SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING
MÓDULO 5 - MODELO PACIE – CAPACITACIÓN
              PROYECTO :
  “Capacitación Docente y uso de las TIC”
    Caso Instituto Tecnológico Gamma
                País: Belize
María Elisa Mena
Jácome
                   Inés Cecilia Malave de
                          Zabala


Oliver Pérez



                    Fredy A. Olmos
Roberto Tumbaco
                    González
Yalama
La incorporación de las tecnologías de comunicación e
información al desarrollo profesional de los docentes es
                           
un imperativo, ya no se reduce solo a que los docentes
conozcan y manejen equipos tecnológicos. El actual
desafío está, sobre todo, en conseguir que los profesores
y futuros profesores reflexionen, investiguen y
comprendan cómo los estudiantes de hoy están
aprendiendo a partir de la presencia cotidiana de la
tecnología.

      ESTUDIO FACTIBLE CASO Nº 3
INSTITUCIÓN: Instituto Tecnológico Gamma
PAÍS:                        Belize
TIPO DE EDUCACIÓN:           Técnico Medio
TOTAL SEDES Y NÚCLEOS: 1
N° DE DOCENTES:              90
 La institución no cuenta con plataforma para educación
virtual.
 El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
 El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con
conexión a internet.
 El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y
propio de gran capacidad.
 Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el
manejo de las TIC.
DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN




Desde varios años y frente a la revolución Tecnológica , las
instituciones de educación formal se ven en un proceso de
transformación pedagógica e institucional profunda. Las tic
permiten una comunicación fluida y activa entre los actores,
promoviendo nuevos roles para el docente y para los estudiantes,
con un papel mas activo en la construcción de los conocimientos .
En tal sentido, ante el galopante avance de las tecnologías, se
hace necesaria la capacitación en el uso adecuado de las TIC. Por
lo que el desarrollo de un programa de formación para fortalecer
los conocimientos de los docentes favorecerá en forma exclusiva
al instituto tecnológico Gamma en Belize.
DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN




Desarrollar e Implementar una tecnología capaz de
fortalecer las capacidades y competencias de los profesores
para lograr mediante un programa de capacitación docente
el uso correcto de las TIC en los procesos educativos. Para
lograr los mejores y mas pertinentes aprendizajes y
desarrollarlos en el Instituto Tecnológico Gamma en Belize
y así lograr y poder capacitar en un período de 10 meses a
todos los profesores en el uso de herramientas tecnológicas.
DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN




 Diseñar un programa de capacitación docente y realizar
un trabajo en equipo mejorando la comunicación y
colaboración entre los docentes.
 Generar mayor interacción entre docentes y alumnos
con la finalidad de crear la plataforma tecnológica que será
de gran ayuda para fortalecer el aprendizaje.
 Utilizar los conocimientos adquiridos en la medida del
avance del programa de capacitación.
 Evaluar el nivel de habilidades y destrezas adquiridos
por los docente s en la aplicación de las “TIC “en la
institución GAMMA EN BELIZE.
DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN


                FORTALEZAS                                              OPORTUNIDADES
La Institución posee una conexión de internet           Posicionarse como un Instituto Técnico Superior de
dedicado propio de gran capacidad.                      excelencia educativa.
18 docentes, es decir el 20% poseen un ordenador        Generar mayor interacción entre docentes y alumnos, con la
personal con conexión a internet.                       creación de la plataforma tecnológica.
                                                        Al tener una conexión de internet propio de gran capacidad
63 docentes de la Institución poseen algún tipo de
                                                        Instalación y creación de plataformas virtual gratuitas
destreza informática, representan el 70% del total de
                                                        MOODLE.
docentes.
                                                        Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el
Ubicación del personal en un solo núcleo.               manejo de las TIC.
                                                        Adquisición de equipos informáticos con el financiamiento
                                                        que se obtengan por donaciones.
                DEBILIDADES                                                  AMENAZAS
La institución no cuenta con plataforma para            Desinterés del personal docente en el uso de las TIC en
educación virtual.                                      la educación.
De 90 docentes solo 18 (20%) cuentan con un             Mantener la atención de algunos de los docentes en la
ordenador personal con conexión a Internet.             capacitación al no encontrarse todos en el mismo nivel.
27 docentes no tienen destrezas informáticas, por       Falta de presupuesto por parte de la institución para la
lo tanto no todos se encuentran al mismo nivel.         adquisición de los equipos necesarios.
                                                        Falta de interés por carecer de motivación y tiempo
                                                        disponible.
                                                        Deserción escolar.
DISEÑO DEL PROGRAMA DE PRE-CAPACITACIÓN




FASE 1 Creación de la Plataforma Virtual.

