SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño“
SEDE – BARCELONA
Escuela: Ingeniería de Sistemas (47)
Asignatura: Ingeniería Económica
Autor: Pereira, Jose
C.I. 28.095.315
Barcelona. junio, 2020
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras: En las
matemáticas financieras es posible manejar cualquier
operación, evaluar diversas alternativas de inversión con seis
formulas. Como una unidad, estas seis formulas, reciben el
nombre de factores financieros. Estos seis factores financieros
derivan de la formula general del interés compuesto.
Tanto los pagos como los ingresos efectuados en la empresa
son fundamentales para el fortalecimiento de la institución,
razón por la cual deben ser evaluados constantemente con el
objeto de determinar el impacto que producen en el entorno
empresarial, realizar proyecciones financieras y estudios de
nuevos proyectos.
Las fórmulas unas sencillas en Ingeniería relación las cantidades únicas en
diferentes puntos del tiempo. Se inicia la determinación del futuro (F) de una
cantidad P.
La cantidad acumulada en el periodo uno
está dado por:
La cantidad acumulada en el periodo dos
está dado por:
La cantidad acumulada en el periodo tres
está dado por:
Por inducción matemática
Al factor (1+i) se denomina factor
de cantidad compuesta de pago
único (FCCPU) o factor F/P.
Factor el cual se multiplica por P,
generando una cantidad futura F
de una inversión inicial P después
de un tiempo (n años), a una tasa
de interés i.
1) Cuánto dinero tendrá el señor
Rodríguez en su cuenta de ahorros
en 12 años si deposita hoy $3.500 a
una tasa de interés de 12% anual?
Solución:
F = P ( F/P , i , n) F = 3.500 (F/P,
12% , 12) F = 3.500 (3,8960)
F = $13.636
2) ¿Cuál es el valor presente neto
de $500 dentro de siete años si la
tasa de interés es 18% anual?
Solución: P = 500 ( P/F, 18% , 7 ) P =
500 [ 1/(1+ 0.18)7] P = 500 (0,3139)
P = $156,95
El factor se representa por
(P/F,i,n) y se denomina valor
presente de un pago futuro único.
Es la cantidad de dinero que
se tendría en una fecha futura si
se invirtiese hoy una cantidad y se
capitalizase a un tipo de interés.
2. Jose desea tener $ 30 000 dentro
de 3 años, si la tasa de interés es del
20% anual, cantidad tiene que
invertir hoy? Calcule el resultado por
formula y por tablas de interés.
Por formulas
Por tablas
El factor de valor presente de pago único es el reciproco
del factor de cantidad compuesta de un pago único.
1. Un contratista independiente realizó una auditoria de algunos registros
viejos y encontró que el costo de los suministros de oficinas variaba como
se muestra en la siguiente tabla:
Año 0 $600 Año 1 $175 Año 2 $300 Año 3 $135 Año 4 $250 Año 5
$400
Si el contratista deseaba conocer el valor equivalente de las 3 sumas más
grandes solamente, ¿Cuál será ese total a una tasa de interés del 5%?
F = 600(F/P,5%,10) + 300(F/P,5%,8)+400(F/P,5%,5)
F=?
F = $1931.11
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
300
400
600
Es una situación que involucra pagos anuales uniformes. Supóngase que se
deposita una suma dada P, en una cuenta de ahorros en la que gana interés a
una tasa i anual capitalizada cada año. Al final de cada año se retira una
cantidad fija. ¿a cuánto debe ascender A para que la cuenta de banco se agote
justo al final de las n años?
El factor de valor
presente de una serie
uniforme es el inverso
del factor de
recuperación de capital
1) En un crédito bancario, el interés es del 2% mensual.
Para un crédito de $1.000.000 se busca el valor de la
cuota mensual en un plazo de un año
Algunas veces es necesario localizar el valor de un factor para una tasa de
interés i o número de que no está contemplado en las tablas de interés. Cuando
esto ocurre, el valor del factor deseado puede obtenerse en una de dos formas:
(1) utilizando las fórmulas derivadas o (2) interpolando entre los valores
tabulados.
donde a, b, c y d representan las
