SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos por Edades de la Población
Pediátrica
Grupos Edad
Pretérmino o prematuro Menos de 36 semanas de gestación
Neonato Menos de 30 días de edad
Infante De 1 mes hasta 1 año de edad
Niño De 1 año hasta 12 años de edad
Adolescente De 12 años hasta 18 años de edad
Farmacocinética
relacionada con la
edad diferencias en
niños comparados con
Adultos
Neonato Infante Niño
Absorción
Acidez Gástrica Disminuída Disminuída Igual
Tiempo de llenado
Gástrico
Disminuída Igual Igual
Motilidad GI Disminuída Disminuída Igual
Actividad de
Enzimas
Pancreáticas
Disminuída Disminuída Igual
Area de superficie
GI
Aumentada Aumentada Aumentada
Permeabilidad
cutánea
Aumentada Igual Igual
Distribución
Composición
corporal
Barrera Hemato-
Encefálica
Disminuída Igual Igual
Proteínas
Plasmáticas
Disminuída Igual Igual
Farmacocinética relacionada con la edad diferencias en niños
comparados con Adultos
Metabolismo
Hígado Disminuída Disminuída
Igual/
Aumentada
Eliminación
Flujo
Sanguíneo
Renal
Disminuída Disminuída Igual
Filtración
Glomerular
Disminuída Disminuída Igual
Función
Tubular
Disminuída Disminuída Igual
Neonato Infante Niño
Farmacocinética relacionada con la edad diferencias en niños
comparados con Adultos
Distribución
 Distribución de los fármacos en el neonato depende
sobre todo de:
• Cantidad de agua y lípidos en el cuerpo, y la unión del fármaco
a proteínas.
 Agua corporal (AC)
• Neonatos tienen mas AC que los adultos (70% vs 50%)
• A término: 70% del peso corporal es agua
• Pretérmino: 85% del peso corporal es agua.
 Lípidos corporales
• Los infantes pretérmino tienen mucho menos lípidos que los
infantes a término.
• Los fármacos solubles en Lípidos pueden no ser acumulados.
 Fármacos unidos a proteínas plasmáticas
• La unión de fármacos a la albúmina es reducida.
• Puede ocurrir competencia de los fármacos para unirse a la
albúmina.
Excreción de los Fármacos
 Tasa de FG es mucho menor en los recién nacidos que
en los infantes mayores, niños o adultos
 Esta limitación persiste durante los primeros días de
vida y mejora a partir de entonces.
 Tasa de FG Neonatal basada en la superficie corporal
• Nacimiento: Sólo el 30-40% del valor de adultos.
• 3 semanas: 50-60% del valor adulto.
• 6-12 meses: alcanza valores adultos.
Por lo tanto, se produce la eliminación renal es muy lento al principio.
 Los niños pequeños
Tienen una eliminación del fármaco más corta (t½) que los niños mayores
y los adultos. Probablemente debido a aumento de la eliminación renal y el
metabolismo.
Cumplimiento
 El cumplimiento puede ser difícil de lograr ya
que implica muchos factores
• Errores de medición
• Derrame y escupido o regurgitado.
 Recomendaciones para mejorar el
cumplimiento.
• Cajas de pastillas.
• Cuchara para la medicina calibrada.
• Pregunte si el padre da otra dosis después de escupir el
fármaco.
• Importancia del estrés por la duración del tratamiento.
• Indique si se debe despertar al niño durante la dosificación
cada 6 horas.
• Dale algo de responsabilidad al niño por su cuidado.
Dosis Pediatrica de Fármacos
 La mayoría de los fármacos aprobados para uso en
niños tienen dosis pediatrica en mg/Kg.
 Si no existe disponible recomendaciones, una
aproximación puede ser hecha por cualquiera de
los muchos métodos disponibles.
 Métods incluyen : Edad, peso, o area/superficie.
• Edad: Regla de Young
• Peso: Regla de Clark
• Dosis basadas sobre edad o peso son conservadoras.
