SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Cristina Calpena
Departamento de Farmacia y Tecnología
Farmacéutica.
Unidad de Biofarmacia y Farmacocinética
Facultad de Farmacia
Avenços tecnològics, biofarmacèutics i
farmacocinètics de noves formulacions d’aplicació
sobre la pell i mucosa
Rutas transmucosa
 Entrada de fármaco a través de los
revestimientos de la mucosa de la cavidad
nasal, rectal, vaginal, ocular y oral
Mucosa oral – piel humana
 Papel de la saliva
 Líquido de protección para todos los tejidos de la cavidad oral.
 Mineralización continua / desmineralización del esmalte de los dientes.
 Hidratar la mucosa oral y las formas de dosificación.
 Papel de moco
 Compuesto de proteínas y carbohidratos.
 Adhesión célula-célula
 Lubricación
Bioadhesión mucoadhesivo de los sistemas de administración de fármacos
Ventajas de la vía
transdérmica y transmucosa
l
Bypass del tracto gastrointestinal aumento de la biodisponibilidad de los medicamentos
Mejora de cumplimiento del paciente debido a la eliminación del dolor asociado con las
inyecciones, la administración de fármacos en pacientes inconscientes o incapacitados.
Entrada sostenida de fármaco.
Un relativamente rápido inicio de acción en relación con la vía oral, y la formulación se puede
eliminado si el tratamiento está obligado a ser interrumpido. Facilidad de administración del
fármaco
Aunque es menos permeable que la zona sublingual, la mucosa bucal es así vascularizado ,
puediendo los fármacos ser rápidamente absorbidos por el sistema venoso por debajo de la
mucosa oral.
En comparación con TDDS, las superficies de la mucosa no tiene un estrato córneo. Así, la
capa barrera importante para la administración de fármacos transdérmicos no es un factor
en las rutas de la administración transmucosa. Por lo tanto los sistemas de transmucosa
muestran un inicio más rápido que los parches transdérmicos.
La respuesta que se produce en transmucosa es menos variable entre los pacientes,
resultando en menor variabilidad interindividual La gran superficie de contacto de la cavidad
bucal contribuye a que los fármacos tengan una absorción rápida y extensa de
Limitaciones de ambas vías
Mucosa
Dependiendo de si Acción Local o sistémica.
 Para la acción local a la eliminación rápida de las drogas debido a la acción de lavado de la saliva o la ingestión de
alimentos para animales pueden dar lugar a la necesidad de dosis frecuentes.
1. La distribución no uniforme de las drogas en la saliva a la salida de un sistema de entrega de sólidos o semisólidos podría
significar que algunas zonas de la cavidad oral no puede recibir los niveles efectivos.
2. Tanto para la acción local y sistémica, la aceptación del paciente en términos de sabor, irritación y "sensación en la boca
'es un problema.
 Para la acción sistémica de la relativa impermeabilidad de la mucosa de la cavidad bucal con respecto a la absorción del
fármaco, especialmente para los productos biofarmacéuticos voluminosos hidrofílicos, es una preocupación importante.
Piel
Solo pasan pequeñas
moléculas liposolubles
Estrato córneo
10-30µm
Epidermis 50-100µm
Dermis
 capilares sanguíneos
 sistema linfático
 receptores nerviosos
Barrera para macromoléculas y
moléculas muy hidrófilas
Limitaciones de la vías
Piel
 No pueden administrarse fármacos que sufran elevado metabolismo
cutáneo.
 Pueden causar irritación o sensibilización por parte del fármaco o
de la formulación.
 No pueden adherirse a todo tipo de pieles.
 No pueden utilizarse fármacos que requieran dosis elevadas.
 No resulta un sistema de administración económico.
Solo pasan pequeñas
moléculas liposolubles
Estrato córneo
10-30µm
Epidermis 50-100µm
Dermis
 capilares sanguíneos
 sistema linfático
 receptores nerviosos
Barrera para macromoléculas y
moléculas muy hidrófilas
Mediciones de Tewl
 La determinación del parámetro se fundamenta en la
estimación de gradiente de presión de vapor según el
método de Nilson.
 Se utiliza como medida no invasiva para determinar la
eficacia de la piel como barrera, de tal forma que cualquier
incremento de los valores de medida del Tewl son
indicativos de cambios de la función barrera
 Unidades: g/cm2/h
Normativas recomendables de seguir
para la estimación del Tewl
 The Standarization Group of European Society of
Contact dermatitis (in vivo)
 También es conveniente leer las
recomendaciones EEMCO
 Mucosa tewl <30 Piel <12
La permeabilidad de fármacos
1. A través mucosa bucal