diferencias entre los números
que se muestran en las tablas de
interés.
Se escribe entonces una ecuación
de razones y se resuelve para c,
de la siguiente manera:
Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que cambia en una
cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo ya sea que se incrementa o
reduce, el cambio es por la misma cantidad aritmética cada periodo, se
considera que el gradiente es la cantidad de aumento o decremento del flujo.
El factor se nota (P/G,i,n)
Y se denomina factor de valor presente
de gradiente uniforme
Para hallar el valor presente, bastara
con trasladar todos los pagos a cero
(tomando 0 como fecha focal)
utilizando la siguiente expresión:
¿Cuanto cuesta un equipo que se
paga mediante una serie de 6 pagos
que inician en $80.000 y que cada
mes crecen $20.000 si se realizan a
una tasa de interés del 24% CM?
Ante todo, hallamos la tasa efectiva
y trazamos nuestro diagrama de
caja:
i = J/m = 0.24/12 = 0.02
El valor es el factor (A/G,i,n)
Y se llama el factor de serie uniforme de
gradiente.
Para hallar el valor futuro de un
gradiente aritmético, basta multiplicar la
expresión de valor presente por el término
(1+i)n de manera análoga a como lo
hicimos con las anualidades y quedará:
¿Cuanto reuniré mediante una serie
de 6 depósitos que inician en
$80.000 y que cada mes crecen
$20.000 si los realizo en una
institución financiera que paga una
tasa de interés del 24% CM?
Ante todo, hallamos la tasa efectiva
y trazamos nuestro diagrama de
caja:
i = J/m = 0.24/12 = 0.02
En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero
recibida luego de un número especificado de años, pero se desconoce la tasa de interés
o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie
uniforme de pagos o recibos, o un gradiente convencional uniforme de pagos o
recibos, la tasa desconocida puede determinarse para por una solución directa de la
ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no
uniformes o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de
ensayo y error o numérico.
Unos padres desean ahorrar dinero para la educación de su hijo; compran entonces una
póliza de seguros que producirá $ 10 000 dentro de 15 años. Ellos deben pagar $ 500 por
año durante 15 años empezando dentro de un año. ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre
sus inversiones?
La relación de pago único se debe a que, dadas
unas variables en el tiempo, específicamente interés
(i) y número de periodos (n), una persona recibe
capital una sola vez, realizando un solo pago
durante el periodo determinado posteriormente.
El estudio de la Ingeniería Económica es
realmente importante en el proceso de la solución de
problemas porque contiene métodos principales que
ayudan a lograr un análisis económico que llevan a
la implementación y selección de una alternativa
previamente estudiada entre otros.
• Ejercicios resueltos y propuestos de Ingeniería Económica. 2006.
Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos104/ejercicios-resueltos-
y-propuestos-ingenieria-economica/ejercicios-resueltos-y-propuestos-
ingenieria-economica.shtml
• FACTORES DE PAGO UNICO. Febrero 2017. Recuperado de:
http://ingivanizqeconomica.blogspot.com/2017/02/factores-de-pago-unico.html
• ¿Qué es el Valor presente y Valor futuro?: Fórmulas, Ejemplos. Diciembre
2019. Recuperado de: https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3632678-que-
valor-presente-futuro-formulas-ejemplos
• 1 2.3 FACTORES DE PAGO UNICO (s/f). Recuperado de:
https://www.academia.edu/7448068/1_2.3_FACTORES_DE_PAGO_UNICO
• 6.2. Gradiente Lineal o Aritmético (s/f) Recuperado de:
https://www.google.com/search?q=Factores+de+gradiente+aritm%C3%A9tico&rl
z=1C1CHBF_esVE882VE882&oq=Factores+de+gradiente+aritm%C3%A9tico&aqs=
chrome..69i57.772j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gradiente aritmetico
Gradiente aritmeticoGradiente aritmetico
Gradiente aritmetico
Mauro Yandún
 
