SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
4 Farmacología Clínica
FARMACOLOGÍA
DOCENTE: Md. Belén Navarrete Vallejo
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
Farmacología
LECCIÓN 1
MANEJO MATEMÁTICO Y CONTROL DE FÁRMACOS
Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
CALCULO
DILUCIÓN DE
MEDICAMENTOS
Realizar en forma exacta
y precisa la dilución de
un fármaco prescrito
Procedimiento mediante
el cual se obtienen
concentraciones y dosis
requeridas de
medicamentos a través ve
fórmulas matemáticas
OBJETIVO  Realizar en forma exacta y precisa la dilución del
fármaco prescrito, con la técnica ya establecida.
 Obtener la dosis exacta en gramos (g),
miligramos (mg) y microgramos (µg).
 Obtener la acción farmacología selectiva y
efectiva mediante una dilución adecuada.
 Evitar lesión tisular en vasos periféricos.
POLÍTICAS
 La indicación para la dilución de
Medicamentos será realizada por el Médico
Responsable del Enfermo.
La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la
dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy
pequeñas y así evitar reacciones adversas por concentración del
fármaco.
Regla de tres
 Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml.
Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas.
 Anote la dosis del medicamento en su presentación
original en el extremo superior izquierdo y el extremo
derecho la cantidad de diluyente que va a utilizar
80 mg. - 2ml.
EJEMPLO
 En la parte inferior anote la dosis de medicamento
indicado 20 mg. Teniendo cuidado de colocar
miligramos de bajo de miligramos (Nota anotar de
manera que queden siempre alineados los
conceptos miligramos con miligramos mililitros con
mililitros, etc.).
80 mg. - 2 ml.
20 mg.
EJEMPLO
 Y en el otro extremo colocar una X queserá la incógnita a
despejar en este caso corresponde a los mililitros a
aplicar:
80 mg. - 2 ml.
20 mg. - X
EJEMPLO
 Multiplicar la cantidad colocada en el extremo
inferior izquierdo de la formula (20 mg.) por el
extremo superior derecho (2 ml.)
80 mg.
20 mg.
- 2 ml.
- X
El resultado es 40.
EJEMPLO
 Este resultado (40) dividirlo entre la cantidad
anotada en el extremo superior izquierdo en la
fórmula (80 mg.).
80 mg
20 mg.
- 2 ml.
- X
EJEMPLO
 La cantidad obtenida corresponde a laX:
80 mg.
20 mg.
- 2 ml.
- X
X = 0.5 ml.
EJEMPLO
 En este caso administraremos ½
ml que equivale a 0.5 ml. de
Gentamicina diluida que equivale
a 20 mg. De Gentamicina.
RESULTADO
TABLA DE CONVERSIÓN
La Conversión de las dosis será como sigue:
Para convertir gramos a miligramos. Multiplique los gramos x 1000:
1 gramo = a 1000 mg.
10 gramos = a 10,000 mg.
Para convertir miligramos a gramos. Divida los miligramos entre 1000:
1000 mg. = 1 gramo.
10,000 mg. = 10 gramos.
Para convertir litros a mililitros. Multiplique los litros x 1000:
1 litro = a 1000 ml.
10 litros = 10,000 ml.
Para convertir mililitros a litros. Divida los mililitros entre 1000:
1000 ml. = 1 litro.
10,000 ml. = 10 litros.
 1cc = 1 ml
 1cc= 20 gotas
 1cc = 60 microgotas
 1 litro = 1000 ml
 1gramo (g) = 1.000 miligramos (mg)
 1 hora = 60 minutos
 20 gotas = 60 microgotas
 1 mg = 1.000 microgramos (µg)
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y
NORMAS DE SEGURIDAD
Lavado de
manos
Revisar orden
médica
Recordar
siempre la
regla de oro
Utilizar la
forma correcta
No administrar
medicamentos
alterados
Utilizar
antiséptico
Utilizar
material
correcto
Conocer los
principios de
asepsia
Revisar fecha
de caducidad
Manejop
sicológico
Conocer
alergias del
paciente
Utilizar el
juicio clínico
de enfermeria
Sacar siempre
el aire de la
jeringa
Utilizar la
técnica
correcta
NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA
PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS
BIOSEGURIDAD: es un conjunto de normas, medidas y
protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos,
para proteger la salud e integridad física del personal y
pacientes.
• Guardar los medicamentos en un lugar fresco y
seco fuera del alcance de los niños.
• Evitar almacenarlos en baños y cocinas debido al
cambio de temperatura.
• Compruebe en la caja la fecha de caducidad del
medicamento.
• Conservar en el frigorífico nunca en el congelador
los medicamentos que necesitan frio
(termolábiles).
NORMAS DE SEGURIDAD CON LOS MEDICAMENTOS
• Revise la etiqueta del medicamento y lea la fecha de caducidad. Los
medicamentos vencidos pueden perder su potencia y su uso puede
ser perjudicial.
• Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños y las tapas
a prueba de niños en el envase.
NORMAS EN EL AREA DE TRABAJO
• Poseer el uniforme adecuado, recogerse el cabello.
• No tener uñas largas ni con esmalte
• Retirar todos los accesorios como: anillos, pulseras,
cadenas, etc.
• Evitar el exceso de maquillaje.
• Desecharlos en los guardianes de agujas, o en recipientes de
consistencia dura.
• No doblar o partir manualmente las hojas de bisturí,
cuchillas, agujas o cualquier otro material corto punzante.
• Evitar reutilizar los materiales corto punzantes
• Si accidentalmente se pincha con algún material, reportar al
superior inmediato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia veterinaria lópez camberos
Farmacologia veterinaria lópez camberosFarmacologia veterinaria lópez camberos
Farmacologia veterinaria lópez camberos
fedevet
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
MEDICACIÓN
MEDICACIÓNMEDICACIÓN
MEDICACIÓN
Carmen Rojas
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
fer guerrero
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
Clinica Alemana Puerto Varas
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscular
nAyblancO
 
