SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES Y ELEMENTOS QUE
INTERVIENEN EN LA
PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
SESIÓN N° 2
DOCENTE NANCY CASAS DE LI
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN
ARTÍSTICA
Cuando la actividad artística es realizada, por el simple deseo de
llevarlo a cabo: hobby, sensaciones de placer y éxito.
Aquello que se recibe a cambio de la actividad realizada: dinero,
comida, recompensa.
FACTORES INTRÍNSECOS
FACTORES EXTRÍNSECOS
FACTORES INTRÍNSECO
Y EXTRÍNSECO
• LUCIAN FREUD :
¿Cuál de éstas imágenes
corresponden a los
factores descritos?
PICASSO,MONET Y SZYSZLO
¿QUÉ SON LAS ARTES VISUALES?
• Se refieren a la democratización del Arte a la liberalización de las
emociones, ofreciendo al espectador una singular experiencia
estética, producto de la inspiración, que se relaciona con la libertad
expresiva, integrando otros recursos y lenguajes diversos; sonido,
imágenes en movimiento, colores, es más abierto a otras disciplinas
artísticas.
ARTE VISUAL
DAMIEN HIRST
Tiburón en formol, 12, millones,
Calavera con diamantes
72,millones, el Becerro de oro 15,
millones
•ARTE DIGITAL
ARTE VISUAL
SUSANA TORRES
ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES
• El Punto: Es el elemento básico más pequeño, que se puede dibujar,
no tiene forma definida. La unión de éstos da lugar a la línea.
• La Línea: Es el elemento visual por excelencia, expresa cualidades
diferentes.
• El contorno: Cuando la línea describe un contorno o forma: El
cuadrado, el círculo, y el triángulo equilátero.
• La dirección: Todos los contornos básicos expresan 3 dimensiones
visuales.
• El tono: Es la intensidad de oscuridad o claridad del objeto visible, se
observa gracias a la presencia o ausencia relativa de la luz.
¿ENCUENTRAS ELEMENTOS VISUALES EN LAS
OBRAS DE WASSILY KANDINSKY?
Composición 8
Punto,
Línea,
Contorno,
Dirección
Tono
• RETRATO DE VINCENT VAN GOGH – LA HERENCIA DE MATT SESOW - FERNANDO DE SZYSZLO
ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES
• El color: Asociado con la luz y con el modo en que ésta se refleja:
• Tono: Clasifica los colores: rojo, azul, amarillo, etc.
• Valor: Se refiere al grado de oscuridad o claridad (claro u oscuro)
• Intensidad: Indica la pureza del color ( los colores de fuerte intensidad son los
más brillantes y vivos, los de intensidad débil, tienen una alta proporción de
gris. (Wucius Wong. Principios del Diseño del Color. Ed.G.Gilli.S:A. de C.V.
México, 1990).
• La textura: La podemos apreciar mediante la vista o el tacto o
mediante ambos (rugoso, áspero, liso).
• Escala o dimensiones: Alto, pequeño, más que, dentro de, etc.
• Las luces y las sombras, valores : Claves tonales
• DAVID HERSKOWITZ “Maternidad con luna” ”Desnudo poniéndose media”
¿ENCUENTRAS ELEMENTOS VISUALES EN LA OBRA
DE VINCENT VAN GOGH?
Dirección
Tono
Color
Textura
Escala o
dimensiones
TENDENCIAS
ALTERNANTES DE LAS
ARTES VISUALES
• LA FIGURACIÓN: Copia fiel de
la naturaleza (Arte clásico).
TENDENCIAS
ALTERNANTES
DE LAS ARTES
VISUALES
• LA ABSTRACCIÓN: El Arte Abstracto enfatiza
los aspectos cromáticos, tonales y la
estructura interna. Pierde la línea
contorneada( una mancha).
LA NATURALEZA EXPRESIVA DE LAS OBRAS
• La interpretación depende de la impresión que causa la obra de arte, en
quien la contempla.
• La belleza es inherente a la obra de arte, pero también es necesario aclarar
que es una idealización que no pertenece a los objetos reales.
• Es también el medio por el cual el artista, se vale para comunicar su sentir,
en un acto espiritual.” Es la expresión visible del bien”. Santo Padre Juan
Pablo II.
• La Estética considerada “ como el estudio de la belleza”, tiene que ver con
la percepción, las emociones que se expresan a través de las obras de arte,
la esencia de las cosas hermosas, de valores que van en busca de la verdad
y de la belleza.
• El hombre es un ser estético por excelencia, porque percibe la belleza, la
aprecia, y es creador de cultura, cualidad distintiva frente al animal, como
lo sostiene la antropología. ( Antenor Orrego).
¿ Existe belleza en éstas obras de arte?
Tilsa Tsuchiya
Venancio Shinki
¿Cómo interpretarías éstas obras?
TIPOS DE CONTENIDO DE LAS OBRAS VISUALES
• Contenido descriptivo: La actitud personal del autor, muestra los
sentimientos o emociones, que dicho objeto (paisajes, fotografías,
escenas cinematográficas) sugieren al sujeto que describe, usando
figuras, imágenes subjetivas ( descripción connotativa).
• Contenido interpretativo: Viene a ser, el mensaje del artista
(emisor)transmite a un receptor (observador), convirtiéndose en
comunicación. Se recibe el mensaje a través de la obra artística
visual.
• Contenido subliminal: Es aquella percepción, que llega al
subconsciente, sin pasar por el consciente, es percibido sin que el
sujeto se de cuenta.
¿QUÉ TIPOS DE
CONTENIDOS
TIENE ESTA OBRA?
• Descriptivo
• Interpretativo
• Subliminal
• Contenido subliminal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte chino
Arte chinoArte chino
Arte chinoUANE
 