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financierasAplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Adriano Arroyo
 
ejercicios tasas-de-interes
 ejercicios tasas-de-interes ejercicios tasas-de-interes
ejercicios tasas-de-interes
lazarossss
 
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economicacgviviana
 
Aplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulasAplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulasLBenites
 
Matemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en ExcelMatemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en Excelmauricio michea
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosLeidy Carolina Solano
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
Winkel Robles
 
Intereses
InteresesIntereses
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
Winkel Robles
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
edu0512
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Solucionario tasas de interes. pag 218 241
Solucionario tasas de interes. pag 218 241Solucionario tasas de interes. pag 218 241
Solucionario tasas de interes. pag 218 241
Brandon Alvarino
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
WilliansBarrero
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 2 interes simple-excel
Unidad 2  interes simple-excelUnidad 2  interes simple-excel
Unidad 2 interes simple-excel
Escuela Negocios (EDUN)
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
Escuela Negocios (EDUN)
 

La actualidad más candente (20)

Gradiente aritmetico
Gradiente aritmeticoGradiente aritmetico
Gradiente aritmetico
 
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financierasAplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
 
ejercicios tasas-de-interes
 ejercicios tasas-de-interes ejercicios tasas-de-interes
ejercicios tasas-de-interes
 
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
72116073 fundamentos-de-ingenieria-economica
 
Aplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulasAplicación de las seis fórmulas
Aplicación de las seis fórmulas
 
Matemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en ExcelMatemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en Excel
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
factores que afectan el dinero
factores que afectan el dinerofactores que afectan el dinero
factores que afectan el dinero
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Solucionario tasas de interes. pag 218 241
Solucionario tasas de interes. pag 218 241Solucionario tasas de interes. pag 218 241
Solucionario tasas de interes. pag 218 241
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Unidad 2 interes simple-excel
Unidad 2  interes simple-excelUnidad 2  interes simple-excel
Unidad 2 interes simple-excel
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
 

Similar a Factores que Afectan el Dinero

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Orianny Pereira
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
MaxPrato2
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
AnnerysCarvajal
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
AnnerysCarvajal
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
estefany222
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
DuglibethRodriguez
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
michacy
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
mariaordonez16
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
joserafaelguevaramic
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
joserafaelguevaramic
 
Efecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dineroEfecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dinero
booz gonzalez
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
MarianaRodriguez248
 
Ejercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economicaEjercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economica
Betzaida Salazar
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
estefany222
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoLBenites
 
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptxFACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
BrahyanMesias
 

Similar a Factores que Afectan el Dinero (20)

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
 
Efecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dineroEfecto del tiempo sobre el dinero
Efecto del tiempo sobre el dinero
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
 
Ejercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economicaEjercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economica
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptxFACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
 

Más de Orianny Pereira

Trabajo 2 sistemas electricos (1)
Trabajo 2 sistemas electricos (1)Trabajo 2 sistemas electricos (1)
Trabajo 2 sistemas electricos (1)
Orianny Pereira
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Orianny Pereira
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Orianny Pereira
 
Fundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economicaFundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economica
Orianny Pereira
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
Orianny Pereira
 
Teoria de la organizacon
Teoria de la organizaconTeoria de la organizacon
Teoria de la organizacon
Orianny Pereira
 
Matematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplaceMatematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplace
Orianny Pereira
 
Jose
JoseJose
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones MultivariablesMatematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Orianny Pereira
 
Matematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
Matematicas III- Funciones Multivariables y SuperficiesMatematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
Matematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
Orianny Pereira
 
Tasa de interes efectiva
Tasa de interes efectivaTasa de interes efectiva
Tasa de interes efectiva
Orianny Pereira
 

Más de Orianny Pereira (11)

Trabajo 2 sistemas electricos (1)
Trabajo 2 sistemas electricos (1)Trabajo 2 sistemas electricos (1)
Trabajo 2 sistemas electricos (1)
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Fundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economicaFundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economica
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
 
