SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso
correcto de las TIC’s bajo la modalidad Elearning en la Universidad
Beta de Panamá para el año 2011, a través de la metodología PACIE


                                                                                            Equipo Asesor: :



         “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
                                                                                                     Slogan:



              FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, E R E S E.
Rosario Saltos
(Coordinadora)                Enedina Rodríguez
                                (Fase Investigación)


Salomé Rosales
                               Edwin Peraza Durán
(Fase Evaluación)
                                    (Fase Solución)

Elizabeth Moncayo
 (Fase Planificación)


        Grupo de Asesores Tecnopedagógica
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

  Institución:                      Universidad Beta
  País :                          Panamá
  Tipo de educación:               Postgrado
  Total sedes y Núcleos: 3
  N de docentes:                  160


“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

 Seis de cada diez maestros de la Universidad Beta de Panamá no poseen
destrezas informáticas.(Impacto - alto )

 Las dos plataformas Moodle de la Universidad no están configuradas, ni
han sido utilizadas.(Impacto- alto)

 Una de las tres sedes de la Institución no tiene conexión de banda ancha
a internet. (Impacto- alto )

 ¿Cómo ayuda nuestro proyecto educativo, a la solución de los problemas?




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
ANÁLISIS DEL FODA
          Estrategias Fortalezas – Amenazas                            Estrategias Fortalezas - Oportunidades

Impulsar al Centro de Interacción Virtual para gestionar       Poner en funcionamiento la modalidad Elearning, a través
                                                               de la metodología PACIE en una primera fase, con los
ante los organismos encargados a partir del argumento          docentes que tienen destrezas informáticas, ordenadores y
de la necesidad de cubrir físicamente a la universidad de      en los núcleos con conexión de banda ancha a internet para
                                                               aprovechar la disposición de las autoridades, población en
banda ancha a internet para el núcleo faltante y         la    el uso de las tics, evolución de esta modalidad y el
acreditación de certificados                                   crecimiento de la industria tecnológica




     Estrategia Debilidades Oportunidades (DO)                 Estrategia Debilidades - Amenazas (DA)

Aprovechando el impulso que tiene la evolución del             Diseñar un plan de financiamiento para la adquisición de
Elearning, los recursos tecnológicos y de información          ordenadores, a través del CIV y CA para la compra de
aplicables a la adquisición de conocimientos en línea,         computadoras por parte de los docentes.
atreves del aprendizaje colaborativo y la disposición de las   Solicitar la conexión permanente a internet para todos los
autoridades y docentes en la participación de programas        docentes y por lo tanto la conexión de banda ancha para
virtuales configurar la plataforma Moodle y capacitar a        Internet del núcleo faltante
los docentes con destrezas informáticas. Para ello se          Poner en funcionamiento las dos plataformas
Implementar acciones, basándose en la metodología              Moodle, incorporando sus administradores para ser usadas
PACIE                                                          correctamente



     “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
OBJETIVO GENERAL

   Diseñar un programa de capacitación, en el uso correcto de las
   TIC, con la modalidad Elearning a través de la metodología PACIE,
   para los docentes de la Universidad Beta de Panamá, mejorar la
   calidad de la educación, elevar el nivel académico y el desempeño
   docente.




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Determinar y organizar el contenido del programa de capacitación para el uso correcto
    de las Tics en los procesos educativos

   Diseñar un programa que permita crear presencia institucional en Internet.

   Determinar el estado de la capacitación docente en el uso de las TIC's y el nivel
    tecnológico actual de la Universidad Beta en Panamá.

   Facilitar a los docentes las bases teóricas y destrezas informáticas para que integren en
    su labor pedagógica.

   Conocer y aplicar la metodología PACIE.




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
METODOLOGÍA
                                              PRESENCIA
Crear el Departamento de Educación en Línea (DEL), conformado por un técnico,
 pedagogo y comunicador, extraídos de los integrantes de la organización o del exterior.
Diseñar la cara digital del proceso (Campus virtual). Diseñar la página web institucional, las
 aulas virtuales y el programa de formación docente permanente.
Crear el Centro de Interacción Virtual (C I V). Encargado de la comunicación y motivación
Conformar la Comunidad de Aprendizaje (CA). Capacitar al docente en el uso y manejo
  correcto de la tics, bajo la modalidad Elearning.

