SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
El acceso al sistema vascular
en el ámbito pre hospitalario,
       se puede realizar
 principalmente a través de
    accesos venosos pero
   también la vía intraósea
constituye un abordaje útil y
     eficiente cuando esta
            indicado.
SELECCIÓN DEL SITIO DE
           PUNCIÓN
  La identificación de la
  vena debe realizarse
 por palpación. Se debe
 determinar su trayecto,
   movilidad, diámetro,
fragilidad y resistencia a
        la punción.
Aspectos importantes
   Tipo de traslado (primario o
            secundario)

        Tiempo de traslado

       Necesidad inmediata de
          instaurar líquidos o
          medicamentos para
         corrección del estado
         de inestabilidad.
SELECCIÓN DEL CATÉTER
 La cateterización periférica
se realiza con cánulas cortas
 semirrígidas de diferentes
   diámetros. Suelen estar
hechas en teflón, lo que les
    permite ser muy bien
  toleradas por los tejidos.
MÉTODOS DE TERAPIA
            ENDOVENOSA
Venoclisis: este sistema permite la
introducción de líquidos al torrente
 sanguíneo con fines terapéuticos
 o diagnósticos de forma continúa,
    sin importar los volúmenes a
  infundir, permitiendo administrar
  líquidos, electrolitos y nutrientes
      cuando el paciente que lo
               requiera.
MALA CANALIZACION


50

40

30

20                                 MALA CANALIZACION

10

0
     HOMBRES      MUJERES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisChristian Ruiz
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesicalguest85de80
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
Yanis2R
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
victorino66 palacios
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
Joseph Siguencia
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
Lorena_mendoza
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
natorabet
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisisen casa
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 
Cateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso PeriféricoCateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso Perifériconatachasb
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
Luis Martin Rivas Olivares
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
Alessa Remírez
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosaRUSTICA
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
Caja Petrolera de Salud
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisis
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1Venoclisis venopunción. 1
Venoclisis venopunción. 1
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
POSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATO
 
Canalizacion
CanalizacionCanalizacion
Canalizacion
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Cateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso PeriféricoCateterismo Venoso Periférico
Cateterismo Venoso Periférico
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
 
Vía venosa power point
Vía venosa power pointVía venosa power point
Vía venosa power point
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
Sonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNALSonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNAL
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
 

Destacado

Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Camilo A. Tene C.
 
Anestesio generalidades
Anestesio generalidadesAnestesio generalidades
Anestesio generalidadesJoel G
 
Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9Kwen Mariñez
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 

Destacado (6)

Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2Canalización de vías perifericas2
Canalización de vías perifericas2
 
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
 
Anestesio generalidades
Anestesio generalidadesAnestesio generalidades
Anestesio generalidades
 
Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9Punciones1 1218338281171022-9
Punciones1 1218338281171022-9
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 

Similar a CANALIZACION DE VENAS

Cateter intravenoso
Cateter intravenosoCateter intravenoso
Cateter intravenosogaticaaaaa
 
Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]
Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]
Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]rosapaniura
 
Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
Griselda Medina
 
acceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicinaacceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicina
AnaManrique36
 
clinica de cateteres y terapia intavascular eti
clinica de cateteres y terapia intavascular eticlinica de cateteres y terapia intavascular eti
clinica de cateteres y terapia intavascular eti
erikagarcia276
 
venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
Fausto Christian Pérez Rosas
 
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSDESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
LesSaimpre1
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
MayoMartinez
 
EXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAR
EXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAREXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAR
EXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAR
erikagarcia276
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
rosendo-montenegro
 
TECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGERTECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGER
MelissaDelgado32
 
Accesos venosos 1_-1
Accesos venosos 1_-1Accesos venosos 1_-1
Accesos venosos 1_-1
cpo
 
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdfACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
BelkysOsoria1
 
Accesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologicoAccesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologico
anrivera754
 
Reservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicaciones
Reservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicacionesReservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicaciones
Reservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicacionesguadalupe Mamani Mamani
 
Dispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptx
Dispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptxDispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptx
Dispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptx
MilagrosMontero7
 
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhhaccesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
MagdielaCristancho
 

Similar a CANALIZACION DE VENAS (20)

Cateter intravenoso
Cateter intravenosoCateter intravenoso
Cateter intravenoso
 
Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]
Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]
Accesos 20 venosos_20centrales_20-_20npt[1]
 
Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.Terapia endovenosa.
Terapia endovenosa.
 
Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
 
acceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicinaacceso venoso central en pediatria. medicina
acceso venoso central en pediatria. medicina
 
clinica de cateteres y terapia intavascular eti
clinica de cateteres y terapia intavascular eticlinica de cateteres y terapia intavascular eti
clinica de cateteres y terapia intavascular eti
 
venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
 
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSDESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
EXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAR
EXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAREXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAR
EXPOSICION EQUIPO DE TERAPIA INTRAVASCULAR
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
TECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGERTECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGER
 
Accesos venosos 1_-1
Accesos venosos 1_-1Accesos venosos 1_-1
Accesos venosos 1_-1
 
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdfACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS  MEDICACION SONDAJE .pdf
ACCESOS VENOSOS, EXTRACCION DE MUESTRAS MEDICACION SONDAJE .pdf
 
Accesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologicoAccesos vasculares en el paciente oncologico
Accesos vasculares en el paciente oncologico
 
Reservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicaciones
Reservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicacionesReservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicaciones
Reservorios acceso venoso de larga duración abordaje y complicaciones
 
Dispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptx
Dispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptxDispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptx
Dispositivos de inyectoterapia CLASE 3.pptx
 
FLEBOTOMÍA
FLEBOTOMÍAFLEBOTOMÍA
FLEBOTOMÍA
 
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhhaccesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
accesos venosos centrales.pptxhhhhhhhhhhhhhh
 

CANALIZACION DE VENAS

  • 1. DEFINICION El acceso al sistema vascular en el ámbito pre hospitalario, se puede realizar principalmente a través de accesos venosos pero también la vía intraósea constituye un abordaje útil y eficiente cuando esta indicado.
  • 2. SELECCIÓN DEL SITIO DE PUNCIÓN La identificación de la vena debe realizarse por palpación. Se debe determinar su trayecto, movilidad, diámetro, fragilidad y resistencia a la punción.
  • 3. Aspectos importantes  Tipo de traslado (primario o secundario)  Tiempo de traslado  Necesidad inmediata de instaurar líquidos o medicamentos para corrección del estado de inestabilidad.
  • 4. SELECCIÓN DEL CATÉTER La cateterización periférica se realiza con cánulas cortas semirrígidas de diferentes diámetros. Suelen estar hechas en teflón, lo que les permite ser muy bien toleradas por los tejidos.
  • 5. MÉTODOS DE TERAPIA ENDOVENOSA Venoclisis: este sistema permite la introducción de líquidos al torrente sanguíneo con fines terapéuticos o diagnósticos de forma continúa, sin importar los volúmenes a infundir, permitiendo administrar líquidos, electrolitos y nutrientes cuando el paciente que lo requiera.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MALA CANALIZACION 50 40 30 20 MALA CANALIZACION 10 0 HOMBRES MUJERES