Teoria de la organizacon
Teoria de la organizaconTeoria de la organizacon
Teoria de la organizacon
 
Matematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplaceMatematicas 4 transformadas de laplace
Matematicas 4 transformadas de laplace
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones MultivariablesMatematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
 
Matematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
Matematicas III- Funciones Multivariables y SuperficiesMatematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
Matematicas III- Funciones Multivariables y Superficies
 
Tasa de interes efectiva
Tasa de interes efectivaTasa de interes efectiva
Tasa de interes efectiva
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Factores que Afectan el Dinero

  • 1. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño“ SEDE – BARCELONA Escuela: Ingeniería de Sistemas (47) Asignatura: Ingeniería Económica Autor: Pereira, Jose C.I. 28.095.315 Barcelona. junio, 2020
  • 2. Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras: En las matemáticas financieras es posible manejar cualquier operación, evaluar diversas alternativas de inversión con seis formulas. Como una unidad, estas seis formulas, reciben el nombre de factores financieros. Estos seis factores financieros derivan de la formula general del interés compuesto. Tanto los pagos como los ingresos efectuados en la empresa son fundamentales para el fortalecimiento de la institución, razón por la cual deben ser evaluados constantemente con el objeto de determinar el impacto que producen en el entorno empresarial, realizar proyecciones financieras y estudios de nuevos proyectos.
  • 3. Las fórmulas unas sencillas en Ingeniería relación las cantidades únicas en diferentes puntos del tiempo. Se inicia la determinación del futuro (F) de una cantidad P. La cantidad acumulada en el periodo uno está dado por: La cantidad acumulada en el periodo dos está dado por: La cantidad acumulada en el periodo tres está dado por: Por inducción matemática
  • 4. Al factor (1+i) se denomina factor de cantidad compuesta de pago único (FCCPU) o factor F/P. Factor el cual se multiplica por P, generando una cantidad futura F de una inversión inicial P después de un tiempo (n años), a una tasa de interés i. 1) Cuánto dinero tendrá el señor Rodríguez en su cuenta de ahorros en 12 años si deposita hoy $3.500 a una tasa de interés de 12% anual? Solución: F = P ( F/P , i , n) F = 3.500 (F/P, 12% , 12) F = 3.500 (3,8960) F = $13.636
  • 5. 2) ¿Cuál es el valor presente neto de $500 dentro de siete años si la tasa de interés es 18% anual? Solución: P = 500 ( P/F, 18% , 7 ) P = 500 [ 1/(1+ 0.18)7] P = 500 (0,3139) P = $156,95
  • 6. El factor se representa por (P/F,i,n) y se denomina valor presente de un pago futuro único. Es la cantidad de dinero que se tendría en una fecha futura si se invirtiese hoy una cantidad y se capitalizase a un tipo de interés.
  • 7. 2. Jose desea tener $ 30 000 dentro de 3 años, si la tasa de interés es del 20% anual, cantidad tiene que invertir hoy? Calcule el resultado por formula y por tablas de interés. Por formulas Por tablas
  • 8. El factor de valor presente de pago único es el reciproco del factor de cantidad compuesta de un pago único. 1. Un contratista independiente realizó una auditoria de algunos registros viejos y encontró que el costo de los suministros de oficinas variaba como se muestra en la siguiente tabla: Año 0 $600 Año 1 $175 Año 2 $300 Año 3 $135 Año 4 $250 Año 5 $400 Si el contratista deseaba conocer el valor equivalente de las 3 sumas más grandes solamente, ¿Cuál será ese total a una tasa de interés del 5%? F = 600(F/P,5%,10) + 300(F/P,5%,8)+400(F/P,5%,5) F=? F = $1931.11 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 300 400 600
  • 9. Es una situación que involucra pagos anuales uniformes. Supóngase que se deposita una suma dada P, en una cuenta de ahorros en la que gana interés a una tasa i anual capitalizada cada año. Al final de cada año se retira una cantidad fija. ¿a cuánto debe ascender A para que la cuenta de banco se agote justo al final de las n años? El factor de valor presente de una serie uniforme es el inverso del factor de recuperación de capital