       Implementación del Departamento de Educación
FASE 2 en línea.

FASE3 Actualización de la Infraestructura Tecnológica.

FASE 4 Capacitación docente.
 Configurar el servidor para que trabaje como un webserver y un
dataserver.
 Obtención de los archivos instaladores de Moodle.
 Crear la estructura del sitio.
 Desempaquetar los archivos de Moodle en los directorios
correspondientes.
 Modificar los archivos.
 Crear una base de datos: Moodle.
 Crear un directorio con los datos de los cursos.
 Modificar los archivos de configuración principal (Apache, Phip y del
idioma en Moodle).
 QA (evaluación de calidad):pruebas.
 Determinar y capacitar al administrador de los cursos.
 Asegurarse que la ubicación del D.E.L. creado, goza de los mismos
derechos.
 Coordinar, analizar y discutir las modificaciones y la adaptabilidad
de los reglamentos existentes en la institución de la inclusión de la
modalidad virtual.
 Creación de una Comunidad de Aprendizaje (CA)para fijar el alcance
de un Centro de Interacción Virtual (CIV) para enlazar a todos los
miembros de la comunidad.
 Creación del Campus Virtual (CV) que conste de : un portal
educativo, un LMS, un sistema de comunicación interno y un sistema
de desarrollo profesional (TTT: teacher teaching teachers).
 Auditar y controlar de forma permanente a todos los integrantes de
la Comunidad Educativa.
 QA (evaluación de la presencia institucional en el internet).
 Asignar aulas virtuales.
 Editar la configuración del curso por parte del administrador.
 Construcción de los Eva, alcance.
 Configurar cada EVA: categoría, nombre completo, nombre corto,
número de ID, informe, formato, fecha de inicio, periodo de
matriculación, número de temas, modo de grupo, disponibilidad y
contraseña de acceso, entre otros.
 Personalización del ambiente: imágenes, lenguaje.
 Creación de contenidos (diseñarlos, implementarlos, medirlos y
analizarlos)
 Creación de bloques académicos: recursos y documentos (guía de
usuario, rubrica de evaluación, foros, etc.)
 QA: evaluación de la calidad versus la cantidad del contenido,
alcance académico, experimental y tutorial, PACIE.
 Enviar correo invitando a los participantes al curso.
 Crear un “protocolo” de comunicaciones para los tutores.
 Calendarizar los módulos y cursos.
 Impartición de los módulos (Informática Básica, Internet, Tics y
Aulas Virtuales, Herramientas Web 2.0).
 Evaluación de cada uno de los módulos.
 Cierre del módulo.
 Envió de certificados (proceso administrativo).
 Brindar informe a la institución del proyecto.
La metodología comprende las cinco fases de PACIE,
   1.- Presencia: Es la etapa inicial de la metodología , que
   pretende dar un impacto visual con el aula virtual que se
   ajuste a una imagen del Instituto técnico “Gamma”.
   2.- Alcance: Fase importante en donde se plantean los alcances
   en términos de comunicación , información, soporte
   para el logro académico en el Instituto Gamma.
   3.- Capacitación : Es la fase del diseño , se planifica las
   tutorías , los contenidos que se tomaran en consideración.
   4.- Interacción: Genera interacción real en el EVA, docente-
   estudiante y viceversa. La participación es por foros, chat, etc.
   5.- Elearning : En esta fase se conjugan todas las anteriores y
   se da el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea.
 90 computadoras bien equipadas
 1 Plataforma Moodle
 Silla y Mesas
 Software de productividad
 1 Servidor
 1 Modem ADSL
Asesores Pedagógicos
Asesores de área
• Servidor (webmaster).
• 30 Computadoras equipadas.
• Router inalámbrico (802.11N)
• Software (Moodle, Apache)
• Software de productividad (MS-Office)
• Firewalls
• Antivirus
• Navegador
• Plataforma Moodle.
• WinZip
RECURSOS HUMANOS



• Un Pedagogo
• Un técnico
• Un comunicador
• Cinco Facilitadores (Tutores Virtuales)
• Diseñador Gráfico
RECURSOS FINANCIEROS
                                         ESTIMACION DE RECURSOS FINANCIEROS