 Hay dos posibles vías de
absorción del fármaco a través
del epitelio escamoso
estratificado de la mucosa oral:
 i.Transcellular (intracelular,
pasando por la célula) y
 ii.Paracellular (intercelular,
pasando alrededor de la celda).
 La penetración a través de la
mucosa bucal se ha demostrado
que se produce sobre todo por la
vía paracelular a través de los
lípidos intercelulares producidos
por gránulos de recubrimiento
de membrana.
1. A través de la piel
1 y 3:1 y 3:TransapendicularTransapendicular (minoritaria)(minoritaria)
2:2: TransepidérmicaTransepidérmica
TranscelularTranscelular
IntercelularIntercelular
Rutas de penetración y sus
implicaciones en las formulaciones
Factores que influyen en el paso de
fármacos/activos a través de la piel y
la mucosa
FACTORES FISICOQUÍMICOS
 Constante de permeabilidad
Kp = D·P/L
 Coeficiente de reparto (P)
 Concentración de fármaco/activo
 Vehículo
MODELO DE PERMEACIÓN
DE DOSIS INFINITAS
CALCULO DE PARÁMETROS
Predicciones de niveles
terapéuticos
Promotores de la permeación
transdérmica (vehículos)
 Solventes orgánicos:
 Etanol
 Propilenglicol
 Dimetilsulfóxido
 Dimetiloctamida
 Otras sustancias:
 Alquilsulfóxidos
 Ésteres de
azúcares
 Tensioactivos
 Terpenos
 Ácidos grasos
Promotores de la permeación
transdérmica, ¿cómo actúan?
 Incrementan la permeabilidad a través de la
piel.
 Incrementan la actividad termodinámica de
los fármacos.
 Incrementan el coeficiente de reparto del
fármaco.
 Actúan sobre el estrato córneo para favorecer
la difusión del fármaco.
 Promueven la penetración y el establecimiento
de un reservorio de fármaco en el estrato
córneo.
Potenciadores
Absorción en la mucosa
 Los potenciadores de la absorción han demostrado su
eficacia en compuestos de alto peso molecular, tales
como péptidos, que generalmente presentan bajos
índices de absorción bucal.
 Estos pueden actuar por varios mecanismos, como el
aumento de la fluidez de la membrana celular, la
extracción de lípidos inter / intracelular, alterando las
proteínas celulares o alterar la superficie de mucina.
 Los promotores de la absorción más comunes son los
ácidos, grasos, Azona, sales biliares y tensioactivos como
dodecil sulfato de sodio.
Control del flujo a través de
distintos tipos de piel o SAT
SAT: reservorio, matricial o mixto
Fármacos comercializados en forma de
sistema transdérmico Indicaciones
terapéuticas
Fármaco Duración Sistema
Escopolamina 2 dias Reservorio
Nitroglicerina 1 dia Reservorio o matricial
Fentanilo 3 dias Reservorio
Estradiol 3 dias Reservorio
7 dias Matricial
Testosterona 1 dia Reservorio o matricial
Nicotina 1 dia Matricial
Tipos de matrices
 Membranas poliméricas impregnadas
- Membranas Poroplastic®
- Testosterona TTS
 Hidrogeles
- Nitro-Dur ®
 Elastoméricas
 Adhesivos
- Nitro-Dur II ®
- Deponit®
Estructura y diseño de la
forma farmacéutica bucal
 Forma de dosificación Bucal
Tipo Matricial:
 El parche bucal diseñado en una
matriz de configuración contiene
fármacos, adhesivos, aditivos y
mezclas entre sí
Tipo Reserorio:
 El parche bucal diseñado en un
sistema de depósito contiene una
cavidad con el fármaco y los
aditivos por separado del
adhesivo. Se aplica un forro
impermeable para controlar la
dirección de entrada del fármaco,
para reducir la deformación de
parches y la desintegración
mientras permanezca en la boca,
y así la pérdida del mismo.
.
 Figura 1: Revisión bucal diseñado para la
liberación del fármaco bidireccional
 Figura 2: Revisión bucal diseñado para la
liberación del fármaco unidireccion
 El parche puede ser construido
para someterse a una mínima
degradación en la boca, o
pueden ser diseñado para
disolverse casi de inmediato
• Les nanoparticules
(nanocapsules o nanoesferes)
es defineixen com partícules
amb un diàmetre inferior a
100 nm
• Les nanocapsules estan formades per
parets rígides de diferents polímers que
contenen productes oliosos.
• Les nanoesferes estan formades
per diferents polímers on trobem
dispersada la substància que
volem vehiculitzar
Microsistema tecnológico
Respuesta inmune- Vacunas.....
 Permite aumentar la permeabilidad de la piel y por tanto
incrementa la liberación de macromoléculas.
 Son indoloras
 Es un métodom menos invasivo
Microagujas: Sistemas de
liberación transdérmica
Microdialisis
Bioequivalencia
Agradecimientos y
colaboraciones
 Dpto. Físicoquimica
 Dpto. Química
Orgànica
 Universidad de
Granada
 Universidad UAEM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
alex stanley
 
Formulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologiaFormulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologia
EDWIN POMATANTA
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
FarmaFM
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
Universidad del tolima sede Cali.
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Alexis Mejías Delamano
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
Jesus Pedro Buendia Ochoa
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 
Libros
LibrosLibros
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Importancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticasImportancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticas
arleth paola muñoz rivera
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Kathy M. Villalobos
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
UCASAL
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
Heydi Sanz
 
Medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptx
Medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptxMedicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptx
Medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptx
Vidal Julca Sanchez
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
nekochocolat
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
unidaddocente
 

La actualidad más candente (20)

FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Formulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologiaFormulacion magistral en dermatologia
Formulacion magistral en dermatologia
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Resoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificadaResoluci n 1403 modificada
Resoluci n 1403 modificada
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Importancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticasImportancia de las formas farmaceuticas
Importancia de las formas farmaceuticas
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptx
Medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptxMedicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptx
Medicina ocupacional en establecimientos farmacéuticos (1).pptx
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
 
Analgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y AntiinflamatoriosAnalgesicos Y Antiinflamatorios
Analgesicos Y Antiinflamatorios
 

Similar a farmacologia

Farmacocinetica Papa Ppt
Farmacocinetica  Papa Ppt  Farmacocinetica  Papa Ppt
Farmacocinetica Papa Ppt
CEMA
 
Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica
MAVILA
 
Formulaciones
FormulacionesFormulaciones
Formulaciones
lizdiC
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
jabs77
 
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologíasTabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Gualy Gaete Santos
 
Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y (II)
Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y  (II)Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y  (II)
Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y (II)
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sedación y analgesia por vías transmucosas
Sedación y analgesia por vías transmucosasSedación y analgesia por vías transmucosas
Sedación y analgesia por vías transmucosas
Ramón Garrido Palomo
 
Carmen Menéndez Ceño
Carmen Menéndez CeñoCarmen Menéndez Ceño
Carmen Menéndez Ceño
Diatros
 
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
PiaCiuchi
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Cat Lunac
 
Vía pulmonar
Vía pulmonarVía pulmonar
Vía pulmonar
irenashh
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
amasuhe28
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
amasuhe28
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
amasuhe28
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
amasuhe28
 
TAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
PiaCiuchi
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Victor Marroquín
 
httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...
httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...
httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...
SugeyTrinidad
 
Farmacocinética y Farmacodinamia de los Medicamentos
Farmacocinética y Farmacodinamia de los MedicamentosFarmacocinética y Farmacodinamia de los Medicamentos
Farmacocinética y Farmacodinamia de los Medicamentos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

Similar a farmacologia (20)

Farmacocinetica Papa Ppt
Farmacocinetica  Papa Ppt  Farmacocinetica  Papa Ppt
Farmacocinetica Papa Ppt
 
Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica Farmacologia Dermatologica
Farmacologia Dermatologica
 
Formulaciones
FormulacionesFormulaciones
Formulaciones
 
Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica Farmacologia dermatologica
Farmacologia dermatologica
 
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologíasTabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
Tabletas sublinguales y algunas de sus tecnologías
 
Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y (II)
Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y  (II)Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y  (II)
Corticoesteroides inhalados, intranasales, oftálmicos y (II)
 
Sedación y analgesia por vías transmucosas
Sedación y analgesia por vías transmucosasSedación y analgesia por vías transmucosas
Sedación y analgesia por vías transmucosas
 
Carmen Menéndez Ceño
Carmen Menéndez CeñoCarmen Menéndez Ceño
Carmen Menéndez Ceño
 
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries Seminario n°7 Terapéutica de la caries
Seminario n°7 Terapéutica de la caries
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
 
Vía pulmonar
Vía pulmonarVía pulmonar
Vía pulmonar
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
TAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 3: FARMACOLOGIA PRACTICA
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
 
httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...
httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...
httpinnovaciondocente.unizar.esconvocatorias2011documentos537material20e20ins...
 
