SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias sociales Artes y 
Humanidades. 
Programa de Psicología 
Intervención Psicosocial en Comunidad 
Psicóloga en formación 
María Sorany Zapata Aguirre 
Código: 24372661 
Grupo: 301500_91 
CEAD Medellín 
Intervención en Comunidad
Fase III, Implementación de la 
propuesta. 
ECSAH- Programa de Psicología 
Propuesta de intervención 
«MI FAMILIA ESTA LIBRE DE VIOLENCIA» 
Vereda Viboral, Aguadas Caldas
Propuesta de intervención 
«MI FAMILIA ESTA LIBRE DE VIOLENCIA» 
Objetivos de la propuesta 
Objetivo General: Guiar a las familias en conflicto hacia el 
mejoramiento de la convivencia a través del acompañamiento 
psicosocial.. 
ECSAH- Programa de Psicología
Propuesta de intervención 
«MI FAMILIA ESTA LIBRE DE VIOLENCIA» 
Objetivos Específicos 
 Orientar estrategias de afrontamiento contra el maltrato al interior 
ECSAH- Programa de Psicología 
de la familia. 
 Sensibilizar a las mujeres de la comunidad acerca de la 
autoestima y su papel en la familia y en la comunidad. 
 Fortalecer las relaciones de pareja por medio del dialogo, la 
tolerancia y la comunicación asertiva. 
 Concientizar a las familias de la gran importancia que tiene el 
permanecer unidos a la hora de enfrentar conflictos, mediante el 
fortalecimiento de las relaciones intrafamiliares, los valores 
humanos, la tolerancia y el dialogo.
Población Beneficiaria 
ECSAH- Programa de Psicología 
Comunidad Vereda Viboral, su población pertenece a 
un nivel socioeconómico de estrato 1, sus habitantes 
se dedican a las labores agrícolas básicamente, son 
familias en promedio de tres y cuatro hijos, 
practicantes de la religión católica, en promedio la 
vereda tiene 638 habitantes. Su principal producción 
es el café, el plátano y cultivo de mora.
Actividades Desarrolladas 
Intervención Psicosocial en comunidad 
Primer momento 
Actividad desarrollada el día 12 de noviembre 
Encuentros con mujeres de la comunidad, con el objetivo de sensibilizarlas 
sobre autoestima, el liderazgo, el papel de la mujer dentro de la familia y la 
comunidad. Trabajando las actividades quien soy yo, como soy yo, dinámica 
de los globos, poema yo soy yo. 
Al encuentro fueron hombres que se mostraron muy interesados en el tema y 
reconocieron la importancia de quererse así mismos.
Actividad 1- Evidencia 
Intervención Psicosocial en comunidad
Actividades Desarrolladas 
Intervención Psicosocial en comunidad 
Segundo y tercer Momento 
Actividades desarrolladas el día 20 de noviembre 
1. Encuentro de pareja, abordando la situación con un taller donde se 
trabaje, las habilidades comunicativas, se trabajen los valores, de 
tolerancia, comprensión, afecto y también se debe enseñar a dar 
solución a los problemas a través del dialogo, para minimizar 
riesgos en el microsistema. Sensibilización de nuestras 
expresiones . 
2. Encuentro familiar para trabajar a través de un conversatorio 
estrategias para el manejo de las relaciones intrafamiliares en pro 
de la disminución de la violencia en el hogar
Actividad 2y 3- Evidencia 
Acción Psicosocial y Educación
Logros del proceso 
ECSAH- Programa de Psicología 
La realización de las diversas actividades fue muy satisfactorio, los asistentes a las charlas reconocieron 
tener una autoestima baja, se exploraron a ellos mismos e hicieron compromisos de autovaloración. Las 
mujeres reconocieron fácilmente que han sido victimas de alguna modalidad de violencia familiar. 
Se logro socializar cada una de las actividades, integrándose unos con otros y haciendo mas ameno el 
momento. 
Se dio espacio para la reflexión y la realización de compromisos con el propósito de trabajar cada día para 
mejorar la autoestima. 
Los hombres estuvieron atentos a la charla sobre las expresiones en la familia, reconocieron manejar un 
lenguaje pesado. 
De otro lado hubo sensibilización acerca de cómo se castigan a los hijos. 
Las madres expresaron sentirse solas al momento de reprender a sus hijos, no se sientes apoyadas por 
sus esposos. 
Las parejas se sintieron felices al poder compartir en un contexto distinto. 
En el párrafo en el que debían tomarse de las manos y decirse te amo… eres importante para…entre otras 
manifestaciones, se notaba que lo decían con el corazón y brotaron sentimientos de culpa y de 
arrepentimiento. 
Hubo muy buena acogida por parte de la comunidad hacia la psicóloga en formación.
Las limitaciones de las acciones 
psicosociales 
ECSAH- Programa de Psicología 
En la charla hubo niños, que en algunos momentos corrían por el 
aula, distrayendo a las mamas. 
En la canción amor y control de Rubén Blas por ser un poco larga se 
tornó monótona. 
El video de la tercera sesión violencia intrafamiliar es con imágenes 
fuertes; algunos padres decían que ellos nunca le pegarían a sus 
esposas de esa manera, pienso que se debe presentar un video 
menos violento que en vez de contener imágenes atroces, sea más 
educativo e incite a tratar a las mujeres con amor y respeto; puesto 
que el video presentado si es una carga fuerte para personas que 
no están acostumbradas a este tipo de intervenciones, entonces la 
intencionalidad del video puede tergiversarse. 
}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}
Conclusión Proceso Practico 
Intervención Psicosocial en comunidad 
Con la realización de estos talleres los integrantes de la 
comunidad aprenden a aceptarse, afrontar sentimientos, 
combatir miedos, y aprender a vivir con los aspectos que 
no se pueden modificar. Al conseguirlo se logrará 
seguridad para enfrentar la vida de forma más realista y 
poder utilizar las herramientas que se tiene mejorando las 
conductas que antes se utilizaban para esconder límites 
en sí mismos. 
Finalmente terminar con la cultura de violencia en el 
hogar; se necesita un cambio interior, un cambio socio 
cultural y destacar en cualquier contexto el papel 
formador de la familia dentro la sociedad.
Gracias! 
Intervención Psicosocial en comunidad