• Dosis basadas sobre area son mucho mas adecuadas.
 En el cálculo de una dosis pediátrica,la dosis
nunca deberia exceeder la dosis de adulto.
Regla de Clark
 Formula de la Regla de Clark's es:
Peso del niño en libras/150 (peso de un adulto
“normal”) X la dosis usual de adulto. (para convertir
lbs a kg dividir por 2.2046.
 La dosis de adulto de una medicación es 30mg el niño
pesa 15lbs. ¿Cual es la dosis correcta?
30/150 = 1/5
1/5 x 30 mg = 6 mg
 Metodo preferido.
Regla de Young
 Las dosis pediátricas para niños mayores de 2
años basado en la dosis para adultos. No es tan
precisa como regla de Clark.
 Tome la edad del niño en años y dividala por su
edad mas 12.
 Multiplique esto por el numero de veces de la
dosis del adulto.
Dosis Pediátrica = [Edad/(Edad + 12)] x dosis de
adulto
 2/14 X 250mg = 35 mg para un niño de 2 años.
Absorción oral de Fármacos en Neonatos
vs Adultos
Fármaco Absorción Oral
Acetaminofen Disminuída
Ampicilina Aumentada
Diazepan Normal
Digoxina Normal
Penicilina G Aumentada
Fenobarbital Disminuída
Fenitoína Disminuída
Sulfonamidas Normal
Cloramfenicol en Infantes
 3320 gm infante, 44 semanas de gestación.
 Manchado de meconio, mal olor, el ROM
desconocido.
 Recibe procaína penicilina (50,00 unidades) +
cloramfenicol (250 mg) IM q8h - 230 mg/kg/dia x 72
hr
 Dia 4, color gris & frio, piel húmeda.
 Muere en la 106 hr, 8 hr despues de inicio de
colapso vascular.
Sutherland, Am J Dis Child 97:761-7, 1959
Cloramfenicol en Infantes Prematuros
All Infants 2001-2500 gm
n Deaths n Deaths
No antibiotics 32 6 17 1
Pen + strep 33 6 24 0
Chloramphenicol 30 19 16 8
Pen + strep +
chloramphenicol 31 21 15 6
Burns et al., NEJM 261:1318-21, 1959
Niños Prematuros nacidos ≥24 hrs después
de Ruptura de Membranas
Sindrome del Niño Gris
0 10 20 30 40 50 60 70 80
No Antibiotics
Pen + Strep
Chloramphenicol
% of Infants
Ictericia
Vomitos
Anorexia
Distress Resp.
Distención Abd.
Cianosis
Heces verdes
Letargo
Color ceniza
Muerte
4
4.1
4.3
4.5
4.6
4.7
5
5.3
5.7
Burns et al., NEJM 261:1318-21, 1959
Cloramfenicol niveles en Sangre
0
50
100
150
200
0 1 2 3 4
Dias de Vida
Total Nitro
Compuestos
[µg/ml]
Rango Terapéutico
Cloramfenicol dosis
Burns et al., NEJM 261:1318-21, 1959
Cloramfenicol Farmacocinética
Weiss et al., NEJM 262:787-94, 1960
4
6
8
10
30
50
0 12 24 36 48 60
Tiempo [hr]
Total Nitro
Compuestos
[µg/ml]
4-5 años. (n=3)
1-2 días (n=5)
10-16 días (n=3)
t1/2 - 26 hrs
t1/2 - 4 hrs
t1/2 - 10 hrs
Uso de Farmacos en Infantes y
Niños
 Escala dosis para adultos basado en el peso
corporal o área de superficie no tiene en cuenta los
cambios del desarrollo que afectan a la disposición
de fármacos o la sensibilidad del tejido / órgano.
 Impacto farmacológico de cambios de desarrollo a
menudo se descubre cuando toxicidad inesperada o
severa en bebés y niños conduce a estudios
farmacológicos detallados.
 Tragedias terapéuticas podrían evitarse mediante la
realización de estudios farmacológicos pediátricos
durante el proceso de desarrollo de medicamentos
(uso antes de gran propagación de agentes en
bebés y niños).
Ontogenia y Farmacología
 Órgano excretor (hígado y riñones) desarrollo tiene el mayor
impacto en la disponibilidad de fármacos (farmacocinética).
 Los cambios más dramáticos se producen durante los primeros
días o meses de vida.
 Anticipar las diferencias relacionadas con la edad en la
disposición de fármacos basados en el conocimiento de la
ontogenia.
 Efecto de la ontogenia en la sensibilidad del tejido / órgano para