      META            DENOMINACION PARTIDA                       ESPECIFICACION                 CANTIDAD           IVA 12%   TOTAL

Crear           la   Pago del Diseño del Portal.          Cancelación al Diseñador WEB.        5.500,00          660,00    6.160,00
Plataforma para
                      Pago de la Plataforma Moodle.        Cancelación a la empresa             4.800,00          576,00    5.376,00
la       Educación
                                                           encargada de la plataforma.
Virtual.              Pago de Hosting y Dominio                                                                              415,00
                                                           Cancelación a la Empresa              370,54            44,56
                                                           Servitepuy
Crear       un       Compra de Computadoras               Computador I-5                  (Precios por unidad)
departamento de
educación    en       Compra de mesas y sillas.            Sillas ejecutivas                    3.800,00          456,oo    4.256,00
línea.
                                                           Mesas para computadores
                      Pago de Instalación de la red                                               450,00            54,00    504,00
                      Pago a la compañía que
                      proporciona la conexión a                                                   350,00            42,00    393,00
                      internet.

                      Pago de material         para   la
                      instalación de la red.
CRONOGRAMA DE                      MES 2ES
          CAPACITACION               MES 1   mes2    MES 3   MES 4   MES 5   MES 6   MES 7   MES 8   MES 9 MES 10
                                   SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS
            ACTIVIDADES             1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4   1   2   3   4

    Introducción a las TIC.
1
    Elementos tecnológicos de la
2   educación
    Educación a distancia bajo
3   software libre
    Entornos virtuales de
4   aprendizaje
    Recursos virtuales de
5   aprendizaje
    Metodología PACIE :
6 Presencia
    Metodología PACIE : Alcance
7
   Metodología PACIE:
8 Capacitación
   Metodología PACIE :
9 Interacción
   Metodología PACIE: E-
10 Learning
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS MODULOS PARA EL CURSO
   FASES         CONTENIDOS                        ACTIVIDAD                       TIEMPO
 MODULO I     INTRODUCCIÓN A LAS   FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y       4 SEMANAS.
              Tics.                OTICOS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
MODULO II     ELEMENTOS            SISTEMA OPERATIVO.                          4 SEMANAS.
              TECNOLOGICOS DE LA   INTERNET COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL DE
              EDUCACIÓN A          APOYO A LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
              DISTANCIA.
MODULO III    EDUCACION A          SOFTWARE PROCESADOR DE TEXTO, EN LA         4 SEMANAS.
              DISTANCIA BAJO       CREACIÓN Y MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS.
              SOFTWARE LIBRE.      SOFTWARE DE APOYO EDUCATIVO.
MODULO IV     ENTORNOS             CONSTRUIR Y ADMINISTRAR AULAS Y OFICINAS    4SEMANAS.
              VIRTUALES DE         VIRTUALES EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y
              APRENDIZAJE.         COMUNICACIONALES.
 MODULO V     RECURSOS VIRTUALES   DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL   4 SEMANAS.
              DE APRENDIZAJE.      USO DE LAS TICS.
MODULO VI     METODOLOGÍA PACIE    PRACTICAR Y TENER UNA AULA VIRTUAL ACTIVA   4 SEMANAS.
              : PRESENCIA          PARA TABAJAR EN ELLA.
MODULO VII    METODOLOGÍA PACIE PLANIFICAR EL ALCANCE DE UNA AULA VIRTUAL.     4 SEMANAS.
              : ALCANCE
MODULO VIII   METODOLOGÍA PACIE: MODELO PEDAGÓGICO A DISTANCIA CON             4 SEMANAS
              CAPACITACIÓN       TECNOLOGÍAS
                                 TELEINFORMÁTICAS.
MODULO IX     METODOLOGÍA PACIE RECONOCER Y ADMINISTRAR LOS DIFERENTES         4 SEMANAS.
              : INTERACCIÓN      MODULOS.

