SlideShare una empresa de Scribd logo
FASCITIS PLANTAR
IBAÑEZ CARDENAS MIGUEL WILFREDO
MR2 – ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA -HVLE
DEFINICION
DEFINICION
Inflamación aguda de aponeurosis plantar
• Tejido conectivo fibroso en planta del pie para sostener el arco longitudinal
del pie.
Dolor localizado en zona antero-interna de pie
“Fascitis”: No siempre se presenta inflamación de la fascia
• Traumatismo repetitivo - Microrroturas – Degeneración progresiva de
colágeno – Tendinosis – Degeneración de fascia – necrosis
Prevalencia: 10% - +Fcte: Mujeres 40-70ª
Trastorno autolimitado
Tto conservador: 80-90%
MECANISMO DE PRODUCCION
 Fascia plantar: Transmisión de cargas desde tríceps sural hacia
dedos
 Viscoelasticidad: restituir por soporte elástico,gran cantidad
de energía en cada paso o salto.
 Marcha frecuente: Tracción y traumatismos a repetición
FACTORES PREDISPONENTES
Inicio de actividades
deportivas fuertes sin
un acondicionamiento
progresivo.
Calentamiento
insuficiente en
situaciones de estrés
miofascial.
Sobrecarga muscular.
Debilidad muscular/
acortamiento de
gastrocnemios.
Defectos biomecánicos. (pies
planos, pies cavos, calcáneo
valgo, etcétera).
Calzado inapropiado. Obesidad.
Edad mayor de 40
años
MANIFESTACIONES CLINICAS
Dolor localizado en la planta del pie, generalmente a nivel
de la tuberosidad postero-interna del calcáneo y se irradia
a lo largo del borde interno del pie.
Dolor que aumenta con
• Presión
• Fase de despegue de la marcha
• Estiramiento
• Luego de periodo relativo de reposo
• Con o sin tumefacción
DIAGNOSTICO
 ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
 RX: ESPOLON CALCANEO – Osificación de la inserción de la fascia en
tuberosidad plantar interna de calcáneo, no asociada directamente a dolor.
 ECOGRAFIA: Evaluar grosor en diagnóstico y seguimiento
TRATAMIENTO
Estiramiento y
fortalecimiento
muscular
Calzado: suela
amortiguadora
Vendaje tipo
Tape
Soportes
plantares
Talonera
Ferula
nocturna
TRATAMIENTO
INYECCION DE ESTEROIDES
• 1 MES (OK) VS 3 MESES (NO MEJORIA)
TTO QUIRURGICO:
• LIBERACION DE FASCIA
• COMPLICACIONES: INFECCION, LESION NERVIOSA,NO MEJORIA, RUPTURA.
FISIOTERAPIA
• AGUDO: HIELO 10-20’ X 3-4 V/D
• >48H: ULTRASONIDOS: 05-1.2 W/cm2 5 MIN/DIA
• MASAJES CIRCULARES
• EJERCICIOS ACTIVOS: PELOTA DURA/ TOALLA
• ESTIRAMIENTO ACTIVOS DE SOLEO Y GASTROCNEMIOS
• VENDAJE NEUROMUSCULAR
Corregir acortamiento de tríceps sural + debilidad de
musculatura intrínseca del pie

Más contenido relacionado

Similar a FASCITIS PLANTAR.pptx

Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
CECY50
 
REA: MMII
REA: MMIIREA: MMII
REA: MMII
Johanna Rojas
 
001 Lesiones Deportivas.ppt
001  Lesiones Deportivas.ppt001  Lesiones Deportivas.ppt
001 Lesiones Deportivas.ppt
YAMILPUMASULLCA
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
CECY50
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
CECY50
 
Capitulos 62 66
Capitulos 62 66Capitulos 62 66
Capitulos 62 66
Isabel Rojas
 
Lesion del tendon de aquiles
Lesion del tendon de aquilesLesion del tendon de aquiles
Lesion del tendon de aquiles
Marii CoroNa
 
Apofisitis por tracción
Apofisitis por tracciónApofisitis por tracción
Apofisitis por tracción
Clarissa Aoyama
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
Diego Gonzalez Sorcia
 
Lesiones arcointerno-pie-1
Lesiones arcointerno-pie-1Lesiones arcointerno-pie-1
Lesiones arcointerno-pie-1
Eduardo Escobar
 
ROTURA DE TENDON DE AQUILES
ROTURA DE TENDON DE AQUILESROTURA DE TENDON DE AQUILES
ROTURA DE TENDON DE AQUILES
NATHALYMERA11
 
1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx
1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx
1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx
lesli10cayao
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
guest87d35b
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
guest1c9ac82
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
laloenf
 
Tratamiento Funcional del codo doloroso
Tratamiento Funcional del codo dolorosoTratamiento Funcional del codo doloroso
Tratamiento Funcional del codo doloroso
Marisa Alejandra
 