                                                ALCANCE
 Incluir en forma progresiva las asignaturas, procesos, tutores y estudiantes.


                                            CAPACITACIÓN
Motivar con apoyo de DEL, CIV, y CA, al personal ya capacitado en la ayuda del acompañamiento y
motivación del personal docente faltante por formación, en el uso correcto de las tics, bajo la modalidad
Elearning en la universidad.


   “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
DISEÑO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Fase I:
Presentación del programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC’s bajo
la modalidad Elearning para el año 2011, a través de la metodología PACIE, a las autoridades de la
Universidad Beta de Panamá.
Fase II: Adecuación de la Universidad Beta de Panamá a las necesidades de implementación del
programa: logísticas, técnicas y académicas.

Fase III: Establecimiento del cronograma: fechas, metas y módulos.

Fase III: Malla curricular del programa de capacitación docente



  •Conociendo el mundo Informático
  •La educación Actual
  •Entornos Virtuales de aprendizaje (EVAS)
  •Recursos para la Educación Virtual
  •La web 2.0
  •La metodología PACIE




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
JUSTIFICACIÓN

Una vez analizada la situación de la Universidad es imperante reducir las
debilidades y minimizar las amenazas, tomando ventaja de las
oportunidades para potenciar las fortalezas.

Así al ser en la actualidad las inclusión de las TIC dentro de los estudios de
nivel superior una realidad cada vez más imponente, y aprovechando el
primer paso que ha dado la institución en la incursión de la modalidad
virtual con la implementación de las plataformas moodle, es imperante que
se capacite urgentemente al personal docente en uso de las de nuevas
tecnologías de la información y comunicación, para llegar a un proceso
adecuado y optimo del uso de las mismas en la enseñanza, eficientando las
herramientas con la que cuenta la Universidad, además de que se va a
brindar un servicio de calidad.



“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
FASE DE PLANIFICACIÓN
          FASES       NOMBRE                        OBJETIVO                            CONTENIDOS             TIEMPOS

          Fase I:                                                               Objetivos
                                          Presentación del proyecto de
                                                                                Metas
                                          capacitación docente en el uso
                     Presentación
                                          correcto de las TIC's por parte del   Fases                          2 Semanas
                     del Proyecto
                                          equipo ERESE , a los directivos de la
                                          Universidad Beta de Panamá            Recursos

          Fase II:                                                                      Adquisición de
                                                                                         ordenadores
                                                                                     Configuración de las
                                                                                     plataformas moodle
                                                                                   Contratación de otro plan
                     Adecuacion                                                    de banda ancha para el
                                        Solicitar la dotación y adecuación
                        de la                                                             otro punto
                                       necesarios, a la universidad, para la
                     Univerisdad                                                         Creación del          5 semanas
                                        implementación del programa de
                       Beta de                                                        Departamento de
                                               capacitación docente
                      Panama                                                        Educación en Línea y
                                                                                    Centro de Interacción
                                                                                            Virtual



          Fase III   Cronograma                                                        Cronogramas de
                                    Establecer las fechas y los medibles para la       actividades con         1 semana
                                             evaluacion del programa                     entregables
          Fase IV                   Detallar los modulos que se van a impartir
                        Malla       en el Programa de Capacitación docente                 Módulos             10 meses
                      curricular




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
MATERIA        MODULO
                                    MÓDULOS  OBJETIVO                          CONTENIDOS            TIEMPOS
   Conociendo el      1      Obtener conocimientos basicos                Explorar el internet      2 meses
   mundo                     informaticos
   Informático

   La educación       2      La influencia del internet en la educacion   Curso basico de excel,    1 mes
   Actual                                                                 word y power point


   Entornos           3      Conocer la plataforma moodle                 Familiarizacion con la    2 meses
   Virtuales de                                                           plataforma MOODLE
   aprendizaje
   (EVAS)

