SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacocinética Pediátrica
Alejandro Lindarte C.
Residente farmacologia clinica
2014
Introducción
• La edad es un factor esencial en la variación
de los parámetros farmacocinéticos :
– Absorción
– Distribución
– Metabolismo
– Excreción
GRUPOS
ETARIOS
ETAPA
INTRAUTERINA
CONCEPCION
HASTA
NACER
RN
NACIEMIENTO
HASTA 1 MES
INFANTE
2DO MES
HASTA 2 ANOS
NIÑO
>2 ANOS
HASTA ANTES
PUBERTAD
ADOLESCENTE
DESDE PUBER
HASTA ADULTO
Grupo etarios según FDA
Absorción
FACTORES
GASTROINTESTINALES
PH
CONTENIDO GASTRICO
VACIAMIENTO GI
ACTIVIDAD ENZIMATICA
COLONIZACION BACTERIANA
Características Fisiológicas
• Al nacer: 6-8
• 10 -30 días: 3.5 -5
• 3er mes similar adulto
pH gástrico :
• Entre 6-8 horas (valores adultos se alcanzan a los 6-7
meses)
Vaciado gástrico:
• Velocidad de absorción
• Cantidad de fármaco absorbida
• biodisponibilidad
Ejemplos
Absorcion de ampicilina amoxicilina
aumentado debido a mayor degradacion
gastrica
Rifampicina, gentamicina fenitoina,
acetaminofen disminuida debido a
enlentecimineto del vaciado gastrico
Distribución
UNION A
PROTEINAS
DISMINUCION
DE ALÚMINA.
DISMINUCION
ALFA
G.PROTEINA
DISMINUCION
AFINIDAD
• En el recien nacido
• Tasas normales en el lactante y el niño
Disminución de albumina
• Valores normales se alcanzan al 10mo mes
Aumento concentración bilirrubina y acidos grasos
• Contenido de agua total mayor
• Relación agua en compartimiento intra y extracelular
Variación de compartimientos
• Barrera hematoencefalica
Mayor permeabilidad de barreras biologicas
Características Fisiológicas
compartimientos
Características Fisiológicas
Parámetros alterados
• Tasa de fijación a proteínas esta disminuido principalmente para ácidos débiles y
compuestos básicos
• Aumento de tasa circulantes con elevada afinidad para proteínas (bilirrubinas
ácidos grasos).
• Volumen de distribución elevado en el recién nacido
Fármaco RN NIÑO
PENICILINA 65 85
CLORAMFENICOL 46 66
FENOBARBITAL 28-46 48
TEOFILINA 32-48 50-60
DIGOXINA 14-26 23-40
PARACETAMOL 36 48
PROPRANOLOL 57 85
11
Parámetros alterados
Unión a proteínas
Metabolismo
• Evolución enzimática
• Actividad metabólica es deficiente hasta el primer mes
• Niño de 2-3 años tiene mayor actividad que el adulto
Actividad metabólica
• Higado mayor tamaño relativo en el niño que adulto
Tamaño hígado
Características Fisiológicas
ejemplos
• Acidez urinario es menor en el niño
• Muy bajo en el recien nacido
Caracteristicas orina
• Recién nacido TFG 3ml/min
• Ni reabsorción ni secreción son eficaces
• Valores de adulto 6-7 meses
Función renal
Características Fisiológicas
• Aclaramiento renal
• Mecanismo de eliminación
• Vida media
Excreción
• Fármacos de excreción renal se excretan mas lentamente en el recién nacido que
el niño
• La excreción urinaria es mas rápida en el niño
• El bajo pH urinario favorece la reabsorción de sustancias ácidos débiles
aumentando la vida media
Semivida de las aminoglucósidos
Implicaciones clínicas
Puede requerir ajuste posologico
La evolucion del organismo del recien nacido es tan
rapida que no se puede definir un factor de correccion
En el niño la adaptacion posologica debe tener en cuenta
el peso y la superficie corporal uno de nomograma
Farmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inotropicos en pediatria
Inotropicos en pediatriaInotropicos en pediatria
Inotropicos en pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014UCASAL
 
Remifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del Zulia
Remifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del ZuliaRemifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del Zulia
Remifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del Zulia
garcesanac
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
Juan Ayala Sandoval
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
FiorellaOlivares4
 
Pediatría
PediatríaPediatría
Pediatría
Roberto Alvarado
 
Posologia pediatrica-basica
Posologia pediatrica-basicaPosologia pediatrica-basica
Posologia pediatrica-basica
miguimiguii
 
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docxnorepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
Klaudia51890
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
Dorian Encinas Vargas
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Javier Santamaria
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3
Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3
Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3Dr Óscar Huesca García
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
hgvilla
 

La actualidad más candente (20)

Inotropicos en pediatria
Inotropicos en pediatriaInotropicos en pediatria
Inotropicos en pediatria
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Remifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del Zulia
Remifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del ZuliaRemifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del Zulia
Remifentanilo Hoy. Ana Garces Toro.Universidad Del Zulia
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
 
Dimenhidrinato
DimenhidrinatoDimenhidrinato
Dimenhidrinato
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
Pediatría
PediatríaPediatría
Pediatría
 
Dopamina
DopaminaDopamina
Dopamina
 
Posologia pediatrica-basica
Posologia pediatrica-basicaPosologia pediatrica-basica
Posologia pediatrica-basica
 