Más contenido relacionado

Destacado

CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08
CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08
CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08Alberto Andrés
 
Ob analysis interview
Ob analysis interviewOb analysis interview
Ob analysis interviewSanaRiaz789
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
Jonatan Sanchez
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembóguest84fe23
 
Abuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato InfantilAbuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato Infantil
esudianteutpl
 
Participación a través de la intervención social
Participación a través de la intervención socialParticipación a través de la intervención social
Participación a través de la intervención socialTrinidad Ortega
 
145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela
145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela
145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escueladec-admin2
 
Intervencion familia ceguera
Intervencion familia cegueraIntervencion familia ceguera
Intervencion familia ceguera
Babykids Center Center
 
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarPresentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarWanda Rodriguez
 
Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)
Nerea Martínez de Arrieta
 
Intervencion de redes sociales
Intervencion de redes socialesIntervencion de redes sociales
Intervencion de redes socialesFlakita Cabrera
 
intervenció individual i grupal
intervenció individual i grupalintervenció individual i grupal
intervenció individual i grupalferran
 
Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...
Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...
Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Presentación de Rebecca Berner
Presentación de  Rebecca BernerPresentación de  Rebecca Berner
Presentación de Rebecca Berner
Fundación AVINA
 
El bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervenciónEl bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervención
César Gonzalo Mejía Lozano
 
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog ReciclajePresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog ReciclajeLaura Villana
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadsaavedrajuan
 

Destacado (20)

CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08
CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08
CENCERRADO, B. Jornadas Calp 08
 
Ob analysis interview
Ob analysis interviewOb analysis interview
Ob analysis interview
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
 
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Mapa de Ruta. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Abuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato InfantilAbuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato Infantil
 
Participación a través de la intervención social
Participación a través de la intervención socialParticipación a través de la intervención social
Participación a través de la intervención social
 
145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela
145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela
145. promueve y comporte tu cultura en tu comunidad desde la escuela
 
Intervencion familia ceguera
Intervencion familia cegueraIntervencion familia ceguera
Intervencion familia ceguera
 
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarPresentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
 
Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)Familia y acción educadora (sociologia)
Familia y acción educadora (sociologia)
 
Intervencion de redes sociales
Intervencion de redes socialesIntervencion de redes sociales
Intervencion de redes sociales
 
Maltrato entre iguales. prevención e intervención
Maltrato entre iguales. prevención e intervenciónMaltrato entre iguales. prevención e intervención
Maltrato entre iguales. prevención e intervención
 
intervenció individual i grupal
intervenció individual i grupalintervenció individual i grupal
intervenció individual i grupal
 
Intervencion social y sociedad 2012
Intervencion social y sociedad 2012Intervencion social y sociedad 2012
Intervencion social y sociedad 2012
 
Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...
Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...
Reincidencia de menores infractores en la carrera delictiva. Investigando fac...
 