La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaFrancisco Morales
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kantdeptofilo
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arteMiranda SG
 
Tema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representaciónTema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representaciónies segovia
 
Arte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y NeoclásicoArte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y NeoclásicoPepelupelusa
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Ignacio Sobrón García
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Luis Peraza MD
 
4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antiguaNancy Casas
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016fernando rodriguez
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoIgnacio Sobrón García
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaPepe Pastor
 

La actualidad más candente (20)

La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 
Arte chino
Arte chinoArte chino
Arte chino
 
La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporánea
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kant
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Tema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representaciónTema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representación
 
Arte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y NeoclásicoArte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y Neoclásico
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
 
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y QuattrocentoComparación pintura flamenca y Quattrocento
Comparación pintura flamenca y Quattrocento
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
SCHOPENHAUER Y LA VOLUNTAD
SCHOPENHAUER  Y  LA  VOLUNTADSCHOPENHAUER  Y  LA  VOLUNTAD
SCHOPENHAUER Y LA VOLUNTAD
 
Escultura bizantina
Escultura bizantinaEscultura bizantina
Escultura bizantina
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 

Similar a FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA.pdf

Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte2AleLoranca
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxYeseniaAlonso1
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdWilliamPotter17
 
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacionArte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacioniliallen
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3joseantonionb
 
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docxTRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docxOscarAlfonsoGuillenS
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)lidia1994
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasLeo
 
Propuesta educación artistica
Propuesta educación artisticaPropuesta educación artistica
Propuesta educación artisticaperezacosta
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del artejalidf
 
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVOUNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVOHERCILIAOJEDA
 

Similar a FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA.pdf (20)

Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
 
Ptu4 e
Ptu4 ePtu4 e
Ptu4 e
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Mejema
MejemaMejema
Mejema
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacionArte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
 
Arte
ArteArte
Arte
 
6o.g los pistos
6o.g los pistos6o.g los pistos
6o.g los pistos
 
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docxTRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
TRABAJO SOBRE LIBRO DE RUDOLPH CARLOS GARI.docx
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTEELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
 
L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticas
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artistica La apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
Taller de artes integradas
Taller de artes integradasTaller de artes integradas
Taller de artes integradas
 
Propuesta educación artistica
Propuesta educación artisticaPropuesta educación artistica
Propuesta educación artistica
 
Enfoques del arte
Enfoques del arteEnfoques del arte
Enfoques del arte
 
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVOUNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD III CUADRO COMPARATIVO
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 