 MODULO X     METODOLOGÍA PACIE: MANEJO ADECUADO DE MODDLE                     4 SEMANAS.
              E-LEARNING
COCLUSIONES
• El proyecto es un reto tanto en la parte técnica como la
pedagógica
• Es realmente importante contar con todos los      elementos
básicos
  para la implementación del proyecto Gamma .
•Los nuevos enfoques en cuanto a las TIC de la enseñanza
virtual, que se espera se tenga un apoyo Institucional en la
presentación y eventual aprobación de la propuesta .
• La comunidad del aprendizaje deberá constituirse en un
agente de cambio aceptando retos y solucionando problemas
de índole de solidaridad y apego a las nuevas enseñanzas
utilizando la plataforma y generar el aula virtual.
RECOMENDACIONES
•Se deben incluir     propuestas   relacionadas  con los
elementos      tecnológicos , recursos humanos y el
financiamiento del capital.
• Se debe mantener el respeto a la cultura etnia y los
modos de vida dentro de la comunidad.
• El equipo conformado por GIPACIE, deberá seguir
asesorando y supervisando para el logro de un ambiente
multidisciplinario   en cuanto a la capacitación de los
docentes.
•La institución debe seguir adelante con otros proyectos
que genere recursos financieros para la compra nuevas
tecnologías importantísimas     para el desarrollo de la
educación virtual
BIBLIOGRAFIA
 http://www.slideshare.net/loreba01/proyecto-fase-
planificacion-8646819
 http://www.slideshare.net/VicenteOleas/capacitacin-
docentes-instituto-belize
 http://www.slideshare.net/bpga1962ec/proyecto-de-
capacitacin-docente-fatla-modulo-5-fase-planificacion
 http://innova-edu.webnode.com//
http://servicioshosting.com/whmcs/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y mediaModelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
María Isabel Bautista
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h  Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h
Danybit38
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
unefadeizi
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Jaco Jacoalb
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
Tareas Db
 
Fase planificación grupo e
Fase planificación grupo eFase planificación grupo e
Fase planificación grupo e
unefadeizi
 
Fatla version
Fatla version Fatla version
Fatla version
mariagraziellab
 
Proyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificaciónProyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
lolimarmorales
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Manuel Mujica
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
miguelcjf
 
Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...
Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...
Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...Yeirock Fresylu
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Marianagp54
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
DIGENARO
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Carlos Orozco
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo gandrumon
 

La actualidad más candente (19)

PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y mediaModelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h  Fase de planificación slideshare grupo h
Fase de planificación slideshare grupo h
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
pruebas
pruebaspruebas
pruebas
 
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de  las tic en ens...
Capacitación tecnológica para los docente en incorporación de las tic en ens...
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
 
Fase planificación grupo e
Fase planificación grupo eFase planificación grupo e
Fase planificación grupo e
 
Fatla version
Fatla version Fatla version
Fatla version
 
Proyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificaciónProyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
 
Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...
Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...
Aplicar un proceso de capacitación tecnológica permanente, para el desarrollo...
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1
 
Modulo v
Modulo  vModulo  v
Modulo v
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 

Destacado

PracticaProfesional
PracticaProfesionalPracticaProfesional
PracticaProfesional
mariuxilg
 
5555858gf
5555858gf5555858gf
5555858gf
Nurlan Abilhanov
 
Bloque Cero PACIE
Bloque Cero PACIEBloque Cero PACIE
Bloque Cero PACIEmayecm
 
Apresentação impress
Apresentação impressApresentação impress
Apresentação impresslbenevenuto
 
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTECURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
UNIVERSIDAD ANDINA
 
1 glosario proteccion gnº5
1 glosario proteccion gnº51 glosario proteccion gnº5
1 glosario proteccion gnº5
Edisson Coral
 
Credenciales Hitsbook PLAN 1
Credenciales Hitsbook PLAN 1Credenciales Hitsbook PLAN 1
Credenciales Hitsbook PLAN 1
Juan Jose Artero Ledesma
 
Educación primaria y aulas virtuales
Educación primaria y aulas virtualesEducación primaria y aulas virtuales
Educación primaria y aulas virtualesOlga Ortíz
 
Mapa conceptual de analisis edos financieros
Mapa conceptual de analisis edos financierosMapa conceptual de analisis edos financieros
Mapa conceptual de analisis edos financieros
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 

Destacado (9)

PracticaProfesional
PracticaProfesionalPracticaProfesional
PracticaProfesional
 
5555858gf
5555858gf5555858gf
5555858gf
 
Bloque Cero PACIE
Bloque Cero PACIEBloque Cero PACIE
Bloque Cero PACIE
 
Apresentação impress
Apresentação impressApresentação impress
Apresentação impress
 
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTECURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
 