Presentación de Rebecca Berner
Presentación de  Rebecca BernerPresentación de  Rebecca Berner
Presentación de Rebecca Berner
 
El bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervenciónEl bullying, pautas de intervención
El bullying, pautas de intervención
 
Seminario derecho a vivir en familia
Seminario derecho a vivir en familiaSeminario derecho a vivir en familia
Seminario derecho a vivir en familia
 
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog ReciclajePresentacióN Angel Blog Reciclaje
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidad
 

Similar a Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91

Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
MSZapata
 
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxcanadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
tic1chema
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
Natalia Quintero
 
Formato insumo PIENSA final(1).docx
Formato insumo PIENSA  final(1).docxFormato insumo PIENSA  final(1).docx
Formato insumo PIENSA final(1).docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
bullyngMexico
bullyngMexicobullyngMexico
bullyngMexico
Jonathan Jimenez
 
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
ProyectosE
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
Sergio Mejia
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
juan asterio lopez huarez
 
Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.
Max Power
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
Danone20
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
alexssandradav
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
alexssandradav
 
Cuadernillo para las familias e e final-1
Cuadernillo para las familias e e  final-1Cuadernillo para las familias e e  final-1
Cuadernillo para las familias e e final-1
MariaMartaAgero
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
Carol Vallejo
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
CarmenRodriguez402
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
ROSARIO MILAGROS AGUILAR QUISPE
 
Papel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflictoPapel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflicto
FundEdsa
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
kevinchucko
 

Similar a Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91 (20)

Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
 
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxcanadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Formato insumo PIENSA final(1).docx
Formato insumo PIENSA  final(1).docxFormato insumo PIENSA  final(1).docx
Formato insumo PIENSA final(1).docx
 
bullyngMexico
bullyngMexicobullyngMexico
bullyngMexico
 
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.Presentacion ppt bullying.
Presentacion ppt bullying.
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Cuadernillo para las familias e e final-1
Cuadernillo para las familias e e  final-1Cuadernillo para las familias e e  final-1
Cuadernillo para las familias e e final-1
 
Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.Recurso2 ccnn.
Recurso2 ccnn.
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
 
Papel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflictoPapel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflicto
 
Bulling power
Bulling powerBulling power
Bulling power
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
 

Más de MSZapata

Pet 80007
Pet 80007Pet 80007
Pet 80007
MSZapata
 
Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1
MSZapata
 
Mapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez AlarconMapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez Alarcon
MSZapata
 
Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263
MSZapata
 
Evidencias fotograficas
Evidencias fotograficasEvidencias fotograficas
Evidencias fotograficas
MSZapata
 
M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263
MSZapata
 
Evidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atenciónEvidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atención
MSZapata
 
Abuso sexual grupo_121
Abuso sexual grupo_121Abuso sexual grupo_121
Abuso sexual grupo_121
MSZapata
 
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidadQue actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidadMSZapata
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.MSZapata
 

Más de MSZapata (10)

Pet 80007
Pet 80007Pet 80007
Pet 80007
 
Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1
 
Mapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez AlarconMapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez Alarcon
 
Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263
 
Evidencias fotograficas
Evidencias fotograficasEvidencias fotograficas
Evidencias fotograficas
 
M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263
 
Evidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atenciónEvidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atención
 
Abuso sexual grupo_121
Abuso sexual grupo_121Abuso sexual grupo_121
Abuso sexual grupo_121
 
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidadQue actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91

