SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORÓ:
ENRIQUE ACEVEDO SÁNCHEZ
MARIBEL HERNÁNDEZ MEDINA
En las aulas recurrentemente escuchamos las
palabras siguientes:
 Ejemplo Preferible
 Más mayor Mayor
 Salir afuera Salir
 Subir arriba Subir
 A lo que veo Por lo que veo
 Bajar para abajo Bajar
 Antier Anteayer
 Las faltas de ortografía están a la
orden del día, solo basta revisar las
libretas de los alumnos, las tareas, las
redes sociales, los mensajes de texto,
rótulos, para darnos cuenta de ello.
 La prueba ENLACE, se
aplica una vez al año en
México alumnos/as de
sexto semestre en MS, a
petición de la SEP y abarca
generalmente tres áreas:
 Comprensión Lectora
 Matemáticas
 Ciencias
 Nadie puede hoy negar las múltiples
utilidades y aplicaciones que tiene el
expresarse de una forma correcta por
escrito; desde utilizar los signos de
puntuación adecuadamente hasta el
desarrollo apropiado de temas tanto en
la universidad como
en el mundo laboral.
 Podemos considerar que ESCRIBIR ES
HABLAR SOBRE PAPEL, donde la intención
de escribir es expresar nuestros
sentimientos, nuestras vivencias, lo que
ocurre a nuestro alrededor con un
lenguaje coloquial, convencer a alguien,
dar información, etc.
 La educación inicial y básica, es decir,
desde preescolar hasta secundaria,
abarca desde los tres hasta los quince
años, del alumnado, llevando asignaturas
de Español y caligrafía.
Aquí surge el planteamiento de nuestra
hipótesis:
 ¿Por qué las/los estudiantes desconocen las
reglas gramaticales y ortográficas en el Nivel
Medio Superior?
 ¿Qué aprendieron en la educación básica?
 ¿Cuáles fueron los procesos de enseñanza-
aprendizaje de los jóvenes?
 Contribuir con el diseño de estrategias
didácticas a partir de una planeación de
trabajo diario, para mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje del alumnado en la
parte de la lecto-escritura (comprensión
lectora y caligrafía).
 Realizar ejercicios tipo prueba
ENLACE en los tres grados del
bachillerato.
 Plantear estrategias para el
aprovechamiento académico.
 Implementar asesorías académicas
respecto a la lectura dirigida y
caligrafía.
 En el noticiero
matutino más
representativo de
nuestro país, se
presenta a nivel
nacional, fotografías
de letreros,
espectaculares,
rótulos, etc., donde
hay faltas de
ortografía.
 Entre las posibles causas de las faltas de
ortografía cabe mencionar la aversión por la
lectura de muchos jóvenes, que les impide el
contacto directo con las palabras.
 Al docente corresponde la grata tarea de ir
desarrollando en el alumnado una actitud
favorable hacia la lectura misma que le
servirá para aumenta la competencia
lingüística de dichos jóvenes.
 El uso de celulares, tabletas, redes sociales,
contribuyen a escribir con abreviaturas,
aunado a la falacia de “no es grave, todo el
mundo lo hace”.
 Los medios de comunicación que no siempre
defienden como debieran la corrección
ortográfica y la propiedad léxica.
 Por último, papá
y mamá, en casa,
así como nos
corregían al
hablar, deberían
de hacerlo con
la escritura.
 La Evaluación Nacional de Logro Académico
en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba
del Sistema Educativo Nacional que se aplica
a planteles públicos y privados del País.
 En Educación Media Superior: la prueba se
aplica a jóvenes que cursan el último grado
de bachillerato para evaluar las competencias
disciplinarias básicas de los Campos de
Comunicación (Comprensión Lectora) y
Matemáticas.
 Establecer estrategias didácticas a partir de
los resultados de las pruebas de ensayo,
únicamente en el apartado de Comprensión
Lectora, que se aplicarán a los tres grados en
el bachillerato.
 Proporcionar elementos para facilitar la
planeación de la enseñanza en el aula.
 Estimular la participación de los padres de
familia así como de los jóvenes, en la tarea
educativa.
 Capacitación continua a los docentes para
llevar a cabo estas tareas.
 Para poder elaborar cartas o escritos
comerciales.
 Para ingresar en algunas universidades,
solicitar y conseguir becas.
 Para el exitoso desempeño profesional.
 Para obtener una calidad de redacción tal
que te permita expresarte con claridad,
con orden y corrección.
 Cultivar tu atención, tu observación, tu
juicio y tu imaginación
 Ordenar y sistematizar tus pensamientos
propios.
 Cultivar la invención y la creación.
 Habituarte al análisis y la síntesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lecturaLectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
Ana rodriguez Mendez
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
MarthaToapantaCollaguazo
 
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasAprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Zelorius
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
2073178638
 
