SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO N°2
ENFERMEDAD CORONARIA ISQUÉMICA
1. ¿Cómo se define la enfermedadcoronaria isquémica?
En primer lugar se define isquemia como la “Interrupción del aporte de O2
acompañada con la acumulación de metabolitos a consecuencia a consecuencia de
un descenso de la perfusión”
Es cuando la capacidad de las arterias coronarias para suministrar sangre resulta
inadecuada para cumplir con las demandas metabólicas del corazón y esto es
debido a la isquemia. Es el tipo más común de enfermedad del corazón.
Existen 3 tipos:
Enfermedad
coronaria
isquemica
Angina estable
cronica
Isquemia
miocardica
asistomatica
Angina variante
o vasoespastica
2. ¿Cómo se produce la angina de pecho en un paciente con
angina estable?
3. ¿Cómo se produce la angina de pecho en un paciente con
infarto cardiaco?
La angina de pecho se produce con:
La angina de pecho es
un dolor torácico
paroxístico sintomático o
de sensación opresiva
relacionada con la
isquemia miocárdica
transitoria.
La angina estable es la
manifestación inicial de la
cardiopatía isquémica en la
mitad de los casos de
enfermedad coronaria; el
dolor comienza
generalmente en forma
gradual, incrementándose
hasta alcanzar un pico
máximo.
La angina de pecho se
precipita por situaciones
que aumentan las
demandas del
funcionamiento del
corazón como el
esfuerzo físico,
exposición al frio y el
estrés emocional.
Un dolor
Toracico
Intenso y
prolongado
Se percibe como
una presión
intensa que se
irradia hacia:
Brazos y
hombros
(izquierdos)
Espalda
Dientes
Mandíbula
4. ¿Qué antecedentes se deben buscar en estos pacientes?
¿Qué son factores de riesgo coronario? Importancia.
Se debe buscar principalmente los factores de riesgo que tiene el paciente.
Se clasifican de esta manera:
Los factores de riesgo coronario es cualquier circunstancia o acción que
favorece la presencia de la placa ateromatosa especialmente a nivel de las
arterias coronarias y/o carótidas que a su vez propician infarto de miocardio
o enfermedad cerebro vascular.
La importancia radica en que son elementos útiles para que, al ser
modificados, permitan prevenir la enfermedad coronaria principalmente.
Factores de riesgo
No Modificables
*La edad
*Sexo
*Genetica
*Antecedentes familares
Modificables
Se centra en el estilo de
vida de la persona y
tambien de los habitos
alimenticios o la dieta.
5. ¿Cuáles la causa frecuente de muerte en un infarto cardiaco?
La principal causa es una arritmia cardiaca llamada:
6. ¿Cómo se hace un diagnósticode infarto cardiaco?
Diagnostico de
infarto cardiaco
Marcadores de
lesion miocardica
(Creatin-quinasa)
Electrocardiograma
Angiografia
coronaria Ecocardiograma
Resonancia
magnética
Fibrilación ventricular
Esto hace que el corazón pierda la
capacidad de contracción de forma
organizada, por lo que el corazón
deja de latir.
7. ¿Cuáles la importancia delelectrocardiograma en un infarto
cardiaco?
Es útil para determinar la gravedad del problema como para el tratamiento
óptimo e inmediato.
Es importante, ya que gracias al EKG se puede se puede observar la
elevación del segmento ST y esto indica que la arteria de una zona del
miocardio esta obstruida y el musculo cardiaco está sufriendo.
El patrón electrocardiográfico más importante y que determina el tratamiento
en un infarto es el denominado "elevación del ST y onda Q".
8. ¿Qué enzimas cardiacas se elevan en un infarto de
miocardio?
Cuando las células cardíacas se dañan, liberan diferentes enzimas y otras
moléculas en el torrente sanguíneo. Los niveles elevados de estos
marcadores de lesión cardíaca en sangre y orina puede ayudar a predecir el
infarto en pacientes con dolor torácico importante.
Enzimas
cardíacas
Troponinas
Las enzimas llamadas
Troponina I y troponina T
se liberan cuando se
lesiona el músculo
cardíaco.
Ambas son la mejor
prueba diagnóstica que
indica un infarto de
miocardio.
Creatin quinasa (CK-MB)
Las CK-MB han sido el
marcador standard pero no
el más preciso ya que sus
niveles elevados pueden
aparecer en personas sin
daño cardíaco.
Mioglobina.
La mioglobina es una
proteína que se encuentra
en el músculo cardíaco. Se
libera precozmente en el
corazón dañado y puede
ser útil en combinación
con las CK-MB y las
troponinas.
9. ¿Qué importancia tiene el tercer ruido?
El tercer ruido o galope diastólico ventricular, ocurre al final del llenado
ventricular, por la distención que experimentan las paredes ventriculares.
Se puede encontrar en condiciones fisiológicas en niños, jóvenes y en el
tercer trimestre del embarazo.
En adultos es un signo físico y especifico de insuficiencia ventricular
izquierda. También se encuentran en cuadros de insuficiencia cardiaca y
regurgitación mitral o tricúspide.
Otras enzimas:
Fibrinógeno
El fibrinógeno es una proteína
involucrada en la coagulación
sanguínea.
Proteína C reactiva
Los marcadores que muestran
una respuesta inflamatoria
intensa en pacientes con
angina inestable pueden ser
importantes indicadores para
realizar un tratamiento
agresivo.
Deshidrogenasa lactica (LD) y
tambien la Aspartato amino
transferasa. (AST)
10. ¿Qué complicaciones está presentando este paciente
con infarto cardiaco?
El paciente está presentando una angina de pecho ya que la localización del dolor
es retroesternal opresivo y se irradia por la parte izquierda del brazo y hombro.
También existe la presencia de un 3° ruido cardiaco, lo cual es patológico en
adultos.
Con respecto a la presencia de enzimas se observa que la troponina T está en un
valor de 0.5 considerándose valores anormales más de 0,1 ng/ml (nanogramos por
mililitro) de troponina T, esta enzima se libera cuando se lesiona el músculo
cardíaco.
La creatinfosfoquinata MB esta en 456 cuando los valores normales en varones
deberían: 190 U/L.
Se evidencia también un segmento ST elevado; esto junto con lo mencionado
anteriormente, es muy probable que el paciente haya sufrido un Infarto de miocardio
reciente.
Seminario fisiopato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenicaLiLy VaNe
 