1 glosario proteccion gnº5
1 glosario proteccion gnº51 glosario proteccion gnº5
1 glosario proteccion gnº5
 
Credenciales Hitsbook PLAN 1
Credenciales Hitsbook PLAN 1Credenciales Hitsbook PLAN 1
Credenciales Hitsbook PLAN 1
 
Educación primaria y aulas virtuales
Educación primaria y aulas virtualesEducación primaria y aulas virtuales
Educación primaria y aulas virtuales
 
Mapa conceptual de analisis edos financieros
Mapa conceptual de analisis edos financierosMapa conceptual de analisis edos financieros
Mapa conceptual de analisis edos financieros
 

Similar a Planificacion proyecto fatla_Belize_final

Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
raze3110
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012diemachado
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Johana Romero de Campos
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollocarmen briceño
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
Proyecto gamma
Proyecto gammaProyecto gamma
Proyecto gamma
Nadezna Valero
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lAngel Cabrera Ortiz
 

Similar a Planificacion proyecto fatla_Belize_final (20)

Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Grupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrolloGrupo b @las para el desarrollo
Grupo b @las para el desarrollo
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Proyecto gamma
Proyecto gammaProyecto gamma
Proyecto gamma
 
Proyecto gamma
Proyecto gammaProyecto gamma
Proyecto gamma
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 

Más de FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ

Guitarras01
Guitarras01Guitarras01
Presentaciónde prof fredy
Presentaciónde prof  fredyPresentaciónde prof  fredy
Presentaciónde prof fredy
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Presentación de fredy olmos gonzalez1
Presentación de fredy olmos gonzalez1Presentación de fredy olmos gonzalez1
Presentación de fredy olmos gonzalez1
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Punto de equilibrio clases de fredy 2016
Punto  de equilibrio clases de fredy 2016Punto  de equilibrio clases de fredy 2016
Punto de equilibrio clases de fredy 2016
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Formulacion de proyectos fases fredy olmos
Formulacion de proyectos fases fredy olmosFormulacion de proyectos fases fredy olmos
Formulacion de proyectos fases fredy olmos
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Presentacion de economia general 12
Presentacion de economia general 12Presentacion de economia general 12
Presentacion de economia general 12
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Valor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmosValor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmos
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Sociedades mercantiles
Sociedades  mercantilesSociedades  mercantiles
Sociedades mercantiles
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Exposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología PacieExposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología Pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Exposicion profesional Metodologia Pacie
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia Pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Exposicion profesional metodologia pacie
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
Los recursos web  fredy olmos-gonzalezLos recursos web  fredy olmos-gonzalez
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 

Más de FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ (20)

Guitarras01
Guitarras01Guitarras01
Guitarras01
 
Presentaciónde prof fredy
Presentaciónde prof  fredyPresentaciónde prof  fredy
Presentaciónde prof fredy
 
Presentación de fredy olmos gonzalez1
Presentación de fredy olmos gonzalez1Presentación de fredy olmos gonzalez1
Presentación de fredy olmos gonzalez1
 
Punto de equilibrio clases de fredy 2016
Punto  de equilibrio clases de fredy 2016Punto  de equilibrio clases de fredy 2016
Punto de equilibrio clases de fredy 2016
 
Formulacion de proyectos fases fredy olmos
Formulacion de proyectos fases fredy olmosFormulacion de proyectos fases fredy olmos
Formulacion de proyectos fases fredy olmos
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
 
Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1
 
Presentacion de economia general 12
Presentacion de economia general 12Presentacion de economia general 12
Presentacion de economia general 12
 
Valor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmosValor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmos
 
Sociedades mercantiles
Sociedades  mercantilesSociedades  mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
 
Mapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidad
 
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
 
Exposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología PacieExposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología Pacie
 
Exposicion profesional Metodologia Pacie
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia Pacie
 
Exposicion profesional metodologia pacie
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacie
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
Los recursos web  fredy olmos-gonzalezLos recursos web  fredy olmos-gonzalez
Los recursos web fredy olmos-gonzalez
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Planificacion proyecto fatla_Belize_final