medicamentos (farmacodinámica) está poco estudiada.
 Los estados de enfermedad pueden alterar PK / PD de un
medicamento.
 Tasa de Filtración Glomerular
• Baja al nacer.
• A termino neonato - 10-15 ml/min/m2
• Prematuro - 5-10 ml/min/m2
• TFG se duplica en la 1ra semana de edad
• Se alcanzan valores de adultos a los 6-12
meses de edad.
 Función Tubular
• Función Secretoria con discapacidad al nacer
• Desbalance Glomerulotubular
• Valores de Adulto al 1er año de edad.
Ontogenia Renal
Tasa de Filtración Glomerular
0
20
40
60
80
100
120
140
160
0 2 4 6 8 10 12 14
TFG
[ml/min/1.73 m2]
edad [meses]
Aperia, Acta Pædiatr Scand 64:393-8, 1975
 Fase 1 (oxidation, hydrolysis, reduction, demethylation)
• Actividad baja al nacer
• Madura a tasas variables
• Metabolismo oxidativo aumenta rapidamente despues de
nacer.
• Alcohol dehidrogenasa s encuenttra en niveles de adulto
a los 5 años
• Actividad en niños pequeños supera niveles adultos
 Fase 2 (conjugacion, acetilacion, metilacion)
• Conjugacion:
• Glucuronidacion al nacer
• Sulfatacion al nacer
• Acetilacion  al nacer, fenotipo “rapido” o “lento”
por 12-15 meses.
Ontogenia Hepática
Citocromos P450 (CYP) Enzimas
 Superfamilia de enzimas de Fase 1 (oxidación,
demetilación)
 Nomenclatura:
 17 Familias y 39 subfamilias en humanos
 CYP1, CYP2, CYP3 son enzimas primarias para la
metabolizacion de los fármacos.
 La mitad de todos los farmacos son metabolizados por la
subfailia CYP3A.
 CYP3A4 es la mas abundante enzima hepática del P450 y
metaboliza por lo menos 50 fármacos.
CYP3A4
Familia (>40%) Subfamilia (>55%)
Isoforma
Citocromos P450
PRESENTE EN FETO
APARECE AL
NACER
APARECE 3-4
MESES DE EDAD
CYP3A7* CYP2D6 CYP1A2
CYP1A1 CYP3A4*
CYP3A5 CYP2C9
CYP2C18/19
CYP2E1
* Most abundant formFormas mas abundantes
Ontogenia del CYP3A
0
0.5
1
1.5
0
0.05
0.1
0.15
<30s
>30s
<24h
1-7d
8-28d
1-3m
3-12m
>1año
Adulto
Fetus
Postnatal Age
CYP3A7
Actividad
CYP3A4
Actividad
LaCroix D et al. Eur J Biochem 247:625, 1997
Factores Afectan la distribución del
Fármaco
 Propiedades fisicoquimicas del farmaco.
 El gasto cardiaco/flujo sanguineo regional
 Grado de union a proteína/tejidos
 Composicion corporal.
• Agua Extracelular
• Tejido adiposo
Volumen de Distribución de Sulfas
Volumen de Distribucion [L/kg]
Routledge, J Antimicrob Chemother 34 Suppl A:19-24, 1994
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
Neonato
Infante
Niño
Adulto
Ancianos
Peso de Tejidos y Organos
% del Peso Total del Cuerpo
Feto Neonato Adulto
Musculo esqu. 25 25 40
Piel 13 4 6
Huesos 22 18 14
Corazón 0.6 0.5 0.4
Hígado 4 5 2
Riñones 0.7 1 0.5
Cerebro 13 12 2
Proteínas Plasmáticas
Cambios de los Valores de
Adultos
Neonato Infante Niño
Proteina Total   
Albumina   
1-Ac. glicoproteina   
Albumina Fetal Present Absent Absent
Globulina   
Conclusiones
 Niños (especialmente los recién nacidos) pueden
existir una reducida capacidad de eliminar los
fármacos.
 Anticipar los efectos de la ontogenia en el de
fármacos basado en vía de eliminación.
 Se necesitan más estudios farmacocinéticos
sistemáticos de los medicamentos en los niños.
 Sensibilidad de los tejidos a los efectos tóxicos
de los fármacos puede ser dependiente de la
edad.
Farmacología Neonatal y Pediátrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
mario
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Manuel Meléndez
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
Paulina G Flores
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Erickmar Morales-Medrano
 