Dilucion
DilucionDilucion
Dilucion
GabrielLozano32
 
Uso de proporciones en Enfermeria
Uso de proporciones en EnfermeriaUso de proporciones en Enfermeria
Uso de proporciones en Enfermeria
Nidhi Bhakta
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
Angel Vazquez
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
aincris
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
sonnegod
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
Regla de 3 enfermeria
Regla de 3 enfermeriaRegla de 3 enfermeria
Regla de 3 enfermeria
Edg Me
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
blancopolar
 
Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatria
Javier Hernández
 
Dosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentosDosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentos
Diego Leon Valdez
 
Calculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis OralesCalculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis Orales
Diego
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
Ministerio de Salud
 
Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia
Romel Romel
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia veterinaria lópez camberos
Farmacologia veterinaria lópez camberosFarmacologia veterinaria lópez camberos
Farmacologia veterinaria lópez camberos
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
MEDICACIÓN
MEDICACIÓNMEDICACIÓN
MEDICACIÓN
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscular
 
Dilucion
DilucionDilucion
Dilucion
 
Uso de proporciones en Enfermeria
Uso de proporciones en EnfermeriaUso de proporciones en Enfermeria
Uso de proporciones en Enfermeria
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Regla de 3 enfermeria
Regla de 3 enfermeriaRegla de 3 enfermeria
Regla de 3 enfermeria
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
 
Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatria
 
Dosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentosDosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentos
 
Calculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis OralesCalculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis Orales
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia Farmacologia - Posologia
Farmacologia - Posologia
 

Similar a FARMACOLOGÍA CLÍNICA

Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
Luis Martin Rivas Olivares
 
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptxClase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Biianca Rodriguez
 
calculoydiluciondemedicamento.pdf
calculoydiluciondemedicamento.pdfcalculoydiluciondemedicamento.pdf
Calculo para la dilución de Medicamentos..pptx
Calculo para la dilución de Medicamentos..pptxCalculo para la dilución de Medicamentos..pptx
Calculo para la dilución de Medicamentos..pptx
arturocabello12
 