Farmacocinética y Farmacodinamia de los Medicamentos
Farmacocinética y Farmacodinamia de los MedicamentosFarmacocinética y Farmacodinamia de los Medicamentos
Farmacocinética y Farmacodinamia de los Medicamentos
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

farmacologia

  • 1. Ana Cristina Calpena Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Unidad de Biofarmacia y Farmacocinética Facultad de Farmacia
  • 2. Avenços tecnològics, biofarmacèutics i farmacocinètics de noves formulacions d’aplicació sobre la pell i mucosa
  • 3. Rutas transmucosa  Entrada de fármaco a través de los revestimientos de la mucosa de la cavidad nasal, rectal, vaginal, ocular y oral
  • 4. Mucosa oral – piel humana  Papel de la saliva  Líquido de protección para todos los tejidos de la cavidad oral.  Mineralización continua / desmineralización del esmalte de los dientes.  Hidratar la mucosa oral y las formas de dosificación.  Papel de moco  Compuesto de proteínas y carbohidratos.  Adhesión célula-célula  Lubricación Bioadhesión mucoadhesivo de los sistemas de administración de fármacos
  • 5. Ventajas de la vía transdérmica y transmucosa l Bypass del tracto gastrointestinal aumento de la biodisponibilidad de los medicamentos Mejora de cumplimiento del paciente debido a la eliminación del dolor asociado con las inyecciones, la administración de fármacos en pacientes inconscientes o incapacitados. Entrada sostenida de fármaco. Un relativamente rápido inicio de acción en relación con la vía oral, y la formulación se puede eliminado si el tratamiento está obligado a ser interrumpido. Facilidad de administración del fármaco Aunque es menos permeable que la zona sublingual, la mucosa bucal es así vascularizado , puediendo los fármacos ser rápidamente absorbidos por el sistema venoso por debajo de la mucosa oral. En comparación con TDDS, las superficies de la mucosa no tiene un estrato córneo. Así, la capa barrera importante para la administración de fármacos transdérmicos no es un factor en las rutas de la administración transmucosa. Por lo tanto los sistemas de transmucosa muestran un inicio más rápido que los parches transdérmicos. La respuesta que se produce en transmucosa es menos variable entre los pacientes, resultando en menor variabilidad interindividual La gran superficie de contacto de la cavidad bucal contribuye a que los fármacos tengan una absorción rápida y extensa de
  • 6. Limitaciones de ambas vías Mucosa Dependiendo de si Acción Local o sistémica.  Para la acción local a la eliminación rápida de las drogas debido a la acción de lavado de la saliva o la ingestión de alimentos para animales pueden dar lugar a la necesidad de dosis frecuentes. 1. La distribución no uniforme de las drogas en la saliva a la salida de un sistema de entrega de sólidos o semisólidos podría significar que algunas zonas de la cavidad oral no puede recibir los niveles efectivos. 2. Tanto para la acción local y sistémica, la aceptación del paciente en términos de sabor, irritación y "sensación en la boca 'es un problema.  Para la acción sistémica de la relativa impermeabilidad de la mucosa de la cavidad bucal con respecto a la absorción del fármaco, especialmente para los productos biofarmacéuticos voluminosos hidrofílicos, es una preocupación importante. Piel Solo pasan pequeñas moléculas liposolubles Estrato córneo 10-30µm Epidermis 50-100µm Dermis  capilares sanguíneos  sistema linfático  receptores nerviosos Barrera para macromoléculas y moléculas muy hidrófilas
  • 7. Limitaciones de la vías Piel  No pueden administrarse fármacos que sufran elevado metabolismo cutáneo.  Pueden causar irritación o sensibilización por parte del fármaco o de la formulación.  No pueden adherirse a todo tipo de pieles.  No pueden utilizarse fármacos que requieran dosis elevadas.  No resulta un sistema de administración económico. Solo pasan pequeñas moléculas liposolubles Estrato córneo 10-30µm Epidermis 50-100µm Dermis  capilares sanguíneos  sistema linfático  receptores nerviosos Barrera para macromoléculas y moléculas muy hidrófilas
  • 8. Mediciones de Tewl  La determinación del parámetro se fundamenta en la estimación de gradiente de presión de vapor según el método de Nilson.  Se utiliza como medida no invasiva para determinar la eficacia de la piel como barrera, de tal forma que cualquier incremento de los valores de medida del Tewl son indicativos de cambios de la función barrera  Unidades: g/cm2/h
