SlideShare una empresa de Scribd logo
FALLA
CARDIACA
DEFINICIÓN
La IC es un síndrome clínico (conjunto de síntomas y signos)
Debido a la incapacidad del corazón para expulsar la sangre
suficiente para los requerimientos metabólicos de los tejidos
O bien si sólo es capaz de hacerlo sufriendo una sobrecarga
de presión.
CLASIFICACIÓN
ETIOLOGIA
A) CAUSAS
SUBYACENTES B) CAUSAS PRECIPITANTES
Fuente: AMIR 12.ª edición
EPIDEMIOLOGÍA
Es conocido que la insuficiencia cardíaca es uno
de los principales problemas de salud pública.
La prevalencia de esta enfermedad se dobla con
cada década de edad y se sitúa alrededor del
10% en los mayores de 70 años
Cerca del 1% de la población mayor de 40 años
presenta insuficiencia cardíaca.
Es la tercera causa de muerte cardiovascular en
España, por detrás de la cardiopatía isquémica y
la enfermedad cerebrovascular.
En el año 2000, entre los varones, la insuficiencia cardíaca fue
responsable del 4% de todas las defunciones y del 10% de todas las
muertes por enfermedades cardiovasculares; entre las mujeres, los
porcentajes correspondientes fueron del 8 y del 18%
En las últimas décadas, la prevalencia y las hospitalizaciones por
insuficiencia cardíaca han aumentado de manera considerable en los
países desarrollados. Se espera que su frecuencia siga creciendo en los
próximos años, dado que no se han producido descensos apreciables en
su incidencia; sin embargo, su supervivencia está mejorando gracias a
la disponibilidad de mejores tratamientos.
FISIOPATOLOGÍA
Sistema Nervioso
Autonómico
Específicamente el sistema
Simpático (Adrenérgico)] que
produce:
• Vasoconstricción arterial
(extremidades frías)
• Un aumento del tono
adrenérgico al miocardio.
Secreción de Hormona
Antidiurética
Produce retención
de agua libre
(edema).
Sistema Renina-
Angiotensina-Aldosterona
Porque el riñón percibe un flujo
sanguíneo renal inadecuado y produce:
• Retención de sodio y agua (edema)
• Hipertensión arterial
Cascada de disfunción neuro-hormonal crónica como resultado del siguiente mecanismo:
•Lesión cardíaca (una de las 5 causas de FC) estimula a los baroreceptores en corazón, aorta, y carótidas que perciben baja presión, y activan:
La sobreactivación crónica de los tres mecanismos produce remodelación cardíaca
Los posibles desencadenantes
no provocan
descompensaciones de FC:
1. Isquemia
2. Valvulopatía
3. Cardiomiopatía
4. Congénita
5. Pericarditis
C
L
I
N
I
C
A
Factores desencadenantes
•El desencadenante provoca FC
descompensada solo si hay una
lesión cardiaca de base (una de las 5
causas)
Empeoramiento de la enfermedad
cardiaca
Nuevo medicamento
Trastornos electrolíticos Embolia pulmonar
Nueva enfermedad sistémica Infección
Incumplimiento de medicamentos Anemia
Síndrome Coronario Agudo Dieta
Hipertensión Arterial Mal -
Controlada
Embarazo
Nuevo Trastorno Cardíaco Toxinas
Tabla N°1
Desencadenantes de falla
cardiaca
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de IC es fundamentalmente clínico. El síntoma de consulta que
suele motivar la sospecha clínica es disnea de esfuerzo, pero sólo una fracción
de los pacientes con disnea de esfuerzo tiene realmente IC. Ante la sospecha
clínica, se deben seguir sucesivamente los siguientes pasos para llegar al
diagnóstico
Historia clínica + ECG
Determinación en plasma de péptidos
natriuréticos (BNP o NT-proBNP)
Ecocardiograma
Análisis de sangre
Debe solicitarse análisis de sangre con:
• Hemograma y hemoglobina.
• Función renal (creatinina y urea) e iones (sodio y
potasio).
• Función hepática (bilirrubina, ALT, AST, GGT).
• Glucosa y HbA1c.
• Perfil lipídico.
• Ferritina y saturación de transferrina.
• TSH.
1
2
3
4
Radiografía de tórax
PRINCIPIOS BASICOS DE
TRATAMIENTO
Earth is the third
planet from the Sun
It’s the farthest
planet from the Sun
Mars is actually a
very cold place
Jupiter is the biggest
planet of them all
It’s the closest
planet to the Sun
Venus is the second
planet from the Sun
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca con FEVI
preservada(>50%)/FEVI en rango intermedio(40-49%)
It’s the farthest
planet from the Sun
Mars is actually a
very cold place
Jupiter is the biggest
planet of them all
It’s the closest
planet to the Sun
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a FALLA CARDIACA.pptx

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
v1c7or1n0
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Mi rincón de Medicina
 
Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar
Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar
Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar
Gustavo Moreno
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Medicina Unerg
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Darlin Collado
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Cristina Santiago Febres
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
Ramon Hernandez Garcia
 
icc.ppt
icc.ppticc.ppt
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
HenXry Francisco Cuzco
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
mayrenne
 
cardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicascardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicas
Rudy Santiago
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
marina procopio anota
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alejandra Montañez-Barragán
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Luis Pineda
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!
alexiitta
 
Seminario fisiopato
Seminario fisiopatoSeminario fisiopato
Seminario fisiopato
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
edvin rosil
 

Similar a FALLA CARDIACA.pptx (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar
Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar
Insuficiencia cardíaca y edema agudo pulmonar
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016ICP SICA tipo IAM CEST 2016
ICP SICA tipo IAM CEST 2016
 
icc.ppt
icc.ppticc.ppt
icc.ppt
 
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
 
cardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicascardiopatias isquemicas
cardiopatias isquemicas
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardio Infarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!Dhtic do not let them die!
Dhtic do not let them die!
 
