10 gotas.
CC= 2000
K= 6
H= 24>

14 GOTAS POR MINUTO

yadira Morales de CHIAPAS

___20000__ = GOTAS
6 x 24

7
8

yadira Morales de CHIAPAS

08/11/2013
equipo
Gotas /ml
macrogotero 25
20
15
microgotero 60

constante
2.4
3
4
1

08/11/2013
yadira Morales de CHIAPAS

Método Susana Rosales

9
08/11/2013

Según Susana Rosales.
Receta médica
1000 cc sg al 5 % para 8 hrs.

1000 x 20= 20 000 = 41 o 42 gts/min
8 x 60 = 480

yadira Morales de CHIAPAS

Ejemplo:

10
08/11/2013

Segú el hospital regional
Ejemplo:
solución Hartman 1000 cc +KCL 1 amp, para 12 horas

Nótese que de estos 83 harán su tira horaria.

yadira Morales de CHIAPAS

1000 ÷ 12= 83 ÷ 3 = 28 gtt/min.

11
08/11/2013

Según el hospital Militar regional.

ejemplo 2 : 80 x 20 =1600/60= 26 a 27 gts x´

yadira Morales de CHIAPAS

Sg 1000cc al 5% pasar en 8 hrs a 125
125 x 20= 2500 = 41 o 42 Gts X´
60

12
08/11/2013

Objetivo: Determinar el uso
y la utilidad que representa
para el paciente el uso de la
tira horaria.

yadira Morales de CHIAPAS

Introducción: La tira horaria es
un instrumento que la enfermera
tradicionalmente ha venido
utilizando para el control
del suministro de soluciones
intravenosa.

13
Para ajustar el flujo de líquido intravenoso
a la velocidad que está indicada,
se tomará en cuenta tres factores
principales que influyen sobre el ritmo
del flujo: el gradiente de presión,
el calibre de los tubos de acceso del
líquido (equipos de venoclísis) y viscosidad
de la solución.
La responsabilidad de la enfermera
es calcular de manera correcta la
velocidad de la infusión, por lo que
como herramienta de control utiliza
la tira horaria.

08/11/2013
yadira Morales de CHIAPAS

La regulación del flujo de líquido
ayuda a asegurar que se administre la
cantidad deseada de líquido durante
el tiempo prescrito.

14
El objetivo de usar la tira horaria es
controlar el paso de líquidos parenterales
de acuerdo con la prescripción
tomando en cuenta: la cantidad de solución,
velocidad de flujo (goteo) y tiempo
de administración.

08/11/2013
15

El término tira horaria se ha conceptualizado
como una escala graduada
en mililitros por hora sobre una
cinta generalmente de tela adhesiva
larga y angosta, con la finalidad de
llevar a cabo el control de soluciones
parenterales,

yadira Morales de CHIAPAS

Para elaborar ésta se marca sobre
una tira de tela adhesiva los mililitros
por hora, tomando en cuenta la hora
en que inicia la solución.
08/11/2013

Receta médica.
Sf 1000 al 0.9% pasar en 8 horas .
operación

= a tira horaria

1000 ÷8 =

125

yadira Morales de CHIAPAS

Ejemplo:

16
8

-250

9

-375

10

-500

11

-625

12

-750

13

-875

14

-1000 15

Hora de inicio

Hora de finalización

yadira Morales de CHIAPAS

-125

08/11/2013

En una cinta pondremos la numeración a un lado de la
solución

17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosI PM
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet
 
Balance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevaraBalance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
UNIDEP
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
alejandrasaucedo27
 
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacionExposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Virginia Merino
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
Benn Torres
 
Manejo de micro gotero
Manejo de micro goteroManejo de micro gotero
Manejo de micro gotero
Yesy Rojas Quispe
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
EstefanyHurtado3
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Leslie Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Balance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevaraBalance hidrico. Iris guevara
Balance hidrico. Iris guevara
 
Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacionExposicion de adminstracion segura de medicacion
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Bombas de infusión
Bombas de infusión Bombas de infusión
Bombas de infusión
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Manejo de micro gotero
Manejo de micro goteroManejo de micro gotero
Manejo de micro gotero
 
Indicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermeríaIndicadores de calidad de enfermería
Indicadores de calidad de enfermería
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOSCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
 

Destacado

Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUDEnfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cálculo de goteo
Cálculo de goteoCálculo de goteo
Cálculo de goteonAyblancO
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Edimar Romero
 
Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
Alex Rojas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
zapa
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Jessica Gutierrez
 
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoSistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoUSAT
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
Miguel Rebilla
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisLejaMosquera
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
mraquin
 

Destacado (15)

Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
 
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
(2015-05-21) Razonamiento clínico. Reacciones adversas medicamentosas (doc)
 
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUDEnfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
Enfermería en procedimientos de rutina - CICAT-SALUD
 
Cálculo de goteo
Cálculo de goteoCálculo de goteo
Cálculo de goteo
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
 
Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKG
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
 
PENICILINAS
PENICILINAS PENICILINAS
PENICILINAS
 
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoSistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
 
Diapositivas Tuberculosis
Diapositivas TuberculosisDiapositivas Tuberculosis
Diapositivas Tuberculosis
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)La tuberculosis (presentación power point)
La tuberculosis (presentación power point)
 

Similar a Factor goteo

ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdfADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
karidip
 
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
CatalinaConchaCabrer
 
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptxpresentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
LitaMejaBecerra
 
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptxpresentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
LitaMejaBecerra
 
Manejo de equipos
Manejo de equiposManejo de equipos
Manejo de equiposnAyblancO
 
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptxpresentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptx
ArmasFercho
 
Ge 008 guia enfermeria control de liquidos
Ge 008 guia enfermeria control de liquidosGe 008 guia enfermeria control de liquidos
Ge 008 guia enfermeria control de liquidosvitalsalud
 
9 instalaciã³n de venoclisis
9 instalaciã³n de venoclisis9 instalaciã³n de venoclisis
9 instalaciã³n de venoclisis
CECY50
 
1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf
marlonangelesquiones
 
Pvc presion venosa central
Pvc presion  venosa centralPvc presion  venosa central
Pvc presion venosa central
Carolina Turrubiartez
 
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionpatologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionGreta Zaoldyeck Bielefeld
 
bomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptxbomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptx
Fabrizio Bolaños
 
Bomba de infusion
Bomba de infusionBomba de infusion
Bomba de infusion
Fabrizio Bolaños
 
bomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptxbomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptx
SihomaraCalcinogalin
 
PRESENTACION 022 y lineamiento.pptx
PRESENTACION  022 y lineamiento.pptxPRESENTACION  022 y lineamiento.pptx
PRESENTACION 022 y lineamiento.pptx
JuliaRamrezJuly
 
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptxTIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
EhimyJimenez
 
Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.
Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.
Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.
AngelDanielQuirozLib
 
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptxTRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
LuzIreneBancesGuevar
 
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.BraunManejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
CARLOS ARIAS
 

Similar a Factor goteo (20)

ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdfADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
ADMÓN Y PREPARACIÓN INYECTABLES.pdf
 
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
Manual de Preparacion y administracion de medicamentos inyectables utilizados...
 
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptxpresentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
 
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptxpresentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01 (1).pptx
 
Manejo de equipos
Manejo de equiposManejo de equipos
Manejo de equipos
 
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptxpresentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptx
presentasionbombasdeinfusion-140406170340-phpapp01.pptx
 
Venoclísis
VenoclísisVenoclísis
Venoclísis
 
Ge 008 guia enfermeria control de liquidos
Ge 008 guia enfermeria control de liquidosGe 008 guia enfermeria control de liquidos
Ge 008 guia enfermeria control de liquidos
 