8 administracion de farmacos en pediatria
8 administracion de farmacos en pediatria8 administracion de farmacos en pediatria
8 administracion de farmacos en pediatriaLiz Poma
 
Methergin
MetherginMethergin
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
James Silva
 
CáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis PediatricasCáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis Pediatricas
Diego
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rnxelaleph
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
Jamil Ramón
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiamechasvr
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasisabelramost
 
Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
 
Recien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
8 administracion de farmacos en pediatria
8 administracion de farmacos en pediatria8 administracion de farmacos en pediatria
8 administracion de farmacos en pediatria
 
Lactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentosLactancia y medicamentos
Lactancia y medicamentos
 
Methergin
MetherginMethergin
Methergin
 
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
 
CáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis PediatricasCáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis Pediatricas
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Medicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
 
Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0Examen fisico del rn 2021 v2.0
Examen fisico del rn 2021 v2.0
 
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACIONHIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
HIPOGLUCEMIA NEONATAL PRESETACION
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
Farmacología en neonatología
Farmacología en neonatologíaFarmacología en neonatología
Farmacología en neonatología
 

Destacado

Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015
Yesi VZ
 
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
junior alcalde
 
Control de líquidos en RN
Control de líquidos en RN Control de líquidos en RN
Control de líquidos en RN Ismael Ruiz
 
Drogasvasoactivas
DrogasvasoactivasDrogasvasoactivas
Drogasvasoactivas
Franklin Ayala Poma
 
Carrera Medicina
Carrera MedicinaCarrera Medicina
Carrera Medicina
Nikaty
 
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
jeeniffer
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1
Edi Sandoval
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)janner01
 
Sílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestivaSílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestiva
Yesi VZ
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Introduccion A La Medicina
Introduccion A La MedicinaIntroduccion A La Medicina
Introduccion A La Medicina
cesver
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
xlucyx Apellidos
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugíasmoira_IQ
 

Destacado (20)

Enfermería Neonatal
Enfermería NeonatalEnfermería Neonatal
Enfermería Neonatal
 
Silabo fisio deportiva
Silabo fisio deportivaSilabo fisio deportiva
Silabo fisio deportiva
 
Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015Silabo de laboratorio clinico 2015
Silabo de laboratorio clinico 2015
 
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
7 Especialidades Y Subespecialidades En Cirugia
 
Control de líquidos en RN
Control de líquidos en RN Control de líquidos en RN
Control de líquidos en RN
 
Drogasvasoactivas
DrogasvasoactivasDrogasvasoactivas
Drogasvasoactivas
 
Enfermería y Neonatología
Enfermería y NeonatologíaEnfermería y Neonatología
Enfermería y Neonatología
 
Carrera Medicina
Carrera MedicinaCarrera Medicina
Carrera Medicina
 
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
Cuidados de enfermeria en drogas vasoactivas. 2009 (1)
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)Medicina diapositivas (1)
Medicina diapositivas (1)
 
Sílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestivaSílabo cirugía general y digestiva
Sílabo cirugía general y digestiva
 
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Antibioticos Pediatria
Antibioticos PediatriaAntibioticos Pediatria
Antibioticos Pediatria
 
Introduccion A La Medicina
Introduccion A La MedicinaIntroduccion A La Medicina
Introduccion A La Medicina
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
 
Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugías
 

Similar a Farmacología Neonatal y Pediátrica

farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptxfarmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
ednagarcia44
 
Antiinflamatorios.pptx
Antiinflamatorios.pptxAntiinflamatorios.pptx
Antiinflamatorios.pptx
kitty162160
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
flawerchavez
 
Farmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptxFarmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Paidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptxPaidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptx
Luis Fernando
 
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
J C
 
Fcia pediatrica
Fcia pediatricaFcia pediatrica
GENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptx
GENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptxGENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptx
GENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptx
leannyssanchez
 
Farmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizadaFarmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizada
Rosario m.g
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
Isaac Solis
 
Estreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatriaEstreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatria
KarolSilva96
 
Tamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptxTamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptx
JheovanyRosasRios1
 
Brochure de farmacologia
Brochure de farmacologiaBrochure de farmacologia
Brochure de farmacologia
Jonathan Marin
 
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdfSP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
MacarenaRuizMuoz2
 
Psicofarmacologia infantil, generalidades.pptx
Psicofarmacologia infantil, generalidades.pptxPsicofarmacologia infantil, generalidades.pptx
Psicofarmacologia infantil, generalidades.pptx
diegomaximilianoherr1
 
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
hakeyitsy
 

Similar a Farmacología Neonatal y Pediátrica (20)

farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptxfarmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
farmaciapediatrica-111121154729-phpapp02 [Autoguardado].pptx
 
Antiinflamatorios.pptx
Antiinflamatorios.pptxAntiinflamatorios.pptx
Antiinflamatorios.pptx
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptxFarmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptx
 
Paidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptxPaidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptx
 
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
Farmacología básica 2008, pp. 104 – 110
 
Fcia pediatrica
Fcia pediatricaFcia pediatrica
Fcia pediatrica
 
Farmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatricaFarmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatrica
 
GENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptx
GENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptxGENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptx
GENERALIDADES FARMACOLOGIA PEDIATRICA.pptx
 
Farmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizadaFarmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizada
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 
Estreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatriaEstreñimiento pediatria
Estreñimiento pediatria
 
Analgesia en pacientes pediatricos
Analgesia en pacientes pediatricosAnalgesia en pacientes pediatricos
Analgesia en pacientes pediatricos
 
Tamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptxTamiz neonatal.pptx
Tamiz neonatal.pptx
 
Brochure de farmacologia
Brochure de farmacologiaBrochure de farmacologia
Brochure de farmacologia
 
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdfSP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
 
Psicofarmacologia infantil, generalidades.pptx
Psicofarmacologia infantil, generalidades.pptxPsicofarmacologia infantil, generalidades.pptx
Psicofarmacologia infantil, generalidades.pptx
 
Preguntas de nutricion amilcar g.
Preguntas de nutricion amilcar g.Preguntas de nutricion amilcar g.
Preguntas de nutricion amilcar g.
 
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Q.F Cesar Rodriguez (gilberto cortegana cordova) (1)....
 
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamicaPrincipios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
Principios de farmacocinetica_y_farmacodinamica
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Farmacología Neonatal y Pediátrica