Administracion de medicamentos ii
Administracion de medicamentos  iiAdministracion de medicamentos  ii
Administracion de medicamentos ii
Marianely Panozo
 
Calculo y
Calculo yCalculo y
Calculo y
andreytafari
 
cuidados basicos.pptx
cuidados basicos.pptxcuidados basicos.pptx
cuidados basicos.pptx
TeodoraPatricio
 
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptxCalculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
LUISFERNANDOCASTRILL10
 
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
marthaerazo5
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
Vicens J. Santamaria Mas
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
EmilioSpina1
 
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptxno-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
MeryRodriguez51
 
administración de medicamentos
administración de medicamentos administración de medicamentos
administración de medicamentos
Eduardo Valle
 
REGLA DE TRES.pptx
REGLA DE TRES.pptxREGLA DE TRES.pptx
REGLA DE TRES.pptx
KevinRicardoSanchez
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
sky1010
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
william0194
 
calculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptx
calculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptxcalculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptx
calculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptx
ssuserbe2fef
 
Uso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectosUso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectos
mejorprofvl
 
Calculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdfCalculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdf
RminRmer1
 

Similar a FARMACOLOGÍA CLÍNICA (20)

Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
 
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptxClase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
 
calculoydiluciondemedicamento.pdf
calculoydiluciondemedicamento.pdfcalculoydiluciondemedicamento.pdf
calculoydiluciondemedicamento.pdf
 
Calculo para la dilución de Medicamentos..pptx
Calculo para la dilución de Medicamentos..pptxCalculo para la dilución de Medicamentos..pptx
Calculo para la dilución de Medicamentos..pptx
 
Administracion de medicamentos ii
Administracion de medicamentos  iiAdministracion de medicamentos  ii
Administracion de medicamentos ii
 
Calculo y
Calculo yCalculo y
Calculo y
 
cuidados basicos.pptx
cuidados basicos.pptxcuidados basicos.pptx
cuidados basicos.pptx
 
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptxCalculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
 
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
 
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptxno-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
 
administración de medicamentos
administración de medicamentos administración de medicamentos
administración de medicamentos
 
REGLA DE TRES.pptx
REGLA DE TRES.pptxREGLA DE TRES.pptx
REGLA DE TRES.pptx
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
 
calculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptx
calculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptxcalculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptx
calculoydilucion-141016011901-conversion-gate02.pptx
 
Uso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectosUso adecuado medicamentos proyectos
Uso adecuado medicamentos proyectos
 
Calculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdfCalculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdf
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