9 instalaciã³n de venoclisis
9 instalaciã³n de venoclisis9 instalaciã³n de venoclisis
9 instalaciã³n de venoclisis
 
1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf
 
Pvc presion venosa central
Pvc presion  venosa centralPvc presion  venosa central
Pvc presion venosa central
 
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacionpatologia clinica: muestreo e instrumentacion
patologia clinica: muestreo e instrumentacion
 
bomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptxbomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptx
 
Bomba de infusion
Bomba de infusionBomba de infusion
Bomba de infusion
 
bomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptxbomba de infusion.pptx
bomba de infusion.pptx
 
PRESENTACION 022 y lineamiento.pptx
PRESENTACION  022 y lineamiento.pptxPRESENTACION  022 y lineamiento.pptx
PRESENTACION 022 y lineamiento.pptx
 
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptxTIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
TIPOS DE MUESTRAS DE LABORATORIO.pptx
 
Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.
Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.
Uso de las bombas de Infusión en conjunto del servicio de Enfermería.
 
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptxTRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
TRANSFUSION DE SANGRE (1) (1fvdsdbfs ssb).pptx
 
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.BraunManejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
 

Más de Yadira Morales

Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
Yadira Morales
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
Yadira Morales
 
Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
Yadira Morales
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisYadira Morales
 
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Residencia de fundamentos de enfermería   copiaResidencia de fundamentos de enfermería   copia
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Yadira Morales
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
Yadira Morales
 
desarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionariodesarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionario
Yadira Morales
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaSíndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaYadira Morales
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Yadira Morales
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialYadira Morales
 
Pae.
Pae.Pae.
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
Yadira Morales
 
12 pares craneales craneales
12 pares craneales  craneales12 pares craneales  craneales
12 pares craneales craneales
Yadira Morales
 

Más de Yadira Morales (20)

Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.Prevención de accidentes.
Prevención de accidentes.
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
 
Preoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediatoPreoperatorio mediato e inmediato
Preoperatorio mediato e inmediato
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Residencia de fundamentos de enfermería copia
Residencia de fundamentos de enfermería   copiaResidencia de fundamentos de enfermería   copia
Residencia de fundamentos de enfermería copia
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
desarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionariodesarrollo fetal. embrionario
desarrollo fetal. embrionario
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopáticaSíndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
Síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.
 
Miología diapositiva
Miología diapositivaMiología diapositiva
Miología diapositiva
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
El trabajo y la salud
El trabajo  y la saludEl trabajo  y la salud
El trabajo y la salud
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
Exposicion del oido
Exposicion del oidoExposicion del oido
Exposicion del oido
 
Atención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadasAtención a mujeres embarazadas
Atención a mujeres embarazadas
 
12 pares craneales craneales
12 pares craneales  craneales12 pares craneales  craneales
12 pares craneales craneales
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Factor goteo