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING MÓDULO 5 - MODELO PACIE – CAPACITACIÓN PROYECTO : “Capacitación Docente y uso de las TIC” Caso Instituto Tecnológico Gamma País: Belize
  • 2. María Elisa Mena Jácome Inés Cecilia Malave de Zabala Oliver Pérez Fredy A. Olmos Roberto Tumbaco González Yalama
  • 3. La incorporación de las tecnologías de comunicación e información al desarrollo profesional de los docentes es  un imperativo, ya no se reduce solo a que los docentes conozcan y manejen equipos tecnológicos. El actual desafío está, sobre todo, en conseguir que los profesores y futuros profesores reflexionen, investiguen y comprendan cómo los estudiantes de hoy están aprendiendo a partir de la presencia cotidiana de la tecnología.
  • 4. ESTUDIO FACTIBLE CASO Nº 3 INSTITUCIÓN: Instituto Tecnológico Gamma PAÍS: Belize TIPO DE EDUCACIÓN: Técnico Medio TOTAL SEDES Y NÚCLEOS: 1 N° DE DOCENTES: 90
  • 5.  La institución no cuenta con plataforma para educación virtual.  El 30% de los docentes no tienen destrezas informáticas.  El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  El único núcleo posee una conexión de internet dedicado y propio de gran capacidad.  Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 6. DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Desde varios años y frente a la revolución Tecnológica , las instituciones de educación formal se ven en un proceso de transformación pedagógica e institucional profunda. Las tic permiten una comunicación fluida y activa entre los actores, promoviendo nuevos roles para el docente y para los estudiantes, con un papel mas activo en la construcción de los conocimientos . En tal sentido, ante el galopante avance de las tecnologías, se hace necesaria la capacitación en el uso adecuado de las TIC. Por lo que el desarrollo de un programa de formación para fortalecer los conocimientos de los docentes favorecerá en forma exclusiva al instituto tecnológico Gamma en Belize.
  • 7. DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Desarrollar e Implementar una tecnología capaz de fortalecer las capacidades y competencias de los profesores para lograr mediante un programa de capacitación docente el uso correcto de las TIC en los procesos educativos. Para lograr los mejores y mas pertinentes aprendizajes y desarrollarlos en el Instituto Tecnológico Gamma en Belize y así lograr y poder capacitar en un período de 10 meses a todos los profesores en el uso de herramientas tecnológicas.
  • 8. DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN  Diseñar un programa de capacitación docente y realizar un trabajo en equipo mejorando la comunicación y colaboración entre los docentes.  Generar mayor interacción entre docentes y alumnos con la finalidad de crear la plataforma tecnológica que será de gran ayuda para fortalecer el aprendizaje.  Utilizar los conocimientos adquiridos en la medida del avance del programa de capacitación.  Evaluar el nivel de habilidades y destrezas adquiridos por los docente s en la aplicación de las “TIC “en la institución GAMMA EN BELIZE.
  • 9. DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN FORTALEZAS OPORTUNIDADES La Institución posee una conexión de internet Posicionarse como un Instituto Técnico Superior de dedicado propio de gran capacidad. excelencia educativa. 18 docentes, es decir el 20% poseen un ordenador Generar mayor interacción entre docentes y alumnos, con la personal con conexión a internet. creación de la plataforma tecnológica. Al tener una conexión de internet propio de gran capacidad 63 docentes de la Institución poseen algún tipo de Instalación y creación de plataformas virtual gratuitas destreza informática, representan el 70% del total de MOODLE. docentes. Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el Ubicación del personal en un solo núcleo. manejo de las TIC. Adquisición de equipos informáticos con el financiamiento que se obtengan por donaciones. DEBILIDADES AMENAZAS La institución no cuenta con plataforma para Desinterés del personal docente en el uso de las TIC en educación virtual. la educación. De 90 docentes solo 18 (20%) cuentan con un Mantener la atención de algunos de los docentes en la ordenador personal con conexión a Internet. capacitación al no encontrarse todos en el mismo nivel. 27 docentes no tienen destrezas informáticas, por Falta de presupuesto por parte de la institución para la lo tanto no todos se encuentran al mismo nivel. adquisición de los equipos necesarios. Falta de interés por carecer de motivación y tiempo disponible. Deserción escolar.