  • 1. Escuela de Ciencias sociales Artes y Humanidades. Programa de Psicología Intervención Psicosocial en Comunidad Psicóloga en formación María Sorany Zapata Aguirre Código: 24372661 Grupo: 301500_91 CEAD Medellín Intervención en Comunidad
  • 2. Fase III, Implementación de la propuesta. ECSAH- Programa de Psicología Propuesta de intervención «MI FAMILIA ESTA LIBRE DE VIOLENCIA» Vereda Viboral, Aguadas Caldas
  • 3. Propuesta de intervención «MI FAMILIA ESTA LIBRE DE VIOLENCIA» Objetivos de la propuesta Objetivo General: Guiar a las familias en conflicto hacia el mejoramiento de la convivencia a través del acompañamiento psicosocial.. ECSAH- Programa de Psicología
  • 4. Propuesta de intervención «MI FAMILIA ESTA LIBRE DE VIOLENCIA» Objetivos Específicos  Orientar estrategias de afrontamiento contra el maltrato al interior ECSAH- Programa de Psicología de la familia.  Sensibilizar a las mujeres de la comunidad acerca de la autoestima y su papel en la familia y en la comunidad.  Fortalecer las relaciones de pareja por medio del dialogo, la tolerancia y la comunicación asertiva.  Concientizar a las familias de la gran importancia que tiene el permanecer unidos a la hora de enfrentar conflictos, mediante el fortalecimiento de las relaciones intrafamiliares, los valores humanos, la tolerancia y el dialogo.
  • 5. Población Beneficiaria ECSAH- Programa de Psicología Comunidad Vereda Viboral, su población pertenece a un nivel socioeconómico de estrato 1, sus habitantes se dedican a las labores agrícolas básicamente, son familias en promedio de tres y cuatro hijos, practicantes de la religión católica, en promedio la vereda tiene 638 habitantes. Su principal producción es el café, el plátano y cultivo de mora.
  • 6. Actividades Desarrolladas Intervención Psicosocial en comunidad Primer momento Actividad desarrollada el día 12 de noviembre Encuentros con mujeres de la comunidad, con el objetivo de sensibilizarlas sobre autoestima, el liderazgo, el papel de la mujer dentro de la familia y la comunidad. Trabajando las actividades quien soy yo, como soy yo, dinámica de los globos, poema yo soy yo. Al encuentro fueron hombres que se mostraron muy interesados en el tema y reconocieron la importancia de quererse así mismos.
  • 7. Actividad 1- Evidencia Intervención Psicosocial en comunidad
  • 8. Actividades Desarrolladas Intervención Psicosocial en comunidad Segundo y tercer Momento Actividades desarrolladas el día 20 de noviembre 1. Encuentro de pareja, abordando la situación con un taller donde se trabaje, las habilidades comunicativas, se trabajen los valores, de tolerancia, comprensión, afecto y también se debe enseñar a dar solución a los problemas a través del dialogo, para minimizar riesgos en el microsistema. Sensibilización de nuestras expresiones . 2. Encuentro familiar para trabajar a través de un conversatorio estrategias para el manejo de las relaciones intrafamiliares en pro de la disminución de la violencia en el hogar
  • 9. Actividad 2y 3- Evidencia Acción Psicosocial y Educación
  • 10. Logros del proceso ECSAH- Programa de Psicología La realización de las diversas actividades fue muy satisfactorio, los asistentes a las charlas reconocieron tener una autoestima baja, se exploraron a ellos mismos e hicieron compromisos de autovaloración. Las mujeres reconocieron fácilmente que han sido victimas de alguna modalidad de violencia familiar. Se logro socializar cada una de las actividades, integrándose unos con otros y haciendo mas ameno el momento. Se dio espacio para la reflexión y la realización de compromisos con el propósito de trabajar cada día para mejorar la autoestima. Los hombres estuvieron atentos a la charla sobre las expresiones en la familia, reconocieron manejar un lenguaje pesado. De otro lado hubo sensibilización acerca de cómo se castigan a los hijos. Las madres expresaron sentirse solas al momento de reprender a sus hijos, no se sientes apoyadas por sus esposos. Las parejas se sintieron felices al poder compartir en un contexto distinto. En el párrafo en el que debían tomarse de las manos y decirse te amo… eres importante para…entre otras manifestaciones, se notaba que lo decían con el corazón y brotaron sentimientos de culpa y de arrepentimiento. Hubo muy buena acogida por parte de la comunidad hacia la psicóloga en formación.
  • 11. Las limitaciones de las acciones psicosociales ECSAH- Programa de Psicología En la charla hubo niños, que en algunos momentos corrían por el aula, distrayendo a las mamas. En la canción amor y control de Rubén Blas por ser un poco larga se tornó monótona. El video de la tercera sesión violencia intrafamiliar es con imágenes fuertes; algunos padres decían que ellos nunca le pegarían a sus esposas de esa manera, pienso que se debe presentar un video menos violento que en vez de contener imágenes atroces, sea más educativo e incite a tratar a las mujeres con amor y respeto; puesto que el video presentado si es una carga fuerte para personas que no están acostumbradas a este tipo de intervenciones, entonces la intencionalidad del video puede tergiversarse. }}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}
  • 12. Conclusión Proceso Practico Intervención Psicosocial en comunidad Con la realización de estos talleres los integrantes de la comunidad aprenden a aceptarse, afrontar sentimientos, combatir miedos, y aprender a vivir con los aspectos que no se pueden modificar. Al conseguirlo se logrará seguridad para enfrentar la vida de forma más realista y poder utilizar las herramientas que se tiene mejorando las conductas que antes se utilizaban para esconder límites en sí mismos. Finalmente terminar con la cultura de violencia en el hogar; se necesita un cambio interior, un cambio socio cultural y destacar en cualquier contexto el papel formador de la familia dentro la sociedad.