  • 10. 1) En un crédito bancario, el interés es del 2% mensual. Para un crédito de $1.000.000 se busca el valor de la cuota mensual en un plazo de un año
  • 11. Algunas veces es necesario localizar el valor de un factor para una tasa de interés i o número de que no está contemplado en las tablas de interés. Cuando esto ocurre, el valor del factor deseado puede obtenerse en una de dos formas: (1) utilizando las fórmulas derivadas o (2) interpolando entre los valores tabulados. donde a, b, c y d representan las diferencias entre los números que se muestran en las tablas de interés. Se escribe entonces una ecuación de razones y se resuelve para c, de la siguiente manera:
  • 12. Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que cambia en una cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo ya sea que se incrementa o reduce, el cambio es por la misma cantidad aritmética cada periodo, se considera que el gradiente es la cantidad de aumento o decremento del flujo.
  • 13. El factor se nota (P/G,i,n) Y se denomina factor de valor presente de gradiente uniforme Para hallar el valor presente, bastara con trasladar todos los pagos a cero (tomando 0 como fecha focal) utilizando la siguiente expresión: ¿Cuanto cuesta un equipo que se paga mediante una serie de 6 pagos que inician en $80.000 y que cada mes crecen $20.000 si se realizan a una tasa de interés del 24% CM? Ante todo, hallamos la tasa efectiva y trazamos nuestro diagrama de caja: i = J/m = 0.24/12 = 0.02
  • 14. El valor es el factor (A/G,i,n) Y se llama el factor de serie uniforme de gradiente. Para hallar el valor futuro de un gradiente aritmético, basta multiplicar la expresión de valor presente por el término (1+i)n de manera análoga a como lo hicimos con las anualidades y quedará: ¿Cuanto reuniré mediante una serie de 6 depósitos que inician en $80.000 y que cada mes crecen $20.000 si los realizo en una institución financiera que paga una tasa de interés del 24% CM? Ante todo, hallamos la tasa efectiva y trazamos nuestro diagrama de caja: i = J/m = 0.24/12 = 0.02
  • 15. En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero recibida luego de un número especificado de años, pero se desconoce la tasa de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos o recibos, o un gradiente convencional uniforme de pagos o recibos, la tasa desconocida puede determinarse para por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error o numérico. Unos padres desean ahorrar dinero para la educación de su hijo; compran entonces una póliza de seguros que producirá $ 10 000 dentro de 15 años. Ellos deben pagar $ 500 por año durante 15 años empezando dentro de un año. ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre sus inversiones?
  • 16. La relación de pago único se debe a que, dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. El estudio de la Ingeniería Económica es realmente importante en el proceso de la solución de problemas porque contiene métodos principales que ayudan a lograr un análisis económico que llevan a la implementación y selección de una alternativa previamente estudiada entre otros.
  • 17. • Ejercicios resueltos y propuestos de Ingeniería Económica. 2006. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos104/ejercicios-resueltos- y-propuestos-ingenieria-economica/ejercicios-resueltos-y-propuestos- ingenieria-economica.shtml • FACTORES DE PAGO UNICO. Febrero 2017. Recuperado de: http://ingivanizqeconomica.blogspot.com/2017/02/factores-de-pago-unico.html • ¿Qué es el Valor presente y Valor futuro?: Fórmulas, Ejemplos. Diciembre 2019. Recuperado de: https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3632678-que- valor-presente-futuro-formulas-ejemplos • 1 2.3 FACTORES DE PAGO UNICO (s/f). Recuperado de: https://www.academia.edu/7448068/1_2.3_FACTORES_DE_PAGO_UNICO • 6.2. Gradiente Lineal o Aritmético (s/f) Recuperado de: https://www.google.com/search?q=Factores+de+gradiente+aritm%C3%A9tico&rl z=1C1CHBF_esVE882VE882&oq=Factores+de+gradiente+aritm%C3%A9tico&aqs= chrome..69i57.772j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8