  • 10. DISEÑO DEL PROGRAMA DE PRE-CAPACITACIÓN FASE 1 Creación de la Plataforma Virtual. Implementación del Departamento de Educación FASE 2 en línea. FASE3 Actualización de la Infraestructura Tecnológica. FASE 4 Capacitación docente.
  • 11.  Configurar el servidor para que trabaje como un webserver y un dataserver.  Obtención de los archivos instaladores de Moodle.  Crear la estructura del sitio.  Desempaquetar los archivos de Moodle en los directorios correspondientes.  Modificar los archivos.  Crear una base de datos: Moodle.  Crear un directorio con los datos de los cursos.  Modificar los archivos de configuración principal (Apache, Phip y del idioma en Moodle).  QA (evaluación de calidad):pruebas.  Determinar y capacitar al administrador de los cursos.
  • 12.  Asegurarse que la ubicación del D.E.L. creado, goza de los mismos derechos.  Coordinar, analizar y discutir las modificaciones y la adaptabilidad de los reglamentos existentes en la institución de la inclusión de la modalidad virtual.  Creación de una Comunidad de Aprendizaje (CA)para fijar el alcance de un Centro de Interacción Virtual (CIV) para enlazar a todos los miembros de la comunidad.  Creación del Campus Virtual (CV) que conste de : un portal educativo, un LMS, un sistema de comunicación interno y un sistema de desarrollo profesional (TTT: teacher teaching teachers).  Auditar y controlar de forma permanente a todos los integrantes de la Comunidad Educativa.  QA (evaluación de la presencia institucional en el internet).
  • 13.  Asignar aulas virtuales.  Editar la configuración del curso por parte del administrador.  Construcción de los Eva, alcance.  Configurar cada EVA: categoría, nombre completo, nombre corto, número de ID, informe, formato, fecha de inicio, periodo de matriculación, número de temas, modo de grupo, disponibilidad y contraseña de acceso, entre otros.  Personalización del ambiente: imágenes, lenguaje.  Creación de contenidos (diseñarlos, implementarlos, medirlos y analizarlos)  Creación de bloques académicos: recursos y documentos (guía de usuario, rubrica de evaluación, foros, etc.)  QA: evaluación de la calidad versus la cantidad del contenido, alcance académico, experimental y tutorial, PACIE.
  • 14.  Enviar correo invitando a los participantes al curso.  Crear un “protocolo” de comunicaciones para los tutores.  Calendarizar los módulos y cursos.  Impartición de los módulos (Informática Básica, Internet, Tics y Aulas Virtuales, Herramientas Web 2.0).  Evaluación de cada uno de los módulos.  Cierre del módulo.  Envió de certificados (proceso administrativo).  Brindar informe a la institución del proyecto.
  • 15. La metodología comprende las cinco fases de PACIE, 1.- Presencia: Es la etapa inicial de la metodología , que pretende dar un impacto visual con el aula virtual que se ajuste a una imagen del Instituto técnico “Gamma”. 2.- Alcance: Fase importante en donde se plantean los alcances en términos de comunicación , información, soporte para el logro académico en el Instituto Gamma. 3.- Capacitación : Es la fase del diseño , se planifica las tutorías , los contenidos que se tomaran en consideración. 4.- Interacción: Genera interacción real en el EVA, docente- estudiante y viceversa. La participación es por foros, chat, etc. 5.- Elearning : En esta fase se conjugan todas las anteriores y se da el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea.
  • 16.  90 computadoras bien equipadas  1 Plataforma Moodle  Silla y Mesas  Software de productividad  1 Servidor  1 Modem ADSL Asesores Pedagógicos Asesores de área
  • 17. • Servidor (webmaster). • 30 Computadoras equipadas. • Router inalámbrico (802.11N) • Software (Moodle, Apache) • Software de productividad (MS-Office) • Firewalls • Antivirus • Navegador • Plataforma Moodle. • WinZip
  • 18. RECURSOS HUMANOS • Un Pedagogo • Un técnico • Un comunicador • Cinco Facilitadores (Tutores Virtuales) • Diseñador Gráfico