  • 1.
  • 2.
  • 3. Grupos por Edades de la Población Pediátrica Grupos Edad Pretérmino o prematuro Menos de 36 semanas de gestación Neonato Menos de 30 días de edad Infante De 1 mes hasta 1 año de edad Niño De 1 año hasta 12 años de edad Adolescente De 12 años hasta 18 años de edad
  • 4.
  • 5. Farmacocinética relacionada con la edad diferencias en niños comparados con Adultos
  • 6. Neonato Infante Niño Absorción Acidez Gástrica Disminuída Disminuída Igual Tiempo de llenado Gástrico Disminuída Igual Igual Motilidad GI Disminuída Disminuída Igual Actividad de Enzimas Pancreáticas Disminuída Disminuída Igual Area de superficie GI Aumentada Aumentada Aumentada Permeabilidad cutánea Aumentada Igual Igual Distribución Composición corporal Barrera Hemato- Encefálica Disminuída Igual Igual Proteínas Plasmáticas Disminuída Igual Igual Farmacocinética relacionada con la edad diferencias en niños comparados con Adultos
  • 7. Metabolismo Hígado Disminuída Disminuída Igual/ Aumentada Eliminación Flujo Sanguíneo Renal Disminuída Disminuída Igual Filtración Glomerular Disminuída Disminuída Igual Función Tubular Disminuída Disminuída Igual Neonato Infante Niño Farmacocinética relacionada con la edad diferencias en niños comparados con Adultos
  • 8. Distribución  Distribución de los fármacos en el neonato depende sobre todo de: • Cantidad de agua y lípidos en el cuerpo, y la unión del fármaco a proteínas.  Agua corporal (AC) • Neonatos tienen mas AC que los adultos (70% vs 50%) • A término: 70% del peso corporal es agua • Pretérmino: 85% del peso corporal es agua.  Lípidos corporales • Los infantes pretérmino tienen mucho menos lípidos que los infantes a término. • Los fármacos solubles en Lípidos pueden no ser acumulados.  Fármacos unidos a proteínas plasmáticas • La unión de fármacos a la albúmina es reducida. • Puede ocurrir competencia de los fármacos para unirse a la albúmina.
  • 9. Excreción de los Fármacos  Tasa de FG es mucho menor en los recién nacidos que en los infantes mayores, niños o adultos  Esta limitación persiste durante los primeros días de vida y mejora a partir de entonces.  Tasa de FG Neonatal basada en la superficie corporal • Nacimiento: Sólo el 30-40% del valor de adultos. • 3 semanas: 50-60% del valor adulto. • 6-12 meses: alcanza valores adultos. Por lo tanto, se produce la eliminación renal es muy lento al principio.  Los niños pequeños Tienen una eliminación del fármaco más corta (t½) que los niños mayores y los adultos. Probablemente debido a aumento de la eliminación renal y el metabolismo.
  • 10. Cumplimiento  El cumplimiento puede ser difícil de lograr ya que implica muchos factores • Errores de medición • Derrame y escupido o regurgitado.  Recomendaciones para mejorar el cumplimiento. • Cajas de pastillas. • Cuchara para la medicina calibrada. • Pregunte si el padre da otra dosis después de escupir el fármaco. • Importancia del estrés por la duración del tratamiento. • Indique si se debe despertar al niño durante la dosificación cada 6 horas. • Dale algo de responsabilidad al niño por su cuidado.
  • 11. Dosis Pediatrica de Fármacos  La mayoría de los fármacos aprobados para uso en niños tienen dosis pediatrica en mg/Kg.  Si no existe disponible recomendaciones, una aproximación puede ser hecha por cualquiera de los muchos métodos disponibles.  Métods incluyen : Edad, peso, o area/superficie. • Edad: Regla de Young • Peso: Regla de Clark • Dosis basadas sobre edad o peso son conservadoras. • Dosis basadas sobre area son mucho mas adecuadas.  En el cálculo de una dosis pediátrica,la dosis nunca deberia exceeder la dosis de adulto.