   Recursos para      4      Explorar las herramientas administrativas, Manejo de las            2 meses
   la Educación              operativas y académicas en los Evas.       herramientas disponibles
   Virtual                                                              en la plataforma moodle


   La web 2.0         5      Conocer las herramientas de la web 2.0       Utilizar algunas de las   1 mes
                                                                          herramientas de la web
                                                                          2.0 en las plataformas


   La metodología     6      Conociendo PACIE                             Conocer y aplicar cada    2 meses
   PACIE                                                                  una de las fases del
                                                                          PACIE




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN
       DEL PROYECTO
Tecnológicos
                  Computadoras

                  Centro de computo

                  Plataformas Moodle

                  Rooter

                  Cables de conexión

                  Líneas telefónicas

                  moodem
“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN
       DEL PROYECTO
Humanos
              1 Equipo de asesores tecnopedagógicos conformado por 5
             personas:

              160 Docentes que participarán en la capacitación

              1 Comunicador social.

              Directivos de la universidad.

              2 Pedagogos.

              3 Técnicos

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DEL
             PROYECTO
Académicos


          Creación del departamento de Educación en Línea

          Creación del Centro de Interacción Virtual




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN
       DEL PROYECTO

Económico
              Recursos económicos propios de la universidad

              Recursos obtenidos por la impartición del curso con un valor
              de $ 10 dólares por alumno.

              Solicitud de donaciones por parte de los directivos al estado




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
DURACIÓN DEL PROYECTO
                                                                           MESES
         FASES                                  NOMBRE

                                                                  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
         Fase I:
                    Presentación del Proyecto
         Fase II:
                    Adecuacion de la Univerisdad Beta de Panama

         Fase III   Cronograma

                    Conociendo el mundo Informático

                    La educación Actual

                    Entornos Virtuales de aprendizaje (EVAS)

         Fase IV    Recursos para la Educación Virtual


                    La web 2.0

                    La metodología PACIE




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
EVALUACIÓN
Todos los momentos serán evaluados y al final se dará la
correspondiente acreditación a los docentes , habrá proceso de
graduación donde se les dará los certificados correspondientes
a los que logren aprobar con un mínimo de ochenta cada
modulo
MIEMBROS DEL GRUPO


            Enedina Rodríguez        Fase Investigación

            Rosario Saltos           Coordinadora

            Elizabeth Moncayo        Fase Planificación

            Edwin Peraza             Fase Solución

            Salome Rosales           Fase Evaluación




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
BIBLIOGRAFÍA

   •http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Panam
   %C3%A1
   •http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/foda.htm
   •http://www.unesco.org/es/higher-education/higher-education-and-icts/
   •http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase planificación grupo enter.
Fase planificación  grupo enter.Fase planificación  grupo enter.
Fase planificación grupo enter.
jennypyanez
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
Rosauralb
 
Fase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOGFase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOG
GermanOrta
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
miguelacho2011
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Eduardo Coa
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
monsearmijos880316
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
marceramirez
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
rosariocoral
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo DFase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Daniela Becerra
 
Fase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo kFase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo k
elena12345678
 
Presentación fase planificación
Presentación fase planificaciónPresentación fase planificación
Presentación fase planificación
lilianahatem
 
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h  Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h
Danybit38
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
vidal0801
 
Grupo f planificacion
Grupo f planificacionGrupo f planificacion
Grupo f planificacion
Prof. Javier Troya
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Prof. Javier Troya
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
Lorena Pucha Guzmán
 

La actualidad más candente (19)

Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Fase planificación grupo enter.
Fase planificación  grupo enter.Fase planificación  grupo enter.
Fase planificación grupo enter.
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Fase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOGFase planificación GRUPOG
Fase planificación GRUPOG
 
Proyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguelProyecto fase planificacion montero miguel
Proyecto fase planificacion montero miguel
 
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de SaberesFase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
Fase Planificación Grupo A Constructores de Saberes
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo InnovaFase de planificación del proyecto del grupo Innova
Fase de planificación del proyecto del grupo Innova
 
PlanificacionPower_B
PlanificacionPower_BPlanificacionPower_B
PlanificacionPower_B
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo DFase Planificación Colegio Omega, Equipo D
Fase Planificación Colegio Omega, Equipo D
 