Último (17)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA.pdf

  • 1. FACTORES Y ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA SESIÓN N° 2 DOCENTE NANCY CASAS DE LI
  • 2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA Cuando la actividad artística es realizada, por el simple deseo de llevarlo a cabo: hobby, sensaciones de placer y éxito. Aquello que se recibe a cambio de la actividad realizada: dinero, comida, recompensa. FACTORES INTRÍNSECOS FACTORES EXTRÍNSECOS
  • 3. FACTORES INTRÍNSECO Y EXTRÍNSECO • LUCIAN FREUD : ¿Cuál de éstas imágenes corresponden a los factores descritos?
  • 5. ¿QUÉ SON LAS ARTES VISUALES? • Se refieren a la democratización del Arte a la liberalización de las emociones, ofreciendo al espectador una singular experiencia estética, producto de la inspiración, que se relaciona con la libertad expresiva, integrando otros recursos y lenguajes diversos; sonido, imágenes en movimiento, colores, es más abierto a otras disciplinas artísticas.
  • 6. ARTE VISUAL DAMIEN HIRST Tiburón en formol, 12, millones, Calavera con diamantes 72,millones, el Becerro de oro 15, millones
  • 9. ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES • El Punto: Es el elemento básico más pequeño, que se puede dibujar, no tiene forma definida. La unión de éstos da lugar a la línea. • La Línea: Es el elemento visual por excelencia, expresa cualidades diferentes. • El contorno: Cuando la línea describe un contorno o forma: El cuadrado, el círculo, y el triángulo equilátero. • La dirección: Todos los contornos básicos expresan 3 dimensiones visuales. • El tono: Es la intensidad de oscuridad o claridad del objeto visible, se observa gracias a la presencia o ausencia relativa de la luz.
  • 10. ¿ENCUENTRAS ELEMENTOS VISUALES EN LAS OBRAS DE WASSILY KANDINSKY? Composición 8 Punto, Línea, Contorno, Dirección Tono
  • 11. • RETRATO DE VINCENT VAN GOGH – LA HERENCIA DE MATT SESOW - FERNANDO DE SZYSZLO
  • 12. ELEMENTOS DE LAS ARTES VISUALES • El color: Asociado con la luz y con el modo en que ésta se refleja: • Tono: Clasifica los colores: rojo, azul, amarillo, etc. • Valor: Se refiere al grado de oscuridad o claridad (claro u oscuro) • Intensidad: Indica la pureza del color ( los colores de fuerte intensidad son los más brillantes y vivos, los de intensidad débil, tienen una alta proporción de gris. (Wucius Wong. Principios del Diseño del Color. Ed.G.Gilli.S:A. de C.V. México, 1990). • La textura: La podemos apreciar mediante la vista o el tacto o mediante ambos (rugoso, áspero, liso). • Escala o dimensiones: Alto, pequeño, más que, dentro de, etc.
  • 13. • Las luces y las sombras, valores : Claves tonales
  • 14. • DAVID HERSKOWITZ “Maternidad con luna” ”Desnudo poniéndose media”
  • 15. ¿ENCUENTRAS ELEMENTOS VISUALES EN LA OBRA DE VINCENT VAN GOGH? Dirección Tono Color Textura Escala o dimensiones
  • 16. TENDENCIAS ALTERNANTES DE LAS ARTES VISUALES • LA FIGURACIÓN: Copia fiel de la naturaleza (Arte clásico).
  • 17. TENDENCIAS ALTERNANTES DE LAS ARTES VISUALES • LA ABSTRACCIÓN: El Arte Abstracto enfatiza los aspectos cromáticos, tonales y la estructura interna. Pierde la línea contorneada( una mancha).
  • 18. LA NATURALEZA EXPRESIVA DE LAS OBRAS • La interpretación depende de la impresión que causa la obra de arte, en quien la contempla. • La belleza es inherente a la obra de arte, pero también es necesario aclarar que es una idealización que no pertenece a los objetos reales. • Es también el medio por el cual el artista, se vale para comunicar su sentir, en un acto espiritual.” Es la expresión visible del bien”. Santo Padre Juan Pablo II. • La Estética considerada “ como el estudio de la belleza”, tiene que ver con la percepción, las emociones que se expresan a través de las obras de arte, la esencia de las cosas hermosas, de valores que van en busca de la verdad y de la belleza. • El hombre es un ser estético por excelencia, porque percibe la belleza, la aprecia, y es creador de cultura, cualidad distintiva frente al animal, como lo sostiene la antropología. ( Antenor Orrego).
  • 19. ¿ Existe belleza en éstas obras de arte? Tilsa Tsuchiya Venancio Shinki ¿Cómo interpretarías éstas obras?
  • 20. TIPOS DE CONTENIDO DE LAS OBRAS VISUALES • Contenido descriptivo: La actitud personal del autor, muestra los sentimientos o emociones, que dicho objeto (paisajes, fotografías, escenas cinematográficas) sugieren al sujeto que describe, usando figuras, imágenes subjetivas ( descripción connotativa). • Contenido interpretativo: Viene a ser, el mensaje del artista (emisor)transmite a un receptor (observador), convirtiéndose en comunicación. Se recibe el mensaje a través de la obra artística visual. • Contenido subliminal: Es aquella percepción, que llega al subconsciente, sin pasar por el consciente, es percibido sin que el sujeto se de cuenta.
  • 21. ¿QUÉ TIPOS DE CONTENIDOS TIENE ESTA OBRA? • Descriptivo • Interpretativo • Subliminal