  • 1. Factor goteo 1 yadira Morales de CHIAPAS 08/11/2013
  • 2. 08/11/2013 yadira Morales de CHIAPAS Factor goteo. Aquí expondremos la responsabilidad del trabajador de la salud para suministrar liquidos intravenosos en grandes volúmenes . 2
  • 3. 08/11/2013 La vía intravenosa permite absorción de líquidos en el torrente sanguíneo yadira Morales de CHIAPAS Estos se prescriben con la intención de corregir desequilibrios electrolíticos. O pasar la medicación por esta vía 3
  • 4. es importante que se verifique el equipo ya que diferentes fabricas dan distintos números de gotas por mililitros 08/11/2013 yadira Morales de CHIAPAS El médico indica líquidos intravenosos , especifica también volumen total, tipo de los equipos de venoclísis serán calibrados en gotas por mililitros (gtt/ml). 4
  • 5. • El trabajador de la salud debe calcular la velocidad de infusión si encuentra el tiempo y el volumen en las instrucciones • o bien calcular el tiempo de infusión si le dan la velocidad y el volumen 08/11/2013 El factor gota del equipo intravenoso es un valor constante y aparece en las instrucciones del mismo yadira Morales de CHIAPAS • 5
  • 6. GT= CC__ KxH > 08/11/2013 yadira Morales de CHIAPAS Formulas para calcular goteo. La formula siguiente ayudará a que determine el número de gotas por minutos para después suministrar los líquidos intravenosos en la forma correcta. 6
  • 7. 08/11/2013 Si ordenas 2000 cc de líquidos para pasar en 24 horas en un equipo De 10 gotas. CC= 2000 K= 6 H= 24> 14 GOTAS POR MINUTO yadira Morales de CHIAPAS ___20000__ = GOTAS 6 x 24 7
  • 8. 8 yadira Morales de CHIAPAS 08/11/2013
  • 9. equipo Gotas /ml macrogotero 25 20 15 microgotero 60 constante 2.4 3 4 1 08/11/2013 yadira Morales de CHIAPAS Método Susana Rosales 9
  • 10. 08/11/2013 Según Susana Rosales. Receta médica 1000 cc sg al 5 % para 8 hrs. 1000 x 20= 20 000 = 41 o 42 gts/min 8 x 60 = 480 yadira Morales de CHIAPAS Ejemplo: 10
  • 11. 08/11/2013 Segú el hospital regional Ejemplo: solución Hartman 1000 cc +KCL 1 amp, para 12 horas Nótese que de estos 83 harán su tira horaria. yadira Morales de CHIAPAS 1000 ÷ 12= 83 ÷ 3 = 28 gtt/min. 11
  • 12. 08/11/2013 Según el hospital Militar regional. ejemplo 2 : 80 x 20 =1600/60= 26 a 27 gts x´ yadira Morales de CHIAPAS Sg 1000cc al 5% pasar en 8 hrs a 125 125 x 20= 2500 = 41 o 42 Gts X´ 60 12
  • 13. 08/11/2013 Objetivo: Determinar el uso y la utilidad que representa para el paciente el uso de la tira horaria. yadira Morales de CHIAPAS Introducción: La tira horaria es un instrumento que la enfermera tradicionalmente ha venido utilizando para el control del suministro de soluciones intravenosa. 13
  • 14. Para ajustar el flujo de líquido intravenoso a la velocidad que está indicada, se tomará en cuenta tres factores principales que influyen sobre el ritmo del flujo: el gradiente de presión, el calibre de los tubos de acceso del líquido (equipos de venoclísis) y viscosidad de la solución. La responsabilidad de la enfermera es calcular de manera correcta la velocidad de la infusión, por lo que como herramienta de control utiliza la tira horaria. 08/11/2013 yadira Morales de CHIAPAS La regulación del flujo de líquido ayuda a asegurar que se administre la cantidad deseada de líquido durante el tiempo prescrito. 14
  • 15. El objetivo de usar la tira horaria es controlar el paso de líquidos parenterales de acuerdo con la prescripción tomando en cuenta: la cantidad de solución, velocidad de flujo (goteo) y tiempo de administración. 08/11/2013 15 El término tira horaria se ha conceptualizado como una escala graduada en mililitros por hora sobre una cinta generalmente de tela adhesiva larga y angosta, con la finalidad de llevar a cabo el control de soluciones parenterales, yadira Morales de CHIAPAS Para elaborar ésta se marca sobre una tira de tela adhesiva los mililitros por hora, tomando en cuenta la hora en que inicia la solución.
  • 16. 08/11/2013 Receta médica. Sf 1000 al 0.9% pasar en 8 horas . operación = a tira horaria 1000 ÷8 = 125 yadira Morales de CHIAPAS Ejemplo: 16
  • 17. 8 -250 9 -375 10 -500 11 -625 12 -750 13 -875 14 -1000 15 Hora de inicio Hora de finalización yadira Morales de CHIAPAS -125 08/11/2013 En una cinta pondremos la numeración a un lado de la solución 17