  • 19. RECURSOS FINANCIEROS ESTIMACION DE RECURSOS FINANCIEROS META DENOMINACION PARTIDA ESPECIFICACION CANTIDAD IVA 12% TOTAL Crear la Pago del Diseño del Portal. Cancelación al Diseñador WEB. 5.500,00 660,00 6.160,00 Plataforma para Pago de la Plataforma Moodle. Cancelación a la empresa 4.800,00 576,00 5.376,00 la Educación encargada de la plataforma. Virtual. Pago de Hosting y Dominio 415,00 Cancelación a la Empresa 370,54 44,56 Servitepuy Crear un Compra de Computadoras Computador I-5 (Precios por unidad) departamento de educación en Compra de mesas y sillas. Sillas ejecutivas 3.800,00 456,oo 4.256,00 línea. Mesas para computadores Pago de Instalación de la red 450,00 54,00 504,00 Pago a la compañía que proporciona la conexión a 350,00 42,00 393,00 internet. Pago de material para la instalación de la red.
  • 20. CRONOGRAMA DE MES 2ES CAPACITACION MES 1 mes2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS SEMANAS ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Introducción a las TIC. 1 Elementos tecnológicos de la 2 educación Educación a distancia bajo 3 software libre Entornos virtuales de 4 aprendizaje Recursos virtuales de 5 aprendizaje Metodología PACIE : 6 Presencia Metodología PACIE : Alcance 7 Metodología PACIE: 8 Capacitación Metodología PACIE : 9 Interacción Metodología PACIE: E- 10 Learning
  • 21. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS MODULOS PARA EL CURSO FASES CONTENIDOS ACTIVIDAD TIEMPO MODULO I INTRODUCCIÓN A LAS FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y 4 SEMANAS. Tics. OTICOS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODULO II ELEMENTOS SISTEMA OPERATIVO. 4 SEMANAS. TECNOLOGICOS DE LA INTERNET COMO HERRAMIENTA PRINCIPAL DE EDUCACIÓN A APOYO A LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS. DISTANCIA. MODULO III EDUCACION A SOFTWARE PROCESADOR DE TEXTO, EN LA 4 SEMANAS. DISTANCIA BAJO CREACIÓN Y MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS. SOFTWARE LIBRE. SOFTWARE DE APOYO EDUCATIVO. MODULO IV ENTORNOS CONSTRUIR Y ADMINISTRAR AULAS Y OFICINAS 4SEMANAS. VIRTUALES DE VIRTUALES EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS Y APRENDIZAJE. COMUNICACIONALES. MODULO V RECURSOS VIRTUALES DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL 4 SEMANAS. DE APRENDIZAJE. USO DE LAS TICS. MODULO VI METODOLOGÍA PACIE PRACTICAR Y TENER UNA AULA VIRTUAL ACTIVA 4 SEMANAS. : PRESENCIA PARA TABAJAR EN ELLA. MODULO VII METODOLOGÍA PACIE PLANIFICAR EL ALCANCE DE UNA AULA VIRTUAL. 4 SEMANAS. : ALCANCE MODULO VIII METODOLOGÍA PACIE: MODELO PEDAGÓGICO A DISTANCIA CON 4 SEMANAS CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS TELEINFORMÁTICAS. MODULO IX METODOLOGÍA PACIE RECONOCER Y ADMINISTRAR LOS DIFERENTES 4 SEMANAS. : INTERACCIÓN MODULOS. MODULO X METODOLOGÍA PACIE: MANEJO ADECUADO DE MODDLE 4 SEMANAS. E-LEARNING
  • 22. COCLUSIONES • El proyecto es un reto tanto en la parte técnica como la pedagógica • Es realmente importante contar con todos los elementos básicos para la implementación del proyecto Gamma . •Los nuevos enfoques en cuanto a las TIC de la enseñanza virtual, que se espera se tenga un apoyo Institucional en la presentación y eventual aprobación de la propuesta . • La comunidad del aprendizaje deberá constituirse en un agente de cambio aceptando retos y solucionando problemas de índole de solidaridad y apego a las nuevas enseñanzas utilizando la plataforma y generar el aula virtual.
  • 23. RECOMENDACIONES •Se deben incluir propuestas relacionadas con los elementos tecnológicos , recursos humanos y el financiamiento del capital. • Se debe mantener el respeto a la cultura etnia y los modos de vida dentro de la comunidad. • El equipo conformado por GIPACIE, deberá seguir asesorando y supervisando para el logro de un ambiente multidisciplinario en cuanto a la capacitación de los docentes. •La institución debe seguir adelante con otros proyectos que genere recursos financieros para la compra nuevas tecnologías importantísimas para el desarrollo de la educación virtual
  • 24. BIBLIOGRAFIA  http://www.slideshare.net/loreba01/proyecto-fase- planificacion-8646819  http://www.slideshare.net/VicenteOleas/capacitacin- docentes-instituto-belize  http://www.slideshare.net/bpga1962ec/proyecto-de- capacitacin-docente-fatla-modulo-5-fase-planificacion  http://innova-edu.webnode.com// http://servicioshosting.com/whmcs/index.php