Fase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo kFase 2. planificación. grupo k
Fase 2. planificación. grupo k
 
Presentación fase planificación
Presentación fase planificaciónPresentación fase planificación
Presentación fase planificación
 
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h  Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
 
Grupo f planificacion
Grupo f planificacionGrupo f planificacion
Grupo f planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
 

Similar a Fase de planificacion salome rosales

Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Fase II PLanificación
Fase II PLanificaciónFase II PLanificación
Fase II PLanificación
anabe47
 
Fase II Planificación
Fase II PlanificaciónFase II Planificación
Fase II Planificación
anabe47
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
anabe47
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Mayibe Aguero
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Mayibe Aguero
 
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_finalPlanificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)
cesardiazgrimaldos
 
Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificación
migue555
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLAProyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Juan Carlos Fiallo Cobos
 
Mpc092011 planificación1
Mpc092011 planificación1Mpc092011 planificación1
Mpc092011 planificación1
Juan Carlos Fiallo Cobos
 
Fatla version
Fatla version Fatla version
Fatla version
mariagraziellab
 
Pacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacionPacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacion
Gabriela Román
 
Plan
PlanPlan
Plan
AriTapia
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
iestradadelarosa
 
Planificacion proyecto Belize
Planificacion proyecto  BelizePlanificacion proyecto  Belize
Planificacion proyecto Belize
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
AriTapia
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
ysabel_zavahra
 

Similar a Fase de planificacion salome rosales (20)

Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Fase II PLanificación
Fase II PLanificaciónFase II PLanificación
Fase II PLanificación
 
Fase II Planificación
Fase II PlanificaciónFase II Planificación
Fase II Planificación
 
Anabel
AnabelAnabel
Anabel
 
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
Programa de capacitación para los docentes de la universidad beta, en el uso ...
 
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
Programa de capacitación para los de la universidad beta, en el uso correcto ...
 
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_finalPlanificacion proyecto fatla_Belize_final
Planificacion proyecto fatla_Belize_final
 
Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)Fase 2 planificacion (1)
Fase 2 planificacion (1)
 
Grupo j planificación
Grupo j planificaciónGrupo j planificación
Grupo j planificación
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLAProyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
Proyecto Universidad Beta, Planificación, FATLA
 
Mpc092011 planificación1
Mpc092011 planificación1Mpc092011 planificación1
Mpc092011 planificación1
 
Fatla version
Fatla version Fatla version
Fatla version
 
Pacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacionPacie en accion fase2-planificacion
Pacie en accion fase2-planificacion
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ieColegio omega-fase-planificacion grupo-ie
Colegio omega-fase-planificacion grupo-ie
 
Planificacion proyecto Belize
Planificacion proyecto  BelizePlanificacion proyecto  Belize
Planificacion proyecto Belize
 
h_fase2
h_fase2h_fase2
h_fase2
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Fase de planificacion salome rosales