  • 12. Regla de Clark  Formula de la Regla de Clark's es: Peso del niño en libras/150 (peso de un adulto “normal”) X la dosis usual de adulto. (para convertir lbs a kg dividir por 2.2046.  La dosis de adulto de una medicación es 30mg el niño pesa 15lbs. ¿Cual es la dosis correcta? 30/150 = 1/5 1/5 x 30 mg = 6 mg  Metodo preferido.
  • 13. Regla de Young  Las dosis pediátricas para niños mayores de 2 años basado en la dosis para adultos. No es tan precisa como regla de Clark.  Tome la edad del niño en años y dividala por su edad mas 12.  Multiplique esto por el numero de veces de la dosis del adulto. Dosis Pediátrica = [Edad/(Edad + 12)] x dosis de adulto  2/14 X 250mg = 35 mg para un niño de 2 años.
  • 14. Absorción oral de Fármacos en Neonatos vs Adultos Fármaco Absorción Oral Acetaminofen Disminuída Ampicilina Aumentada Diazepan Normal Digoxina Normal Penicilina G Aumentada Fenobarbital Disminuída Fenitoína Disminuída Sulfonamidas Normal
  • 15.
  • 16. Cloramfenicol en Infantes  3320 gm infante, 44 semanas de gestación.  Manchado de meconio, mal olor, el ROM desconocido.  Recibe procaína penicilina (50,00 unidades) + cloramfenicol (250 mg) IM q8h - 230 mg/kg/dia x 72 hr  Dia 4, color gris & frio, piel húmeda.  Muere en la 106 hr, 8 hr despues de inicio de colapso vascular. Sutherland, Am J Dis Child 97:761-7, 1959
  • 17. Cloramfenicol en Infantes Prematuros All Infants 2001-2500 gm n Deaths n Deaths No antibiotics 32 6 17 1 Pen + strep 33 6 24 0 Chloramphenicol 30 19 16 8 Pen + strep + chloramphenicol 31 21 15 6 Burns et al., NEJM 261:1318-21, 1959 Niños Prematuros nacidos ≥24 hrs después de Ruptura de Membranas
  • 18. Sindrome del Niño Gris 0 10 20 30 40 50 60 70 80 No Antibiotics Pen + Strep Chloramphenicol % of Infants Ictericia Vomitos Anorexia Distress Resp. Distención Abd. Cianosis Heces verdes Letargo Color ceniza Muerte 4 4.1 4.3 4.5 4.6 4.7 5 5.3 5.7 Burns et al., NEJM 261:1318-21, 1959
  • 19. Cloramfenicol niveles en Sangre 0 50 100 150 200 0 1 2 3 4 Dias de Vida Total Nitro Compuestos [µg/ml] Rango Terapéutico Cloramfenicol dosis Burns et al., NEJM 261:1318-21, 1959
  • 20. Cloramfenicol Farmacocinética Weiss et al., NEJM 262:787-94, 1960 4 6 8 10 30 50 0 12 24 36 48 60 Tiempo [hr] Total Nitro Compuestos [µg/ml] 4-5 años. (n=3) 1-2 días (n=5) 10-16 días (n=3) t1/2 - 26 hrs t1/2 - 4 hrs t1/2 - 10 hrs
  • 21. Uso de Farmacos en Infantes y Niños  Escala dosis para adultos basado en el peso corporal o área de superficie no tiene en cuenta los cambios del desarrollo que afectan a la disposición de fármacos o la sensibilidad del tejido / órgano.  Impacto farmacológico de cambios de desarrollo a menudo se descubre cuando toxicidad inesperada o severa en bebés y niños conduce a estudios farmacológicos detallados.  Tragedias terapéuticas podrían evitarse mediante la realización de estudios farmacológicos pediátricos durante el proceso de desarrollo de medicamentos (uso antes de gran propagación de agentes en bebés y niños).