1774.1 faros4 castella
1774.1 faros4 castella1774.1 faros4 castella
1774.1 faros4 castella
Milton Reyes
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para PadresMi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
ypeinado
 
Presentacion problemas lectura
Presentacion problemas lecturaPresentacion problemas lectura
Presentacion problemas lectura
magdatoro
 
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
Fundación CADAH TDAH
 
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niñosDificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niños
July Pelaez
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURALIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
Irma Reyes Ricra
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Lucy Cruz
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
guest941bcb
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
NEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
marlonquiXX
 
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
jessica casanova
 
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Santos Borregón Sanz
 

La actualidad más candente (17)

Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lecturaLectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
 
Deber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizajeDeber dificultades aprendizaje
Deber dificultades aprendizaje
 
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemasAprendizaje de la lectura y sus problemas
Aprendizaje de la lectura y sus problemas
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
1774.1 faros4 castella
1774.1 faros4 castella1774.1 faros4 castella
1774.1 faros4 castella
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para PadresMi Cuaderno De Dislexia Para Padres
Mi Cuaderno De Dislexia Para Padres
 
Presentacion problemas lectura
Presentacion problemas lecturaPresentacion problemas lectura
Presentacion problemas lectura
 
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
 
Dificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niñosDificultades de lectura y escritura en los niños
Dificultades de lectura y escritura en los niños
 
LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURALIC. IRMA D. REYES RICRA  LECTOESCRITURA
LIC. IRMA D. REYES RICRA LECTOESCRITURA
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
 
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
Intervencion en-dislexia-version-escrita-del-podcast-3-1
 

Destacado

La mala ortografía
La mala ortografíaLa mala ortografía
La mala ortografía
Mariel Manríquez
 
La percepciã“n cultural de la educaciã“n
La percepciã“n cultural de la educaciã“nLa percepciã“n cultural de la educaciã“n
La percepciã“n cultural de la educaciã“n
Mariel Manríquez
 
1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características
Yeilan Ivette González Odio
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Dámaris Castillo Lucas
 
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcialproyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
Miguel Marchán
 

Destacado (6)

La mala ortografía
La mala ortografíaLa mala ortografía
La mala ortografía
 
La percepciã“n cultural de la educaciã“n
La percepciã“n cultural de la educaciã“nLa percepciã“n cultural de la educaciã“n
La percepciã“n cultural de la educaciã“n
 
1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcialproyecto-de-investigacion-accion-marcial
proyecto-de-investigacion-accion-marcial
 

Similar a Faltas de ortografía alumnos bachillerato

Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Alfredo Banda Jr.
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Kimberly Flores zatarain
 
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medioProblemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
Elisabeth Abarza
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
zayra2134951
 
EVALUACION PISA
EVALUACION PISAEVALUACION PISA
EVALUACION PISA
PatriciaGarcia650591
 
Cuadro de escritores
Cuadro de escritoresCuadro de escritores
Cuadro de escritores
Lidio Avena
 
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisaFormato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
Daniel Escudero
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
fmoeducativa
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
Rosa Narvaez
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
Rosa Narvaez
 
1408 veterinaria 3324
1408 veterinaria 33241408 veterinaria 3324
1408 veterinaria 3324
Alex Ander
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 01 Justificación del cambio
Programas de estudio Español I y II ciclos -  01 Justificación del cambioProgramas de estudio Español I y II ciclos -  01 Justificación del cambio
Programas de estudio Español I y II ciclos - 01 Justificación del cambio
Cira Zúñiga Acosta
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acción
janelusy
 
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de PrimariaLa Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
Lic Martinez Espinoza
 
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralPaso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Natalia Molina Arévalo
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Sara de Pablos Cano
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
liriosoberon17
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
paurora13
 
Módulo 5 la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escritura
Módulo 5  la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escrituraMódulo 5  la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escritura
Módulo 5 la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escritura
Ana rodriguez Mendez
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
MdulosMagaly
 

Similar a Faltas de ortografía alumnos bachillerato (20)

Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
Análisis de producciones de texto elaborada por los alumnos.
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medioProblemas de aprendizaje en el nivel medio
Problemas de aprendizaje en el nivel medio
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
EVALUACION PISA
EVALUACION PISAEVALUACION PISA
EVALUACION PISA
 
Cuadro de escritores
Cuadro de escritoresCuadro de escritores
Cuadro de escritores
 
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisaFormato proyectos escolares_01-1 narcisa
Formato proyectos escolares_01-1 narcisa
 
Expresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escritaExpresion y comprension oral y escrita
Expresion y comprension oral y escrita
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
 
Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1Plan de investigación acció rosa1
Plan de investigación acció rosa1
 
1408 veterinaria 3324
1408 veterinaria 33241408 veterinaria 3324
1408 veterinaria 3324
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 01 Justificación del cambio
Programas de estudio Español I y II ciclos -  01 Justificación del cambioProgramas de estudio Español I y II ciclos -  01 Justificación del cambio
Programas de estudio Español I y II ciclos - 01 Justificación del cambio
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acción
 
