SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa de Capacitación Docente para el manejo adecuado de las TIC en los Procesos de Aprendizajes impartidos en la Universidad Alfa Equipo de asesoría tecnopedagógica “Fortaleza Virtual”.                                                     Educación Global a su Alcance Beslith Hidalgo
FASE DE PLANIFICACIÓN
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Una nueva educación está naciendo ante nosotros: es la educación de la sociedad del conocimiento. La educación presencial exclusiva fue la educación dominante de la sociedad industrial. Hoy la sociedad del conocimiento está planteando la creación de una nueva modalidad educativa, que tiene escalas diferenciadas, que no tiene fronteras, que permite un fraccionamiento de los procesos educativos localizando en un país las tutorías, en otro los software(s) o hardware(s), en otros los alumnos o los profesores, en una lógica que permite una educación supranacional.
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Esta surgiendo un esquema asociado a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), las cuales además están remodelando las determinantes de la calidad. Crecientemente es la incorporación de nuevas tecnologías una de las incidencias más significativas de la calidad de los procesos de aprendizaje.
EL PROBLEMA Las nuevas tecnologías marcan nuevos pautas y formas de gestionar y orientar los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel universitario, por ello el docente ha de estar preparado para emplear los medios en y con el curriculum que va a desarrollar, pues como todo profesional el profesor universitario necesita de una actualización continua de sus conocimientos, estrategias y metodologías.
EL PROBLEMA El caso de la Universidad Alfa de Guatemala que actualmente dicta carreras de pregrado y cuenta con 6 núcleos y 220 docentes en total es el siguiente: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.  El 50% de los docentes no tienen destrezas informáticas.  El 30% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  2 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.  Tienen 18 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
LA PLANIFICACIÓN ,[object Object],Presentación: El equipo de asesoría tecnopedagógica “Fortaleza Virtual”, llevara a cabo un curso de capacitación en el uso de las TIC, dirigidos a los docentes de la Universidad Alfa de Guatemala, el cual estará dividido en dos niveles: un nivel de administración de la plataforma virtual y un nivel de capacitación y administración del aula virtual.
LA PLANIFICACIÓN 2.   Objetivos del Curso: Objetivo General: El curso tiene como objetivo capacitar a todos los docentes de la Universidad Alfa, en el manejo de las TIC para el Aprendizaje.
LA PLANIFICACIÓN 2.   Objetivos del Curso: Objetivos Específicos: ,[object Object],    Elearning. ,[object Object]
  Comprender la estructura organizacional de una institución de Educación   Virtual. ,[object Object],    en Educación Virtual. ,[object Object],[object Object]
LA PLANIFICACIÓN Recursos: 	a.-  Recursos Humanos: El curso contará con el equipo asesor tecnopedagogo que se encargara de la capacitación e implementación de los recursos tecnológicos necesarios.  Se requerirá un pedagogo, un técnico especialista y un comunicador. Además de los 220 docentes que serán capacitados en el manejo de las TIC.
LA PLANIFICACIÓN Recursos: b.- Recursos Tecnológicos: 	Tecnología para la implementación de la plataforma virtual 	Laboratorios aptos para interactuar con la plataforma 	Servicio de Internet
LA PLANIFICACIÓN Recursos: 	c.- Recursos Económicos: Invertir en la tecnología para la implementación de la plataforma. 	Invertir en la contratación del personal capacitado para la administración, actualización y evaluación de la plataforma.
LA PLANIFICACIÓN Metodología: La metodología a emplear es la metodología PACIE, la cual es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metaversos, etc…) en la educación sea en sus modalidades presenciales, semipresenciales o a distancia. Se conformarán 2 grandes grupos conformados por 110 docentes y a su vez se conformarán 4 subgrupos de 30 docentes.
LA PLANIFICACIÓN 6.   Programa:  Nivel de administración de la plataforma virtual
LA PLANIFICACIÓN 6.   Programa:  Nivel de capacitación y administración del aula virtual.
LA PLANIFICACIÓN
LA PLANIFICACIÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nivel de administración de la plataforma virtual
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nivel de capacitación y administración del aula virtual. Grupo 1: Grupo 2:
BIBLIOGRAFIA De la educación a distancia a la educación virtual  Escrito por Lorenzo García Aretio,Marta Ruiz Corbella,Daniel Domínguez Figaredo http://books.google.co.ve/books?id=d2MBPSVViEgC&printsec=frontcover&dq=De+la+educaci%C3%B3n+a+distancia+a+la+educaci%C3%B3n+virtual&source=bl&ots=DLuah58-MC&sig=tpYf_6kxyYBjK_cCCGQTMN8LkfU&hl=es&ei=HqlBTfOLJofAgQfq5szKAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CDsQ6AEwBg#v=onepage&q&f=false TACCLERecursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje   Manual de aula de e-learning para docentes  http://www.taccle.eu/component/option,com_docman/task,cat_view/gid,7/Itemid,46/lang,es/
Grupo de Asesores Tecnopedagogos José Niño Diego Ávila Beslith Hidalgo Clara Díaz Richard Caiza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
tulioanzola
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariafrancadimaria
 
Fase II planificacion. Grupo H
Fase II planificacion. Grupo HFase II planificacion. Grupo H
Fase II planificacion. Grupo H
Yelitza
 
Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010
carlosawais
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Paulo VI - Cotocollao
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
MiguelTS
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoImerlyaleja
 
Proyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificaciónProyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
lolimarmorales
 

La actualidad más candente (10)

Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
 
Fase 2 franca di maria
Fase 2 franca di mariaFase 2 franca di maria
Fase 2 franca di maria
 
Fase II planificacion. Grupo H
Fase II planificacion. Grupo HFase II planificacion. Grupo H
Fase II planificacion. Grupo H
 
Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
 
Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoI
 
Proyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificaciónProyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
 

Similar a Fase de planificación

Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralgiselaparra
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Marianagp54
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012diemachado
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Fase planificacion
Fase planificacion Fase planificacion
Fase planificacion
davila2011
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo liriogrupo_lirio
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
grupo_lirio
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Patricia D. González Ch.
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 

Similar a Fase de planificación (20)

Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase planificacion
Fase planificacion Fase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
 
Fase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Fase de planificación

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa de Capacitación Docente para el manejo adecuado de las TIC en los Procesos de Aprendizajes impartidos en la Universidad Alfa Equipo de asesoría tecnopedagógica “Fortaleza Virtual”. Educación Global a su Alcance Beslith Hidalgo
  • 3. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Una nueva educación está naciendo ante nosotros: es la educación de la sociedad del conocimiento. La educación presencial exclusiva fue la educación dominante de la sociedad industrial. Hoy la sociedad del conocimiento está planteando la creación de una nueva modalidad educativa, que tiene escalas diferenciadas, que no tiene fronteras, que permite un fraccionamiento de los procesos educativos localizando en un país las tutorías, en otro los software(s) o hardware(s), en otros los alumnos o los profesores, en una lógica que permite una educación supranacional.
  • 4. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Esta surgiendo un esquema asociado a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), las cuales además están remodelando las determinantes de la calidad. Crecientemente es la incorporación de nuevas tecnologías una de las incidencias más significativas de la calidad de los procesos de aprendizaje.
  • 5. EL PROBLEMA Las nuevas tecnologías marcan nuevos pautas y formas de gestionar y orientar los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel universitario, por ello el docente ha de estar preparado para emplear los medios en y con el curriculum que va a desarrollar, pues como todo profesional el profesor universitario necesita de una actualización continua de sus conocimientos, estrategias y metodologías.
  • 6. EL PROBLEMA El caso de la Universidad Alfa de Guatemala que actualmente dicta carreras de pregrado y cuenta con 6 núcleos y 220 docentes en total es el siguiente: La institución no cuenta con plataforma para educación virtual. El 50% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 30% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. 2 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 18 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 7.
  • 8. LA PLANIFICACIÓN 2. Objetivos del Curso: Objetivo General: El curso tiene como objetivo capacitar a todos los docentes de la Universidad Alfa, en el manejo de las TIC para el Aprendizaje.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA PLANIFICACIÓN Recursos: a.- Recursos Humanos: El curso contará con el equipo asesor tecnopedagogo que se encargara de la capacitación e implementación de los recursos tecnológicos necesarios. Se requerirá un pedagogo, un técnico especialista y un comunicador. Además de los 220 docentes que serán capacitados en el manejo de las TIC.
  • 12. LA PLANIFICACIÓN Recursos: b.- Recursos Tecnológicos: Tecnología para la implementación de la plataforma virtual Laboratorios aptos para interactuar con la plataforma Servicio de Internet
  • 13. LA PLANIFICACIÓN Recursos: c.- Recursos Económicos: Invertir en la tecnología para la implementación de la plataforma. Invertir en la contratación del personal capacitado para la administración, actualización y evaluación de la plataforma.
  • 14. LA PLANIFICACIÓN Metodología: La metodología a emplear es la metodología PACIE, la cual es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, metaversos, etc…) en la educación sea en sus modalidades presenciales, semipresenciales o a distancia. Se conformarán 2 grandes grupos conformados por 110 docentes y a su vez se conformarán 4 subgrupos de 30 docentes.
  • 15. LA PLANIFICACIÓN 6. Programa: Nivel de administración de la plataforma virtual
  • 16. LA PLANIFICACIÓN 6. Programa: Nivel de capacitación y administración del aula virtual.
  • 19. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nivel de administración de la plataforma virtual
  • 20. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nivel de capacitación y administración del aula virtual. Grupo 1: Grupo 2:
  • 21. BIBLIOGRAFIA De la educación a distancia a la educación virtual  Escrito por Lorenzo García Aretio,Marta Ruiz Corbella,Daniel Domínguez Figaredo http://books.google.co.ve/books?id=d2MBPSVViEgC&printsec=frontcover&dq=De+la+educaci%C3%B3n+a+distancia+a+la+educaci%C3%B3n+virtual&source=bl&ots=DLuah58-MC&sig=tpYf_6kxyYBjK_cCCGQTMN8LkfU&hl=es&ei=HqlBTfOLJofAgQfq5szKAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CDsQ6AEwBg#v=onepage&q&f=false TACCLERecursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje Manual de aula de e-learning para docentes http://www.taccle.eu/component/option,com_docman/task,cat_view/gid,7/Itemid,46/lang,es/
  • 22. Grupo de Asesores Tecnopedagogos José Niño Diego Ávila Beslith Hidalgo Clara Díaz Richard Caiza