Seminario nº 4
Seminario nº 4Seminario nº 4
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Ruben Condo
 
Semiología de las anemias
Semiología de las anemiasSemiología de las anemias
Semiología de las anemias
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
Allan Zemdegs
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Remodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaRemodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaMario Lauro
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Delevingner
 
Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12diefer1
 
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacasArritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
Yiniver Vázquez
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
Maro Romero
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
CLAUDIA HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Seminario nº 4
Seminario nº 4Seminario nº 4
Seminario nº 4
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Semiología de las anemias
Semiología de las anemiasSemiología de las anemias
Semiología de las anemias
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal CrónicaSemiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
Semiología - Insuficiencia Renal Aguda e Insuficiencia Renal Crónica
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Remodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaRemodelación miocárdica
Remodelación miocárdica
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacasArritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 

Destacado

CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + HemoptisisCASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
gustavo diaz nuñez
 
Fausto xavier cardenas
Fausto xavier cardenasFausto xavier cardenas
Fausto xavier cardenasxavijer
 
Cuenca de maracaibo
Cuenca de maracaiboCuenca de maracaibo
Cuenca de maracaibojhoniel76
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipoNormas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipo
noelopez312
 
Resumen clinica cancer
Resumen clinica cancerResumen clinica cancer
Resumen clinica cancer
Evelyn Ríos C
 
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 3
Formulacion y evaluacion de proyectos   presentacion 3Formulacion y evaluacion de proyectos   presentacion 3
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 3PREVI
 
Compartir conocimiento
Compartir conocimientoCompartir conocimiento
Compartir conocimiento
David Cuy Sánchez
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
Michael Forbes
 
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanzaAnnaiiz Gf'
 
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasPepe Parra
 
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanzaAnnaiiz Gf'
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asambleaernnnn
 
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Reinaldo Gomez Mendoza
 
Pino edison sistemas_operativos
Pino edison sistemas_operativosPino edison sistemas_operativos
Pino edison sistemas_operativosEdison Geovany
 
8. informe jurídico ampliación 2004-2010
8.  informe jurídico ampliación 2004-20108.  informe jurídico ampliación 2004-2010
8. informe jurídico ampliación 2004-2010psoegijon
 

Destacado (20)

CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + HemoptisisCASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
CASO CLINICO: Congestion Pulmonar + Hemoptisis
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Fausto xavier cardenas
Fausto xavier cardenasFausto xavier cardenas
Fausto xavier cardenas
 
Cuenca de maracaibo
Cuenca de maracaiboCuenca de maracaibo
Cuenca de maracaibo
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipoNormas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipo
 
Ley de ozono
Ley de ozonoLey de ozono
Ley de ozono
 
Resumen clinica cancer
Resumen clinica cancerResumen clinica cancer
Resumen clinica cancer
 
Real decreto 1467 bachillerato(1)
Real decreto 1467  bachillerato(1)Real decreto 1467  bachillerato(1)
Real decreto 1467 bachillerato(1)
 