Ddc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitis
Ddc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitisDdc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitis
Ddc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitis
Majad Arons Aller Arellano
 
Libro
LibroLibro

Similar a FASCITIS PLANTAR.pptx (20)

Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
REA: MMII
REA: MMIIREA: MMII
REA: MMII
 
001 Lesiones Deportivas.ppt
001  Lesiones Deportivas.ppt001  Lesiones Deportivas.ppt
001 Lesiones Deportivas.ppt
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
 
Reumatologia rodilla
Reumatologia rodillaReumatologia rodilla
Reumatologia rodilla
 
Capitulos 62 66
Capitulos 62 66Capitulos 62 66
Capitulos 62 66
 
Lesion del tendon de aquiles
Lesion del tendon de aquilesLesion del tendon de aquiles
Lesion del tendon de aquiles
 
Apofisitis por tracción
Apofisitis por tracciónApofisitis por tracción
Apofisitis por tracción
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
 
Lesiones arcointerno-pie-1
Lesiones arcointerno-pie-1Lesiones arcointerno-pie-1
Lesiones arcointerno-pie-1
 
ROTURA DE TENDON DE AQUILES
ROTURA DE TENDON DE AQUILESROTURA DE TENDON DE AQUILES
ROTURA DE TENDON DE AQUILES
 
1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx
1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx
1. REHABILITACION EN LESIONES POR TRAUMA ACUMULATIVO.pptx
 
A M P U T A C I O N E S O K
A M P U T A C I O N E S  O KA M P U T A C I O N E S  O K
A M P U T A C I O N E S O K
 
Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
 
Tratamiento Funcional del codo doloroso
Tratamiento Funcional del codo dolorosoTratamiento Funcional del codo doloroso
Tratamiento Funcional del codo doloroso
 
Ddc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitis
Ddc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitisDdc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitis
Ddc tme-04. enfermedades profesionales del miembro superior epicondilitis
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

FASCITIS PLANTAR.pptx

  • 1. FASCITIS PLANTAR IBAÑEZ CARDENAS MIGUEL WILFREDO MR2 – ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA -HVLE
  • 3. DEFINICION Inflamación aguda de aponeurosis plantar • Tejido conectivo fibroso en planta del pie para sostener el arco longitudinal del pie. Dolor localizado en zona antero-interna de pie “Fascitis”: No siempre se presenta inflamación de la fascia • Traumatismo repetitivo - Microrroturas – Degeneración progresiva de colágeno – Tendinosis – Degeneración de fascia – necrosis Prevalencia: 10% - +Fcte: Mujeres 40-70ª Trastorno autolimitado Tto conservador: 80-90%
  • 4. MECANISMO DE PRODUCCION  Fascia plantar: Transmisión de cargas desde tríceps sural hacia dedos  Viscoelasticidad: restituir por soporte elástico,gran cantidad de energía en cada paso o salto.  Marcha frecuente: Tracción y traumatismos a repetición
  • 5. FACTORES PREDISPONENTES Inicio de actividades deportivas fuertes sin un acondicionamiento progresivo. Calentamiento insuficiente en situaciones de estrés miofascial. Sobrecarga muscular. Debilidad muscular/ acortamiento de gastrocnemios. Defectos biomecánicos. (pies planos, pies cavos, calcáneo valgo, etcétera). Calzado inapropiado. Obesidad. Edad mayor de 40 años
  • 6. MANIFESTACIONES CLINICAS Dolor localizado en la planta del pie, generalmente a nivel de la tuberosidad postero-interna del calcáneo y se irradia a lo largo del borde interno del pie. Dolor que aumenta con • Presión • Fase de despegue de la marcha • Estiramiento • Luego de periodo relativo de reposo • Con o sin tumefacción
  • 7. DIAGNOSTICO  ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO  RX: ESPOLON CALCANEO – Osificación de la inserción de la fascia en tuberosidad plantar interna de calcáneo, no asociada directamente a dolor.  ECOGRAFIA: Evaluar grosor en diagnóstico y seguimiento
  • 9. TRATAMIENTO INYECCION DE ESTEROIDES • 1 MES (OK) VS 3 MESES (NO MEJORIA) TTO QUIRURGICO: • LIBERACION DE FASCIA • COMPLICACIONES: INFECCION, LESION NERVIOSA,NO MEJORIA, RUPTURA. FISIOTERAPIA • AGUDO: HIELO 10-20’ X 3-4 V/D • >48H: ULTRASONIDOS: 05-1.2 W/cm2 5 MIN/DIA • MASAJES CIRCULARES • EJERCICIOS ACTIVOS: PELOTA DURA/ TOALLA • ESTIRAMIENTO ACTIVOS DE SOLEO Y GASTROCNEMIOS • VENDAJE NEUROMUSCULAR
  • 10. Corregir acortamiento de tríceps sural + debilidad de musculatura intrínseca del pie