SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
LOJA
Facultad Agropecuaria y de Recursos
Naturales Renovables
Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Estudiantes:
Gina Vanessa Bermeo Torres
Ciclo: VIII “A
Docente: Dr. Manuel Quezada
FASCIOLA HEPATICA
FASCIOLA HEPATICA
SINONIMO
Distomatosis hepática,
mariposa del hígado, palomilla
del hígado
Duela del hígado
Fasciolasis
CONCEPTO
Enfermedades parasitarias afecta a los
bovinos y al ser humano. El parásito
adulto se aloja en el hígado y conductos
biliares del ganado afectando su estado
productivo y reproductivo
Trematodo Fasciola hepática
Características
FASCIOLA HEPATICA
TIEMPO DE
INCUBACION
6 semanas a 10
(1,5 a 3 meses)
PREDISPOCICION
Existe mayor predisposición ganado de leche
que en el de carne .
PATOGENIE
PATOGENIE
Luego de ser ingeridos los
metacercarios en el huésped
definitivo este atraviesa todo el tracto
digestivo.
Desde la boca hasta el inicio de los
intestinos en donde estos viajaran
atreves de la pared intestinal,
atravesando la cavidad peritoneal
hasta llegar al hígado esto será en un
periodo de 6 a 7 semanas .
La metacercarios continuara su viaje
hasta llegar a los conductos biliares en
donde se desarrollara por completo
pasando a Fasciola hepática en si es
donde esta alcanzara su estado de
madurez para empezar a la
producción de huevos y continuar con
su ciclo biológico.
Síntomas
Los síntomas se mostraran
en forma leve y poco
marcada
Anemia, pelo áspero,
animales erizados
debilidad al caminar
Ictericia, edema en el
cuello ,pecho o abdomen
Síntomas
- Baja la producción de leche.
- Los animales no se acaloran no
entran en celo
- En algunos casos existe abortos
dolor a la palpación del
hipocondrio derecho
- Distención abdominal
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO CLÍNICO
Es a base de los síntomas y de la
anamnesis, incidencia en el lugar y
observación de las instalaciones y
caracoles
DIAGNOSTICO LABORATORIO
Parasitológico, inmunodiagnóstico ,
ELISA y recuento de eosinofilos.
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
Anaplasmosis de 2 a 4 semanas Fasciola hepática 6 semanas
Hepatitis necrótica.
En esta enfermedad
hay Hinchazón en la
cadera o en el
hombro con una
sensación de
crepitación cuando
se presiona.
En la Fasciola
hepática existe
edema en el cuello,
pecho o vientre.
TRATAMIENTO
El tratamiento es con base en
Triclabendazol a dosis de 12 mg/kg,
Albendazol a dosis de 10 mg/kg
Brotianina, levamisol,
oxiclozanida no utilizar ya que
estos fármacos solo los
regulariza pudiendo regularlos
pero aun no eliminarlos
Nitroxinil 1 mL/50 kg de p.v. SC
+ Acetil Metionina 10ml/animal
IM
Hepatoprotector
5 a 10 ml cada 100 k.p.v.
NECROPCIA
Hígado tumefacto con numerosas
lesiones la cavidad peritoneal
puede tener un exceso de suero
teñido de sangre.
Los ductos biliares aumentados de
tamaño y engrosados
especialmente el lóbulo ventral del
hígado. La Fasciola se encuentra
viva y logra una coloración muy
oscura y el tejido se vuelve blando
y fiable.
PREVENCION
Limpieza del lugar, control del
tiempo de pastoreo, rotación
de praderas, realizar buenas
desparasitaciones, tener cercas
vivas que delimiten el paso de
los animales a fuentes de agua
( arroyos, sequias , etc.) que
pueden estar contaminadas
Añadir alimentos que posean
lectina.
GRACIAS
Bibliografia
Lasarte, F. (1981). Enfermedades parasitarias: Incidencia económica. "El Campo". 83: 37.
Luzón, M., Meana, A., Miranda, M., & Gómez Bautista, M. (1996). Prevalencia de la fasciolosis. España: Medicina Veterinaria. 13: 657-659.
Marín, M., Prieto, M., Cármenes, R., Boga, J., Casais, R., Martín, J., & Parra, F. (1993). Fasciolosis bovina. Mundo Ganadero. 9: 76-81.
Morales, G. A. (2004). Fasciola hepática y Distomatosis hepática bovina en Venezuela.
Fasciola hepatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
KatherineDelCisneLpe
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
Oscar Ladino
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
leidyalexandra2
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
Rafa Marin
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2
KarinaAbad12
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
Marcos Schiaffino
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
ericandrea0119
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Otoniel López López
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
Fernando Hernandez
 
Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1
mariaelenagrandaalul1
 
ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS
JORGE GEOVANNY MORENO
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria SalgadoTuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
ValeriaSalgadoRodrig
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
QUIRON
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
Laura Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2Brucelosis bovina2
Brucelosis bovina2
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
 
Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1
 
ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria SalgadoTuberculosis Bovina Valeria Salgado
Tuberculosis Bovina Valeria Salgado
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 

Similar a Fasciola hepatica

Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
MishelToro
 
parasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinosparasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinos
Junior Vega
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
DennysTalenas2017
 
MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)
MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)
MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
Daniela Seco
 