FARMACOLOGÍA CLÍNICA

  • 1. UNIDAD 4 Farmacología Clínica FARMACOLOGÍA DOCENTE: Md. Belén Navarrete Vallejo Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 2. Farmacología LECCIÓN 1 MANEJO MATEMÁTICO Y CONTROL DE FÁRMACOS Carrera: Técnico Superior en Emergencias Médicas
  • 3. CALCULO DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS Realizar en forma exacta y precisa la dilución de un fármaco prescrito Procedimiento mediante el cual se obtienen concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través ve fórmulas matemáticas
  • 4. OBJETIVO  Realizar en forma exacta y precisa la dilución del fármaco prescrito, con la técnica ya establecida.  Obtener la dosis exacta en gramos (g), miligramos (mg) y microgramos (µg).  Obtener la acción farmacología selectiva y efectiva mediante una dilución adecuada.  Evitar lesión tisular en vasos periféricos.
  • 5. POLÍTICAS  La indicación para la dilución de Medicamentos será realizada por el Médico Responsable del Enfermo.
  • 6. La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas y así evitar reacciones adversas por concentración del fármaco. Regla de tres
  • 7.  Ámpula de Gentamicina de 80 mg. Con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. De Gentamicina cada 8 horas.  Anote la dosis del medicamento en su presentación original en el extremo superior izquierdo y el extremo derecho la cantidad de diluyente que va a utilizar 80 mg. - 2ml. EJEMPLO
  • 8.  En la parte inferior anote la dosis de medicamento indicado 20 mg. Teniendo cuidado de colocar miligramos de bajo de miligramos (Nota anotar de manera que queden siempre alineados los conceptos miligramos con miligramos mililitros con mililitros, etc.). 80 mg. - 2 ml. 20 mg. EJEMPLO
  • 9.  Y en el otro extremo colocar una X queserá la incógnita a despejar en este caso corresponde a los mililitros a aplicar: 80 mg. - 2 ml. 20 mg. - X EJEMPLO
  • 10.  Multiplicar la cantidad colocada en el extremo inferior izquierdo de la formula (20 mg.) por el extremo superior derecho (2 ml.) 80 mg. 20 mg. - 2 ml. - X El resultado es 40. EJEMPLO
  • 11.  Este resultado (40) dividirlo entre la cantidad anotada en el extremo superior izquierdo en la fórmula (80 mg.). 80 mg 20 mg. - 2 ml. - X EJEMPLO
  • 12.  La cantidad obtenida corresponde a laX: 80 mg. 20 mg. - 2 ml. - X X = 0.5 ml. EJEMPLO
  • 13.  En este caso administraremos ½ ml que equivale a 0.5 ml. de Gentamicina diluida que equivale a 20 mg. De Gentamicina. RESULTADO
  • 14. TABLA DE CONVERSIÓN La Conversión de las dosis será como sigue: Para convertir gramos a miligramos. Multiplique los gramos x 1000: 1 gramo = a 1000 mg. 10 gramos = a 10,000 mg. Para convertir miligramos a gramos. Divida los miligramos entre 1000: 1000 mg. = 1 gramo. 10,000 mg. = 10 gramos.
  • 15. Para convertir litros a mililitros. Multiplique los litros x 1000: 1 litro = a 1000 ml. 10 litros = 10,000 ml. Para convertir mililitros a litros. Divida los mililitros entre 1000: 1000 ml. = 1 litro. 10,000 ml. = 10 litros.
  • 16.  1cc = 1 ml  1cc= 20 gotas  1cc = 60 microgotas  1 litro = 1000 ml  1gramo (g) = 1.000 miligramos (mg)  1 hora = 60 minutos  20 gotas = 60 microgotas  1 mg = 1.000 microgramos (µg)
  • 17. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y NORMAS DE SEGURIDAD
  • 18.
  • 19. Lavado de manos Revisar orden médica Recordar siempre la regla de oro Utilizar la forma correcta No administrar medicamentos alterados Utilizar antiséptico Utilizar material correcto Conocer los principios de asepsia Revisar fecha de caducidad Manejop sicológico Conocer alergias del paciente Utilizar el juicio clínico de enfermeria Sacar siempre el aire de la jeringa Utilizar la técnica correcta
  • 20. NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS
  • 21.
  • 22. BIOSEGURIDAD: es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos, para proteger la salud e integridad física del personal y pacientes. • Guardar los medicamentos en un lugar fresco y seco fuera del alcance de los niños. • Evitar almacenarlos en baños y cocinas debido al cambio de temperatura. • Compruebe en la caja la fecha de caducidad del medicamento. • Conservar en el frigorífico nunca en el congelador los medicamentos que necesitan frio (termolábiles).
  • 23. NORMAS DE SEGURIDAD CON LOS MEDICAMENTOS • Revise la etiqueta del medicamento y lea la fecha de caducidad. Los medicamentos vencidos pueden perder su potencia y su uso puede ser perjudicial. • Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños y las tapas a prueba de niños en el envase. NORMAS EN EL AREA DE TRABAJO • Poseer el uniforme adecuado, recogerse el cabello. • No tener uñas largas ni con esmalte • Retirar todos los accesorios como: anillos, pulseras, cadenas, etc. • Evitar el exceso de maquillaje.
  • 24. • Desecharlos en los guardianes de agujas, o en recipientes de consistencia dura. • No doblar o partir manualmente las hojas de bisturí, cuchillas, agujas o cualquier otro material corto punzante. • Evitar reutilizar los materiales corto punzantes • Si accidentalmente se pincha con algún material, reportar al superior inmediato.