SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesua Azofeifa Corella 
Escuela Liceo María Auxiliadora 
6-C
Cuando se distribuyen las labores del hogar 
entre todos los miembros de la familia, no 
solo se mejora la convivencia, sino que 
también se brindan lecciones educativas 
alrededor de la cooperación, la autonomía y 
la responsabilidad.
Desde que nacemos los seres humanos vivimos rodeados de 
muchas personas. El primer grupo humano al que 
pertenecemos es la familia, célula fundamental de la 
sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos 
Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de 
la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del 
Estado.[1] Los lazos principales que definen una familia son de 
dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento 
de un tiene un esposo fijo: Su madre tiene múltiples 
compañeros sexuales,
Los psicólogos infantiles están posicionando a las mascotas 
como punto cardinal en la educación familiar. La mascota, 
singularmente los perros, se están consolidando como una de 
bases más sólidas para inculcar en los niños sentimientos de 
responsabilidad, enriquecimiento su personalidad y 
capacidad de sacrificio. Las mascotas son ya parte importante 
en la vida de los niños y, en la mayor parte de los casos, su 
cuidado y tutela se ha consolidado como una experiencia 
positiva para todos los componentes de la familia.
Ofrecer una definición exacta sobre la familia es una 
tarea compleja debido a enormes variedades que 
encontramos y al amplio espectro de culturas existentes 
en el mundo. "La familia ha demostrado históricamente 
ser el núcleo indispensable para el desarrollo de la 
persona, la cual depende de ella para su supervivencia y 
crecimiento". No se desconoce con esto otros tipos de 
familia que han surgido en estas últimas décadas, las 
cuales también enfrentan desafíos permanentes en su 
estructura interna, en la crianza de los hijos/as, en su 
ejercicio parental o maternal. Por mencionar algunas, la 
familia de madre soltera, de padres separados las 
cuales cuentan con una dinámica interna muy peculiar.
Con el fin de recuperar la calle como espacio de 
juego y encuentro entre niños, volvió a organizar, 
un programa de juegos y talleres dirigido a padres 
e hijos. Este año han sido seis semanas y cuatro 
enclaves de La Magdalena. 
Busca visibilizar a la infancia como ciudadano de 
pleno derecho y llegar a las familias con 
actividades en diferentes plazas y rincones", 
comentó Ana , coordinadora del CMTL y Ludoteca 
entidad organizadora. Las sesiones se celebraron 
durante dos horas por las tardes y en ellas los 
niños disfrutaron con juegos de entretenimiento, 
habilidad y movimiento según su edad
Las prácticas docentes se ven afectadas por numerosos 
factores. Todos sabemos de la influencia que ejerce el 
entorno familiar en el rendimiento escolar, y ello afecta 
profundamente a la actividad en el aula ¿No resulta urgente 
involucrar a la sociedad toda en el reconocimiento de este 
tipo de factores? ¿Los medios de comunicación son ajenos a 
esta problemática? Invito a leer el trabajo de la Consejería de 
Educación y Ciencia de la Junta de
Comida que se toma por la mañana: En algunas 
zonas el almuerzo es lo que se come entre el 
desayuno y la comida de mediodía, generalmente 
entre las 9 y las 11 de la mañana. 
Comida del mediodía o primeras horas de la 
tarde: En otras zonas se le llama almuerzo a la 
comida servida generalmente al mediodía (entre 
las 12 h y las 15h), bien en casa o en 
restaurantes, cafeterías o pubs. La cantidad y 
composición del almuerzo depende en gran 
medida de las costumbres generales de la 
población, de las tradiciones culinarias del país o 
etnia, del clima, etc
Los niños que practican deporte tienen mejor salud y una mayor 
auto-estima. Las mamás también nos beneficiamos del deporte, que 
nos ayuda a cuidar la línea, estar de mejor humor y a comer de 
manera saludable. Cuando tienes hijos, no es tan fácil encontrar 
tiempo para hacer ejercicio, pero si conviertes el deporte en una 
actividad familiar, toda la familia sale ganando.
Cuando sólo se usa el lenguaje verbal 
hablamos de diálogo. Y éste se manifiesta de 
dos formas extremas: por exceso o por 
defecto. Ambas, provocan distanciamiento 
entre padres e hijos. Hay padres que, con la 
mejor de las intenciones
En este verano nos hemos perdido la 
temporada de recolección de fresas en 
Connecticut. Tuvimos muchas cosas por 
hacer en junio y dejamos pasar la temporada. 
Por esa razón
Familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia
La familiaLa familia
La familia
avilavaldiviezo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
OlgaMacias3
 
Portafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdfPortafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdf
Fundacion De Esperanza
 
Presentación de Loreto Amunategui
Presentación de Loreto AmunateguiPresentación de Loreto Amunategui
Presentación de Loreto Amunategui
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Deberes de la familia
Deberes de la familiaDeberes de la familia
Deberes de la familia
Karen Ríos Castañeda
 
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesFase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
AngelaPatriciaVeraGa
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
avilavaldiviezo
 
Articulo de educacion 1 22-12-2010
Articulo de educacion 1  22-12-2010Articulo de educacion 1  22-12-2010
Articulo de educacion 1 22-12-2010
miladys006
 
Atención de párvulos
Atención de párvulosAtención de párvulos
Atención de párvulos
lccdelah
 
Persona 4°i
Persona 4°iPersona 4°i
Persona 4°i
mil61
 
Escuela telesecundari1
Escuela telesecundari1Escuela telesecundari1
Escuela telesecundari1
Javier Antonio Salazar Rico
 
Familia escuela
Familia   escuelaFamilia   escuela
Familia escuela
Videoconferencias UTPL
 
la familia catalina soto
la familia catalina soto la familia catalina soto
la familia catalina soto
cata2225
 
La Educación Infantil en el Sistema Educativo
La Educación Infantil en el Sistema EducativoLa Educación Infantil en el Sistema Educativo
La Educación Infantil en el Sistema Educativo
jcuesta2010
 
Deberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familiaDeberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familia
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Recomendaciones inicio de clases final. 2
Recomendaciones inicio de clases final. 2Recomendaciones inicio de clases final. 2
Recomendaciones inicio de clases final. 2
martin diaco
 
Violencia En Venezuela
Violencia En VenezuelaViolencia En Venezuela
Violencia En Venezuela
vjgaona
 
La familia
La familiaLa familia

La actualidad más candente (18)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Portafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdfPortafolio 1000 pdf
Portafolio 1000 pdf
 
Presentación de Loreto Amunategui
Presentación de Loreto AmunateguiPresentación de Loreto Amunategui
Presentación de Loreto Amunategui
 
Deberes de la familia
Deberes de la familiaDeberes de la familia
Deberes de la familia
 
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesFase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Articulo de educacion 1 22-12-2010
Articulo de educacion 1  22-12-2010Articulo de educacion 1  22-12-2010
Articulo de educacion 1 22-12-2010
 
Atención de párvulos
Atención de párvulosAtención de párvulos
Atención de párvulos
 
Persona 4°i
Persona 4°iPersona 4°i
Persona 4°i
 
Escuela telesecundari1
Escuela telesecundari1Escuela telesecundari1
Escuela telesecundari1
 
Familia escuela
Familia   escuelaFamilia   escuela
Familia escuela
 
la familia catalina soto
la familia catalina soto la familia catalina soto
la familia catalina soto
 
La Educación Infantil en el Sistema Educativo
La Educación Infantil en el Sistema EducativoLa Educación Infantil en el Sistema Educativo
La Educación Infantil en el Sistema Educativo
 
Deberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familiaDeberes y obligaciones de la familia
Deberes y obligaciones de la familia
 
Recomendaciones inicio de clases final. 2
Recomendaciones inicio de clases final. 2Recomendaciones inicio de clases final. 2
Recomendaciones inicio de clases final. 2
 
Violencia En Venezuela
Violencia En VenezuelaViolencia En Venezuela
Violencia En Venezuela
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Similar a Familia

Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Deyner Gallego T
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
123mia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
miremorales
 
ud-padre-madre-cuad.pdf
ud-padre-madre-cuad.pdfud-padre-madre-cuad.pdf
ud-padre-madre-cuad.pdf
IselaBeatrizdelCarme
 
Guía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareas
Guía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareasGuía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareas
Guía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareas
Ruth Nina
 
Trabajo procesos tema 1
Trabajo procesos tema 1Trabajo procesos tema 1
Trabajo procesos tema 1
Eva Medina
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
Aniela Padilla
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
khdez
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
Luis Quintana
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
jazmin04061987
 
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docxTRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
crishillarymaslucanm
 
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptxFamilia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
JOISYKENECOLQUETACON
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
morenogutierrez86
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
isabeljuradoruiz
 
NiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 FinalNiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 Final
guest0680b90
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
Lorena Novillo Rodríguez
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
rosa24470
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
isabeljuradoruiz
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
felipugah
 

Similar a Familia (20)

Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
ud-padre-madre-cuad.pdf
ud-padre-madre-cuad.pdfud-padre-madre-cuad.pdf
ud-padre-madre-cuad.pdf
 
Guía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareas
Guía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareasGuía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareas
Guía de corresponsabilidad educar compartiendo las tareas
 
Trabajo procesos tema 1
Trabajo procesos tema 1Trabajo procesos tema 1
Trabajo procesos tema 1
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docxTRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
 
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptxFamilia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
NiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 FinalNiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 Final
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.Grupal desarrollointegralfamiliar.
Grupal desarrollointegralfamiliar.
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Familia

  • 1. Jesua Azofeifa Corella Escuela Liceo María Auxiliadora 6-C
  • 2. Cuando se distribuyen las labores del hogar entre todos los miembros de la familia, no solo se mejora la convivencia, sino que también se brindan lecciones educativas alrededor de la cooperación, la autonomía y la responsabilidad.
  • 3. Desde que nacemos los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[1] Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un tiene un esposo fijo: Su madre tiene múltiples compañeros sexuales,
  • 4. Los psicólogos infantiles están posicionando a las mascotas como punto cardinal en la educación familiar. La mascota, singularmente los perros, se están consolidando como una de bases más sólidas para inculcar en los niños sentimientos de responsabilidad, enriquecimiento su personalidad y capacidad de sacrificio. Las mascotas son ya parte importante en la vida de los niños y, en la mayor parte de los casos, su cuidado y tutela se ha consolidado como una experiencia positiva para todos los componentes de la familia.
  • 5. Ofrecer una definición exacta sobre la familia es una tarea compleja debido a enormes variedades que encontramos y al amplio espectro de culturas existentes en el mundo. "La familia ha demostrado históricamente ser el núcleo indispensable para el desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento". No se desconoce con esto otros tipos de familia que han surgido en estas últimas décadas, las cuales también enfrentan desafíos permanentes en su estructura interna, en la crianza de los hijos/as, en su ejercicio parental o maternal. Por mencionar algunas, la familia de madre soltera, de padres separados las cuales cuentan con una dinámica interna muy peculiar.
  • 6. Con el fin de recuperar la calle como espacio de juego y encuentro entre niños, volvió a organizar, un programa de juegos y talleres dirigido a padres e hijos. Este año han sido seis semanas y cuatro enclaves de La Magdalena. Busca visibilizar a la infancia como ciudadano de pleno derecho y llegar a las familias con actividades en diferentes plazas y rincones", comentó Ana , coordinadora del CMTL y Ludoteca entidad organizadora. Las sesiones se celebraron durante dos horas por las tardes y en ellas los niños disfrutaron con juegos de entretenimiento, habilidad y movimiento según su edad
  • 7. Las prácticas docentes se ven afectadas por numerosos factores. Todos sabemos de la influencia que ejerce el entorno familiar en el rendimiento escolar, y ello afecta profundamente a la actividad en el aula ¿No resulta urgente involucrar a la sociedad toda en el reconocimiento de este tipo de factores? ¿Los medios de comunicación son ajenos a esta problemática? Invito a leer el trabajo de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de
  • 8. Comida que se toma por la mañana: En algunas zonas el almuerzo es lo que se come entre el desayuno y la comida de mediodía, generalmente entre las 9 y las 11 de la mañana. Comida del mediodía o primeras horas de la tarde: En otras zonas se le llama almuerzo a la comida servida generalmente al mediodía (entre las 12 h y las 15h), bien en casa o en restaurantes, cafeterías o pubs. La cantidad y composición del almuerzo depende en gran medida de las costumbres generales de la población, de las tradiciones culinarias del país o etnia, del clima, etc
  • 9. Los niños que practican deporte tienen mejor salud y una mayor auto-estima. Las mamás también nos beneficiamos del deporte, que nos ayuda a cuidar la línea, estar de mejor humor y a comer de manera saludable. Cuando tienes hijos, no es tan fácil encontrar tiempo para hacer ejercicio, pero si conviertes el deporte en una actividad familiar, toda la familia sale ganando.
  • 10. Cuando sólo se usa el lenguaje verbal hablamos de diálogo. Y éste se manifiesta de dos formas extremas: por exceso o por defecto. Ambas, provocan distanciamiento entre padres e hijos. Hay padres que, con la mejor de las intenciones
  • 11. En este verano nos hemos perdido la temporada de recolección de fresas en Connecticut. Tuvimos muchas cosas por hacer en junio y dejamos pasar la temporada. Por esa razón