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docxnorepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3
Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3
Manejo de líquidos, electrolitos y hemoderivados en pediatría parte 3
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
Anestesico Propofol
Anestesico PropofolAnestesico Propofol
Anestesico Propofol
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 

Destacado

Farmacia pediátrica
Farmacia pediátricaFarmacia pediátrica
Farmacia pediátrica
UGC Farmacia Granada
 
Farmacocinetica pediatria
Farmacocinetica pediatriaFarmacocinetica pediatria
Farmacocinetica pediatria
Fausto Zaruma Torres
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
Gabyta Villacis Vivero
 
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)Alejandro Lindarte
 
CáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis PediatricasCáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis Pediatricas
Diego
 
Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]
Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]
Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]Ricardo Guerra
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricajoendelcor
 
Farmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazoFarmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazoAlejandro Lindarte
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonatoEdades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
diego aviña
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
Medint81
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
edna david
 

Destacado (20)

Farmacia pediátrica
Farmacia pediátricaFarmacia pediátrica
Farmacia pediátrica
 
Farmacocinetica pediatria
Farmacocinetica pediatriaFarmacocinetica pediatria
Farmacocinetica pediatria
 
Farmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatricaFarmacocinetica pediatrica
Farmacocinetica pediatrica
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
Estados de Hipercoaguabilidad (trombofilia)
 
CáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis PediatricasCáLculo De Dosis Pediatricas
CáLculo De Dosis Pediatricas
 
MetodologíA TerapéUtica pediatrica
MetodologíA TerapéUtica pediatricaMetodologíA TerapéUtica pediatrica
MetodologíA TerapéUtica pediatrica
 
Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]
Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]
Aspectos anatomicos y fisiologicos en anestesia pediatrica md generales[1]
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Farmacologia anciano
Farmacologia ancianoFarmacologia anciano
Farmacologia anciano
 
Farmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazoFarmacocinetica en el embarazo
Farmacocinetica en el embarazo
 
Farmacología en neonatología
Farmacología en neonatologíaFarmacología en neonatología
Farmacología en neonatología
 
Farmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazoFarmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazo
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Prematurez
Prematurez Prematurez
Prematurez
 
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonatoEdades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
 
Aipes
AipesAipes
Aipes
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 

Similar a Farmacocinetica pediatrica

constipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdf
constipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdfconstipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdf
constipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdf
ximevs1
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatalCf Lara
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoCuerpomedicoinsn
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
University of Nariño
 
Fcia pediatrica
Fcia pediatricaFcia pediatrica
Prematuridad y bajo peso al nacer
Prematuridad y bajo peso al nacerPrematuridad y bajo peso al nacer
Prematuridad y bajo peso al nacer
Antonio Fernandez
 
Regulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatalRegulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatal
Muriel Veloz
 
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Madrid Regional Government Health Service
 
Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017
Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017
Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017
Hospital San José Tec de Monterrey
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......
libdan21m
 
Prodiet Trophic Junior - ES
Prodiet Trophic Junior - ESProdiet Trophic Junior - ES
Prodiet Trophic Junior - ES
Prodiet Nutrição Clínica
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
UAEMex
 
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptxcrecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
KerlinMarbellaSaaved
 
DIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptx
DIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptxDIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptx
DIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptx
MonseRojs
 
Nutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutrición
Nutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutriciónNutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutrición
Nutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutrición
GabrielaCR93
 
ESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICO
ESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICOESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICO
ESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICO
JosueGarcia49387
 
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptxcambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
Edison Maldonado
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 

Similar a Farmacocinetica pediatrica (20)

constipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdf
constipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdfconstipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdf
constipacion en niños. Causas y tratamiento.pdfdf
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre término
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Fcia pediatrica
Fcia pediatricaFcia pediatrica
Fcia pediatrica
 
Prematuridad y bajo peso al nacer
Prematuridad y bajo peso al nacerPrematuridad y bajo peso al nacer
Prematuridad y bajo peso al nacer
 
Regulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatalRegulacion del crecimiento prenatal
Regulacion del crecimiento prenatal
 
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
Manejo del estreñimiento funcional. Sesion Clínica del Hospital del Sureste (...
 
Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017
Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017
Nutricion enteral - Dr. Gelacio Jiménez Blanco 2017
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......
CRECIMIENTO Y DESARROLLO MEJOR.pptx......
 
Prodiet Trophic Junior - ES
Prodiet Trophic Junior - ESProdiet Trophic Junior - ES
Prodiet Trophic Junior - ES
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
 
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptxcrecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
 
DIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptx
DIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptxDIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptx
DIAPOSITIVAS BASES FARMACOLOGICAS EN PEDIATRIA.pptx
 
Nutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutrición
Nutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutriciónNutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutrición
Nutrición en edades pediátricas y trastornos de la nutrición
 
ESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICO
ESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICOESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICO
ESTREÑIMIENTO EN PACIENTE PEDIATRICO
 
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptxcambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
cambiosanatmicosyfisiolgicosenelpuerperio-140823203132-phpapp02.pptx
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Farmaco en neonatos (1)
Farmaco en neonatos (1)Farmaco en neonatos (1)
Farmaco en neonatos (1)
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Farmacocinetica pediatrica