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 3
Formulacion y evaluacion de proyectos   presentacion 3Formulacion y evaluacion de proyectos   presentacion 3
Formulacion y evaluacion de proyectos presentacion 3
 
Compartir conocimiento
Compartir conocimientoCompartir conocimiento
Compartir conocimiento
 
337
337337
337
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
 
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 a. nuevas formas de pensar la enseñanza
 
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
 
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
8 b. nuevas formas de pensar la enseñanza
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
 
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
 
Ingresar al blog
Ingresar al blogIngresar al blog
Ingresar al blog
 
Pino edison sistemas_operativos
Pino edison sistemas_operativosPino edison sistemas_operativos
Pino edison sistemas_operativos
 
8. informe jurídico ampliación 2004-2010
8.  informe jurídico ampliación 2004-20108.  informe jurídico ampliación 2004-2010
8. informe jurídico ampliación 2004-2010
 

Similar a Seminario fisiopato

Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
claudia amaya sanchez
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistas
Marcela Osorio
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Nestor Sosa
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioLuis Pineda
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
Cardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayo
Cardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayoCardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayo
Cardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayo
emendezemg
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Brenda Castañeda
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Cardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP MedCardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP Med
Michael Marin
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
Anahata Institute
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Norma Alarconp
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Medicina Unerg
 

Similar a Seminario fisiopato (20)

Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistas
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
Cardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayo
Cardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayoCardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayo
Cardiopatía isquémica MPSS hnch hrpt ensayo
 
Iam
IamIam
Iam
 
Iam
IamIam
Iam
 
Patologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíacoPatologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíaco
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia. Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP MedCardiopatía Isquémica UP Med
Cardiopatía Isquémica UP Med
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
 
IAM sin st
IAM sin stIAM sin st
IAM sin st
 

Más de Melissa Amora Romero Aliaga

Pasos oncologia usmp 2015
Pasos  oncologia usmp 2015Pasos  oncologia usmp 2015
Pasos oncologia usmp 2015
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Examen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmpExamen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmp
Melissa Amora Romero Aliaga
 
1er paso de dx II
1er paso de dx II1er paso de dx II
1er paso de dx II
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Pasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico IIPasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico II
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico IIRenal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Asma y atelectasia
Asma y atelectasiaAsma y atelectasia
Asma y atelectasia
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
Melissa Amora Romero Aliaga
 

Más de Melissa Amora Romero Aliaga (13)

Pasos oncologia usmp 2015
Pasos  oncologia usmp 2015Pasos  oncologia usmp 2015
Pasos oncologia usmp 2015
 
Examen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmpExamen 1 oncologia usmp
Examen 1 oncologia usmp
 
1er paso de dx II
1er paso de dx II1er paso de dx II
1er paso de dx II
 
Pasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico IIPasos cardio diagnostico II
Pasos cardio diagnostico II
 
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico IIRenal gastro unidad pasos diagnostico II
Renal gastro unidad pasos diagnostico II
 
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
Ectoscopia
EctoscopiaEctoscopia
Ectoscopia
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Pericardio
PericardioPericardio
Pericardio
 
Asma y atelectasia
Asma y atelectasiaAsma y atelectasia
Asma y atelectasia
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Seminario fisiopato