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de PrimariaLa Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
La Expresión Escrita en Alumnos de Primaria
 
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralPaso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
 
Presentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologiaPresentacion final de metodologia
Presentacion final de metodologia
 
Módulo 5 la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escritura
Módulo 5  la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escrituraMódulo 5  la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escritura
Módulo 5 la evaluación de las dificultades del aprendizaje de la escritura
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Faltas de ortografía alumnos bachillerato

  • 2. En las aulas recurrentemente escuchamos las palabras siguientes:  Ejemplo Preferible  Más mayor Mayor  Salir afuera Salir  Subir arriba Subir  A lo que veo Por lo que veo  Bajar para abajo Bajar  Antier Anteayer
  • 3.  Las faltas de ortografía están a la orden del día, solo basta revisar las libretas de los alumnos, las tareas, las redes sociales, los mensajes de texto, rótulos, para darnos cuenta de ello.
  • 4.  La prueba ENLACE, se aplica una vez al año en México alumnos/as de sexto semestre en MS, a petición de la SEP y abarca generalmente tres áreas:  Comprensión Lectora  Matemáticas  Ciencias
  • 5.  Nadie puede hoy negar las múltiples utilidades y aplicaciones que tiene el expresarse de una forma correcta por escrito; desde utilizar los signos de puntuación adecuadamente hasta el desarrollo apropiado de temas tanto en la universidad como en el mundo laboral.
  • 6.  Podemos considerar que ESCRIBIR ES HABLAR SOBRE PAPEL, donde la intención de escribir es expresar nuestros sentimientos, nuestras vivencias, lo que ocurre a nuestro alrededor con un lenguaje coloquial, convencer a alguien, dar información, etc.
  • 7.  La educación inicial y básica, es decir, desde preescolar hasta secundaria, abarca desde los tres hasta los quince años, del alumnado, llevando asignaturas de Español y caligrafía.
  • 8. Aquí surge el planteamiento de nuestra hipótesis:  ¿Por qué las/los estudiantes desconocen las reglas gramaticales y ortográficas en el Nivel Medio Superior?  ¿Qué aprendieron en la educación básica?  ¿Cuáles fueron los procesos de enseñanza- aprendizaje de los jóvenes?
  • 9.  Contribuir con el diseño de estrategias didácticas a partir de una planeación de trabajo diario, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado en la parte de la lecto-escritura (comprensión lectora y caligrafía).
  • 10.  Realizar ejercicios tipo prueba ENLACE en los tres grados del bachillerato.  Plantear estrategias para el aprovechamiento académico.  Implementar asesorías académicas respecto a la lectura dirigida y caligrafía.
  • 11.  En el noticiero matutino más representativo de nuestro país, se presenta a nivel nacional, fotografías de letreros, espectaculares, rótulos, etc., donde hay faltas de ortografía.
  • 12.  Entre las posibles causas de las faltas de ortografía cabe mencionar la aversión por la lectura de muchos jóvenes, que les impide el contacto directo con las palabras.
  • 13.  Al docente corresponde la grata tarea de ir desarrollando en el alumnado una actitud favorable hacia la lectura misma que le servirá para aumenta la competencia lingüística de dichos jóvenes.
  • 14.  El uso de celulares, tabletas, redes sociales, contribuyen a escribir con abreviaturas, aunado a la falacia de “no es grave, todo el mundo lo hace”.
  • 15.  Los medios de comunicación que no siempre defienden como debieran la corrección ortográfica y la propiedad léxica.
  • 16.  Por último, papá y mamá, en casa, así como nos corregían al hablar, deberían de hacerlo con la escritura.
  • 17.  La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del País.
  • 18.  En Educación Media Superior: la prueba se aplica a jóvenes que cursan el último grado de bachillerato para evaluar las competencias disciplinarias básicas de los Campos de Comunicación (Comprensión Lectora) y Matemáticas.
  • 19.
  • 20.  Establecer estrategias didácticas a partir de los resultados de las pruebas de ensayo, únicamente en el apartado de Comprensión Lectora, que se aplicarán a los tres grados en el bachillerato.
  • 21.  Proporcionar elementos para facilitar la planeación de la enseñanza en el aula.  Estimular la participación de los padres de familia así como de los jóvenes, en la tarea educativa.  Capacitación continua a los docentes para llevar a cabo estas tareas.
  • 22.  Para poder elaborar cartas o escritos comerciales.  Para ingresar en algunas universidades, solicitar y conseguir becas.  Para el exitoso desempeño profesional.  Para obtener una calidad de redacción tal que te permita expresarte con claridad, con orden y corrección.
  • 23.  Cultivar tu atención, tu observación, tu juicio y tu imaginación  Ordenar y sistematizar tus pensamientos propios.  Cultivar la invención y la creación.  Habituarte al análisis y la síntesis.