  • 1. Diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC’s bajo la modalidad Elearning en la Universidad Beta de Panamá para el año 2011, a través de la metodología PACIE Equipo Asesor: : “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender” Slogan: FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, E R E S E.
  • 2. Rosario Saltos (Coordinadora) Enedina Rodríguez (Fase Investigación) Salomé Rosales Edwin Peraza Durán (Fase Evaluación) (Fase Solución) Elizabeth Moncayo (Fase Planificación) Grupo de Asesores Tecnopedagógica
  • 3. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Institución: Universidad Beta País : Panamá Tipo de educación: Postgrado Total sedes y Núcleos: 3 N de docentes: 160 “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 4. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA  Seis de cada diez maestros de la Universidad Beta de Panamá no poseen destrezas informáticas.(Impacto - alto )  Las dos plataformas Moodle de la Universidad no están configuradas, ni han sido utilizadas.(Impacto- alto)  Una de las tres sedes de la Institución no tiene conexión de banda ancha a internet. (Impacto- alto )  ¿Cómo ayuda nuestro proyecto educativo, a la solución de los problemas? “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 5. ANÁLISIS DEL FODA Estrategias Fortalezas – Amenazas Estrategias Fortalezas - Oportunidades Impulsar al Centro de Interacción Virtual para gestionar Poner en funcionamiento la modalidad Elearning, a través de la metodología PACIE en una primera fase, con los ante los organismos encargados a partir del argumento docentes que tienen destrezas informáticas, ordenadores y de la necesidad de cubrir físicamente a la universidad de en los núcleos con conexión de banda ancha a internet para aprovechar la disposición de las autoridades, población en banda ancha a internet para el núcleo faltante y la el uso de las tics, evolución de esta modalidad y el acreditación de certificados crecimiento de la industria tecnológica Estrategia Debilidades Oportunidades (DO) Estrategia Debilidades - Amenazas (DA) Aprovechando el impulso que tiene la evolución del Diseñar un plan de financiamiento para la adquisición de Elearning, los recursos tecnológicos y de información ordenadores, a través del CIV y CA para la compra de aplicables a la adquisición de conocimientos en línea, computadoras por parte de los docentes. atreves del aprendizaje colaborativo y la disposición de las Solicitar la conexión permanente a internet para todos los autoridades y docentes en la participación de programas docentes y por lo tanto la conexión de banda ancha para virtuales configurar la plataforma Moodle y capacitar a Internet del núcleo faltante los docentes con destrezas informáticas. Para ello se Poner en funcionamiento las dos plataformas Implementar acciones, basándose en la metodología Moodle, incorporando sus administradores para ser usadas PACIE correctamente “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 6. OBJETIVO GENERAL Diseñar un programa de capacitación, en el uso correcto de las TIC, con la modalidad Elearning a través de la metodología PACIE, para los docentes de la Universidad Beta de Panamá, mejorar la calidad de la educación, elevar el nivel académico y el desempeño docente. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar y organizar el contenido del programa de capacitación para el uso correcto de las Tics en los procesos educativos  Diseñar un programa que permita crear presencia institucional en Internet.  Determinar el estado de la capacitación docente en el uso de las TIC's y el nivel tecnológico actual de la Universidad Beta en Panamá.  Facilitar a los docentes las bases teóricas y destrezas informáticas para que integren en su labor pedagógica.  Conocer y aplicar la metodología PACIE. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 8. METODOLOGÍA PRESENCIA Crear el Departamento de Educación en Línea (DEL), conformado por un técnico, pedagogo y comunicador, extraídos de los integrantes de la organización o del exterior. Diseñar la cara digital del proceso (Campus virtual). Diseñar la página web institucional, las aulas virtuales y el programa de formación docente permanente. Crear el Centro de Interacción Virtual (C I V). Encargado de la comunicación y motivación Conformar la Comunidad de Aprendizaje (CA). Capacitar al docente en el uso y manejo correcto de la tics, bajo la modalidad Elearning. ALCANCE  Incluir en forma progresiva las asignaturas, procesos, tutores y estudiantes. CAPACITACIÓN Motivar con apoyo de DEL, CIV, y CA, al personal ya capacitado en la ayuda del acompañamiento y motivación del personal docente faltante por formación, en el uso correcto de las tics, bajo la modalidad Elearning en la universidad. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 9. DISEÑO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Fase I: Presentación del programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC’s bajo la modalidad Elearning para el año 2011, a través de la metodología PACIE, a las autoridades de la Universidad Beta de Panamá. Fase II: Adecuación de la Universidad Beta de Panamá a las necesidades de implementación del programa: logísticas, técnicas y académicas. Fase III: Establecimiento del cronograma: fechas, metas y módulos. Fase III: Malla curricular del programa de capacitación docente •Conociendo el mundo Informático •La educación Actual •Entornos Virtuales de aprendizaje (EVAS) •Recursos para la Educación Virtual •La web 2.0 •La metodología PACIE “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 10. JUSTIFICACIÓN Una vez analizada la situación de la Universidad es imperante reducir las debilidades y minimizar las amenazas, tomando ventaja de las oportunidades para potenciar las fortalezas. Así al ser en la actualidad las inclusión de las TIC dentro de los estudios de nivel superior una realidad cada vez más imponente, y aprovechando el primer paso que ha dado la institución en la incursión de la modalidad virtual con la implementación de las plataformas moodle, es imperante que se capacite urgentemente al personal docente en uso de las de nuevas tecnologías de la información y comunicación, para llegar a un proceso adecuado y optimo del uso de las mismas en la enseñanza, eficientando las herramientas con la que cuenta la Universidad, además de que se va a brindar un servicio de calidad. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 11. FASE DE PLANIFICACIÓN FASES NOMBRE OBJETIVO CONTENIDOS TIEMPOS Fase I: Objetivos Presentación del proyecto de Metas capacitación docente en el uso Presentación correcto de las TIC's por parte del Fases 2 Semanas del Proyecto equipo ERESE , a los directivos de la Universidad Beta de Panamá Recursos Fase II: Adquisición de ordenadores Configuración de las plataformas moodle Contratación de otro plan Adecuacion de banda ancha para el Solicitar la dotación y adecuación de la otro punto necesarios, a la universidad, para la Univerisdad Creación del 5 semanas implementación del programa de Beta de Departamento de capacitación docente Panama Educación en Línea y Centro de Interacción Virtual Fase III Cronograma Cronogramas de Establecer las fechas y los medibles para la actividades con 1 semana evaluacion del programa entregables Fase IV Detallar los modulos que se van a impartir Malla en el Programa de Capacitación docente Módulos 10 meses curricular “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 12. MATERIA MODULO MÓDULOS OBJETIVO CONTENIDOS TIEMPOS Conociendo el 1 Obtener conocimientos basicos Explorar el internet 2 meses mundo informaticos Informático La educación 2 La influencia del internet en la educacion Curso basico de excel, 1 mes Actual word y power point Entornos 3 Conocer la plataforma moodle Familiarizacion con la 2 meses Virtuales de plataforma MOODLE aprendizaje (EVAS) Recursos para 4 Explorar las herramientas administrativas, Manejo de las 2 meses la Educación operativas y académicas en los Evas. herramientas disponibles Virtual en la plataforma moodle La web 2.0 5 Conocer las herramientas de la web 2.0 Utilizar algunas de las 1 mes herramientas de la web 2.0 en las plataformas La metodología 6 Conociendo PACIE Conocer y aplicar cada 2 meses PACIE una de las fases del PACIE “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 13. RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Tecnológicos Computadoras Centro de computo Plataformas Moodle Rooter Cables de conexión Líneas telefónicas moodem “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 14. RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Humanos  1 Equipo de asesores tecnopedagógicos conformado por 5 personas:  160 Docentes que participarán en la capacitación  1 Comunicador social.  Directivos de la universidad.  2 Pedagogos.  3 Técnicos “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 15. RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Académicos Creación del departamento de Educación en Línea Creación del Centro de Interacción Virtual “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 16. RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Económico Recursos económicos propios de la universidad Recursos obtenidos por la impartición del curso con un valor de $ 10 dólares por alumno. Solicitud de donaciones por parte de los directivos al estado “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 17. DURACIÓN DEL PROYECTO MESES FASES NOMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Fase I: Presentación del Proyecto Fase II: Adecuacion de la Univerisdad Beta de Panama Fase III Cronograma Conociendo el mundo Informático La educación Actual Entornos Virtuales de aprendizaje (EVAS) Fase IV Recursos para la Educación Virtual La web 2.0 La metodología PACIE “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 18. EVALUACIÓN Todos los momentos serán evaluados y al final se dará la correspondiente acreditación a los docentes , habrá proceso de graduación donde se les dará los certificados correspondientes a los que logren aprobar con un mínimo de ochenta cada modulo
  • 19. MIEMBROS DEL GRUPO Enedina Rodríguez Fase Investigación Rosario Saltos Coordinadora Elizabeth Moncayo Fase Planificación Edwin Peraza Fase Solución Salome Rosales Fase Evaluación “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 20. BIBLIOGRAFÍA •http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Panam %C3%A1 •http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/foda.htm •http://www.unesco.org/es/higher-education/higher-education-and-icts/ •http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”