Terápeutica gastro perforación_apendicular
Terápeutica gastro perforación_apendicularTerápeutica gastro perforación_apendicular
Terápeutica gastro perforación_apendicular
Nathalie Fortuny Olivo
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Santiago Sueldo
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Ändrÿ F
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
Manuel Ríos
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
sosdoc
 
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
BernardoOro
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
anthracis
 
malformaciones congénitas
malformaciones congénitasmalformaciones congénitas
malformaciones congénitas
Powell Rosas AguaÐo
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018 Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
 
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica AnimalFasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
Cynthia Villalón
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Annie Mendoza Galicia
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
alemendez000
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 

Similar a Fasciola hepatica (20)

Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
parasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinosparasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinos
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
 
MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)
MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)
MICROBIOLOGIA I (II Bimestre)
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Terápeutica gastro perforación_apendicular
Terápeutica gastro perforación_apendicularTerápeutica gastro perforación_apendicular
Terápeutica gastro perforación_apendicular
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
 
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
 
malformaciones congénitas
malformaciones congénitasmalformaciones congénitas
malformaciones congénitas
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018 Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018
 
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica AnimalFasciola hepática Patología Clínica Animal
Fasciola hepática Patología Clínica Animal
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Fasciola hepatica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia Estudiantes: Gina Vanessa Bermeo Torres Ciclo: VIII “A Docente: Dr. Manuel Quezada FASCIOLA HEPATICA
  • 2. FASCIOLA HEPATICA SINONIMO Distomatosis hepática, mariposa del hígado, palomilla del hígado Duela del hígado Fasciolasis CONCEPTO Enfermedades parasitarias afecta a los bovinos y al ser humano. El parásito adulto se aloja en el hígado y conductos biliares del ganado afectando su estado productivo y reproductivo Trematodo Fasciola hepática Características
  • 3. FASCIOLA HEPATICA TIEMPO DE INCUBACION 6 semanas a 10 (1,5 a 3 meses) PREDISPOCICION Existe mayor predisposición ganado de leche que en el de carne .
  • 5. PATOGENIE Luego de ser ingeridos los metacercarios en el huésped definitivo este atraviesa todo el tracto digestivo. Desde la boca hasta el inicio de los intestinos en donde estos viajaran atreves de la pared intestinal, atravesando la cavidad peritoneal hasta llegar al hígado esto será en un periodo de 6 a 7 semanas . La metacercarios continuara su viaje hasta llegar a los conductos biliares en donde se desarrollara por completo pasando a Fasciola hepática en si es donde esta alcanzara su estado de madurez para empezar a la producción de huevos y continuar con su ciclo biológico.
  • 6. Síntomas Los síntomas se mostraran en forma leve y poco marcada Anemia, pelo áspero, animales erizados debilidad al caminar Ictericia, edema en el cuello ,pecho o abdomen
  • 7. Síntomas - Baja la producción de leche. - Los animales no se acaloran no entran en celo - En algunos casos existe abortos dolor a la palpación del hipocondrio derecho - Distención abdominal
  • 8. DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO CLÍNICO Es a base de los síntomas y de la anamnesis, incidencia en el lugar y observación de las instalaciones y caracoles DIAGNOSTICO LABORATORIO Parasitológico, inmunodiagnóstico , ELISA y recuento de eosinofilos.
  • 9. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Anaplasmosis de 2 a 4 semanas Fasciola hepática 6 semanas Hepatitis necrótica. En esta enfermedad hay Hinchazón en la cadera o en el hombro con una sensación de crepitación cuando se presiona. En la Fasciola hepática existe edema en el cuello, pecho o vientre.
  • 10. TRATAMIENTO El tratamiento es con base en Triclabendazol a dosis de 12 mg/kg, Albendazol a dosis de 10 mg/kg Brotianina, levamisol, oxiclozanida no utilizar ya que estos fármacos solo los regulariza pudiendo regularlos pero aun no eliminarlos Nitroxinil 1 mL/50 kg de p.v. SC + Acetil Metionina 10ml/animal IM Hepatoprotector 5 a 10 ml cada 100 k.p.v.
  • 11. NECROPCIA Hígado tumefacto con numerosas lesiones la cavidad peritoneal puede tener un exceso de suero teñido de sangre. Los ductos biliares aumentados de tamaño y engrosados especialmente el lóbulo ventral del hígado. La Fasciola se encuentra viva y logra una coloración muy oscura y el tejido se vuelve blando y fiable.
  • 12. PREVENCION Limpieza del lugar, control del tiempo de pastoreo, rotación de praderas, realizar buenas desparasitaciones, tener cercas vivas que delimiten el paso de los animales a fuentes de agua ( arroyos, sequias , etc.) que pueden estar contaminadas Añadir alimentos que posean lectina.
  • 14. Bibliografia Lasarte, F. (1981). Enfermedades parasitarias: Incidencia económica. "El Campo". 83: 37. Luzón, M., Meana, A., Miranda, M., & Gómez Bautista, M. (1996). Prevalencia de la fasciolosis. España: Medicina Veterinaria. 13: 657-659. Marín, M., Prieto, M., Cármenes, R., Boga, J., Casais, R., Martín, J., & Parra, F. (1993). Fasciolosis bovina. Mundo Ganadero. 9: 76-81. Morales, G. A. (2004). Fasciola hepática y Distomatosis hepática bovina en Venezuela.