  • 22. Ontogenia y Farmacología  Órgano excretor (hígado y riñones) desarrollo tiene el mayor impacto en la disponibilidad de fármacos (farmacocinética).  Los cambios más dramáticos se producen durante los primeros días o meses de vida.  Anticipar las diferencias relacionadas con la edad en la disposición de fármacos basados en el conocimiento de la ontogenia.  Efecto de la ontogenia en la sensibilidad del tejido / órgano para medicamentos (farmacodinámica) está poco estudiada.  Los estados de enfermedad pueden alterar PK / PD de un medicamento.
  • 23.  Tasa de Filtración Glomerular • Baja al nacer. • A termino neonato - 10-15 ml/min/m2 • Prematuro - 5-10 ml/min/m2 • TFG se duplica en la 1ra semana de edad • Se alcanzan valores de adultos a los 6-12 meses de edad.  Función Tubular • Función Secretoria con discapacidad al nacer • Desbalance Glomerulotubular • Valores de Adulto al 1er año de edad. Ontogenia Renal
  • 24. Tasa de Filtración Glomerular 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 2 4 6 8 10 12 14 TFG [ml/min/1.73 m2] edad [meses] Aperia, Acta Pædiatr Scand 64:393-8, 1975
  • 25.  Fase 1 (oxidation, hydrolysis, reduction, demethylation) • Actividad baja al nacer • Madura a tasas variables • Metabolismo oxidativo aumenta rapidamente despues de nacer. • Alcohol dehidrogenasa s encuenttra en niveles de adulto a los 5 años • Actividad en niños pequeños supera niveles adultos  Fase 2 (conjugacion, acetilacion, metilacion) • Conjugacion: • Glucuronidacion al nacer • Sulfatacion al nacer • Acetilacion  al nacer, fenotipo “rapido” o “lento” por 12-15 meses. Ontogenia Hepática
  • 26. Citocromos P450 (CYP) Enzimas  Superfamilia de enzimas de Fase 1 (oxidación, demetilación)  Nomenclatura:  17 Familias y 39 subfamilias en humanos  CYP1, CYP2, CYP3 son enzimas primarias para la metabolizacion de los fármacos.  La mitad de todos los farmacos son metabolizados por la subfailia CYP3A.  CYP3A4 es la mas abundante enzima hepática del P450 y metaboliza por lo menos 50 fármacos. CYP3A4 Familia (>40%) Subfamilia (>55%) Isoforma
  • 27. Citocromos P450 PRESENTE EN FETO APARECE AL NACER APARECE 3-4 MESES DE EDAD CYP3A7* CYP2D6 CYP1A2 CYP1A1 CYP3A4* CYP3A5 CYP2C9 CYP2C18/19 CYP2E1 * Most abundant formFormas mas abundantes
  • 28. Ontogenia del CYP3A 0 0.5 1 1.5 0 0.05 0.1 0.15 <30s >30s <24h 1-7d 8-28d 1-3m 3-12m >1año Adulto Fetus Postnatal Age CYP3A7 Actividad CYP3A4 Actividad LaCroix D et al. Eur J Biochem 247:625, 1997
  • 29. Factores Afectan la distribución del Fármaco  Propiedades fisicoquimicas del farmaco.  El gasto cardiaco/flujo sanguineo regional  Grado de union a proteína/tejidos  Composicion corporal. • Agua Extracelular • Tejido adiposo
  • 30. Volumen de Distribución de Sulfas Volumen de Distribucion [L/kg] Routledge, J Antimicrob Chemother 34 Suppl A:19-24, 1994 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 Neonato Infante Niño Adulto Ancianos
  • 31. Peso de Tejidos y Organos % del Peso Total del Cuerpo Feto Neonato Adulto Musculo esqu. 25 25 40 Piel 13 4 6 Huesos 22 18 14 Corazón 0.6 0.5 0.4 Hígado 4 5 2 Riñones 0.7 1 0.5 Cerebro 13 12 2
  • 32. Proteínas Plasmáticas Cambios de los Valores de Adultos Neonato Infante Niño Proteina Total    Albumina    1-Ac. glicoproteina    Albumina Fetal Present Absent Absent Globulina   
  • 33. Conclusiones  Niños (especialmente los recién nacidos) pueden existir una reducida capacidad de eliminar los fármacos.  Anticipar los efectos de la ontogenia en el de fármacos basado en vía de eliminación.  Se necesitan más estudios farmacocinéticos sistemáticos de los medicamentos en los niños.  Sensibilidad de los tejidos a los efectos tóxicos de los fármacos puede ser dependiente de la edad.