  • 9. Normativas recomendables de seguir para la estimación del Tewl  The Standarization Group of European Society of Contact dermatitis (in vivo)  También es conveniente leer las recomendaciones EEMCO  Mucosa tewl <30 Piel <12
  • 10. La permeabilidad de fármacos 1. A través mucosa bucal  Hay dos posibles vías de absorción del fármaco a través del epitelio escamoso estratificado de la mucosa oral:  i.Transcellular (intracelular, pasando por la célula) y  ii.Paracellular (intercelular, pasando alrededor de la celda).  La penetración a través de la mucosa bucal se ha demostrado que se produce sobre todo por la vía paracelular a través de los lípidos intercelulares producidos por gránulos de recubrimiento de membrana. 1. A través de la piel 1 y 3:1 y 3:TransapendicularTransapendicular (minoritaria)(minoritaria) 2:2: TransepidérmicaTransepidérmica TranscelularTranscelular IntercelularIntercelular
  • 11. Rutas de penetración y sus implicaciones en las formulaciones
  • 12. Factores que influyen en el paso de fármacos/activos a través de la piel y la mucosa FACTORES FISICOQUÍMICOS  Constante de permeabilidad Kp = D·P/L  Coeficiente de reparto (P)  Concentración de fármaco/activo  Vehículo
  • 13.
  • 14. MODELO DE PERMEACIÓN DE DOSIS INFINITAS
  • 17. Promotores de la permeación transdérmica (vehículos)  Solventes orgánicos:  Etanol  Propilenglicol  Dimetilsulfóxido  Dimetiloctamida  Otras sustancias:  Alquilsulfóxidos  Ésteres de azúcares  Tensioactivos  Terpenos  Ácidos grasos
  • 18. Promotores de la permeación transdérmica, ¿cómo actúan?  Incrementan la permeabilidad a través de la piel.  Incrementan la actividad termodinámica de los fármacos.  Incrementan el coeficiente de reparto del fármaco.  Actúan sobre el estrato córneo para favorecer la difusión del fármaco.  Promueven la penetración y el establecimiento de un reservorio de fármaco en el estrato córneo.
  • 19. Potenciadores Absorción en la mucosa  Los potenciadores de la absorción han demostrado su eficacia en compuestos de alto peso molecular, tales como péptidos, que generalmente presentan bajos índices de absorción bucal.  Estos pueden actuar por varios mecanismos, como el aumento de la fluidez de la membrana celular, la extracción de lípidos inter / intracelular, alterando las proteínas celulares o alterar la superficie de mucina.  Los promotores de la absorción más comunes son los ácidos, grasos, Azona, sales biliares y tensioactivos como dodecil sulfato de sodio.
  • 20. Control del flujo a través de distintos tipos de piel o SAT
  • 22. Fármacos comercializados en forma de sistema transdérmico Indicaciones terapéuticas Fármaco Duración Sistema Escopolamina 2 dias Reservorio Nitroglicerina 1 dia Reservorio o matricial Fentanilo 3 dias Reservorio Estradiol 3 dias Reservorio 7 dias Matricial Testosterona 1 dia Reservorio o matricial Nicotina 1 dia Matricial
  • 23. Tipos de matrices  Membranas poliméricas impregnadas - Membranas Poroplastic® - Testosterona TTS  Hidrogeles - Nitro-Dur ®  Elastoméricas  Adhesivos - Nitro-Dur II ® - Deponit®
  • 24. Estructura y diseño de la forma farmacéutica bucal  Forma de dosificación Bucal Tipo Matricial:  El parche bucal diseñado en una matriz de configuración contiene fármacos, adhesivos, aditivos y mezclas entre sí Tipo Reserorio:  El parche bucal diseñado en un sistema de depósito contiene una cavidad con el fármaco y los aditivos por separado del adhesivo. Se aplica un forro impermeable para controlar la dirección de entrada del fármaco, para reducir la deformación de parches y la desintegración mientras permanezca en la boca, y así la pérdida del mismo. .  Figura 1: Revisión bucal diseñado para la liberación del fármaco bidireccional  Figura 2: Revisión bucal diseñado para la liberación del fármaco unidireccion  El parche puede ser construido para someterse a una mínima degradación en la boca, o pueden ser diseñado para disolverse casi de inmediato
  • 25. • Les nanoparticules (nanocapsules o nanoesferes) es defineixen com partícules amb un diàmetre inferior a 100 nm • Les nanocapsules estan formades per parets rígides de diferents polímers que contenen productes oliosos. • Les nanoesferes estan formades per diferents polímers on trobem dispersada la substància que volem vehiculitzar
  • 27. Respuesta inmune- Vacunas.....  Permite aumentar la permeabilidad de la piel y por tanto incrementa la liberación de macromoléculas.  Son indoloras  Es un métodom menos invasivo
  • 30. Agradecimientos y colaboraciones  Dpto. Físicoquimica  Dpto. Química Orgànica  Universidad de Granada  Universidad UAEM