  • 1. SEMINARIO N°2 ENFERMEDAD CORONARIA ISQUÉMICA 1. ¿Cómo se define la enfermedadcoronaria isquémica? En primer lugar se define isquemia como la “Interrupción del aporte de O2 acompañada con la acumulación de metabolitos a consecuencia a consecuencia de un descenso de la perfusión” Es cuando la capacidad de las arterias coronarias para suministrar sangre resulta inadecuada para cumplir con las demandas metabólicas del corazón y esto es debido a la isquemia. Es el tipo más común de enfermedad del corazón. Existen 3 tipos: Enfermedad coronaria isquemica Angina estable cronica Isquemia miocardica asistomatica Angina variante o vasoespastica
  • 2. 2. ¿Cómo se produce la angina de pecho en un paciente con angina estable? 3. ¿Cómo se produce la angina de pecho en un paciente con infarto cardiaco? La angina de pecho se produce con: La angina de pecho es un dolor torácico paroxístico sintomático o de sensación opresiva relacionada con la isquemia miocárdica transitoria. La angina estable es la manifestación inicial de la cardiopatía isquémica en la mitad de los casos de enfermedad coronaria; el dolor comienza generalmente en forma gradual, incrementándose hasta alcanzar un pico máximo. La angina de pecho se precipita por situaciones que aumentan las demandas del funcionamiento del corazón como el esfuerzo físico, exposición al frio y el estrés emocional. Un dolor Toracico Intenso y prolongado Se percibe como una presión intensa que se irradia hacia: Brazos y hombros (izquierdos) Espalda Dientes Mandíbula
  • 3. 4. ¿Qué antecedentes se deben buscar en estos pacientes? ¿Qué son factores de riesgo coronario? Importancia. Se debe buscar principalmente los factores de riesgo que tiene el paciente. Se clasifican de esta manera: Los factores de riesgo coronario es cualquier circunstancia o acción que favorece la presencia de la placa ateromatosa especialmente a nivel de las arterias coronarias y/o carótidas que a su vez propician infarto de miocardio o enfermedad cerebro vascular. La importancia radica en que son elementos útiles para que, al ser modificados, permitan prevenir la enfermedad coronaria principalmente. Factores de riesgo No Modificables *La edad *Sexo *Genetica *Antecedentes familares Modificables Se centra en el estilo de vida de la persona y tambien de los habitos alimenticios o la dieta.
  • 4. 5. ¿Cuáles la causa frecuente de muerte en un infarto cardiaco? La principal causa es una arritmia cardiaca llamada: 6. ¿Cómo se hace un diagnósticode infarto cardiaco? Diagnostico de infarto cardiaco Marcadores de lesion miocardica (Creatin-quinasa) Electrocardiograma Angiografia coronaria Ecocardiograma Resonancia magnética Fibrilación ventricular Esto hace que el corazón pierda la capacidad de contracción de forma organizada, por lo que el corazón deja de latir.
  • 5. 7. ¿Cuáles la importancia delelectrocardiograma en un infarto cardiaco? Es útil para determinar la gravedad del problema como para el tratamiento óptimo e inmediato. Es importante, ya que gracias al EKG se puede se puede observar la elevación del segmento ST y esto indica que la arteria de una zona del miocardio esta obstruida y el musculo cardiaco está sufriendo. El patrón electrocardiográfico más importante y que determina el tratamiento en un infarto es el denominado "elevación del ST y onda Q". 8. ¿Qué enzimas cardiacas se elevan en un infarto de miocardio? Cuando las células cardíacas se dañan, liberan diferentes enzimas y otras moléculas en el torrente sanguíneo. Los niveles elevados de estos marcadores de lesión cardíaca en sangre y orina puede ayudar a predecir el infarto en pacientes con dolor torácico importante. Enzimas cardíacas Troponinas Las enzimas llamadas Troponina I y troponina T se liberan cuando se lesiona el músculo cardíaco. Ambas son la mejor prueba diagnóstica que indica un infarto de miocardio. Creatin quinasa (CK-MB) Las CK-MB han sido el marcador standard pero no el más preciso ya que sus niveles elevados pueden aparecer en personas sin daño cardíaco. Mioglobina. La mioglobina es una proteína que se encuentra en el músculo cardíaco. Se libera precozmente en el corazón dañado y puede ser útil en combinación con las CK-MB y las troponinas.
  • 6. 9. ¿Qué importancia tiene el tercer ruido? El tercer ruido o galope diastólico ventricular, ocurre al final del llenado ventricular, por la distención que experimentan las paredes ventriculares. Se puede encontrar en condiciones fisiológicas en niños, jóvenes y en el tercer trimestre del embarazo. En adultos es un signo físico y especifico de insuficiencia ventricular izquierda. También se encuentran en cuadros de insuficiencia cardiaca y regurgitación mitral o tricúspide. Otras enzimas: Fibrinógeno El fibrinógeno es una proteína involucrada en la coagulación sanguínea. Proteína C reactiva Los marcadores que muestran una respuesta inflamatoria intensa en pacientes con angina inestable pueden ser importantes indicadores para realizar un tratamiento agresivo. Deshidrogenasa lactica (LD) y tambien la Aspartato amino transferasa. (AST)
  • 7. 10. ¿Qué complicaciones está presentando este paciente con infarto cardiaco? El paciente está presentando una angina de pecho ya que la localización del dolor es retroesternal opresivo y se irradia por la parte izquierda del brazo y hombro. También existe la presencia de un 3° ruido cardiaco, lo cual es patológico en adultos. Con respecto a la presencia de enzimas se observa que la troponina T está en un valor de 0.5 considerándose valores anormales más de 0,1 ng/ml (nanogramos por mililitro) de troponina T, esta enzima se libera cuando se lesiona el músculo cardíaco. La creatinfosfoquinata MB esta en 456 cuando los valores normales en varones deberían: 190 U/L. Se evidencia también un segmento ST elevado; esto junto con lo mencionado anteriormente, es muy probable que el paciente haya sufrido un Infarto de miocardio reciente.