Seminario fisiopato
Seminario fisiopatoSeminario fisiopato
Seminario fisiopato
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 

Último

Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

FALLA CARDIACA.pptx

  • 2. DEFINICIÓN La IC es un síndrome clínico (conjunto de síntomas y signos) Debido a la incapacidad del corazón para expulsar la sangre suficiente para los requerimientos metabólicos de los tejidos O bien si sólo es capaz de hacerlo sufriendo una sobrecarga de presión.
  • 4. ETIOLOGIA A) CAUSAS SUBYACENTES B) CAUSAS PRECIPITANTES Fuente: AMIR 12.ª edición
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Es conocido que la insuficiencia cardíaca es uno de los principales problemas de salud pública. La prevalencia de esta enfermedad se dobla con cada década de edad y se sitúa alrededor del 10% en los mayores de 70 años Cerca del 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardíaca. Es la tercera causa de muerte cardiovascular en España, por detrás de la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular. En el año 2000, entre los varones, la insuficiencia cardíaca fue responsable del 4% de todas las defunciones y del 10% de todas las muertes por enfermedades cardiovasculares; entre las mujeres, los porcentajes correspondientes fueron del 8 y del 18% En las últimas décadas, la prevalencia y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca han aumentado de manera considerable en los países desarrollados. Se espera que su frecuencia siga creciendo en los próximos años, dado que no se han producido descensos apreciables en su incidencia; sin embargo, su supervivencia está mejorando gracias a la disponibilidad de mejores tratamientos.
  • 6. FISIOPATOLOGÍA Sistema Nervioso Autonómico Específicamente el sistema Simpático (Adrenérgico)] que produce: • Vasoconstricción arterial (extremidades frías) • Un aumento del tono adrenérgico al miocardio. Secreción de Hormona Antidiurética Produce retención de agua libre (edema). Sistema Renina- Angiotensina-Aldosterona Porque el riñón percibe un flujo sanguíneo renal inadecuado y produce: • Retención de sodio y agua (edema) • Hipertensión arterial Cascada de disfunción neuro-hormonal crónica como resultado del siguiente mecanismo: •Lesión cardíaca (una de las 5 causas de FC) estimula a los baroreceptores en corazón, aorta, y carótidas que perciben baja presión, y activan: La sobreactivación crónica de los tres mecanismos produce remodelación cardíaca
  • 7. Los posibles desencadenantes no provocan descompensaciones de FC: 1. Isquemia 2. Valvulopatía 3. Cardiomiopatía 4. Congénita 5. Pericarditis C L I N I C A Factores desencadenantes •El desencadenante provoca FC descompensada solo si hay una lesión cardiaca de base (una de las 5 causas) Empeoramiento de la enfermedad cardiaca Nuevo medicamento Trastornos electrolíticos Embolia pulmonar Nueva enfermedad sistémica Infección Incumplimiento de medicamentos Anemia Síndrome Coronario Agudo Dieta Hipertensión Arterial Mal - Controlada Embarazo Nuevo Trastorno Cardíaco Toxinas Tabla N°1 Desencadenantes de falla cardiaca
  • 8. CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO El diagnóstico de IC es fundamentalmente clínico. El síntoma de consulta que suele motivar la sospecha clínica es disnea de esfuerzo, pero sólo una fracción de los pacientes con disnea de esfuerzo tiene realmente IC. Ante la sospecha clínica, se deben seguir sucesivamente los siguientes pasos para llegar al diagnóstico Historia clínica + ECG Determinación en plasma de péptidos natriuréticos (BNP o NT-proBNP) Ecocardiograma Análisis de sangre Debe solicitarse análisis de sangre con: • Hemograma y hemoglobina. • Función renal (creatinina y urea) e iones (sodio y potasio). • Función hepática (bilirrubina, ALT, AST, GGT). • Glucosa y HbA1c. • Perfil lipídico. • Ferritina y saturación de transferrina. • TSH. 1 2 3 4 Radiografía de tórax
  • 9. PRINCIPIOS BASICOS DE TRATAMIENTO Earth is the third planet from the Sun It’s the farthest planet from the Sun Mars is actually a very cold place Jupiter is the biggest planet of them all It’s the closest planet to the Sun Venus is the second planet from the Sun
  • 10. Tratamiento de la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada(>50%)/FEVI en rango intermedio(40-49%) It’s the farthest planet from the Sun Mars is actually a very cold place Jupiter is the biggest planet of them all It’s the closest planet to the Sun